Realme 9 Pro+ Review: Excellent Value for Money

The Realme 9 Pro+ is a new addition to the company’s vast and already confusing lineup of smartphones. Traditionally, Realme has always led with the core models in its number series together, but this year we got the Realme 9i first, in January. With this latest launch, instead of the expected Realme 9 and 9 Pro, we’re getting the Realme 9 Pro and a new Realme 9 Pro+.

The Realme 9 Pro+ is meant to take on the new Xiaomi 11 series and the OnePlus Nord series of mid-range smartphones. So, what’s new about the Realme 9 Pro+, and is it worth the premium over the Realme 9 Pro?

Realme 9 Pro+ price in India

The Realme 9 Pro+ is available in three variants. There’s a base variant with 6GB of RAM and 128GB of storage, priced at Rs. 24,999 in India. The second variant has 8GB of RAM and 128GB of storage, and is priced at Rs. 26,999. The top-of-the-line option with 8GB of RAM and 256GB of storage is priced at Rs. 28,999. I received the top-end version for this review.

Going by the launch prices of the Realme 9 Pro+, there seems to be an overlap with Realme’s own GT Master Edition (Review), which starts at Rs. 25,999. This phone offers slightly better core specifications such as a 120Hz refresh-rate display, but lacks the superior primary camera sensor and optical image stabilisation (OIS) offered by the new Realme 9 Pro+. It’s great to have more options, but this does nothing to make the lineup less confusing for buyers. Your choice will ultimately boil down to what you prioritise more, a better camera or display.


Realme 9 Pro+ design

The Realme 9 Pro+ seems to have caught up with the new fad of colour-changing smartphones rather quickly. This phone is available in three finishes: Midnight Black, Aurora Green, and Sunrise Blue. Of these, only the Sunrise Blue finish changes colour when exposed to sunlight, just like the Vivo V23 Pro (Review).

The rear panel of the Sunrise Blue finish switches from blue to maroon when exposed to sunlight

 

Realme’s version of the same colour-changing process enables the 9 Pro+ to switch from a glossy sky-blue colour indoors to a shade of maroon under sunlight. I didn’t find this as appealing as Vivo’s gold-to-green transition on the V23 Pro. The overall look doesn’t feel very premium either, mainly because of the fingerprint-prone rear glass panel.

This colour-changing bit aside, the Realme 9 Pro+’s design looks like that of any Realme smartphone. It has a polycarbonate frame with flat sides sandwiched between two sheets of glass. The phone is quite slim, measuring just 7.99mm, and it feels comfortable for one-handed use mainly because of its low 184g weight.

The Realme 9 Pro+ has an in-display fingerprint reader, and is also capable of measuring heart rate

 

The display is flat and has a hole-punch front-facing selfie camera. There’s an in-display fingerprint reader and you can also measure your heart rate, which according to Realme is still an experimental feature. This is only usable if enabled in the Realme Lab section of the Settings app. One design detail I did not like was the noticeably thick chin below the display.

Realme 9 Pro+ specifications and software

Realme has gone with the MediaTek Dimensity 920 SoC, which is also found in the recently launched Xiaomi 11i series. This SoC runs at a maximum clock speed of 2.5GHz and is manufactured using a 6nm fabrication process. The phone supports several 5G bands along with dual-5G standby. It also has Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, and the usual satellite navigation systems. The device is powered by a 4,500mAh battery which can be charged quickly using the 60W charger that comes in the box.

The new Realme 9 Pro and 9 Pro+ are some of the first phones to run the Realme UI 3.0 software, which is based on Android 12. There are tonnes of preinstalled third-party apps that can be uninstalled and some Realme-branded ones that cannot be.

Realme UI 3.0 is not as heavily customised as Vivo’s Funtouch OS, for example, and is more similar to stock Android. This makes it gel well with the new Material You design of Android 12. While certain features of Android 12 such as the powerful new search get the boot, the privacy dashboard and related features have made it. Unlike Vivo or Samsung, Realme’s selection of UI widgets has always been quite limited, so the new Android 12 widgets do not feel out of place on the home screen.

The Realme 9 Pro+ comes with Android 12 and there are some new customisation options

 

Realme UI 3.0 still looks like Realme’s take on Android. Its design and fonts appear quite consistent, until you jump into the Privacy Dashboard in the Settings, where you are greeted with a stock Material You UI that clearly looks very different. According to Realme, certain sections of Android 12 (Privacy Dashboard, Permissions Manager, Digital Wellbeing) are required to have the stock appearance, regardless of the custom skin applied to the OS. I also came across some minor theming glitches such as greyed-out text in collapsed notifications in the pull-down tray when using dark mode.

The Realme 9 Pro+ has a dynamic theming system similar what you’d get with Android 12 running on a Pixel device. This feature picks colours from the wallpaper you choose and then applies them to interface elements such as the notification tray toggles, Settings menu icons, and so on. You can also pick the colours you want from your wallpaper and let the theme engine create a complementary palette from them. However, the implementation is a bit buggy. The revamped Android 12 widgets from Google apps and the Google keyboard don’t seem to change colour along with the rest of the UI, as they do on Pixel devices. In short, a bit of fine-tuning is still needed.

Realme 9 Pro+ performance

The Realme 9 Pro+ features a 6.4-inch AMOLED display with Corning Gorilla Glass 5 protecting it. Colours looked a bit oversaturated at the default ‘Vivid’ colour setting, and I preferred the toned-down ‘Natural’ mode. Sunlight legibility was quite good, and text and images looked sharp. Unfortunately, the Netflix app was not available because I had a pre-production unit, but I was able to test streaming video using Amazon Prime, which worked well. The phone had some trouble representing accurate colours when viewing HDR shows, and they were pale and muted; nothing like how they should have looked. Realme has said that a fix for this issue should be rolled out soon. Standard definition content appeared just fine, with deep blacks. The experience came together well thanks to this phone’s stereo speakers, which sounded loud and clear.

The Realme 9 Pro+ has 6.4-inch AMOLED display with a 90Hz maximum refresh rate

 

The display refresh rate can only switch between 60Hz and 90Hz. Even when set to the latter, it stays at 60Hz when playing games but goes to 90Hz when browsing through the phone’s interface. Opening the YouTube app also made the screen’s refresh rate lock at 60Hz, even though the video playing on screen was running at 30fps. This means that the display’s optimum refresh rate is only available when interacting with the phone’s software, and not when playing games, as of now.

When it came to benchmarks, the Realme 9 Pro+ did not disappoint, and performed on par with the competition. It scored 5,07,258 points in AnTuTu and 818 and 2,316 points in Geekbench’s single- and multi-core tests, respectively. Despite the bloatware, Realme UI 3.0 ran buttery smooth, and the 90Hz refresh rate display made UI interactions feel quite fluid.

Gaming performance was also quite good. The phone ran Call of Duty: Mobile at the default, ‘Medium’ graphics and ‘Very High’ frame rate without any issues. I didn’t notice any drop in performance when the graphics settings were bumped up further. For some reason, Asphalt 9: Legends kept crashing on startup, so I tried Real Racing 3 instead. It worked smoothly without any hiccups.

The Realme 9 Pro+ has three rear-facing cameras

 

The Realme 9 Pro+ managed an impressive 23 hours and 36 minutes in our HD video loop battery life test. I managed to get a day and half of regular use which involved some gaming and camera usage. This is good for a mid-range device. Charging was also quite fast. The phone charged from zero to 80 percent in 30 minutes and was fully charged in 50 minutes using the bundled 60W charger.

Realme 9 Pro+ cameras

The Realme 9 Pro+ ditches the 108-megapixel camera of its predecessor in favour of a 50-megapixel primary camera, which also happens to have optical image stabilisation (OIS). It’s not just any sensor either, but a Sony IMX766, which we’ve only seen in more expensive phones such as the Oppo Reno 7 Pro (Review) and the OnePlus 9RT (Review) so far. There’s also an 8-megapixel ultra-wide angle camera and a 2-megapixel macro camera. Selfie duties are handled by a 16-megapixel front-facing camera.

The camera app is similar to what we’ve seen on recent Realme phones, but has a few changes. For instance, some of the controls such as the timer for photos and frame rate selector for videos are now moved under the three-dot button menu. As with all smartphones running Android 12, you will also notice a green dot appearing near the status icons to indicate that the camera is being used, which is a privacy protection feature.

Realme 9 Pro+ daylight camera samples. (Tap to see full size)

 

Daylight photos looked clean and sharp with good dynamic range and details. HDR was a bit aggressive, and colours were a bit oversaturated. I ended up turning the ‘AI’ toggle off as it tended to bump the saturation up even further. Portrait photos taken with the front as well as rear cameras came out sharp and quite detailed, with good dynamic range. Edge detection was also quite good.

Realme 9 Pro+ daylight camera samples. Top: Primary camera, bottom: Ultra-wide-angle camera (tap to see full size)

 

Photos taken with the ultra-wide-angle camera were surprisingly usable. They were not as sharp as ones shot with the primary camera, but had good dynamic range along with minimal barrel distortion thanks to software correction. The macro camera was useful even though the results appeared a bit oversharpened.

In low light, the Realme 9 Pro+ would automatically keep its shutter open for a second longer to gather more light. This was without turning on the AI mode. Images shot in low light, even in Auto mode, came out quite sharp and dynamic range was also good thanks to OIS. Switching to Night mode brought out even more detail.

Realme 9 Pro+ low-light camera samples. Top: Night mode, bottom: Street mode (tap to see full size)

 

There’s a ‘Street’ mode in the camera app which automatically sets up the exposure so you can capture things such as light trails. While these features have been present in previous Realme devices (and some from other brands too), I was impressed with how easily the Realme 9 Pro+ allowed me to capture such long-exposure shots without the need to stabilise it or mount it on a tripod.

Videos recorded at 1080p looked fine and were stabilised well, but were not as sharp as I expected. 4K footage (limited to 30fps) showed good detail and sharpness but was quite shaky and looked a bit choppy. The results were similar in low light as well.

Verdict

While the Realme 9 Pro+ and the 9 Pro might seem as though they have overlapping specifications, they clearly belong in different categories, given the brand’s hardware choices for both these smartphones.

The Realme 9 Pro is priced starting from Rs. 17,999 offers a 120Hz refresh rate display, a 5,000mAh battery, and a 64-megapixel primary camera, which actually make it seem better than the 9 Pro+ on paper. However, the Realme 9 Pro+ has an AMOLED display that can reproduce deeper blacks, 60W charging support, and a more advanced primary camera sensor plus OIS. So, despite their similar pricing, the audiences for these two phones should be quite different. The Realme 9 Pro will appeal to gamers who want a higher screen refresh rate, while the 9 Pro+ is clearly aimed at those looking to shoot better photos.

As for the competition, the Xiaomi 11i seems to offer the best value at this price point with similar or slightly better hardware. There’s also the Xiaomi 11i Hypercharge (Review) which is capable of 120W charging. The OnePlus Nord CE (Review) is another option in this price range, and offers a capable camera plus a clean software experience. As we already know, the OnePlus Nord CE is soon to be replaced by the Nord CE 2.

