Revisión de Redmi Smart Band Pro: ¿El mejor rastreador de ejercicios económico?

Xiaomi ha lanzado Redmi Smart Band Pro junto con Redmi Note 11 y Redmi Note 11S. Según su nombre, está claramente posicionado como más capaz que el Redmi Smart Band. La nueva Redmi Smart Band Pro trae consigo muchas funciones que están en demanda, como una pantalla AMOLED, SpO2 y seguimiento del estrés, y la capacidad de realizar un seguimiento de múltiples tipos de entrenamientos. Con la lista de funciones mejorada, el precio también ha subido, pero solo un poco. ¿La Redmi Smart Band Pro sigue ofreciendo una buena relación calidad-precio? Puse a prueba este rastreador de actividad física para averiguarlo.

Precio de Redmi Smart Band Pro en India

El Redmi Smart Band Pro tiene un precio de Rs. 3.999 en India, pero la compañía ha anunciado un precio de oferta por un período limitado de Rs 3.499. La Redmi Smart Band Pro saldrá a la venta a las 12:00 horas del 14 de febrero.

La Redmi Smart Band Pro es ligera y apenas se nota en la muñeca

Diseño Redmi Smart Band Pro

La Redmi Smart Band Pro tiene un cuerpo rectangular de policarbonato que alberga una pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas. Este panel es lo suficientemente grande como para leer fácilmente el texto sin tener que entrecerrar los ojos. También tiene un modo siempre encendido y hay un sensor de luz ambiental para ajustar su brillo automáticamente. La Smart Band Pro no tiene botones y la navegación es puramente táctil. Obtiene correas de TPU (poliuretano termoplástico) que son curvas, similares a las de Mi Band 6 (Revisión). Estas correas tienen un conector patentado, lo que facilita su extracción sin necesidad de herramientas adicionales. Sin embargo, aquellos que buscan alternativas de terceros podrían tener dificultades para encontrarlas en el mercado.

La parte inferior de la Redmi Smart Band Pro tiene todos los sensores de salud colocados en una protuberancia en forma de pastilla. También hay pines de contacto que se usan para cargar la Smart Band Pro. El cargador suministrado tiene imanes, lo que facilita enchufar esta banda de actividad física para cargarla.

Descubrí que la Redmi Smart Band Pro es súper liviana con solo 25,5 g. Apenas lo noté en mi muñeca, y también lo usé en la cama sin ningún problema. La Smart Band Pro tiene una batería de 200 mAh y es resistente al agua hasta 5 ATM.

Software y características de Redmi Smart Band Pro

La Redmi Smart Band Pro se puede emparejar con teléfonos inteligentes Android e iOS utilizando las aplicaciones Xiaomi Wear y Xiaomi Wear Lite, respectivamente. El proceso de emparejamiento es simple y requiere una cuenta Mi. Una vez emparejadas, cualquiera de las aplicaciones también se puede usar para cambiar algunas de las configuraciones de Smart Band Pro. Las aplicaciones admiten múltiples dispositivos portátiles Mi y Redmi y son muy fáciles de usar. La banda se sincroniza con la aplicación en su teléfono, después de lo cual puede mostrar diferentes parámetros. También puede cambiar las esferas del reloj en Redmi Smart Band Pro usando la aplicación. Hay más de 50 esferas de reloj para elegir, y también puede configurar una foto de la galería de su teléfono como una cara.

La parte inferior de la Smart Band Pro tiene todos los sensores de salud

Alimentado por Ambiq Apollo 3.5 SoC, Redmi Smart Band Pro se ejecuta en un software personalizado. Tiene Bluetooth 5 LE para conectividad. Lamentablemente, falta el GPS, por lo que debe depender de su teléfono inteligente conectado para el posicionamiento. Redmi Smart Band Pro puede extraer notificaciones de su teléfono inteligente y alertarlo sobre las llamadas entrantes.

Puede realizar un seguimiento de casi 110 tipos diferentes de entrenamientos, incluidos 14 ejercicios acuáticos en la Redmi Smart Band Pro. Los de uso común, como caminar, correr, andar en bicicleta, HIIT, trekking y nadar, se pueden activar en la banda de ejercicios de inmediato. Puede editar la lista de los disponibles según su régimen de entrenamiento. La Redmi Smart Band Pro puede detectar automáticamente algunas actividades, como correr, caminar y usar la caminadora. Además de esto, Redmi Smart Band Pro también puede rastrear la frecuencia cardíaca, SpO2, el sueño, el estrés y los ciclos menstruales. La banda es capaz de rastrear la frecuencia cardíaca del usuario de forma continua y también los niveles de SpO2 mientras duerme, pero estas funciones están desactivadas de forma predeterminada para ahorrar energía.

La Redmi Smart Band Pro tiene una interfaz de usuario muy simple. Puede deslizar hacia la derecha desde la pantalla de inicio para acceder a cambios rápidos y deslizar hacia la izquierda para acceder a widgets de frecuencia cardíaca, SpO2, clima, entrenamientos y estadísticas de estado físico. Deslizar hacia abajo desde la parte superior le permite ver las notificaciones no leídas de su teléfono inteligente emparejado, y deslizar hacia arriba desde la parte inferior le muestra todas las funciones de Smart Band Pro.

Rendimiento y duración de la batería de la Redmi Smart Band Pro

Usé la Redmi Smart Band Pro durante una semana y me pareció cómoda de usar en todo momento. La pantalla se podía ver al aire libre, pero encontré que era demasiado brillante cuando estaba sentado en una habitación oscura, incluso con el ajuste de brillo automático habilitado. Si bien la interfaz era muy fácil de usar, al principio no se sentía demasiado fluida, especialmente al desplazarse. Durante el período de revisión, una actualización de software (1.1.127) solucionó este problema. La función de levantar para despertar de la Smart Band Pro estaba bien calibrada y la pantalla siempre se iluminaba cuando levantaba la muñeca. Fue igualmente rápido para explotar cuando bajé la mano.

Puede realizar un seguimiento de su nivel de SpO2 en Smart Band Pro

Tuve que habilitar manualmente la frecuencia cardíaca automática y el seguimiento de SpO2, así como las notificaciones de la aplicación y las métricas avanzadas de seguimiento del sueño, usando la aplicación. Configuré la Redmi Smart Band Pro para medir mi frecuencia cardíaca en intervalos de un minuto y SpO2 cada 30 minutos mientras dormía. También habilité alertas para frecuencias cardíacas en reposo y activas, y configuré la banda para que vibre para notificaciones entrantes.

En lo que respecta al seguimiento del estado físico, estaba satisfecho con la precisión de Redmi Smart Band Pro. Usé un Apple Watch Series 7 (Revisión) para comparar y encontré que la medición de la frecuencia cardíaca estaba en el mismo rango. El monitoreo periódico de mi frecuencia cardíaca tuvo un impacto negativo en la duración de la batería (más sobre esto más adelante), pero resultó en estadísticas más útiles. El seguimiento del sueño fue preciso y la banda me dio un desglose completo de mi patrón de sueño. Habilité el seguimiento de SpO2 mientras dormía y el dispositivo lo hizo. Tomé lecturas manualmente durante el día y noté que estaba en el mismo rango que lo que informaba un oxímetro de pulso de grado médico.

Usé Redmi Smart Band Pro para rastrear mis caminatas nocturnas. Dado que no tiene un GPS incorporado, se basa en el teléfono inteligente emparejado para obtener precisión. Sin GPS, la Redmi Smart Band Pro no informó la distancia, midiendo 0,96 km para el 1 km real que caminé. Con un teléfono inteligente emparejado en mi bolsillo, a la banda le fue mejor, midiendo 1,02 km para la misma distancia.

La aplicación Xiaomi Wear muestra métricas de salud en su teléfono inteligente emparejado

También es capaz de detección automática de entrenamiento para tres entrenamientos específicos, como mencioné antes. La Redmi Smart Band Pro me indicó que realizara un seguimiento de mi caminata al minuto de haber iniciado la actividad. Midió 1002 pasos por cada 1000 pasos que conté, y esta tasa de error es aceptable dado el precio de esta pulsera de fitness.

La duración de la batería fue decente dada la pequeña batería de 200 mAh, pero realmente depende de cómo use su Redmi Smart Band Pro, por lo que su experiencia variará. Habilité la pantalla siempre encendida, configuré el intervalo de seguimiento de la frecuencia cardíaca en un minuto y el intervalo de seguimiento de SpO2 en 30 minutos durante el sueño, y utilicé la opción avanzada de seguimiento del sueño. También se habilitaron las notificaciones de la aplicación y se usó Smart Band Pro para rastrear las caminatas al aire libre todos los días.

Con un uso tan intenso, la banda de actividad física duró cuatro días y medio, bastante menos que el reclamo de batería de catorce días de Xiaomi, lo que podría ser posible con un uso ligero. Con algunos compromisos, debería poder funcionar fácilmente durante más de una semana con una sola carga. El cargador magnético suministrado se enganchó a la banda con bastante facilidad y logró recargar la batería en menos de una hora y media.

Veredicto

Cuando revisé el Redmi Watch (Revisión) el año pasado, descubrí que era un dispositivo capaz, pero un aspecto negativo importante fue la falta de seguimiento de SpO2. Xiaomi ha abordado esa deficiencia con Redmi Smart Band Pro. En comparación con el Redmi Watch, el Redmi Smart Band Pro solo pierde la funcionalidad del GPS. Si tiene la costumbre de llevar su teléfono inteligente con usted en sus caminatas, Redmi Smart Band Pro aún debería poder rastrearlos con precisión.

La Redmi Smart Band Pro incluye todas las características que uno esperaría de una pulsera de fitness y se ha lanzado a un buen precio. Atraerá a aquellos que desean una pantalla más grande que la de Mi Band 6 (Revisión), que también es una opción menos costosa y se adaptará a aquellos que desean un perfil más delgado en la muñeca. Honor Band 6 es un competidor directo de Smart Band Pro y ofrece un conjunto de características similares al mismo nivel de precio.

Vea lo último de Consumer Electronics Show en Gadgets 360, en nuestro centro CES 2023.

.

Dying Light 2 Review: When Zombies Meet Parkour

Dying Light 2 Stay Human — out now on PC and consoles — might have a “2” in the name but it’s not really a sequel. If you are new to the Dying Light series, worry not. It isn’t absolutely necessary to play the first title because there aren’t a lot of connections to it in the “sequel”. Sure, they mention some familiar names back and forth — and there are similarities in gameplay, combat, and interactions, but Dying Light 2 Stay Human works as a standalone title. The story here is set around 20 years post the virus outbreak in Harran (from the first game). Scientists were able to find a vaccine for the original virus, but somehow managed to mess up some chemicals and create an even deadlier virus that created a new outbreak of zombies, of course.

The game starts with you running in the middle of an unknown jungle, fleeing from the bloodthirsty zombies, jumping bridges, climbing ledges, panting for dear life — the usual routine — before meeting a friendly face, Spike, who helps you pick up some honey and chamomile while he reminisces about his younger self, the situations he had faced while also reminding Aiden that he is getting older and slower for a pilgrim. Oh, I forgot to introduce you to the new lead character of Dying Light 2 Stay Human — Aiden Caldwell (voiced by Jonah Scott, Legoshi in Beastars) is a pilgrim who has been in the business for a couple of years now. Aiden travels from one city to another just like your everyday wanderer. However, his story is filled with zombies and a quick guide on how to stomp them.

Aiden is looking for his little sister Mia, whom he lost contact with after a certain doctor was conducting dastardly tests on children of their age in a closed facility. He manages to reach a city called Villedor, which is teeming with the undead and with buildings standing on their last legs. The city is also divided into factions that are fighting for water towers, electricity substations, and other resources. Two factions, the Peacekeepers (PK) and the Survivors, are about to go to war because the former think that their leader, Lucas, was killed by the latter.

The locals are sceptical of people from outside the wall and Aiden has to earn their trust. He soon finds himself tangled in what seems like an everlasting war. Aiden’s only goal is to find answers to Mia’s whereabouts and to take revenge on the evil doctor, Waltz, who is likely to have information on Mia. As Aiden travels through the broken city of Villedor, he is struck with flashbacks of Mia and him in the facility. Along the way, Aiden makes a lot of foes while making a handful of friends.

From Dying Light 2 to Horizon Forbidden West, Games to Play in February

Combat feels refined in Dying Light 2
Photo Credit: Techland

Dying Light 2 review: a dropkick here and a dropkick there

Zombie games are usually known for slashing at the undead with guns, swords, and whatnot. While Dying Light has all of that, this is not entirely its selling point. What is? Parkour. Aiden is able to swing from one rooftop to another with ease, though the stamina mechanism in the game is a bit frustrating — it makes sense from a story standpoint. Locals have built safe houses on rooftops and have equipped themselves with UV light, vegetation, and weapons for when the need arises. The undead haunt the streets and just like the first Dying Light, it is better not to cross streets but jump from one rooftop to another. As night falls, the zombies grow stronger and step out in search of fresh blood. For the unafraid, missions executed in the night yield good returns in the form of XP.

The first few hours of Dying Light 2 Stay Human are really tedious, shaky, and wobbly because of the low stamina and rookie climbing skills. Even climbing a four-foot ladder completely drains out Aiden. After spending some time in the game, you unlock a slew of abilities. The skill tree consists of a parkour section and a combat section. There has a lot of nifty skills that can be used during combat or while outrunning a horde of zombies. Love drop kicking a zombie from the rooftop and seeing it plummet to its destined death? Well, go on and unlock it. Another combat skill lets you use an enemy as a jumping ledge while you vault straight into the face of an unaware enemy kicking him into oblivion.

These skills can be unlocked by completing story and side quests. Each quest gives you a certain amount of XP that later on builds up into a single point. Performing multiple parkour movements adds to the parkour points while thrashing enemies and the infected adds to the combat points.

Dying Light 2 review: the mechanism

The original Dying Light had a decent storyline but the combat felt a bit wobbly. Techland seems to have worked on it over the past few years to make combat and parkour look and feel much superior. Slinging weapons at the infected or human enemies does not feel jarring anymore. Couple that with some of the combat skills and you’ll be having District 13 level action.

Human enemies do not seem to be that smart when compared to zombies. In a battle of 1v3, humans prefer to attack individually rather than in a group which makes your job easier. This makes it look like a Bollywood action scene.

Zombies, on the other hand, are always alert and aware of their surroundings and attack at will — there’s a chance that they might catch you off-guard as well. There are around 10 different types of zombies, all lethal. Starting with Biters, who are the most common form of the undead, to Bolters, who possess rare loot. Spitters, as the name suggests, spit gooey acid at you. The Volatile are the Alpha zombies — the only way to “defeat” them is by running away.

Zombie chases are fun and scary at the same time
Photo Credit: Techland

Passing through pitch dark tunnels while the infected are taking a short nap is a scary sight, and kept me at the edge of my seat, literally. When passing by half-asleep zombies — it shows a bar below every zombie indicating if it is able to sense you. Some zombies also show a certain level at the top of their head, if it goes a level higher and you manage to grab its attention, it’s best to panic and run or else you might end up being their dinner.

Speaking of running, there’s a certain type of zombie apart from the usual Biters, called Howlers. The Howlers call on their zombie mates upon spotting you. This triggers a chase which you have to complete in order to run away from the horde safely. It’s better to stick to the rooftops as the streets are always teeming with the infected.

During the chase, you can also run towards one of your safe houses which has UV lights placed outside. The zombies cannot enter the area with UV light as it burns their skin. You can create safe houses by doing tasks. Fixing windmills and water towers gives you access to safe houses. Performing these tasks are fun as they hold some kind of a puzzle or boss fight inside. For example, connecting wires from one outlet to another using your amazing parkour skills, to fighting a brotherly duo who mean evil.

Some missions also make you choose whether to assign a certain water tower or an electrical station to one of the two aforementioned factions. Choosing whether to hand the building to the Peacekeepers or the Survivors determines the quests and people you meet going forward. The factions reward you by either laying down airbags and ziplines across the city or by laying down traps in the street.

Dying Light 2 review: weapons and skills

Kicking people off the roof is not the only solution. You get to hoard an arsenal of melee weapons as you invest hours in the game. The weapons range from the two-handed axe, baseball bats on steroids, and many more. Unlike Dying Light, you do not get to repair a broken weapon. Worry not, you will be able to find a ton of them as you progress. Dying Light 2 Stay Human also lets you modify weapons in a sparkly manner. By sparkly manner, I mean literal sparks — power shots generate a wave of electricity that will stun the enemy, giving you enough time to hit a couple of more blows.

The best weapons have three mod slots: grip, shaft, and tip. To install a weapon mod, it is necessary to have the right weapon and a blueprint along with some craft parts.

There are also a couple of one-time use weapons that you can find around the city. Spears are one of them, and can be acquired from dead bodies lying on the streets — to throw at enemies for a one-shot kill. You also get to craft throwing knives, among other things. This is very useful when an enemy is somewhat far away and you want to take them down while staying in the shadows.

The crafting section gives you a lot of options to modify things and build them from scratch. The entire city can be scanned for loot that might contain scraps, electrical boards, weights, bottles, cigarettes, honey, chamomile, UV mushrooms, and more. These items can be used to craft health materials or even certain tools that can come in handy during a battle.