The Realme 9 Pro+ might not have very aggressive specs,…

.

Revisión de Audio Pro P5 | Reseñas de confianza

Veredicto

El parlante portátil P5 llega con un diseño robusto y robusto y un audio rico y grave que lo convierte en una combinación sólida como una roca, pero hay parlantes con mejor sonido por un precio similar.

ventajas

  • Presentación rica y cálida.
  • Apariencia de aspecto duro
  • Simple de operar

Contras

  • Golpeado por la vida de la batería
  • Golpeado por claridad y detalle.
  • No es la resistencia más fuerte contra el polvo/

Disponibilidad

  • Reino UnidoPVP: £ 150
  • EE.UUPVP: $150
  • EuropaPVP: 150€
  • Canadápor confirmar
  • Australiapor confirmar

  • Verdadero estéreo inalámbricoCrear un par estéreo con otro P5

  • Resistencia al aguaClasificación IPX4 a prueba de salpicaduras

Introducción

Audio Pro no es una marca para grandes declaraciones. Hay una sensación de modestia en su enfoque que es menos llamativa que otras marcas.

Con el P5, es un altavoz inalámbrico portátil que habla de esa sensibilidad simple. La descripción en el sitio web de la compañía lo identifica como un “altavoz Bluetooth con batería”; eso es realmente todo lo que necesita saber al respecto.

Bueno, a menos que tenga la intención de comprar el altavoz, por supuesto, en cuyo caso, permítanos decirle si vale la pena comprar este simple altavoz Bluetooth.

Diseño

  • Resistencia al agua IPX4
  • Apariencia funcional
  • Se siente resistente y duradero.

Disponible solo con el atuendo negro, el P5 no es un orador para hacer que las lenguas se muevan con su apariencia. Su frente es esencialmente una rejilla con un patrón que marca su superficie y un material de malla acústica debajo. Adornado con un logotipo de Audio Pro grabado en un acabado plateado, es muy aburrido y un cliché decirlo sobre un producto de Escandinavia, pero el P5 emite un ambiente minimalista.

Logotipo plateado de Audio Pro P5

Se siente robusto, como un altavoz que podría sobrevivir a algunas caídas y permanecer imperturbable ante rayones y marcas de rozaduras. Con 729 g, el P5 no es insignificante en términos de peso: Audio Pro dice que podría ponerlo en su equipaje de viaje para las vacaciones y con 22 x 9,7 x 5,3 cm (HWD), eso es cierto, pero no es más pequeño que la competencia. El Marshall Emberton II, por ejemplo, es más compacto.

Es un esfuerzo más portátil en términos de transporte con su correa para la muñeca (también significa que el altavoz puede disfrutar de un tiempo colgado), y puede colocar el P5 boca arriba o mirando hacia usted. En la parte superior hay botones para reproducción, volumen y Bluetooth, y aunque los botones son superficiales y no hay mucho que “dar” al presionarlos, solo encender el altavoz requiere una presión significativa (un empujón para todo lo demás). El botón de encendido funciona como reproducción/pausa de audio.

En el lateral hay una solapa que oculta una entrada auxiliar de 3,5 mm y una entrada USB-C (para cargar). Este pequeño compartimento contribuye a la clasificación IPX4 del parlante, que no es tan fuerte como hubiera esperado para un parlante portátil. Indica que el P5 está bien contra salpicaduras de agua pero no ha sido probado contra polvo y partículas pequeñas (como arena). Tanto el Emberton II como el JBL Charge 5 ofrecen una resistencia mucho más sólida en ese contexto.

Características

  • 14 horas de batería
  • Admite emparejamiento estéreo con otro P5

Si la lista de características del Audio Pro P5 fuera un libro, sería más breve que una novela. Las características son, como está a punto de descubrir, una historia corta.

La duración de la batería se cotiza en 14 horas, lo cual es bastante respetable, pero a este precio se encuentra en el extremo inferior de la escala. Los gustos de Wonderboom 3, EarFun Uboom L y Tribit Stormbox Micro 2 invaden los niveles de batería del P5 a un costo menor. El Charge 5 agrega cinco horas más en la parte superior, mientras que el Emberton II lo duplica con creces.

Si bien el número citado sugiere que el uso durante todo el día debería estar bien, el uso regular requeriría que el P5 se conecte a la pared con más frecuencia que sus rivales de precio similar, y al presionarlo a todo volumen, la batería del altavoz se descarga aún más rápido con solo cuatro horas de reproducción.

Las alertas de batería del altavoz también podrían ser mejores. La duración de la batería no aparece en mi teléfono inteligente Android (común para un altavoz inalámbrico), pero cuando la batería está baja, todo lo que recibe son pitidos amistosos similares a R2-D2, que no fueron muy útiles para saber cuánto era izquierda antes de que se apagara. La carga completa tarda cuatro horas.

No hay soporte para la aplicación Audio Pro, pero el P5 admite el emparejamiento estéreo con otro altavoz P5 con su función TWS (True Wireless Stereo). Se proporciona una conexión inalámbrica Bluetooth 5.0 (sin mencionar los códecs) y aunque la conexión ha sido consistente, no querrá viajar demasiado lejos (digamos más de 10 m) ya que la conexión no se extiende tan lejos como el Charge 5.

Hay soporte para archivos de audio MP3, AAC, WMA, Apple Lossless y FLAC a través de la entrada auxiliar, y eso es lo tuyo en el lado de las características. Una historia corta de hecho.

Calidad de sonido

  • Inflexiones cálidas y graves
  • Buen énfasis en las voces.
  • Los rivales ofrecen mayor claridad y detalle

Cálido y rico son dos palabras para describir la dirección que ha tomado Audio Pro con el P5. En el mejor de los casos, el P5 ofrece un sonido divertido y vivo que lo pone de humor para salir al aire libre o, de hecho, para disfrutar de su sonido cuando está afuera.

En general, esa calidez significa que cede un poco de nitidez y claridad a los gustos de Charge 5. Con St Vincent’s Pay Your Way In Pain (a través de Tidal), el extremo superior de la frecuencia carece de mordida y nitidez, la calidez se vuelve embotada. el tono del piano que abre la pista. Pero el P5 se come el ritmo de los graves de la pista con más gusto, brindando un rendimiento más rico pero sin el equilibrio general que JBL trae a la mesa.

El Audio Pro importa algunos buenos niveles de detalle al recuperar los platillos que chocan en The Bad Plus de Avail, pero no puede compensar el rango medio más turbio del P5. Los instrumentos se mezclan entre sí en lugar de ser claramente identificables y, nuevamente, el Charge 5 toca de una manera más natural en la presentación de los instrumentos, así como una mejor separación y organización del escenario sonoro de una manera más ordenada y clara.

El P5 es bastante ágil pero no demasiado en términos de dinamismo, capturando bien las inflexiones de la voz de Annette Askvik en Liberty, mientras que esa calidez tonal presenta voces con una riqueza atractiva y una claridad sólida. De hecho, el P5 trató bien las voces con cualquier canción que le di.

El dispositivo también muestra una habilidad rítmica decente con As It Was de Harry Styles, aunque nuevamente la calidez familiar se produce a expensas de la claridad general. El escenario de sonido que produce el altavoz tampoco se extiende mucho más allá de los límites del dispositivo, aunque no sufre distorsión cuando se lo presiona al máximo volumen. El P5 también es uno de esos altavoces portátiles en los que obtendrá la mejor sensación de rendimiento desde la parte frontal o lateral, por lo que no es el más ideal para un sonido de 360 ​​grados.

Últimas ofertas

¿Deberías comprarlo?

Si te gusta el audio rico y bajo: Hay altavoces que ofrecen un rendimiento de audio más claro y detallado, pero la riqueza del Audio Pro tiene su atractivo.

Si quieres más relación calidad-precio: Los parlantes portátiles no están necesariamente repletos de características, y el Audio Pro mantiene las cosas simples en ese frente, pero la duración de la batería y el audio no están al mismo nivel que los rivales en el punto de precio del P5 y sus alrededores.

Pensamientos finales

El P5 es un altavoz portátil sencillo y sencillo con un sonido que pone énfasis en los graves. Si disfruta de su audio enriquecido, apreciará la versión de Audio Pro de los altavoces portátiles.

La duración de la batería es respetable, aunque no tan extensa como la de los rivales de precio similar, ni tampoco lo es la clasificación IP, que a pesar de la apariencia resistente y aparentemente duradera, indica que el P5 no ha sido probado contra polvo o sólidos. También hay altavoces que ofrecen un sonido mejor, más claro y detallado por el mismo precio, otro factor a tener en cuenta.

Sin embargo, el Audio Pro P5 ofrece un sonido agradablemente rico combinado con un diseño resistente, quizás no sea el mejor altavoz en términos de valor y especificaciones, pero es un altavoz portátil que aún vale la pena probar.

Cómo probamos

Probamos minuciosamente todos los altavoces inalámbricos que analizamos durante un período de tiempo prolongado. Utilizamos pruebas estándar de la industria para comparar las funciones correctamente. Siempre le diremos lo que encontramos. Nunca, nunca, aceptamos dinero para revisar un producto.

Obtenga más información sobre cómo realizamos las pruebas en nuestra política de ética.

Probado a lo largo de varios meses.

Probado con uso en el mundo real

En comparación con los altavoces rivales

preguntas frecuentes

¿El altavoz Audio Pro P5 es resistente al agua?

No, el P5 no es resistente al agua, pero es resistente al agua, capaz de evitar salpicaduras de agua en su superficie.

PVP Reino Unido

EE. UU. PVP

PVP UE

Fabricante

Clasificación del IP

Horas de batería

Tamaño (Dimensiones)

Peso

COMO EN

Fecha de lanzamiento

Número de modelo

conductor(es)

Puertos

Audio (salida de potencia)

Conectividad

Colores

Rango de frecuencia

Formatos de audio

Tipo de altavoz

destructor de jerga

Bluetooth

Bluetooth, llamado así por el rey danés del siglo X, Harald Bluetooth, quien unió a las tribus de Dinamarca en un solo reino, es un método de transmisión inalámbrica que permite el intercambio de datos entre dispositivos en distancias cortas.

Clasificación del IP

Abreviatura de ‘Código de protección de entrada’, que le permite saber hasta qué punto un dispositivo puede ser resistente al agua o al polvo.

Revisión de OnePlus Nord CE 2: nuevo y mejorado

Los teléfonos de la serie OnePlus Nord siempre han ofrecido una excelente relación calidad-precio. El Nord original fijó y elevó el listón de su segmento hace dos años, y desde entonces hemos tenido su sucesor, el OnePlus Nord 2 (Revisión), y el OnePlus Nord CE (Revisión) o Core Edition, que se convirtió en el nuevo punto de entrada. a toda la experiencia del teléfono inteligente OnePlus.

OnePlus ahora ha lanzado el sucesor del Nord CE, simplemente llamado Nord CE 2. Si bien todavía tiene un precio de entrada relativamente bajo, también tiene un montón de pequeñas mejoras que, con suerte, deberían contribuir a una mejor experiencia de usuario. Sin embargo, la competencia en este segmento nunca ha sido más feroz. Actualmente, todas las marcas principales tienen ofertas muy agresivas, la última es Realme 9 Pro+, que cuenta con una cámara principal de nivel insignia.

Los teléfonos inteligentes OnePlus hasta ahora han sido muy populares en la India, en gran parte gracias a su muy buen software. Sin embargo, con la gran influencia de Oppo en la marca en estos días, ¿sigue siendo cierto? Vamos a averiguar.

Precio de OnePlus Nord CE 2 en India

El OnePlus Nord CE 2 está disponible a partir de 6 GB de RAM por Rs. 23,999 y con 8GB de RAM por Rs. 24,999. No hay una variante de 12 GB de este teléfono. Ambas variantes del OnePlus Nord CE 2 tienen 128 GB de almacenamiento. A diferencia del Nord CE, el almacenamiento en este teléfono se puede expandir gracias a la ranura para tarjeta microSD dedicada en la bandeja SIM. El teléfono está disponible en acabados Bahama Blue y Grey Mirror.

Diseño OnePlus Nord CE 2

El OnePlus Nord CE 2 se ve bastante diferente al Nord CE, y por diferente me refiero a un poco más premium. De hecho, se parece mucho al Oppo Reno 7 (Revisión). Todavía tiene un marco de plástico, pero el panel posterior ahora está hecho de Corning Gorilla Glass 5, al igual que la pantalla. Un efecto secundario molesto de este acabado brillante es que es un enorme imán para las huellas dactilares.

El OnePlus Nord CE 2 tiene una pantalla AMOLED vibrante con una frecuencia de actualización máxima de 90 Hz
Crédito de la foto: Roydon Cerejo

Todavía no hay un control deslizante de alerta OnePlus de marca registrada en los modelos CE, pero en el lado positivo, OnePlus ha mantenido el conector para auriculares. También obtiene un puerto USB tipo C y un solo altavoz en la parte inferior. El OnePlus Nord CE 2 todavía tiene una pantalla AMOLED de 6,43 pulgadas con una frecuencia de actualización máxima de 90 Hz, pero ahora cuenta con la certificación HDR10+. La pantalla tiene un mentón relativamente grueso y los biseles a lo largo del resto del panel también son muy prominentes. El teléfono tiene una sensación muy agradable en la mano, y parece bastante resistente y bien ensamblado. Es bastante delgado (7,8 mm) y liviano (173 g), lo que lo hace cómodo de usar.

Mirando el OnePlus Nord CE 2 y el Oppo Reno 7 uno al lado del otro, notará cuán similares son. Ambos tienen aproximadamente el mismo tamaño y peso, y los botones y puertos se alinean exactamente. Incluso los módulos de la cámara en la parte posterior son casi idénticos, con los mismos recortes para los sensores y el flash LED. Esto realmente no debería ser una sorpresa considerando que OnePlus ahora es oficialmente parte de Oppo, y también hemos visto tales superposiciones de diseño en el pasado.

El OnePlus Nord CE 2 viene con muchas cosas buenas en la caja
Crédito de la foto: Roydon Cerejo

Para un teléfono inteligente económico, el OnePlus Nord CE 2 viene con muchas cosas buenas en la caja. Cosas como el cargador y el cable obviamente están presentes, pero también obtienes una funda de silicona y algunas pegatinas, lo cual es un buen toque.

Especificaciones del OnePlus Nord CE 2

Las especificaciones del OnePlus Nord CE 2 han mejorado y, una vez más, encontrará que este teléfono tiene mucho en común con el Oppo Reno 7. Cuenta con el MediaTek Dimensity 900 SoC más potente. Sin embargo, más que la mejora del rendimiento resultante, estoy feliz de ver el soporte para ocho bandas 5G en India, en comparación con solo una banda con Nord CE.

El OnePlus Nord CE 2 también tiene otras actualizaciones, como almacenamiento expandible en forma de una ranura microSD dedicada. Hay Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y soporte para carga rápida de 65 W, en comparación con los 30 W del modelo anterior. Este teléfono aún no cuenta con parlantes estéreo y una clasificación de IP, pero considerando su precio y otras características, podemos dejarlas pasar.

Rendimiento y duración de la batería del OnePlus Nord CE 2

El rendimiento nunca fue realmente un problema con OnePlus Nord CE y ciertamente no es un problema con CE 2. Obtiene OxygenOS 11.3 listo para usar, no 12 todavía, que es la misma versión que se lanzó OnePlus 9RT (Revisión) con. Hay muchos atajos y gestos para jugar y toda la experiencia se sintió fluida y ágil. El Nord CE 2 obtendrá dos años de actualizaciones de Android y tres años de actualizaciones de seguridad, como prometió OnePlus. También obtiene el marcador de acciones y las aplicaciones de mensajería de Google, y la grabación de llamadas es compatible cuando está en una llamada.

El OnePlus Nord CE 2 todavía tiene un conector para auriculares que debería hacer feliz a mucha gente
Crédito de la foto: Roydon Cerejo

El sensor de huellas dactilares en pantalla funcionó muy bien e incluso el reconocimiento facial fue rápido. Los videos en general se veían muy bien en la pantalla del OnePlus Nord CE 2. Los colores eran impactantes con una buena saturación y el brillo era más que adecuado. Noté un tono azul suave en ciertas partes de la pantalla cuando veía contenido con fondos blancos fuera del eje, pero para la mayoría de los casos de uso, esto no fue realmente un problema.

Además de los videos, los juegos también se veían muy bien en la pantalla del OnePlus Nord CE 2. Encontré que la respuesta táctil es bastante buena incluso con juegos multijugador de ritmo rápido como Call of Duty: Mobile. Los altavoces estéreo habrían mejorado la experiencia, pero al menos puede conectar cualquier auricular con cable para obtener un audio sin demoras. La parte posterior del teléfono se calentó un poco después de unos 20 minutos de juego, pero nunca demasiado caliente.

La duración de la batería fue muy buena en mi experiencia. El OnePlus Nord CE 2 tiene la misma capacidad de batería de 4500 mAh que el Nord CE, pero puedes cargarlo mucho más rápido gracias al cargador SuperVOOC de 65 W. OnePlus ha abandonado su nombre Warp Charge y se ha ido directamente con la marca Oppo. Con mi uso típico, obtenía fácilmente un día y medio con una sola carga. En nuestra prueba de bucle de batería, que consiste en reproducir un vídeo HD en bucle con el brillo de la pantalla ajustado al 50 por ciento, el Nord CE 2 funcionó durante unas 22,5 horas, lo que fue muy bueno. Pude cargar el teléfono hasta un 94 por ciento en solo 30 minutos, lo cual es muy rápido.

El hardware de la cámara del OnePlus Nord CE 2 no ha cambiado mucho en comparación con el Nord CE
Crédito de la foto: Roydon Cerejo

OnePlus Nord CE 2 cámaras

Las cámaras del OnePlus Nord CE 2 tienen las mismas especificaciones que las del teléfono anterior. Hay una cámara principal de 64 megapíxeles, una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles y una cámara macro de 2 megapíxeles en la parte posterior, mientras que en la parte delantera tiene una cámara para selfies de 16 megapíxeles. La aplicación de la cámara ha sufrido un cambio y ahora es similar a lo que hemos visto en los teléfonos Oppo. Hay un conmutador de encantamiento de escena de IA, que es mejor dejarlo desactivado, ya que tiende a aumentar los colores a niveles poco realistas. El Nord CE 2 también obtiene el filtro Bokeh Flare Portrait de la serie Oppo Reno 7 para imágenes fijas y video, pero este último está restringido solo a 720p.

Muestra de la cámara principal del OnePlus Nord CE 2 (toque para ver en tamaño completo)

Muestra de cámara ultra ancha OnePlus Nord CE 2 (toque para ver tamaño completo)

Muestra de la cámara principal del OnePlus Nord CE 2 (toque para ver en tamaño completo)

Muestra de cámara selfie OnePlus Nord CE 2 con filtro Bokeh Flare Portrait (toque para ver tamaño completo)

Las fotos tomadas durante el día tenían buenos detalles y colores. Las tomas de paisajes tenían un rango dinámico decente y la exposición se manejó bien. La cámara ultra gran angular tendía a realzar un poco los colores, incluso con la IA apagada, y las texturas no eran tan nítidas. El Nord CE 2 hizo un gran trabajo con primeros planos, capturando detalles y colores ricos. La cámara macro era casi utilizable con buena luz, pero no esperes nada más.

Las cámaras tuvieron problemas para capturar detalles más finos en tomas de paisajes con poca luz a menos que usara el modo Noche. Los primeros planos se ven mejor sin tener que recurrir a una toma de larga exposición.
La cámara selfie hizo un trabajo decente a la luz del día y de la noche. Los tonos de piel se veían un poco apagados a veces, especialmente en modo retrato, y las caras tenían un poco de grano con poca luz, pero en general, los resultados no fueron malos.

Muestra de la cámara principal del OnePlus Nord CE 2 con modo nocturno (toque para ver en tamaño completo)

Muestra de cámara ultra ancha OnePlus Nord CE 2 con modo nocturno (toque para ver tamaño completo)

Muestra de la cámara principal del OnePlus Nord CE 2 (toque para ver en tamaño completo)

Muestra de cámara selfie OnePlus Nord CE 2 (toque para ver tamaño completo)

Sin embargo, las capacidades de grabación de video del OnePlus Nord CE 2 están un poco limitadas, al igual que las del Oppo Reno 7, lo que no me sorprende considerando lo similares que son ambos teléfonos. El Nord CE 2 puede capturar video hasta 4K 30 fps, pero sin estabilización. Si vas a estar parado mientras grabas, entonces debería estar bien, o tendrás que bajar la resolución para obtener un metraje más fluido. Tener IA habilitada ayuda con la exposición, pero la calidad del video, especialmente con poca luz, tiende a verse afectada.

Veredicto

El OnePlus Nord CE 2 es una buena actualización del original y, si aún no ha comprado el modelo anterior, diría que vale la pena comprar el nuevo. Básicamente es un Oppo Reno 7 de menor precio sin las aplicaciones de spam, lo cual no es un mal negocio. El Nord CE 2 ofrece un diseño premium, buen rendimiento, duración de batería sólida, carga muy rápida y cámaras decentes para fotografía fija. La grabación de video no es su punto fuerte, pero aparte de eso, es difícil quejarse.

El OnePlus Nord CE 2 no es perfecto y hay un par de características que faltan y que otros teléfonos de este segmento sí ofrecen. Estos no son factores decisivos, pero hubiera sido bueno tenerlos. Por ejemplo, si está buscando una clasificación IP para la resistencia al polvo y al agua, el Motorola Edge 20 Fusion (Revisión) es una muy buena opción. Por otro lado, si necesita buenos parlantes estéreo, sería difícil vencer al Realme 9 Pro+, que comienza en alrededor de Rs. 25.000.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestra declaración de ética para obtener más detalles.

Vea lo último de Consumer Electronics Show en Gadgets 360, en nuestro centro CES 2023.

.