UV lights keep the zombies at bay
Photo Credit: Techland

Aiden is able to single-handedly, without a care in the world, extract honey from a beehive. Honey combined with chamomile is used for healing purposes. Meanwhile, electrical boards can come in handy for quests. UV mushrooms are used mostly during the night when you are away from the safe house and out in the dark. These mushrooms help increase your immunity for a short period of time. Scraps can be used to make lockpicks that are the key to opening doors and loot boxes. As you progress, you will also come across temporary consumables such as immunity and health inhalers.

As you advance in the storyline, you will also get to fiddle around with some nifty tools such as a grappling hook and even a paraglider. The paraglider is a bit tough to control and as you can guess, drains out your stamina. However, the game smartly includes a way to gain altitude by adding fans to the ground, which helps you stay in the air longer.

There are over 20 combat and parkour skills to unlock while you roam the streets of Villedor. Parkour skills help you perform new stunts that can be very useful while on the run or while performing some rare tasks. Once the skill tree is filled up to the brim, Aiden can scale the entire city — nothing is beyond his reach. You are required to have a certain amount of health and stamina level to acquire some of the skills — these can be unlocked by using inhibitors. These are GRE-provided serums that help boost health or stamina. Upon nearing an inhibitor care package, an automated voice lets you know that you are close to the case. A single package contains three inhibitors and you can use that to either increase your stamina or health. A balance of both is advised, but I invested most of them in the stamina section, as it made the monotonous task of climbing ladders and ledges a bit easier.

Dying Light 2 review verdict

The Dying Light 2 storyline is fairly average. The game introduces choice-based dialogues that add a little more flair to the story but unfortunately, not enough. Aiden is made to run back and forth in the city doing the dirty work for the factions, who do not seem to give away information even after gaining trust. Seems like a way to stretch the game out. Thankfully, the characters in Dying Light 2 Stay Human are quite good and you get to meet a ton of them during quests. Some characters stay for a while, and some are just there for a single section of the story.

Nifty tools such as paraglider and grappling hooks let you scale the city with ease
Photo Credit: Techland

Dying Light was known for its day and night cycle, with the latter naturally being scarier. This is also part of the sequel. Dying Light 2 Stay Human also has separate night-time only missions that yield good rewards since the zombies are much more powerful in the dark.

Aiden’s “survivor sense” is a nifty add-on for players like me who sometimes get lost in places. The investigation mechanics are a brilliant way to highlight footsteps in the dark apart from hidden files and boxes.

The sound design is great and the background score is brilliantly embedded into the game. During chases or high intense parkour movements, you can hear the music build up and slow down as you come in and out of stealth. This nuanced choice of music helps improve the gameplay too.

The skill tree is a good touch and makes you want to spend hours in the game in order to unlock each and every…

.

Revisión de Apple HomePod | Reseñas de confianza

Veredicto

Técnicamente, el altavoz inteligente con mejor sonido, el Apple HomePod es una maravilla compacta que ajusta automáticamente su sonido según el lugar donde lo coloques. Duplíquese en un par estéreo y, libra por libra, no podrá mejorar. Sin embargo, a pesar de todo el brillo del audio, Siri va a la zaga de su competencia de asistente inteligente, y hay demasiado enfoque en los dispositivos y servicios de Apple para hacer de este un altavoz inteligente para las masas. Si usted es un hogar de Apple, entonces podría valer la pena comprar este altavoz de segunda mano.

ventajas

  • Excelente calidad de audio
  • bien de precio
  • Comparativamente pequeño

Contras

  • Centrado en Apple
  • Sin entradas de audio
  • Cable de alimentación cautivo

Especificaciones clave

  • Precio de revisión: £ 279
  • Acabados en blanco o gris espacial
  • Cable de alimentación y fuente de alimentación incorporados
  • Compatible con Air Play 2
  • 172 x 142 x 142 mm 2,5 kg
  • Bluetooth 5.0 y WiFi 802.11ac

Aunque más grande y más potente que el HomePod Mini, el Apple HomePod original ha sido descontinuado. Todavía está ampliamente disponible de segunda mano, y su audio audaz y potente puede hacer que valga la pena comprarlo en lugar del modelo más nuevo.

Desde su lanzamiento, el HomePod ha tenido varias actualizaciones, introduciendo nuevas funciones, pero el núcleo del producto permanece, brindando algunos de los mejores sonidos de cualquier altavoz con Wi-Fi. Un enfoque centrado en Apple y la falta de insumos le quitan un poco de diversión, particularmente en hogares mixtos.

Diseño

  • Relativamente pequeño y disponible en gris o blanco.
  • Extremadamente pesado para el tamaño.
  • Cable de alimentación cautivo

Disponible en gris espacial o blanco, el HomePod es un producto tan atractivo como cabría esperar de Apple. Cubierto con un material suave al tacto, el altavoz se ve fantástico ya sea que lo tengas a la vista o lo guardes en una estantería.

Apple HomePod

A pesar de toda la destreza de audio que promete el altavoz, el HomePod es sorprendentemente pequeño (172 x 142 x 142 mm) y no mucho más grande que el actual Amazon Echo 3rd Gen. El peso es algo impactante, ya que el altavoz pesa 2,5 kg. , haciéndolo más bien como un ladrillo.

El peso se debe principalmente a los componentes internos: un amplificador personalizado, siete tweeters de 360 ​​grados y un subwoofer masivo. Las señales de que esto es cualquier cosa menos un altavoz Wi-Fi estándar están todos aquí.

La energía es proporcionada por un solo cable cautivo, lo cual es un poco vergonzoso, ya que si se daña, tendrá que enviar todo el altavoz para su reparación.

Características

  • Funciona a la perfección con Apple Music
  • Más complicado para empezar a trabajar con Spotify u otros servicios
  • Solo funciona con dispositivos Apple

Como dispositivo Apple, el HomePod requiere un dispositivo iOS para configurarlo y administrarlo a través de la aplicación Home, que también es el lugar para sus dispositivos domésticos inteligentes compatibles con HomeKit. Si solo tiene dispositivos Android en su hogar, no hay una forma alternativa de configurar el HomePod. Lo más probable es que, si está interesado en el HomePod, tenga dispositivos Apple.

La configuración es muy fácil: simplemente conecte el altavoz y coloque su teléfono en la misma habitación, y obtendrá una ventana emergente que le indicará que hay un HomePod listo para configurar. Todo toma unos minutos y el HomePod se conectará y ejecutará su red.

Aquí es donde las cosas son completamente brillantes o bastante molestas. Apple ha construido el HomePod para que funcione con su propio servicio de transmisión, Apple Music. Si eres suscriptor y te gusta Apple Music (a mí me gusta), el HomePod funciona de manera brillante.

Desde la aplicación Apple Music (iOS o macOS), puede seleccionar su HomePod de la lista desplegable y controlar la reproducción de música y el volumen directamente. Y, si está escuchando Apple Music en su teléfono, cuando regrese a casa, puede tocar su teléfono en la parte superior del HomePod y transferir su música para seguir escuchando. Eso es realmente bueno, y es un truco que también se aplica a las llamadas telefónicas, lo que le permite transferir desde su teléfono a su HomePod. Como el HomePod no tiene el chip U1 del HomePod Mini, las transferencias son un poco más lentas; Sin embargo, no los encuentro demasiado lentos y todavía uso regularmente mi HomePod original.

Inteligentemente, si tienes varios HomePods, cada uno puede reproducir una pista diferente con la misma cuenta de Apple. Como era de esperar, también puede agrupar varios HomePods si desea música en varias habitaciones.

Con Apple Music, puede usar el control de voz de Siri para administrar la reproducción, buscar pistas, pausar y saltar. La búsqueda por voz funciona tan bien aquí como en otros altavoces inteligentes, lo que quiere decir que terminará con una buena cantidad de música aleatoria; Prefiero encontrar la pista que quiero reproducir usando una aplicación.

Hasta ahora, todo bien, pero ¿qué pasa si usas Spotify? Bueno, debe ingresar a la aplicación Spotify, usar el menú desplegable y seleccionar su HomePod como el destino de AirPlay 2. Lo mismo para Tidal. Apple ha abierto su sistema a reproductores de música de terceros, como Pandora y Amazon Music, pero los grandes nombres aún no admiten directamente el sistema o los comandos de Siri.

Y no puede reproducir diferentes pistas en diferentes altavoces HomePod con la misma cuenta de transmisión. Si es principalmente un usuario de Spotify o Tidal, será mejor que use un sistema diferente, como Sonos, que le permite vincular una cuenta y reproducir diferentes pistas en cada habitación simultáneamente.

Al ser un producto de Apple, puede vincular su Apple TV a su HomePod usándolo como una especie de barra de sonido, incluidas las bandas sonoras de Dolby Atmos. Si tiene el Apple TV 4K (2da generación), puede usar su compatibilidad con eARC para enviar sonido desde su televisor a través de los parlantes; Las versiones anteriores de Apple TV solo pueden enviar audio desde sus aplicaciones internas.