Primeras impresiones: revisión de Razer Leviathan V2 Pro

El Razer Leviathan V2 Pro es una extraordinaria barra de sonido para juegos, que puede crear sonido 3D sin necesidad de una configuración de altavoces de sonido envolvente. Ofrece una experiencia de audio de calidad cinematográfica, mientras que está disponible a un precio sorprendentemente razonable.

Características clave


  • sonido 3D:Puede ofrecer audio 3D sin necesidad de una configuración de altavoces de sonido envolvente.

  • Incluido con un subwoofer:Un subwoofer está incluido con la barra de sonido.

  • Iluminación RGB:Cuenta con 30 zonas de iluminación RGB que se pueden personalizar a través de la aplicación Razer.

Introducción

Los altavoces de sonido envolvente son fantásticos para aumentar la inmersión de un juego, especialmente si prefiere no usar auriculares para juegos. Pero configurar los altavoces alrededor de la habitación puede ocupar mucho espacio y es posible que no sea posible según su configuración.

El nuevo Razer Leviathan V2 Pro promete solucionar este problema, ofreciendo el audio 3D inmersivo que proporciona un sistema de sonido envolvente, pero empaquetado en una sola barra de sonido.

Eso suena absurdo, ¿verdad? Sin embargo, Razer ha logrado esta hazaña al lanzar la primera barra de sonido del mundo con formación de haces con IA de seguimiento de la cabeza. Al detectar la ubicación precisa de su cabeza, el Leviathan V2 Pro puede crear la ilusión de que una configuración de sonido envolvente le está enviando audio desde varias ubicaciones.

Tuve la oportunidad de probar el Razer Leviathan V2 Pro en CES 2023. Estas son mis primeras impresiones.

Diseño

  • Sondbar viene con un subwoofer
  • Los botones en la parte superior facilitan el cambio de configuración
  • Utiliza una cámara IR para detectar la ubicación de tu cabeza

El Razer Leviathan V2 Pro es una barra de sonido que se incluye con un subwoofer. Por lo general, necesitará agregar altavoces adicionales a esta configuración para beneficiarse del sonido envolvente, pero aquí no es así gracias a la inteligente tecnología de formación de haces.

La barra de sonido es bastante larga y gruesa, aunque aún debería ser lo suficientemente fácil de deslizar debajo de cualquier monitor que posea. Con una configuración tan simple y el subwoofer colocado en el piso, aún debe tener mucho espacio en el escritorio.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Hay cinco botones en la parte superior de la barra de sonido Leviathan V2. El enorme en el medio es para la alimentación, mientras que hay botones dedicados para perfiles de audio, Bluetooth y un conmutador de iluminación Chroma para alternar entre varios efectos llamativos.

Gracias a estos botones, fue increíblemente fácil y rápido cambiar la configuración. Podría desactivar el efecto de sonido 3D presionando un solo botón. Y fue muy sencillo cambiar la fuente de la computadora a mi teléfono inteligente a través de Bluetooth.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

También hay un panel de luz inteligente en la parte delantera, que te permite saber a qué perfil de audio has cambiado o dónde está bloqueando el sensor. Si algo obstruye la cámara frontal, la barra de sonido no podrá emitir audio 3D, ya que no sabrá dónde está colocada la cabeza.

Y dado que el sensor usa una cámara IR en lugar de la tecnología de seguimiento facial, no importa si usa una máscara o si tiene las luces apagadas.

audio y rendimiento

  • Audio 3D de calidad cinematográfica sin altavoces adicionales
  • Puede funcionar tanto con películas como con juegos.
  • Solo funciona con una persona a la vez.

Cuando estaba sentado frente a la barra de sonido Razer Leviathan V2 Pro, el equipo de Razer activó una demostración de video THX que usaba sonido 3D.

La demostración mostró varios efectos impresionantes, como el batir de las alas de una avispa que sonaba como si estuviera flotando cerca de mi oído derecho. También hizo una demostración de un robot que sonaba como si estuviera caminando a mi alrededor, y algunas explosiones de bajo retumban detrás de mí.

Me sentí como si estuviera viendo un video en el cine y, sin embargo, estaba en una habitación de hotel con solo la barra de sonido y el subwoofer emitiendo sonido. Fue una experiencia increíblemente impresionante.

Luego, Razer mostró una demostración de Cyberpunk 2077. No pude jugar esto yo mismo, pero vi imágenes de juego donde podía escuchar el estruendo de los disparos en varias direcciones diferentes. Fue una experiencia muy similar a ponerse unos auriculares para juegos de gama alta, pero con un sonido que llenaba la habitación.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Pude recorrer diferentes modos de sonido para comparar cómo sonaría una barra de sonido estándar. Hay un modo estéreo, un modo de auriculares que solo usa audio direccional desde los lados y luego el 3D que llena la habitación, que es la atracción principal.

Sin embargo, hay un inconveniente importante al usar el Razer Leviathan V2 Pro en lugar de un sistema de sonido envolvente adecuado: solo funciona con una persona a la vez. Intente ver una película con dos personas y el audio 3D no funcionará correctamente; es mejor apagar el sonido 3D por completo en tales casos.

También debe estar sentado bastante cerca del sensor de la barra de sonido para que funcione correctamente. Esto significa que el Razer Leviathan V2 Pro no es una opción ideal para un televisor en una sala de estar, pero podría ser un activo real para una PC de escritorio.

Primeras impresiones

El Razer Leviathan V2 Pro es una barra de sonido tan inteligente que se siente como si estuviera usando magia. La capacidad de crear audio 3D a partir de una barra de sonido y un subwoofer es excepcional, y podría ser muy útil para aquellos que no se molestan en instalar altavoces alrededor de su PC de escritorio.

También es sorprendentemente asequible, considerando que obtienes una barra de sonido, un subwoofer y audio 3D que llena la habitación. ¿Quieres una configuración de sonido envolvente de altavoz Sonos? Estará gastando una cantidad sustancial más por el privilegio.

Tendré que probar este altavoz en una revisión completa antes de dar un veredicto final, ya que necesito asegurarme de que el audio 3D suene igual de bien en casa y si hay algún problema técnico que pueda disminuir la experiencia. Pero por lo que he visto (o más bien escuchado) hasta ahora, el Razer Leviathan V2 Pro es un dispositivo excepcional que promete brindar una experiencia de audio con calidad de cine.

A ‘revisión práctica’ es solo nuestra primera impresión de un producto, no es una prueba y un veredicto completos. Nuestro escritor debe haber pasado algún tiempo con el producto para describir un sentido temprano de cómo es usarlo. Llamamos a estas “revisiones prácticas” para que sean visibles en la búsqueda. Sin embargo, estos siempre están sin puntuación y no dan recomendaciones. Lea más sobre nuestra política de reseñas.

Revisión de la aspiradora Dyson V12 Detect Slim: ¡ahora con láser!

Como alguien a quien le gusta adoptar un enfoque práctico y tecnológicamente avanzado para la limpieza del hogar, descubrí que una buena aspiradora de mano de alta gama es una herramienta invaluable para tener en la casa. Ya sea para la limpieza diaria o para solucionar problemas específicos a medida que ocurren, es útil tener a mano una aspiradora rápida y conveniente. Dyson fabrica algunas de las aspiradoras de mano más impresionantes y técnicamente avanzadas, y el último producto de la empresa utiliza tecnología innovadora para mejorar la experiencia de limpieza.

Con un precio oficial de Rs. 58,900, el Dyson V12 Detect Slim es ahora el producto más caro en el rango de limpieza de la compañía en India. Es más liviano y delgado que el dispositivo insignia anterior, el V11 Absolute Pro, pero tiene un par de características interesantes que prometen mejorar la experiencia de limpieza, como la detección de polvo con láser y un sensor piezoeléctrico para ayudar a analizar y rastrear la cantidad de polvo y suciedad. recogido. ¿Estas innovaciones ayudan a que Dyson V12 Detect Slim sea la mejor aspiradora que puede comprar en este momento? Descúbrelo en esta revisión.

El sistema de detección de polvo por láser solo se encuentra en el cabezal limpiador Fluffy y funciona mejor en la oscuridad

Diseño y uso de Dyson V12 Detect Slim

A pesar de su excelente potencia de succión y capacidades de aspiración, el Dyson V11 Absolute Pro se vio frenado por su gran tamaño y volumen. El Dyson V12 Detect Slim es considerablemente más liviano y un poco más delgado, con un peso de 1,5 kg por sí solo y 2,2 kg con el cabezal y la varita limpiadora Fluffy conectados. Es mucho más cómodo de sostener y usar. Dicho esto, el cubo de basura de 0,35 l es más pequeño y las 11 cámaras ‘Root Cyclone’ del V12 Detect Slim generan un poco menos de potencia de succión que las 14 cámaras del V11 Absolute Pro.

Otra diferencia clave que facilita el manejo del Dyson V12 Detect Slim es que el gatillo de encendido ha sido reemplazado por un gran botón de encendido rojo en la parte superior. Al presionar este botón, la máquina se enciende y permanece funcionando hasta que la apaga. Encontré esto mucho más conveniente que el gatillo del modelo anterior, ya que pude agarrar firmemente el mango del V12 Detect Slim mientras lo usaba.

El Dyson V12 Detect Slim tiene una batería extraíble, que se puede cargar por separado del dispositivo o mientras aún está conectado. Se puede cambiar por una batería adicional para extender el tiempo de funcionamiento, pero se debe comprar por separado.

La parte posterior del Dyson V12 Detect Slim tiene un panel LCD redondo como el V11 Absolute Pro. Cuando el dispositivo está funcionando, la pantalla muestra el modo de energía, un temporizador de cuenta regresiva para la batería e información sobre las partículas de polvo y suciedad recolectadas, junto con el análisis del sensor piezoeléctrico incorporado (más sobre esto más adelante). Al cargar, muestra el nivel de la batería. Un botón justo debajo de la pantalla le permite alternar entre los modos de energía, como Eco, Auto/Medium y Boost.

Aunque es un poco más caro que el V11 Absolute Pro, el Dyson V12 Detect Slim tiene un contenedor más pequeño para guardar el polvo y la suciedad. Vaciarlo es tan simple como empujar la manija roja en la parte inferior hacia afuera, lo que abre la tapa y expulsa su contenido con un poco de fuerza. Idealmente, solo debe hacer esto cuando la aspiradora apunte sobre un contenedor de basura.

Mientras que otros dispositivos de la serie Dyson V tienen disparadores para controlar la energía, el V12 Detect Slim tiene un botón más simple

Descubrí que el perfil delgado del cubo de basura incorporado significaba que ocasionalmente necesitaba desengancharlo y separarlo por completo, y limpiarlo con mis manos o con un paño para asegurarme de que todo su contenido fuera eliminado. Una línea indicadora en el cubo de basura transparente te permite saber cuándo es necesario vaciarlo, pero en mi opinión, tendría sentido hacerlo cada dos veces.

De manera útil, el cubo de basura se puede lavar con agua, pero asegúrese de dejar que se seque por completo antes de volver a colocarlo en el Dyson V12 Detect Slim. También hay un filtro extraíble en la parte posterior del cuerpo de la aspiradora, que se puede lavar periódicamente. Este filtro asegura que las pequeñas partículas de polvo no salgan de la aspiradora y regresen a su hogar.

Accesorios Dyson V12 Detect Slim

El Dyson V12 Detect Slim viene con siete cabezales limpiadores además de una herramienta de “varita” que también sirve como tubo de extensión. Estos incluyen el cabezal de limpieza Fluffy, el cabezal de limpieza Direct Drive, la herramienta para cabello, la herramienta Combi, la herramienta para hendiduras, el cepillo para polvo suave y el cepillo para polvo resistente. El cargador, la base de pared y un clip de varita también están incluidos en la caja.

Cabe destacar dos accesorios que son nuevos en la gama Dyson en India: el cabezal limpiador Fluffy con el sistema de detección de polvo por láser y la herramienta Hair Screw. Aunque es similar al rodillo suave y los accesorios del cabezal limpiador Fluffy de otros productos Dyson, el que viene con el V12 Detect Slim tiene un emisor de láser verde en la parte inferior que brilla unas pocas pulgadas frente al cabezal limpiador. Puede encenderlo o apagarlo con un pequeño interruptor en la cabeza. La herramienta Hair Screw está diseñada para aspirar el cabello suelto de una manera que evita que se enrede en los rodillos de los otros cabezales de limpieza.

Los otros accesorios son similares a los disponibles en las aspiradoras Dyson existentes y están diseñados para tareas específicas, como limpiar sofás u otras superficies de tela, y entrar en espacios estrechos, como entre los asientos de los automóviles. Los tres accesorios más grandes están motorizados y obtienen energía del propio V12 Detect Slim.

El Dyson V12 Detect Slim es más pequeño y liviano que el V11 Absolute Pro, pero el cubo de basura tiene una capacidad menor

Los cabezales y accesorios de limpieza no motorizados que vienen con Dyson V12 Detect Slim son compatibles con versiones anteriores de otras aspiradoras Dyson serie V y viceversa, pero los accesorios motorizados solo funcionan con V12. La batería intercambiable es específica del V12 Detect Slim y no se puede usar con ningún otro dispositivo Dyson. La herramienta de varita mide alrededor de 75 cm de largo, similar a la que obtiene con Dyson V11 Absolute Pro, y se puede usar con cualquiera de los otros accesorios incluidos para ayudar a llegar más lejos y facilitar la limpieza de pisos.

Dyson V12 Detect Slim rendimiento y duración de la batería

Aunque su nombre sugiere que Dyson V12 Detect Slim está un paso por encima de la V11 Absolute Pro, sin mencionar su precio más alto, es importante señalar que la aspiradora V12 no es tan poderosa como la V11 cuando se trata de nominal succión. Dicho esto, la diferencia no es enorme, y la mayoría de los compradores deberían estar satisfechos con el nivel de potencia que ofrece el V12 Detect Slim, además de sus mejoras y características tecnológicas.

El cabezal de limpieza Fluffy con el sistema de detección de polvo por láser fue el accesorio que más utilicé, principalmente para limpiar los pisos de mi casa. También utilicé la herramienta de tornillo para el cabello, la herramienta para grietas y el cepillo suave para quitar el polvo para limpiar sofás, muebles y canales de ventanas, y las herramientas adicionales fueron útiles para limpiar ventiladores de techo, mesas y asientos de automóviles. El cabezal de limpieza Direct Drive tiene filamentos de fibra de carbono y Dyson afirma que será más eficaz para eliminar las partículas de polvo más finas de los suelos duros.

Un cabezal de rodillos omnidireccional, similar al del Dyson Omni-glide, habría estado bien teniendo en cuenta su excelente maniobrabilidad, pero los dos accesorios principales y las ruedas de rodillos permiten una cantidad razonable de flexibilidad cuando se utiliza el V12 Detect Slim. . Aunque no es tan potente como el V11, no me decepcionó en absoluto el V12 Detect Slim; esta sigue siendo una aspiradora extremadamente poderosa para su tamaño y dimensiones.

El botón debajo de la pantalla LCD le permite configurar el nivel de potencia en el Dyson V12 Detect Slim

Pude limpiar por completo mi casa de aproximadamente 900 pies cuadrados en alrededor de 40 minutos, y dos o tres barridos en modo automático sobre los pisos de mármol fueron suficientes para capturar la mayoría de las partículas de polvo. Para suciedad más grande, como migas de comida, o para limpiar mis sofás, generalmente necesitaba pasar la aspiradora por la misma área tres o cuatro veces.

La herramienta para el cabello parecía funcionar como se anuncia para recoger el cabello suelto; haciéndolo una bola antes de enviarlo al basurero del V12 Detect Slim para desecharlo más fácilmente. Este accesorio debería ser útil en hogares con mascotas que tienden a mudar mucho.

Donde el Dyson V12 Detect Slim realmente justifica sus credenciales insignia es en sus dos características clave, el sistema de detección de polvo por láser y el sensor piezoeléctrico utilizado para medir y analizar las partículas aspiradas por la aspiradora. El primero es aplicable solo cuando se usa el cabezal de limpieza Fluffy, mientras que el segundo está integrado en la propia aspiradora y, por lo tanto, funciona con cualquier accesorio.

El sistema de detección de polvo por láser en el cabezal principal del rodillo Fluffy del Dyson V12 Detect Slim es una característica bastante interesante. El láser Clase 1 está montado en la parte baja del accesorio y emite una luz verde directamente en frente de los rodillos para iluminar las partículas de polvo y suciedad en el piso. Está bien implementado y funciona exactamente como se supone que debe hacerlo.

Dicho esto, es más efectivo en la oscuridad o en habitaciones con poca luz, y a menudo me encontré operando el Dyson V12 Detect Slim por la noche con las luces apagadas y las cortinas cerradas para aprovecharlo. En la oscuridad, pude ver pequeñas partículas de polvo que de otro modo serían invisibles en mi suelo de color claro. El V12 Detect Slim me mostró que todavía había algo de polvo incluso después de que mi robot aspirador 360 S7 hubiera limpiado el área.

A plena luz del día o incluso en una habitación bien iluminada por la noche, la eficacia del sistema de detección de polvo por láser es prácticamente nula, y descubrí que tenía más sentido simplemente apagarlo. Puede parecer un poco tonto aspirar en la oscuridad, pero esa es realmente la forma más efectiva de usar el sistema de detección de polvo por láser. Tenga en cuenta que incluso cuando el láser está apagado, el V12 seguirá limpiando esas partículas de polvo microscópicas e invisibles. La ventaja de tener el láser encendido es que puede ver si el área que está aspirando se limpia o no.

El sensor piezoeléctrico del Dyson V12 Detect Slim le permite mostrar la cantidad de polvo que ha acumulado

Las estadísticas del sensor piezoeléctrico se muestran en la pantalla LCD del Dyson V12 Detect Slim, en forma de barras y números. La aspiradora muestra cuatro barras para los diferentes rangos de tamaños de partículas de polvo, junto con contadores encima de ellas que muestran el número real de partículas capturadas. Las cuatro categorías de tamaño son de 10 a 60 micras, de 60 a 180 micras, de 180 a 500 micras y cualquier cosa más grande que eso. El sensor toma 15 000 lecturas por segundo y se restablece automáticamente cuando Dyson V12 Detect Slim no se ha utilizado durante un tiempo, por lo que verá nuevos detalles para cada sesión de limpieza.

El contador de partículas de 10 a 60 micrones tardó solo uno o dos minutos en llegar a millones en un día normal, mientras que las otras cifras aumentaron más gradualmente. El contador de partículas de más de 500 micrones midió casi todas las impurezas grandes, incluidas las migas de comida, y por lo general llegó a miles después de una larga sesión de limpieza.

Aunque estas estadísticas son interesantes, es difícil juzgar su precisión. El sensor del Dyson V12 Detect Slim pareció reaccionar de manera diferente según el tipo de desorden, e incluso me dijo si mi casa estaba más o menos polvorienta en un día en particular que el anterior. Cuando se usa en el modo automático, el sensor piezoeléctrico también detecta suciedades más grandes y aumenta la potencia de succión del dispositivo en consecuencia, lo que funcionó bien para mí, especialmente en alfombras y otras superficies de tela.

La duración de la batería con Dyson V12 Detect Slim fue similar a la de otras aspiradoras grandes de la serie V. Dyson reclama un tiempo de ejecución de hasta 60 minutos en la configuración de energía Eco. Casi siempre usé la aspiradora en modo automático y obtuve de 40 a 45 minutos de tiempo de ejecución por carga, dependiendo de la frecuencia con la que la aspiradora aumentaba automáticamente la potencia para lidiar con los líos más grandes.

Esto es bastante bueno para un dispositivo de su tamaño y fue más que suficiente para limpiar completamente mi casa de una sola vez. Para sesiones de limpieza más cortas de alrededor de 10-15 minutos, ayudó que no siempre tuviera que enchufar la aspiradora después de la tarea, y realmente solo necesitaba cargarla una vez cada tres o cuatro días en promedio.

Veredicto

Las aspiradoras Dyson son impresionantes por lo efectivas que pueden ser considerando sus factores de forma pequeños y sin cables. Tampoco son desagradablemente ruidosos, y el V12 Detect Slim ofrece todo eso y más. Aunque no es tan poderoso como el V11 Absolute Pro, la diferencia en la efectividad es lo suficientemente pequeña como para dejar pasar esto, especialmente considerando el nuevo sistema de detección de polvo láser y el análisis de polvo alimentado por sensor piezoeléctrico que usted…

.

Revisión de Vivo T1 5G: todo tiene un costo

Los nuevos teléfonos inteligentes de la serie T de Vivo están dirigidos a los consumidores de la Generación Z. Vivo enfatiza que tales compradores buscan productos bien diseñados que cuenten con buenas especificaciones por el precio. La compañía está lanzando el Vivo T1 5G en los sub-Rs. Rango de precios de 20,000 que está repleto de nuevos teléfonos inteligentes 5G de múltiples fabricantes. Entonces, ¿será el Vivo T1 la mejor opción para ti? Lo miro más de cerca en esta reseña.

Vivo T1 5G precio en India

El Vivo T1 comienza en Rs. 15.990 en la India. La variante base a este precio tiene 4 GB de RAM. Hay dos variantes más del Vivo T1, que ofrecen 6 GB de RAM y 8 GB de RAM, y tienen un precio de Rs. 16.990 y rupias. 19,990 respectivamente. El almacenamiento es el mismo para los tres, a 128 GB. El Vivo T1 se ofrece en dos opciones de color, Rainbow Fantasy y Starlight Black.

Diseño Vivo T1 5G

El Vivo T1 5G adopta un nuevo lenguaje de diseño con lados planos alrededor. Es fácil agarrar este teléfono y las esquinas redondeadas no se clavan en las palmas de las manos. Vivo hizo que el T1 5G fuera delgado a 8,25 mm y su peso de 187 g era manejable. Tiene una pantalla grande con una muesca de gota de rocío, que parece anticuada en comparación con otros teléfonos en este segmento que tienen pantallas perforadas. Tiene biseles delgados a los lados, mientras que el mentón es más grueso.