Es un poco frustrante que no haya forma de conectar dispositivos externos al HomePod. Si bien hay Bluetooth 5.0 incorporado, esto no se usa para conectar dispositivos y es para configurar dispositivos domésticos inteligentes. Y no hay entradas de sonido analógicas o digitales, por lo que si desea conectar un tocadiscos no tiene suerte; bueno, a menos que opte por una opción más compleja de dirigir el audio a través de una Mac en primer lugar.

Más allá del control por voz, toda la superficie superior del HomePod también es un control sensible al tacto. Tiene botones dedicados para subir y bajar el volumen, pero puede usar el control de la misma manera que un botón en un par de auriculares: toque una vez para reproducir/pausar, toque dos veces para saltar una pista hacia adelante y toque tres veces para saltar. retroceder una pista. También puede tocar y mantener presionado para activar Siri sin tener que decir la palabra de activación.

Obtiene controles simples de reproducción y volumen desde la parte superior sensible al tacto del HomePod

Siri y SmartHome

  • Respuestas de voz de Siri
  • Puedes controlar los dispositivos HomeKit, aunque hay menos dispositivos compatibles que con los altavoces inteligentes de la competencia

Como altavoz inteligente, el HomePod ejecuta el asistente de voz Siri de Apple. La experiencia es en gran medida la misma en el altavoz que en su teléfono, lo que quiere decir que es una bolsa mixta. Siri ha mejorado en los últimos años y es bastante bueno respondiendo preguntas generales, haciendo llamadas telefónicas a sus contactos e incluso brindándole actualizaciones de tráfico.

Algunas tareas requerirán que recurra a su teléfono para obtener autorización. Por ejemplo, pregunte qué está por venir en su calendario y Siri le dirá que necesita su teléfono para autenticar la operación. Puede habilitar las solicitudes personales a través de su teléfono para evitar que esto suceda. También puede invitar a otros usuarios a su casa, permitiendo que Siri reconozca hasta seis usuarios diferentes para obtener resultados personalizados.

El HomePod se configura y administra a través de la aplicación Apple Home, donde aparece cualquiera de sus dispositivos compatibles con HomeKit. Aunque Apple ha relajado los requisitos para que los dispositivos formen parte de HomeKit, todavía hay muchas menos opciones aquí que en cualquier sistema rival y muchas grandes empresas, como Nest y Ring, no son compatibles con Siri en absoluto. Puede superar estos problemas con una Raspberry Pi que ejecuta HomeBridge, pero eso es complicado de configurar.

HomeKit es bastante bueno, no solo te permite controlar dispositivos con tu voz, sino que también te brinda una forma de crear automatización. Por ejemplo, puede configurar su hogar para que las luces Philips Hue se apaguen y su HomePod deje de reproducirse cuando todos salgan.

Al igual que con otros asistentes inteligentes, puede agregar su HomePod a una habitación para facilitar el control: puede decir “encender luces”, por ejemplo, y el HomePod encenderá las luces en la misma habitación en la que se encuentra.

Con el lanzamiento de Matter, HomeKit está a punto de mejorar mucho y es compatible con una gama más amplia de kits. Si bien el HomePod puede ser parte de ese ecosistema, carece de la capacidad de red Thread del HomePod Mini. Thread es un nuevo estándar de conectividad, diseñado para el control inteligente del hogar. Requiere un enrutador de borde Thread para funcionar, que el HomePod Mini proporciona como estándar. Otros dispositivos pueden funcionar como el enrutador de borde Thread, pero tener la tecnología integrada en un altavoz inteligente tiene mucho sentido.

Además de actuar como un centro de voz central, el HomePod es un HomeKit Bridge, lo que le permite comunicarse directamente con los dispositivos Bluetooth. Compre el candado Brisant Ultion Smart HomeKit, por ejemplo, y el HomePod puede hablar con él directamente para el control remoto.

El control por voz de los dispositivos es generalmente bastante bueno, y Siri generalmente obtiene lo que le pides. Sin embargo, si busca un mejor soporte para dispositivos, no tendrá más alternativa que comprar un altavoz Amazon Echo o Google Home.

Calidad de sonido

  • Calibra automáticamente su sonido.
  • Impresionante rango y aplomo
  • Suena increíble con dos altavoces.

Uno de los principales trucos del HomePod es que puede calibrar su propio sonido en función de dónde coloque el altavoz. Póngalo en medio de una cocina grande y obtendrá un sonido; coloque el HomePod en un estante y se volverá a sintonizar automáticamente. Es muy parecido a la versión automatizada de TruePlay que está disponible en Sonos Move.

Lo más importante es que el HomePod suena increíble en todas las situaciones y con todos los géneros musicales. Es, sin lugar a dudas, el altavoz inteligente con mejor sonido de todos. Técnicamente hablando, el HomePod es un altavoz mono, pero va más allá con los siete tweeters que te envuelven en sonido; no es estéreo, pero es más envolvente que el mono tradicional.

Escuche cualquier cosa y el orador lo manejará con aplomo y equilibrio, sin distorsionar nunca y sin dejar que ninguna parte de la pista se vuelva abrumadora. Escuche los bajos pesados ​​​​de OK Go This Too Shall Pass y obtendrá el golpe de la pista de apertura con perfecta claridad, mientras que otros altavoces tienden a distorsionar. Cambie a la Marcha Imperial de John Williams, y allí está la majestuosidad y la amenaza al principio, pero la sutileza y la tranquilidad de más adelante en la pista se manifiestan con el mismo aplomo. El HomePod es realmente un altavoz con un sonido excepcional.

El sonido mejora aún más cuando emparejas dos HomePods. Esto le brinda una separación estéreo adecuada, pero también aumenta aún más la calidad del sonido, con dos altavoces inteligentes sintonizados que reparten los ritmos. Ponga una pista pesada en estéreo, como Enough Space de Foo Fighters, y tendrá esa introducción de guitarra arremolinándose a su alrededor.

Sube a Bombtrack de Rage Against the Machine, y obtienes toda la ira y el ataque de esa pista, con los HomePods retumbando hacia ti. El nivel de graves es realmente impresionante, especialmente dado lo pequeño que es cada HomePod.

Libra por libra, no hay un altavoz inteligente que pueda igualar la calidad del HomePod, y mucho menos dos. Google Home Max, el competidor más cercano, es poderoso pero carece de la sutileza y el equilibrio del HomePod.

Volviendo a Sonos, emparejar un par de altavoces inteligentes Sonos One con un Sonos Sub te ofrece algo un poco diferente: el equilibrio general no es tan bueno, pero el Sub ofrece graves y presencia más potentes; sin embargo, está considerando gastar más de £ 1,000 por el privilegio, mientras que dos HomePod cuestan £ 558 en el lanzamiento.

Lo que puedo decir es que el HomePod suena mejor que el HomePod Mini: el altavoz es más fuerte, tiene más graves y afina mejor su audio. Sin embargo, incluso de segunda mano, puede comprar dos altavoces HomePod Mini por menos de un HomePod.

Conclusión

Si tuviera que juzgar esto solo por la calidad del audio, el HomePod es el altavoz inteligente con mejor sonido, y dos son aún mejores. De hecho, son tan buenos que son mi bocina preferida en la oficina, ya que producen un sonido inteligente y sintonizado automáticamente que se adapta a…

Horizon Forbidden West Review: Gorgeous Open World Let Down by AAA Game Design

Horizon Forbidden West — out February 18 on PS4 and PS5 — is an expansive game. For better and worse, that’s typical of modern-day role-playing titles that are meant to serve as flagship products for gaming giants. In industry parlance, these are known as AAA releases. (For 2022, Horizon Forbidden West is one of three confirmed games — alongside Gran Turismo 7 and God of War Ragnarök — Sony is set to release for its elusive next-gen console, the PlayStation 5.) A lot of what Horizon Forbidden West does feels like a version of what is going around in open-world AAA games everywhere. The vast map is populated with endless icons, there’s a lot of loot to be collected (a major annoyance in the aftermath of a big battle), and you’re asked to grind your way through.

Enemies — in most cases here, animalistic machines — are found in hundreds of “sites” across the Horizon Forbidden West map. Even if you eliminate all of them in a particular area, they will respawn when you return next time. This is a game-y and artificial inclusion, one that seemingly exists to serve the developer’s interests — Horizon Zero Dawn’s Mathijs de Jonge returns as game director — rather than the world of Forbidden West. By resetting these areas rather than clearing them out for good, Horizon Forbidden West allows players who are stuck and need to farm XP to level up. It serves no purpose other than to fulfil the grind mechanism.