El T1 5G tiene un marco de plástico con los botones de encendido y volumen a la derecha. Vivo ha integrado el escáner de huellas dactilares en el botón de encendido, lo que facilita el desbloqueo de este teléfono. La izquierda está desnuda, mientras que la parte superior tiene la bandeja SIM y el micrófono secundario. En la parte inferior, el T1 5G tiene un conector para auriculares de 3,5 mm, un puerto USB tipo C, un altavoz y un micrófono principal.

El Vivo T1 5G en el color Rainbow Fantasy llamará la atención

Vivo ha hecho la parte trasera completamente plana. El módulo de la cámara se encuentra en la esquina superior izquierda y no sobresale mucho. Tenía el Vivo T1 5G en el color Rainbow Fantasy y era llamativo de ver. El brillante acabado iridiscente cambiaba de color cuando se movía el teléfono. Esto ayudó a ocultar bastante bien las huellas dactilares, pero también obtienes un estuche transparente en la caja.

Especificaciones y software Vivo T1 5G

Vivo se ha centrado en ciertas especificaciones para influir en los compradores de la Generación Z. El Vivo T1 5G tiene un panel LCD de 6,58 pulgadas con una frecuencia de actualización máxima de 120 Hz y cristal Panda para protección. También obtiene una frecuencia máxima de muestreo táctil de 240 Hz cuando este teléfono está en modo de juego. El panel está configurado en Smart Switch de forma predeterminada, lo que le permite cambiar automáticamente entre frecuencias de actualización de 60 Hz, 90 Hz y 120 Hz.

El Vivo T1 5G funciona con el SoC Qualcomm Snapdragon 695, que también impulsa a competidores como el Moto G71 5G (Revisión). Vivo dice que también agregó una cámara de enfriamiento de vapor para evitar que el SoC se caliente cuando está bajo carga. También ofrece una función de expansión de RAM que le permite usar 1 GB de almacenamiento como RAM con la variante básica, mientras que las variantes superiores permiten usar 2 GB y 4 GB respectivamente.

Si bien los 128 GB de almacenamiento interno se sienten generosos, puede expandirlos usando una tarjeta microSD en la ranura híbrida dual-SIM. El Vivo T1 incluye una batería de 5000 mAh y admite una carga de 18 W, que es más lenta que la que ofrece la competencia. Vivo incluye un cargador de 18 W en la caja.

Hay soporte para dos bandas 5G, que es mucho más bajo que las 13 bandas del Moto G71 5G. También tiene soporte para 4G VoLTE dual, Bluetooth 5.1, Wi-Fi de doble banda y cinco sistemas de navegación por satélite. No tiene NFC, por lo que los pagos de toque y listo no serán posibles en este teléfono.

El Vivo T1 5G tiene un puerto USB tipo C, un conector para auriculares de 3,5 mm y un altavoz en la parte inferior

Vivo envía el T1 5G con el sistema operativo Funtouch que se ejecuta sobre Android 12. La interfaz de usuario es muy fácil de usar y se siente fresca. Las funciones de Android 12, como el panel de privacidad, ahora están disponibles y puede ver qué aplicaciones tienen acceso al micrófono, la cámara, su ubicación y otras cosas. Vivo también ha implementado indicadores de privacidad, por lo que verá un punto verde o naranja en la esquina superior derecha de la pantalla cuando cualquier aplicación haya utilizado la cámara o el micrófono. También puede optar por permitir el acceso a la ubicación solo cuando una aplicación está en uso. Vivo incluso agregó una función de protección de captura de pantalla que evita que las aplicaciones capturen capturas de pantalla o videos cuando escribe una contraseña.

Vivo ha realizado múltiples personalizaciones y puedes aplicar tu propio estilo con la aplicación Temas. Te permite elegir animaciones en el dispositivo. Si bien todo esto es excelente, el teléfono viene con una gran cantidad de bloatware preinstalado, como Moj, MX Takatak, ShareChat, Cred, Josh y Facebook. Afortunadamente, estos se pueden desinstalar por completo.

GameSpace le permite acceder a todos sus juegos en un solo lugar y le brinda un desglose del tiempo que ha pasado jugando. Hay un modo Ultra Game que se activa cuando inicias un juego. Ofrece una ingeniosa función de cambio de voz y también le permite bloquear las notificaciones entrantes y bloquear el brillo de la pantalla. Un modo Esports también hace todas estas cosas, pero también deshabilita los gestos y asigna recursos de SoC en función de la temperatura y la velocidad de cuadros actuales.

Vivo T1 5G rendimiento y duración de la batería

El Vivo T1 5G fue rápido y no mostró signos de desaceleración, según mi experiencia. Tenía la variante de RAM de 8 GB para esta revisión, y la opción de expansión de RAM de 4 GB estaba habilitada de manera predeterminada. Podía realizar varias tareas a la vez entre varias aplicaciones con facilidad y, con mi uso, el teléfono nunca tuvo que eliminar una aplicación en segundo plano. Las aplicaciones se cargaron rápidamente. El único altavoz inferior era ruidoso, pero una configuración estéreo siempre es mejor. El escáner de huellas dactilares de montaje lateral de Vivo era preciso y solo necesitaba un toque para desbloquear el teléfono inteligente. El reconocimiento facial también funcionó de manera consistente durante el período de revisión.

Habiendo probado el SoC Qualcomm Snapdragon 695 en un teléfono inteligente diferente, tenía una buena idea de su rendimiento. No obstante, realicé algunos puntos de referencia para ver dónde se encuentra el Vivo T1 5G en comparación. Logró sumar 414,287 puntos en AnTuTu, que es más alto que el resultado del Moto G71 5G. Sin embargo, los dos teléfonos se desempeñaron de manera similar en la mayoría de las otras pruebas. En las pruebas de un solo núcleo y de varios núcleos de Geekbench 5, el T1 5G obtuvo 668 y 1930 puntos respectivamente. También logró 85 fps y 18 fps en los puntos de referencia T-Rex y Car Chase de GFXBench, respectivamente.

El Vivo T1 5G tiene bandeja híbrida dual-SIM

Ejecuté Battlegrounds Mobile India (BGMI) y tenía por defecto los gráficos “HD” y la configuración de velocidad de fotogramas “alta”. Era jugable en esta configuración y no noté ningún tartamudeo durante el juego. Después de 15 minutos, observé una caída del 3 por ciento en el nivel de la batería, lo cual es aceptable.

El Vivo T1 5G ofreció una buena duración de la batería y me duró unos dos días con un uso ligero a medio. En nuestra prueba de bucle de video HD, el teléfono se encendió durante 18 horas y 48 minutos. El agotamiento de la batería inactiva fue realmente bajo, lo que ayudó a que este teléfono inteligente evitara tener que cargarlo con demasiada frecuencia. Hay soporte para carga rápida de 18 W, que es más bajo que lo que ofrece actualmente la competencia. Con el cargador suministrado, el teléfono llegó al 33 por ciento en 30 minutos y al 64 por ciento en una hora, y tardó alrededor de una hora y media en cargarse por completo.

Cámaras Vivo T1 5G

El Vivo T1 5G luce un sistema de cámara triple en la parte posterior. Tiene una cámara principal de 50 megapíxeles, una cámara macro de 2 megapíxeles y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles. Para selfies, tiene un disparador de 16 megapíxeles. La aplicación de la cámara es bastante sencilla y fácil de usar. Los modos de disparo se pueden cambiar fácilmente deslizando. Es fácil pasar por alto el interruptor de la cámara macro, e implementarlo como un modo de disparo hubiera sido mejor.

El Vivo T1 5G tiene una configuración de cámara triple con una cámara principal de 50 megapíxeles

Vivo afirma ofrecer un modo Super Night para fotografías con poca luz y estilos de retrato, que son filtros que se pueden aplicar al tomar una foto de retrato. Curiosamente, estas funciones no se encuentran en la variante básica de 4 GB. También se pierde el bokeh de doble cámara y se basa en una sola cámara.

A la luz del día, el Vivo T1 logró fotos detalladas. La salida de la cámara principal tenía buenos colores y el texto a distancia también era legible. Sin embargo, tuvo problemas para establecer la exposición correctamente en escenas más brillantes. No obtienes una cámara ultra gran angular en el Vivo T1 5G, que es una característica que tienen la mayoría de los teléfonos de la competencia. Las fotos de primer plano eran decentes, sin embargo, aquellas tomadas bajo la luz solar directa tenían colores mejorados. Los retratos tenían una detección de bordes decente, pero este teléfono tuvo problemas para separar correctamente el sujeto del fondo a veces. La cámara macro me permitió acercarme a los objetos y podía capturar pequeños detalles bastante bien.

Muestras de cámara Vivo T1 5G. De arriba a abajo: cámara principal, primer plano, retrato y cámara macro (toque para ver en tamaño completo)

Las tomas con poca luz fueron estrictamente promedio. Los colores aparecían apagados y la cámara principal no podía capturar muchos detalles en las sombras. Con el Modo Súper Nocturno habilitado, el teléfono necesitó de 4 a 5 segundos para tomar una foto, durante los cuales tuve que quedarme quieto. Esto dio como resultado tomas más brillantes con más detalles en las sombras y colores mejorados.

Muestras de cámaras con poca luz Vivo T1 5G. Arriba: muestra de poca luz, abajo: muestra de cámara en modo nocturno (toque para ver en tamaño completo)

Los selfies eran bastante detallados y el T1 5G podía manejar bastante bien las tomas HDR en escenas brillantes. Los selfies con poca luz con una fuente de luz cercana fueron más nítidos que aquellos en entornos con poca luz. Los retratos de selfie lograron separar bien el sujeto y el fondo y tenían un desenfoque suave en el fondo.

Vivo T1 5G Revise las muestras de la cámara selfie. Arriba: selfie con retrato a la luz del día, abajo: selfie con poca luz (toque para ver el tamaño completo)

Puede grabar videos de 1080p con la cámara trasera principal y con la cámara para selfies. La salida no se estabilizó y hubo sacudidas notables en el video grabado mientras caminaba. Las imágenes con poca luz tenían un poco de grano y fluctuaciones.

Veredicto

El Vivo T1 5G es el primer teléfono inteligente de la nueva serie T dirigido a compradores de la Generación Z. Vivo se ha centrado en las especificaciones buscadas, como un potente SoC, 5G, una pantalla de frecuencia de actualización de 120 Hz y una gran batería. Sin embargo, para ofrecerlos a un precio agresivo, se han hecho algunas concesiones, como la muesca de gota de rocío que parece anticuada, compatibilidad limitada con la banda 5G, sin cámara ultra gran angular y carga de solo 18 W. La variante básica de 4 GB de RAM del Vivo T1 5G también pierde algunas funciones de la cámara, que los compradores potenciales deben conocer.

Si bien algunos de estos factores podrían hacer que el Vivo T1 5G sea menos atractivo para algunos compradores, el precio seguirá teniendo sentido para muchos otros. Si desea considerar alternativas, vale la pena considerar Moto G71 5G (Revisión), Realme 8s 5G (Revisión) y Redmi Note 11T 5G (Revisión).