What is also artificial is how machine sites are thought out. As you progress through Horizon Forbidden West, the protagonist Aloy (Ashly Burch) will learn how to override certain machines and ride them. The idea is to allow faster traversal and give you another combat tool. But you don’t learn how to take control of every machine at once — they are doled out slowly. Keeping that in mind, developer Guerrilla Games places those machine sites close to your mission location where you can utilise your override ability. Sure, it’s all supposed to be helpful for the player. But the world of Horizon Forbidden West feels manufactured after a point, like it’s all constructed to serve one player.

From Elden Ring to Horizon Forbidden West, Games to Play in February

Horizon Forbidden West PS5 features and performance

The DualSense’s rumble comes alive mostly in story cutscenes, and in combat depending on the kind of enemies you’re facing. Trigger tension is omnipresent in a game largely about a bow and arrow.

I faced just one bug during a big battle that forced me to redo that stage, which was particularly frustrating given how intense and strategic battles can be. It’s only happened once though, and Guerrilla has already rolled out a patch ahead of release.

I can’t speak to performance on the outdated PS4 and its improved cousin PS4 Pro. Horizon Forbidden West is a 98GB download on the PS5.

Horizon Forbidden West review: looks and level design

Mind you, I don’t have any problems with the game’s world or the machines. Horizon Forbidden West looks gorgeous on the PlayStation 5. We still haven’t figured out how to replicate how real human hair behaves, as Aloy’s hair flows and bounces a little too much here, but in terms of moving towards individualised strands, this is probably the closest we’ve come. The score — put together by Joe Henson, Alexis Smith, Joris de Man, Niels van der Leest, and Oleksa Lozowchuk — is also splendid. At times, I just wanted to stand in one place and listen to the music.

The machines in Horizon Forbidden West have intricate designs — I wouldn’t call them gorgeous, but they are fascinating — but it seems like so much time went in designing them that Guerrilla Games forgot how to justifiably include them. The reason dealing with these machines feels artificial is because you’re on your way to something else. In most cases, these interactions are not part of a mission, hence they are meaningless. It’s poorly-designed padding. I just want to get to my destination, stop throwing obstacles in my way.

Once I began tiring of the game’s incessant desire to push me to engage with more and more machines — in addition to uninteresting side quests that failed to grab my attention — I figured I would try and see if I could just push my way through Horizon Forbidden West. You know, just gallop from point A to point B while ignoring everything along the way. For those who like immersing themselves in the main story like me, I’m pleased to report that it’s largely possible. But naturally, it impacts your character’s level.

And quite adversely so, as Horizon Forbidden West is designed for you to get lost over and over. Even when I did partake in side quests and random machine encounters, I found myself quickly falling behind the recommended power level for main missions. This is a way for the game to signal that I should have been doing even more stuff away from the story. Funnily enough, even some side quests were asking for two levels higher. The gap kept on increasing — when I was at level 6, the main mission was designed for level 8. By the time I was level 12, I was staring at main missions that were level 17 or beyond. To me, it all suggested that the grind would just get worse and worse as the game went on.

Dying Light 2 Review: When Zombies Meet Parkour

Machine Strike in Horizon Forbidden West
Photo Credit: Sony/Guerrilla Games

There is a lot to do here. Outside of the main and side quests, there are a series of melee pits where you can test your, well, melee skills. Even the melee pits are a victim of the game’s grind mentality. And there are mini games such as machine strike — it feels like a take on chess and checkers combined with its own custom rules and pieces — which was one of my favourite things to do in Horizon Forbidden West.

Horizon Forbidden West review: new world, new problems

Horizon Forbidden West opens with Aloy looking for a backup of an advanced AI known as Gaia (Lesley Ewen) who can help her put an end to the Blight, an infestation thanks to a terraforming AI that is operating without the proper instructions. Aloy is reunited with Varl (John Macmillan) early on, who becomes her partner and an audience surrogate of sorts. But Aloy is not one to accept help, she has always had a saviour complex. As the player, you will undertake most missions on your own — very few missions have AI allies.

For a game about a protagonist who takes the weight of the world on her shoulders, and who is told repeatedly to learn how to trust others, Horizon Forbidden West misses the point on that boat. If the theme of Horizon Forbidden West is for Aloy to recognise that allies are important, then you would hope that the game would deliver on the thematic promise. Instead, Aloy spends most of the game basically proving that she can handle it all on her own.

Anyway, back to the story. Tracing the Blight, Aloy leaves the lands of the Carja and heads into the Forbidden West, named for the Tenakth who rule those lands ruthlessly. The Tenakth are painted as the others by everyone as violent and radical — they are not one unit, but three tribes who are forced to unite after a vengeful general named Regalia (Angela Bassett) creates a rebellious faction and declares war on the Carja and the other Tenakth.

Uncharted Legacy of Thieves Collection Review: No Movie Tie-In, No Sweat

Tenakth in Horizon Forbidden West
Photo Credit: Sony/Guerrilla Games

With the Tenakth, Horizon Forbidden West runs into a thorny issue. In the post-apocalyptic USA that forms the world of the Horizon games, the remaining humans have been pushed back to the Stone Age or something. They are now divided into a series of clans and tribes, whose attire borrows from Native Americans among others. Aloy can don these too. But most of the people wearing them, including Aloy, look — and more importantly — and sound like modern-day white people. That’s not a good look. First, the natives were literally erased by white people — and now their clothing is being adopted by them? This is a few steps beyond cultural appropriation.

Horizon Forbidden West review: new skills and tools

Aloy gains a bunch of new tools and abilities in this sequel to Horizon Zero Dawn. In the former department, the big three are the Pullcaster, Shieldwing, and diving mask. Pullcaster is pretty much a grappling hook — you can pull down barricades, and you can use it to climb to places you couldn’t originally get to. The Shieldwing is essentially a parachute, allowing you to jump from heights and not die. (Don’t worry, there are no stamina concerns here as with The Legend of Zelda: Breath of the Wild.) The diving mask lets you stay underwater. They are all are navigational tools; they didn’t serve a purpose in combat in the time I spent with Horizon Forbidden West. Additionally, you can use your Focus to scan for edges that Aloy can jump onto, allowing for freeform climbing.

On top of those, Horizon Forbidden West sports an expanded skill tree where you can define how Aloy grows as a character. You can unlock them with the help of skill points that are earned every time you level up. The skills vary from new combat and weapon techniques to getting better at concentrating and laying down traps. They are split down six sections — Warrior, Trapper, Hunter, Survivor, Infiltrator, and Machine Master — allowing you to define how Aloy develops. As you push deeper into a tree, you’ll come across an all-new Valor Surge system. These are special abilities, from landing critical hits to becoming invisible, that can be unlocked with “tactical gameplay”. Basically, they help you gain an upper hand in tough situations.

Rainbow Six Extraction Review: Not Even for Rainbow Six Siege Diehards

Combat in Horizon Forbidden West
Photo Credit: Sony/Guerrilla Games

Horizon Forbidden West review: gameplay and verdict

Horizon Forbidden West lays out its arsenal slowly across the beginning of the game. It runs you through the skills on offer, how to look for resources, how to craft items of importance, and how to discover places of importance. From that standpoint, the game is designed wonderfully. Horizon Forbidden West eases you into its elaborate world, laying down the tools you’ll need to put to good use together as the game unfolds. It also tells you how to spot every machine’s different elemental weakness and strength — there is a lot of variety on offer here — though the game doesn’t always teach you how to make the correct choices. As a result, you’re left on your own at times, and it doesn’t make for a pretty picture. Speaking from personal experience here ????

You can take a stealth approach to combat — Horizon Forbidden West affords a lot of stealth opportunities, thanks to conveniently-placed tall grass — but stealth hits aren’t a one-hit KO with all machines. For some, it just damages them a bit and, naturally, alerts them to your presence. Good luck handling them after that. This is another way — in addition to everything I said at the start about loot, grind, and endless meaningless objectives — Horizon Forbidden West feels similar to recent Assassin’s Creed titles. (Except there, Ubisoft caved to fan demands after they bemoaned the removal of one-hit assassination.)

And just like Ubisoft’s mega-hit franchise, Horizon Forbidden West has a lot of the right ingredients but it’s let down by the pitfalls of AAA game design. Too often now, big event games are conflated with how much they offer and how long they last. That’s a factor of the budgets involved and the cost to user — these games are so expensive to make that the likes of Sony are now asking for Rs. 4,999/$70 on the PS5. (Owing to fan backlash, Sony is offering free PS4 to PS5 upgrades for Horizon Forbidden West, but Gran Turismo 7 and God of War Ragnarök won’t make those concessions.) And in turn, studios feel pressured to give players a lot to do if they are forking over so much money. That is an unnecessary and unfortunate correlation, one that is holding back games such as Horizon Forbidden West from being tight experiences that don’t feel the need to pad things out.

Pros:

  • Looks and runs great on PS5
  • Score is splendid
  • Machines intricately designed
  • ‘Machine strike’ is fun
  • New navigational tools
  • Valor Surge is helpful
  • Eases you into the game

Cons:

  • World feels artificial and manufactured
  • Poorly-designed padding
  • Pushes you to grind
  • Story undercut thematically
  • Thorny cultural appropriation with clothing
  • Not all stealth hits are one-hit KO
  • Deceitful PS5…

.

Primeras impresiones: revisión de Razer Blade 18

El Razer Blade 18 es un emocionante reemplazo de computadora de escritorio, con una pantalla colosal de 18 pulgadas y las especificaciones más potentes que pueda desear. Es una pena que no haya una opción 4K u OLED/Mini LED para que se sienta como la mejor experiencia de computadora portátil para juegos.

Características clave


  • Pantalla masiva de 18 pulgadas:Esta es la pantalla más grande encontrada en una computadora portátil Razer hasta el momento.

  • Las especificaciones Intel y Nvidia más potentes disponibles:Las configuraciones van hasta Intel Core i9-13950HX y Nvidia RTX 4090.

Introducción

El Razer Blade 18 es la primera incursión de la marca en el espacio de los portátiles de 18 pulgadas, superando al Razer Blade 17 como el portátil más grande de la gama de Razer.

Eso también significa que es la computadora portátil más poderosa que Razer jamás haya lanzado, disponible con un procesador Intel Core i9-13950HX y GPU Nvidia RTX 4090.

Pude pasar un tiempo práctico con el Razer Blade 18 en CES 2023, así que aquí están mis primeras impresiones.

Precio y disponibilidad

El Razer Blade 18 tiene un precio inicial de $2099.99, así que prepárate para gastar mucho dinero si quieres la configuración máxima.

Razer ha confirmado que la computadora portátil estará disponible para comprar en el primer trimestre de 2023, por lo que la espera no debería ser demasiado larga.

Diseño

  • Enorme pantalla de 18 pulgadas
  • Sin opción 4K u OLED/Mini LED
  • Tamaño de chasis similar al Razer Blade 17

El Razer Blade 18 se ve absolutamente enorme; hace que el nuevo Razer Blade 16 se vea pequeño en comparación cuando se sienta uno al lado del otro.

A pesar de su nuevo panel más grande, el Razer Blade 18 en realidad no es mucho más grande que un Razer Blade 17. Razer apiló las dos computadoras portátiles una encima de la otra para que yo las viera, y aunque el Blade 18 es un poco más grueso y ancho, es sólo por un par de milímetros.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Razer ha logrado esto al recortar el bisel de la pantalla para que quepa en el panel más grande, haciéndolo notablemente más alto con una relación de aspecto de 16:10. Como dice Razer, obtienes una pantalla más grande con un chasis muy similar al Razer Blade 17.

Sin embargo, esta es sin duda una computadora portátil pesada, que alcanza la báscula con la friolera de 3,2 kg. Este no es el tipo de computadora portátil que desea arrojar en una bolsa con regularidad, ya que Razer lo llama un reemplazo de escritorio.

El Razer Blade 18 tiene una pantalla Quad HD, con una frecuencia de actualización de 240 Hz. Me sorprende que no haya una opción 4K, mientras que la frecuencia de actualización parece bastante lenta para el mercado de los deportes electrónicos, con competidores que ofrecen velocidades de 360 ​​Hz y 480 Hz.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Tampoco hay opción para OLED, o incluso una pantalla Mini LED como la que obtienes con el nuevo Razer Blade 16. Cuando se sientan uno al lado del otro, es claro ver que el Blade 16 tiene una pantalla superior, capaz de un brillo máximo más alto para hacer que las explosiones se destaquen de forma más vibrante. Es una pena que tenga que comprometer la calidad de la imagen para obtener la pantalla de computadora portátil más grande de Razer hasta el momento.

El Razer Blade 18 tiene la misma calidad de construcción de primer nivel que esperaba, hecho de aluminio CNC con un acabado anodizado. También tiene una cámara web de 5MP, una configuración de 6 bocinas y un sistema de enfriamiento con cámara de vapor.

Especificaciones

  • Se puede configurar con hasta Intel Core i9-13950HX
  • Nvidia RTX 4090 es la mejor opción de GPU
  • Memoria DDR5 de hasta 5600 MHz y almacenamiento de 8 TB

Intel y Nvidia acaban de lanzar su última generación de componentes para portátiles en CES 2023, y Razer ha aprovechado al máximo esto al elegir los chips más potentes para Blade 18.

Es configurable con hasta un procesador Intel Core i9-13950HX, que según Razer proporciona un rendimiento de escritorio gracias a la potencia de 65 W. El chip Intel incluye 24 núcleos masivos, lo que lo convierte en una excelente opción para la creación de contenido y los juegos.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

El Razer Blade 18 también está funcionando al máximo TGP (Total Graphics Power) posible, con una gama de chips Nvidia en oferta. La Nvidia RTX 4090 ofrece el mayor gruñido y es probable que siga siendo la GPU para portátiles más potente en el futuro previsible.

No pude poner a prueba estos componentes durante mi tiempo de práctica, pero espero que la configuración superior pueda jugar juegos modernos a frecuencias de actualización extremadamente altas con la resolución Quad HD.

El Razer Blade 18 incluye una memoria DDR5 súper rápida de 5600 MHz, que se puede actualizar cuando lo desee. Y el almacenamiento SSD alcanza un máximo de 8 TB, lo que debería poder almacenar toda su biblioteca de juegos sin problemas.

Primeras impresiones

La Razer Blade 18 es una impresionante computadora portátil para juegos, con una enorme pantalla de 18 pulgadas que hace que las alternativas de 15 pulgadas parezcan pequeñas en comparación. También incluye las mejores especificaciones posibles, con chips de última generación de Intel y Nvidia.

Sin embargo, estoy un poco decepcionado con la pantalla. La resolución Quad HD sigue siendo muy nítida, pero la RTX 4090 se siente desperdiciada sin una pantalla 4K que la acompañe. E incluso la multitud de eSports probablemente se molestará porque la frecuencia de actualización no puede exceder los 240 Hz, incluso si es lo suficientemente alta para el jugador promedio.

A ‘revisión práctica’ es solo nuestra primera impresión de un producto, no es una prueba y un veredicto completos. Nuestro escritor debe haber pasado algún tiempo con el producto para describir un sentido temprano de cómo es usarlo. Llamamos a estas “revisiones prácticas” para que sean visibles en la búsqueda. Sin embargo, estos siempre están sin puntuación y no dan recomendaciones. Lea más sobre nuestra política de reseñas.

Revisión de los auriculares inalámbricos JBL Tour One: un nuevo desafío insignia

JBL es quizás mejor conocido en India por sus altavoces inalámbricos y sistemas de audio para automóviles, pero los auriculares y audífonos de la compañía también son populares. Con una amplia gama de productos a partir de menos de Rs. 1,000 y subiendo a Rs. 25,000, cubriendo varias funciones y factores de forma, JBL tiene algo en oferta para compradores con casi cualquier presupuesto y requisito. Hoy, estoy revisando el producto estrella en la línea de audio personal de JBL, los auriculares inalámbricos para colocar sobre las orejas Tour One con cancelación activa de ruido.

Con un precio de Rs. 24,999, el JBL Tour One ofrece mucho, incluido un buen diseño, funciones útiles como cancelación activa de ruido, controles táctiles y soporte de aplicaciones. Promete buena calidad de sonido y duración de la batería. ¿Es el JBL Tour One un rival capaz del campeón actual en este espacio, el Sony WH-1000XM4? Descúbrelo en esta revisión.

Por su precio, el JBL Tour One se enfrenta a la competencia de marcas como Sony y Bose

Botones físicos y controles táctiles en el JBL Tour One

Los auriculares supraaurales premium suelen ser bastante grandes para cubrir completamente las orejas del usuario y crear un ajuste perfecto con un aislamiento de ruido adecuado. Sin embargo, ayuda que los auriculares no sean innecesariamente voluminosos, por lo que usarlos aún es cómodo y conveniente durante períodos prolongados. El JBL Tour One logra ese equilibrio, con un factor de forma considerablemente más elegante que los auriculares Club One insignia anteriores de la compañía.

Disponible solo en negro, el JBL Tour One se ve y se siente muy sofisticado. Las orejeras y la banda para la cabeza son en su mayoría de color negro mate, con tiras negras reflectantes que acentúan los bordes de las orejeras y el área justo debajo de la banda para la cabeza. Los logotipos de JBL y ‘Tour One’ se pueden ver en distintos lugares de los auriculares, y la parte inferior de la diadema de cuero sintético está acolchada para mayor comodidad. Los auriculares son livianos y muy cómodos de usar durante largas sesiones de escucha, pero tuve que ajustar mis anteojos para garantizar que se mantuviera el sello de aislamiento de ruido.