Vea lo último de Consumer Electronics Show en Gadgets 360, en nuestro centro CES 2023.

.

Revisión de TCL Nxtpaper 12 Pro: primeras impresiones

La pantalla del Nxtpaper 12 Pro es sin duda un punto de venta único. Es un poco como una combinación de un Kindle y una tableta más tradicional y realmente reduce el deslumbramiento, al mismo tiempo que hace que escribir sea una experiencia más natural.


  • Pantalla únicaLa pantalla de 12,2 pulgadas tiene un acabado similar al papel, lo que reduce los reflejos y la luz azul.

  • Lápiz incluidoHay un E Pen en la caja para dibujar

Introducción

TCL fabrica un montón de teléfonos básicos y económicos, pero también experimenta con tecnología mucho más interesante, en particular su gama de dispositivos Nxtpaper.

El último producto en unirse a la familia Nxtpaper llegó a CES 2023 en forma de Nxtpaper 12 Pro, una tableta Android de gama media con una pantalla muy inteligente que ayuda a diferenciarse del mercado saturado.

Pasé aproximadamente una hora con la tableta antes de su lanzamiento oficial y quedé muy impresionado. Este es el por qué.

Pantalla y Diseño

  • Acabado de papel en la pantalla.
  • La funda para teclado se vende por separado
  • Gran pantalla de 12,2 pulgadas con resolución 2K

Si la gama Nxtpaper es nueva para usted, repasemos una descripción general rápida. El nombre hace referencia a la tecnología de pantalla utilizada, que cubre el panel de visualización habitual con una capa mate que reduce la luz azul para que sea más cómodo para un uso prolongado y agrega un acabado con textura de papel.

Dibuja en la pantalla con el lápiz óptico E-Pen incluido y realmente se siente mucho más como si estuvieras dibujando en papel, en lugar de una pantalla de tableta típica como un iPad.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

La idea de Nxtpaper no es nueva para TCL, y esta es la tercera generación del producto. Sin embargo, incluso después de mi breve tiempo con el dispositivo, se siente como la mejor interpretación hasta ahora, principalmente debido a sus niveles de brillo mucho mayores. Puse este modelo al lado del anterior y las liendres adicionales se notaron al instante.

El resto de la pantalla también es bueno. El tamaño de 12,2 pulgadas brinda mucho espacio para tomar notas y dibujar, mientras que la resolución de 2K garantiza que todo sea nítido. También me gusta la relación de aspecto 3:2, que es mejor para el trabajo productivo que 16:9.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Aparte de la pantalla, la tableta carece de peculiaridades de diseño interesantes. Es algo estándar, con un accesorio tipo folio de teclado que puede convertirlo en algo parecido a una computadora portátil.

Rendimiento

  • Conjunto de chips MediaTek
  • Un montón de ajustes de software

La tecnología de la pantalla es el punto de venta único del Nxtpaper 12 Pro, pero una tableta no puede ser un éxito para el consumidor con una sola característica destacada. Tiene que impresionar en otros lugares también.

Las tabletas Android a menudo fallan debido a la falta de optimización del software, pero TCL ciertamente busca evitar esto agregando algunas características interesantes. Hay un modo de lectura en escala de grises que convertirá la tableta en un rival de Kindle, mientras que las aplicaciones se pueden colocar en ventanas flotantes para mejorar la multitarea. Curiosamente, el dispositivo parece estar ejecutando Android 12, en lugar del nuevo Android 13.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Hay una batería de 8000 mAh que mantiene la tableta en funcionamiento; tendremos que probarla para ver qué tan buena es la resistencia cuando tengamos la tableta en nuestros laboratorios, y funciona con un conjunto de chips MediaTek MT8771. 8 GB de RAM vienen de serie, al igual que 256 GB de almacenamiento integrado que se puede ampliar si desea espacio adicional.

Una cámara de 13 megapíxeles se encuentra en la parte posterior, mientras que hay una oferta de 8 megapíxeles en el frente para videollamadas.

No pasé suficiente tiempo con la tableta para formar un juicio completo de su rendimiento, aunque parecía bastante ágil cuando estaba saltando entre aplicaciones. Sin embargo, la falta de una pantalla de frecuencia de actualización rápida elimina parte de la sensación de velocidad.

Veredicto inicial

La pantalla del Nxtpaper 12 Pro es sin duda un punto de venta único. Es un poco como una combinación de un Kindle y una tableta más tradicional y realmente reduce el deslumbramiento, al mismo tiempo que hace que escribir sea una experiencia más natural.

En otros lugares, el dispositivo es un dispositivo Android más estándar con un conjunto de chips de rango medio y la variedad habitual de funciones.

Especificaciones de TCL Nxtpaper 12 Pro

EE. UU. PVP

PVP UE

PVP CA

PVP AUD

Tamaño de pantalla

Capacidad de almacenamiento

Cámara trasera

Cámara frontal

Grabación de vídeo

Clasificación del IP

Batería

Carga rápida

Sistema operativo

Fecha de lanzamiento

Fecha de la primera revisión

HDR

Frecuencia de actualización

Puertos

conjunto de chips

RAM

A ‘revisión práctica’ es solo nuestra primera impresión de un producto, no es una prueba y un veredicto completos. Nuestro escritor debe haber pasado algún tiempo con el producto para describir un sentido temprano de cómo es usarlo. Llamamos a estas “revisiones prácticas” para que sean visibles en la búsqueda. Sin embargo, estos siempre están sin puntuación y no dan recomendaciones. Lea más sobre nuestra política de reseñas.

Primeras impresiones de Redmi Note 11S: cuando las especificaciones triunfan en el diseño

La cartera de teléfonos inteligentes de Xiaomi es un poco confusa en este momento, ya que la compañía continúa lanzando nuevos teléfonos a un ritmo acelerado. Las últimas incorporaciones incluyen Redmi Note 11 y Redmi Note 11S, que completan una nueva generación de Redmi 11. Todavía no tenemos nuevos modelos Pro o Pro Max en esta nueva serie para reemplazar el muy popular Redmi Note 10 Pro (Revisión) a su nivel de precio, pero el nuevo Redmi Note 11S, que veremos hoy, podría ofrece lo que buscas pero a un precio más bajo.

El Redmi Note 11S es un teléfono inteligente solo 4G y su característica principal es su cámara principal de 108 megapíxeles. Vale la pena señalar que Xiaomi ha logrado ofrecer esto a un precio inicial muy agresivo de solo Rs. 16,499. El resto de las características del Redmi Note 11S también están en línea con lo que uno esperaría de un teléfono en este segmento en 2022. Si bien aún quedan muchas pruebas por hacer antes de que esté lista nuestra revisión completa, aquí hay un primer vistazo rápido a lo que hace que el Redmi Note 11S funcione.

El diseño del módulo de la cámara trasera se parece mucho al del Redmi Note 11T 5G (Revisión), que fue el primer teléfono de la serie Redmi 11 y se lanzó hace solo unos meses a aproximadamente el mismo precio. Sin embargo, el Redmi Note 11S en realidad tiene cuatro sensores de cámara en lugar de solo una ilusión de diseño como se ve en el Redmi Note 11T 5G. Además del sensor principal de 108 megapíxeles, el Note 11S tiene una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles, un sensor de profundidad de 2 megapíxeles y una cámara macro de 2 megapíxeles. La cámara para selfies de 16 megapíxeles en el recorte perforado en el frente tiene un anillo cromado alrededor de la lente, lo que hace que se vea muy prominente.

El Redmi Note 11S se ve suave, especialmente en este color negro. Las manchas también son muy fácilmente visibles en el acabado mate.
Crédito de la foto: Roydon Cerejo

Xiaomi ha jugado demasiado seguro con el diseño, en mi opinión. El Redmi Note 11S tiene una estética muy olvidable. Las opciones de color azul y blanco pueden resaltar más, pero la unidad negra que recibí se ve bastante aburrida. Estoy a favor de los acabados mate en los teléfonos, ya que generalmente serían más resistentes a las huellas dactilares, pero las manchas y el polvo son fácilmente visibles en el panel posterior del Redmi Note 11S. Todo el cuerpo está construido con plástico, pero se siente bien ensamblado. Xiaomi ha mantenido el conector para auriculares, que es agradable, e incluso ha incluido un emisor de infrarrojos, como de costumbre.

La pantalla AMOLED full-HD+ de 6,43 pulgadas del Redmi Note 11S es un paso adelante respecto al panel LCD del Note 11T 5G. Tiene una frecuencia de actualización de 90 Hz y tiene un brillo máximo declarado de hasta 1,000 nits. Las ventajas de un panel OLED, como la parte posterior profunda y una gama de colores más amplia, deberían dar como resultado una experiencia de visualización de videos mucho mejor. Este teléfono también tiene parlantes estéreo, que ahora se ha convertido en una característica básica de la mayoría de los teléfonos inteligentes Redmi.

El Redmi Note 11S funciona con el SoC MediaTek Helio G96, que hemos visto en teléfonos como el Realme 8i (Revisión) y también se espera que alimente el próximo Realme Narzo 50. Se basa en un proceso de fabricación de 12 nm comparativamente más antiguo. así que, en papel, no es tan eficiente desde el punto de vista energético como los SoC Dimensity recientes de MediaTek o incluso el Qualcomm Snapdragon 732G que alimentó el Redmi Note 10 Pro. No obstante, es un SoC decentemente potente y probaremos su rendimiento en la revisión completa.

El anillo alrededor de la cámara frontal del Redmi Note 11S es bastante prominente
Crédito de la foto: Roydon Cerejo

Puede obtener el Redmi Note 11S con 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento por Rs. 16,499. El siguiente es la variante con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, que tiene un precio de Rs. 17,499, seguida de la variante de gama alta que tiene 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, y tiene un precio de Rs. 18.499 en la India.

El almacenamiento interno es ampliable gracias a una ranura para tarjeta microSD dedicada. El Redmi Note 11S tiene una batería de 5000 mAh y admite una carga rápida de 33 W. En la caja se incluye un cargador compatible. Hay un sensor de huellas dactilares montado lateralmente y una clasificación IP53 para resistencia al polvo y al agua. Obtiene MIUI 13 basado en Android 11 listo para usar.

En el poco tiempo que pasé usando el Redmi Note 11S hasta ahora, descubrí que está bien construido y es bastante resistente. El diseño soso es un poco desagradable para mí, pero si vas a usar un estuche, esto realmente no debería ser un problema. Sin embargo, mi mayor preocupación es cómo encajará el Redmi Note 11S en la línea existente de Xiaomi. Sabemos que el lanzamiento de Redmi Note 11 Pro 5G es inevitable, ya que ya se ha presentado a nivel mundial, y podría llegar a la India con el nombre de Redmi Note 11E. Si está buscando un teléfono inteligente Redmi solo 4G, el Redmi Note 10 Pro todavía está disponible y ofrece mejores funciones que el Redmi Note 11S.