Las funciones de encendido y emparejamiento se controlan con un interruptor deslizante en el auricular derecho del JBL Tour One; mover esto hacia el centro enciende los auriculares y mantenerlo en su lugar durante un par de segundos en la posición más baja lo pone en modo de emparejamiento. También hay botones dedicados para ajustar el volumen en el auricular derecho y un botón personalizable en el izquierdo. Hay un enchufe de 2,5 mm para conectar el cable estéreo incluido para escuchar con cable y un puerto USB tipo C para cargar.

El JBL Tour One utiliza un sistema de cuatro micrófonos para captación de voz y cancelación activa de ruido, con dos hacia adelante, el tercero hacia un lado y el cuarto dentro de un auricular. El exterior del auricular derecho es sensible al tacto. Puede tocarlo para controlar la reproducción y responder o desconectar llamadas.

Los controles táctiles me parecieron un poco complicados. Eran fáciles de activar accidentalmente y, en ocasiones, no registraban toques dobles o triples. También hay detección de desgaste que pausa o reanuda automáticamente la música cuando se quitan o se ponen los auriculares Tour One, y esto funcionó bien para mí.

El JBL Tour One funciona con la aplicación JBL Headphones, disponible para iOS y Android. Esta aplicación muestra el nivel de batería estimado de los auriculares y le permite personalizar y ajustar varias funciones y configuraciones, como la cancelación activa de ruido, el modo de sonido ambiental y el modo de conversación. También hay un “modo de audio inteligente” para mejorar la calidad del audio, la estabilidad y la latencia, la configuración del ecualizador, los controles táctiles, los controles de botones personalizables y la configuración del asistente de voz, entre otras cosas.

El botón programable en el JBL Tour One se puede usar para controlar los modos ANC y de transparencia, o invocar el asistente de voz en su teléfono inteligente

El botón programable en el JBL Tour One se puede configurar para alternar entre los modos ANC y de sonido ambiental, o invocar al asistente de voz en su teléfono inteligente con una presión prolongada. Además de Siri en iOS y Google Assistant en Android, también es compatible con Amazon Alexa. También se puede configurar una presión prolongada en la zona sensible al tacto para controlar los modos ANC y de transparencia, o activar la función de conversación que baja rápidamente el volumen del audio y le permite tener conversaciones.

Esta es una aplicación muy funcional que le permite configurar el JBL Tour One exactamente como lo desee y también actualizar su firmware cuando sea necesario. Una cosa que vale la pena señalar es la capacidad de configurar la cancelación activa de ruido y los modos de transparencia tan rápidamente de acuerdo con el entorno, y a menudo también me encontré ajustando el ecualizador para encontrar la configuración adecuada para el género de música particular que estaba escuchando.

El JBL Tour One tiene controladores dinámicos de 40 mm y utiliza Bluetooth 5 para conectividad con soporte para los códecs Bluetooth SBC y AAC. La falta de soporte para códecs Bluetooth avanzados es un poco decepcionante a este precio. El rango de respuesta de frecuencia es de 10 a 40 000 Hz (cuando se usa en modo pasivo con el cable estéreo) y de 10 a 22 000 Hz cuando se usa con Bluetooth. El paquete de ventas incluye un estuche rígido, un cable estéreo para conectividad por cable, un adaptador para avión y un cable de carga.

La duración de la batería en el JBL Tour One fue excelente. Funcionó durante alrededor de 30 horas con una sola carga con la cancelación activa de ruido y el volumen a niveles moderados, pero esto variará un poco dependiendo de su uso. La carga también fue razonablemente rápida, ya que los auriculares se cargaron por completo en aproximadamente dos horas cuando se usó el cable incluido y un adaptador de corriente de 10 W.

Sonido limpio y equilibrado en el JBL Tour One

Los auriculares de alta gama vienen con la expectativa de una buena calidad de sonido, y el JBL Tour One cumple en gran medida con esto, con un sonido refrescantemente neutral y adaptable. Dicho esto, la falta de compatibilidad con los códecs Bluetooth avanzados retrasó un poco a estos auriculares en lo que respecta a los detalles y la definición del sonido, según el dispositivo de origen.

Usé el JBL Tour One para música, llamadas y contenido de video con un iPhone 13 como mi fuente principal, pero también combiné estos auriculares con un teléfono inteligente Android y una MacBook Air en ocasiones como referencia. Es posible optimizar el sonido para funciones específicas, como escuchar música o mirar videos, usando la aplicación, y esto pareció ayudar a que cada caso de uso fuera un poco mejor.

Mis primeras impresiones sobre la calidad del sonido del JBL Tour One fueron bastante neutrales, pero con el tiempo, y al escuchar música en una amplia gama de géneros, me empezó a gustar bastante su sonido equilibrado. Al escuchar Wherever You Go de The Avalanches, disfruté de la capacidad de los auriculares para adaptarse a su ritmo variable. La construcción lenta basada en la voz de esta pista sonaba suave y refinada, y los auriculares aún se adaptaban casi a la perfección a sus secciones rítmicas más rápidas.

El sonido limpio y equilibrado es refrescante y agradable, pero la falta de códecs Bluetooth avanzados frena un poco al JBL Tour One.

Los bajos sonaban relajados, pero tenían el ataque y el impulso suficientes para no perderse en el rango medio y alto mucho más capaz. Este enfoque adaptable y flexible del sonido fue evidente incluso en pistas más rápidas como Yeke Yeke de Stylo y Space Motion, lo que le dio al ritmo rápido la fuerza suficiente para ser escuchado junto con la pegadiza voz africana tradicional del cantante guineano Mory Kante.

Definitivamente ayudó a mantener activada la cancelación de ruido activa y el volumen en el lado más alto, alrededor de la marca del 80 por ciento, para obtener el mejor matiz y carácter de estos auriculares.

El nivel de detalle que se ofrece y la falta de conducción y ataque total retrasan un poco al JBL Tour One, en comparación con la competencia de precio similar, como el Sony WH-1000XM4. El Tour One se esfuerza por traer algo de diversión a la mesa, y los oyentes que buscan el equilibrio y la falta de “adulteración” en el sonido apreciarán la firma sónica del JBL Tour One, pero falta un poco en la parte superior.

La cancelación activa de ruido en el JBL Tour One fue buena, como cabría esperar de un auricular de gama alta. Está más orientado al ruido típico del aire libre y no funcionó de manera tan impresionante en interiores. Dicho esto, todavía hubo una reducción notable en los ruidos domésticos típicos, como el zumbido de un ventilador de techo, pero el Tour One no silenció estos sonidos tan efectivamente como lo hacen algunos productos de la competencia. Las voces y los sonidos de actividad eran un poco más suaves.

Al aire libre, especialmente al caminar por la calle, el JBL Tour One hizo un buen trabajo al reducir el ruido, asegurando que pudiera escuchar música y audiolibros con claridad. También pude llevar a cabo conversaciones adecuadas en las llamadas telefónicas. Los modos de sonido ambiental y de conversación le permiten escuchar su entorno sin tener que quitarse los auriculares, pero el sonido se siente un poco artificial e innecesariamente amplificado en entornos ruidosos. La conectividad Bluetooth en el auricular fue estable a distancias de hasta 4 m para mí.

Veredicto

El segmento de auriculares inalámbricos premium está dominado en gran medida por un puñado de marcas como Sony, Apple y Bose. Como un nombre establecido en la industria de los auriculares, a este segmento de precios le faltaba una opción capaz de JBL, hasta ahora. El JBL Tour One es, en mi opinión, un par capaz de auriculares inalámbricos con cancelación activa de ruido por Rs. 25.000. Ofrece una firma sónica limpia y equilibrada, buena cancelación activa de ruido al aire libre, excelente duración de la batería y muy buenas características, incluida una aplicación complementaria excelente y detallada que le permite ajustar los auriculares a su gusto.

También es un par de auriculares muy atractivos y cómodos, pero se ve frenado en algunas formas notables, incluida la falta de soporte para códecs Bluetooth avanzados, controles ligeramente complicados y cierta falta de detalle y ataque en el sonido. La cancelación activa de ruido, aunque decente, no es del todo líder en su clase en estos auriculares. Oficialmente cuesta alrededor de Rs. 5000 menos que el Sony WH-1000XM4, y con esa diferencia de precios, podría valer la pena considerar el JBL Tour One.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestra declaración de ética para obtener más detalles.

Vea lo último de Consumer Electronics Show en Gadgets 360, en nuestro centro CES 2023.

.

Reseña del Asus ProArt Studiobook 16 3D OLED

El Asus ProArt Studiobook 16 3D OLED tiene una maravillosa pantalla 3D, que podría ser extremadamente útil para los desarrolladores de juegos y otros profesionales creativos. Sin embargo, esta es definitivamente una computadora portátil con un nicho atractivo dado el alto costo que conlleva la tecnología 3D.