Habiendo dicho eso, me reservaré mi veredicto final hasta que termine de probar el Redmi Note 11S, así que no olvides consultar Gadgets 360 pronto para ver la revisión completa.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestra declaración de ética para obtener más detalles.

Vea lo último de Consumer Electronics Show en Gadgets 360, en nuestro centro CES 2023.

.

Revisión de Lenovo Tab Extreme: primeras impresiones

Olvídese de Ultra, esta Lenovo Tab es Extreme y viene con algunas características de gama alta. Aquí está nuestro primer vistazo de CES 2023.


  • Se puede utilizar como monitor secundario.La entrada Display Port le permite conectar otros dispositivos

  • especificaciones de gama altaEnorme pantalla OLED, chipset rápido y gran batería

Introducción

Lanzada junto con el modesto papel inteligente de tinta electrónica en CES, la Tab Extreme se encuentra en el extremo opuesto de la gama de tabletas de Lenovo para 2023.

Como sugiere la parte extrema del nombre, esta es una tableta enfocada en características y rendimiento de alta gama. Es una de las pocas tabletas Android en el mercado con especificaciones tan llamativas y una amplia gama de funciones.

Si ha estado buscando un dispositivo similar a iPad Pro con Android, Lenovo Tab Extreme podría ser para usted y pasé un tiempo con él antes de CES 2023.

Pantalla y Diseño

  • Enorme pantalla de 14,5 pulgadas
  • Tecnología de pantalla OLED
  • Es una tableta grande, pero sigue siendo delgada.

La Lenovo Tab Extreme hace honor a su noble nombre con su pantalla repleta de funciones. Hay un panel OLED de 14,5 pulgadas que cubre el frente, y es muy impresionante para una tableta. Como cualquier buena tableta, hay una frecuencia de actualización de 120 Hz, pero también hay compatibilidad con Dolby Vision HDR, una resolución nítida de 3000 x 1876 y cobertura de gama de colores P3.

Solo tuve alrededor de una hora con la tableta, pero fue tiempo suficiente para quedar completamente impresionado con la pantalla. El panel OLED deja los negros perfectos como la tinta, mientras que su gran tamaño hace que mirar un video sea inmersivo.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Sin embargo, una de mis características favoritas de esta pantalla es que se puede usar como monitor secundario para casi cualquier cosa gracias al conector Display Port en el lateral. Puede conectar una computadora portátil si desea ampliar un espacio de trabajo. Tener un monitor secundario masivo, y uno que también actúa como su propio dispositivo, es un movimiento muy inteligente y ayuda a diferenciar a Extreme de otras tabletas grandes, como la Galaxy Tab S8 Ultra.

La parte trasera de la tablet tiene un estilo sencillo de dos tonos, una parte es brillante y la otra mate. Es un dispositivo elegante y profesional que pesa 740 g y tiene un grosor de solo 5,85 mm. Es grande, nunca obtendrá una tableta pequeña con una pantalla de 14 pulgadas, pero no es engorrosa.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Junto con la tableta se vende un estuche para bolígrafo y teclado tipo folio (Tab Extreme Keyboard) que levanta el dispositivo de manera similar al Magic Keyboard del iPad Pro. Se puede quitar una parte posterior del teclado tipo folio, lo que permite usarlo de forma independiente como soporte cuando está viendo una película. Esta es otra adición inteligente que me gusta mucho.

Rendimiento

  • Se ejecuta en un conjunto de chips Mediatek
  • Mucho espacio de almacenamiento y RAM
  • Carga rápida

El Lenovo Tab Extreme está alimentado por un conjunto de chips Mediatek Dimensity 9000 que se combina con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento integrado, aunque se puede aumentar con 1 TB más con una tarjeta microSD.

Wi-Fi 6E está integrado, al igual que Bluetooth 5.3 y una batería de 12300 mAh con carga rápida de 68 vatios. Incluso hay carga inalámbrica inversa, lo que le permite cargar básicamente cualquier cosa que admita el estándar Qi.

Este debería ser un jugador de alto rendimiento con muchas pruebas futuras. No pasé suficiente tiempo con la tableta para evaluar correctamente el rendimiento (obtendrá la revisión completa y detallada que tenemos para revisar esta tableta), ni pude ejecutar ningún software de evaluación comparativa.

Un problema que tiende a afectar a las tabletas Android, especialmente aquellas con pantallas grandes, es el software.

Sin duda, Lenovo ha tratado de mejorar la interfaz de usuario básica de Android de pantalla grande, con una apariencia un poco más de PC, pero aún no se siente demasiado natural de usar. Sin embargo, Lenovo no puede hacer nada por la falta de un tercero realmente bueno en Android y en su mayoría palidecen en comparación con lo que está disponible en el iPad.

Veredicto inicial

Con una enorme pantalla OLED de alta resolución, características inteligentes como entrada de monitor secundario y mucha potencia interna, la Lenovo Tab Extreme ciertamente parece, en la primera inspección, que va a estar a la altura de su nombre.

Especificaciones extremas de Lenovo Tab

Fabricante

Tamaño de pantalla

Capacidad de almacenamiento

Cámara frontal

Grabación de vídeo

Clasificación del IP

Batería

Carga inalámbrica

Carga rápida

Peso

Sistema operativo

Fecha de lanzamiento

Fecha de la primera revisión

Resolución

HDR

Frecuencia de actualización

Puertos

conjunto de chips

RAM

A ‘revisión práctica’ es solo nuestra primera impresión de un producto, no es una prueba y un veredicto completos. Nuestro escritor debe haber pasado algún tiempo con el producto para describir un sentido temprano de cómo es usarlo. Llamamos a estas “revisiones prácticas” para que sean visibles en la búsqueda. Sin embargo, estos siempre están sin puntuación y no dan recomendaciones. Lea más sobre nuestra política de reseñas.

destructor de jerga

OLED

El diodo emisor de luz orgánico es una tecnología de panel que permite que cada píxel individual produzca luz en lugar de depender de una luz de fondo. Esto permite que la pantalla muestre con precisión los negros apagando el píxel, lo que resulta en un contraste mejorado en comparación con los paneles LCD convencionales.

Primeras impresiones de Redmi Note 12 5G: ya no es una opción económica

Redmi Note 12 5G se lanzó oficialmente en India. El modelo Note base ahora está recibiendo soporte para redes 5G por primera vez en India. Sin embargo, al igual que la mayoría de los otros teléfonos inteligentes 5G económicos, el “impuesto 5G” se ha aplicado al Redmi Note 12 5G, por lo que es más caro que sus predecesores. Xiaomi ha lanzado el Redmi Note 12 5G a un precio inicial de Rs. 17.999 en la India. A modo de comparación, el Redmi Note 11 que se lanzó el año pasado en India tenía un precio inicial de Rs. 13,499. Aunque el precio ha aumentado, Xiaomi dice que no se ha comprometido con las especificaciones, y el Redmi Note 12 5G incluye un hardware prometedor.

Comenzando con el diseño, el Redmi Note 12 5G en su color Frosted Green es atractivo. Como sugiere el nombre, el panel posterior de plástico tiene un acabado esmerilado, lo que le da un brillo similar al del vidrio. Este teléfono también está disponible en Mystique Blue y el clásico Matte Black.

El panel trasero se curva en el marco de plástico plano, ofreciendo una buena sensación en la mano. El Redmi Note 12 5G pesa alrededor de 188 gy mide 7,98 mm de grosor. Tiene una clasificación IP53 que indica protección básica contra salpicaduras de agua y polvo.

El lado derecho del teléfono tiene espacio para los botones de encendido y volumen, mientras que el izquierdo tiene la bandeja dual nano-SIM. En la parte inferior, está el puerto USB tipo C, una rejilla de un solo altavoz y un micrófono. El emisor de infrarrojos, la toma de audio de 3,5 mm y el segundo micrófono se encuentran en la parte superior.

El color verde del Redmi Note 12 5G tiene un acabado esmerilado

La pantalla ha recibido muchas actualizaciones en comparación con el panel AMOLED de 90 Hz de 6,5 pulgadas que se encuentra en el Redmi Note 11. El Redmi Note 12 5G tiene una pantalla AMOLED full-HD+ alta de 6,67 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz. El teléfono cambia entre la frecuencia de actualización de 60 Hz y 120 Hz según el contenido en pantalla. La pantalla plana está rodeada de biseles bastante delgados, siendo el mentón una excepción. También hay un pequeño orificio en la parte superior para la cámara frontal de 13 megapíxeles.

Con hasta 1200 nits de brillo máximo, la pantalla es bastante brillante incluso para uso en exteriores. Hubiera sido bueno que Xiaomi lanzara el Redmi Note 12 5G con parlantes estéreo, ya que esto habría complementado la pantalla de alta calidad del teléfono para brindar una experiencia multimedia completa. El Redmi Note 11 tenía parlantes estéreo, por lo que esa es un área donde el Redmi Note 12 5G recibió una rebaja.

En la parte posterior, el Redmi Note 12 5G tiene una configuración de triple cámara. Hay una cámara principal de 48 megapíxeles, una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles y un sensor macro de 2 megapíxeles. Por lo que pude ver en mi breve experiencia hasta ahora, el rendimiento de la cámara principal está bastante bien por el precio. El rango dinámico está un poco apagado, pero la cámara obtiene los colores correctamente. Probaremos el rendimiento de todas las cámaras de este teléfono en nuestra revisión completa.

Los aspectos más destacados del nuevo Redmi Note económico incluyen soporte para 5G junto con un nuevo procesador. El Redmi Note 12 5G cuenta con un SoC Qualcomm Snapdragon 4 Gen 1, que hemos visto anteriormente en el iQoo Z6 Lite 5G (Revisión). Si bien este último funcionó bien, probaremos el Redmi Note 12 5G para ver qué tan bien está optimizado.

MIUI 13 basado en Android 12 en el Redmi Note 12 5G

Xiaomi ha lanzado el Redmi Note 12 5G con MIUI 13 basado en Android 12, lo cual es una decepción. La compañía prometió proporcionar dos actualizaciones importantes de Android, lo que significa que los usuarios solo obtendrán Android 13 y Android 14. Xiaomi también prometió proporcionar cuatro años de actualizaciones de seguridad para Redmi Note 12 5G. Hay algo de bloatware en MIUI 13, pero puede desinstalar aplicaciones no deseadas.

El teléfono tiene una batería de 5000 mAh y admite una carga rápida de 33 W. En caso de que se lo pregunte, el teléfono viene con un cargador en la caja.

Con un precio inicial de Rs. 17,999, el Redmi Note 12 5G ofrece 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. La variante que tenemos tiene 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno y tiene un precio de Rs. 19,999. Este nuevo modelo básico de Redmi Note es más caro de lo que muchos fanáticos de la serie podrían esperar. ¿Deberías considerar comprarlo? Descúbrelo en nuestra revisión completa, que estará disponible muy pronto en Gadgets 360.


(Excepto por el titular, esta historia no ha sido editada por el personal de NDTV y se publica desde un feed sindicado).

Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestra declaración de ética para obtener más detalles.

Vea lo último de Consumer Electronics Show en Gadgets 360, en nuestro centro CES 2023.

.