Características clave


  • pantalla 3D:Puede mostrar imágenes en 3D sin necesidad de anteojos.

  • Tecnología de pantalla OLED:Se beneficia del alto contraste y la precisión del color con la tecnología OLED.

  • Últimas especificaciones de Nvidia e Intel:Alimentado por un procesador Intel Core i9-13980HX y GPU Nvidia RTX 4070, ofrece un rendimiento de alta gama.

Introducción

Tras la desaparición de los televisores 3D, es justo decir que la mayoría de la gente se ha vuelto escéptica sobre el éxito futuro de esta tecnología. Y, sin embargo, eso no ha disuadido a Asus de lanzar una nueva computadora portátil con pantalla 3D.

El Asus ProArt Studiobook 16 3D OLED es una auténtica maravilla, capaz de mostrar imágenes en 3D sin necesidad de gafas. Los objetos en pantalla parecen como si estuvieran saliendo de la pantalla y entrando en el mundo real.

Asus no es la primera compañía en lanzar una computadora portátil con un panel 3D, ya que la compañía rival Acer se adelantó con las ediciones ConceptD 7 SpatialLabs y Predator Helios 300 SpatialLabs.

Pero Asus dice que ProArt Studiobook 16 3D OLED es la primera computadora portátil OLED sin anteojos que utiliza la tecnología. Pude probar la computadora portátil en CES 2023. Estas son mis primeras impresiones.

Diseño y exhibición

  • La pantalla 3D ofrece una mayor profundidad a los objetos en pantalla
  • Los paneles OLED brindan una excelente vitalidad y precisión de color.
  • Asus Dial permite un control más preciso con aplicaciones creativas

El Asus ProArt Studiobook 16 3D OLED parece una computadora portátil estándar, además de los grandes sensores de cámara que sobresalen de la parte superior.

Encienda un video compatible con 3D y esta computadora portátil cobrará vida. Durante mi tiempo práctico, pude jugar con un modelo de un caballero. Girarlo hacia atrás hizo que sus piernas parecieran como si hubieran atravesado la pantalla de vidrio y sobresalieran hacia el mundo real.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Desafortunadamente, es casi imposible mostrar este efecto visual a través de imágenes fijas, pero tendrás que creerme que es increíblemente impresionante. Facilitó el estudio de objetos desde múltiples ángulos y ver cómo se ven en un espacio 3D. Esto será particularmente útil para los desarrolladores de juegos de realidad virtual, ya que las pantallas de portátiles en 2D tradicionales no muestran cómo se verá un modelo en el mundo virtual.

Una segunda demostración mostró extraterrestres de dibujos animados en el espacio. La tecnología 3D ayudó a crear la ilusión de que un personaje salía flotando de la pantalla; se veía tan realista que no pude luchar contra el impulso de tratar de agarrar el personaje animado.

Personalmente, no estoy convencido de que nadie vaya a comprar esta computadora portátil específicamente para ver películas en 3D como Avatar: The Way of Water, pero es impresionante ver la capacidad de esta computadora portátil para mostrar videos envolventes en 3D que se ven tan bien como en el cine.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Asus también me mostró una demostración de su computadora portátil Asus ProArt Studiobook 16 3D OLED que funciona junto con una cámara zSpace. Esta tecnología me permitió usar un lápiz óptico emparejado para atraer objetos en pantalla hacia mí, como si los estuviera arrancando directamente de la pantalla. Pude sostener una mariposa animada en el extremo del lápiz óptico y luego girarla para poder estudiar sus alas con más detalle.

La cámara zSpace no estará disponible para comprar con Asus ProArt Studiobook 16 3D OLED, al menos no en el momento de escribir este artículo, pero esta demostración de CES 2023 demostró el emocionante potencial de esta computadora portátil con capacidad 3D.

Al ser parte de la serie ProArt Studiobook, esta computadora portátil también tiene todas las funciones necesarias para la creación de contenido de alta gama. El Asus Dial sobresale y ofrece un control más preciso que cualquier panel táctil con una variedad de aplicaciones de creación de contenido.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

La pantalla de 16 pulgadas también usa tecnología OLED, y Asus afirma que es el primer OLED en usar 3D sin anteojos. OLED ofrece una gran ventaja sobre las pantallas de portátiles más genéricas, con un contraste y una precisión de color superiores, los cuales son muy importantes para los profesionales creativos.

La pantalla también hace alarde de una frecuencia de actualización rápida de 120 Hz, lo que hace que la computadora portátil esté mejor equipada para mostrar objetos que se mueven rápidamente con mayor claridad.

Esta es una computadora portátil bastante grande y pesada, por lo que debe considerarse como un reemplazo de escritorio en lugar de un dispositivo ultraportátil. Tiene un acabado Mineral Black que se ve bastante bien, aunque creo que a la computadora portátil le vendría bien un toque de color para que se destaque un poco más. Incluso la tapa parece sosa, con poca personalidad para ayudarla a sobresalir entre la multitud y mostrarle al mundo que tiene capacidades 3D.

Especificaciones

  • Procesador Intel de 24 núcleos ideal para cargas de trabajo creativas
  • Incluye una potente GPU Nvidia RTX 4070
  • Hasta 64 GB de RAM y 8 TB de almacenamiento

El Asus ProArt Studiobook 16 3D OLED funciona con un procesador Intel Core i9-13980HX, que incluye 24 núcleos/32 subprocesos y es capaz de alcanzar velocidades de hasta 5,6 GHz; le costará encontrar un rendimiento de procesamiento más potente.

Asus también ha colocado una Nvidia RTX 4070 en el interior, que forma parte de la última gama de GPU para portátiles de Nvidia. No es el chip más rápido que ofrece Nvidia (el RTX 4090 se lleva ese honor), pero aún tiene mucha potencia para la gran mayoría de las tareas creativas.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Asus afirma que su nueva tecnología térmica IceCool Pro debería ayudar a mantener la computadora portátil fresca y silenciosa durante las cargas de trabajo pesadas, aunque tendré que esperar hasta que obtenga una muestra de revisión para probar esto.

La computadora portátil se puede configurar con hasta 64 GB de memoria DDR5, así como con 8 TB de almacenamiento. Es poco probable que necesite más memoria o espacio de almacenamiento que el que se proporciona aquí.

Primeras impresiones

La tecnología 3D es muy impresionante en el Asus ProArt Studiobook 16 3D OLED, especialmente porque no necesita usar un par de anteojos. Pero creo que tendrá un atractivo de nicho, con la persona promedio que tiene poca necesidad de una vista 3D.

Esto se parece mucho a una computadora portátil de prosumidor para artistas 3D, especialmente aquellos que diseñan activos para la realidad virtual. Poder ver un modelo desde diferentes ángulos en un espacio 3D debería ser extremadamente útil, aunque solo para un público específico.

A ‘revisión práctica’ es solo nuestra primera impresión de un producto, no es una prueba y un veredicto completos. Nuestro escritor debe haber pasado algún tiempo con el producto para describir un sentido temprano de cómo es usarlo. Llamamos a estas “revisiones prácticas” para que sean visibles en la búsqueda. Sin embargo, estos siempre están sin puntuación y no dan recomendaciones. Lea más sobre nuestra política de reseñas.

destructor de jerga

SSD

Conocida como unidad de estado sólido, esta es una forma de memoria más rápida que un disco duro estándar. Da como resultado tiempos de carga más rápidos y juegos más ambiciosos.

GPU

La unidad de procesamiento de gráficos está diseñada para generar gráficos, lo cual es particularmente importante para los juegos, la creación de modelos 3D y la edición de videos.

Redmi Note 12 Pro+ 5G Review: A Strong Overall Package, if You Can Stomach the Price

Redmi Note 12 Pro+ 5G is Xiaomi’s latest mid-range smartphone offering in India. The top-of-the-line phone in the Note 12 series is a direct successor to the Redmi Note 11 Pro+ 5G (Review), which didn’t quite pan out to be a segment leader as many would have hoped for, in our opinion. Xiaomi is now trying to fill the void with the Redmi Note 12 Pro+ 5G, with some segment-first hardware.

The headlining feature of the Redmi Note 12 Pro+ 5G is its 200-megapixel primary camera. The phone is also the fastest charging Redmi Note, ever. However, the combination of premium and segment-first hardware has also attracted a higher price tag. Not only is it a lot more expensive than the Redmi Note 11 Pro+ 5G, it sits almost next to the Xiaomi 11i HyperCharge (Review).

Despite the higher price tag, should you consider buying the Redmi Note 12 Pro+ 5G? Here is our full review to help you decide.

Redmi Note 12 Pro+ 5G price in India

The Redmi Note 12 Pro+ 5G comes in two storage options. The phone’s base model packs 8GB of RAM and 256GB of internal storage and is priced at Rs. 29,999. The variant that Xiaomi sent us has 12GB of RAM and 256GB of internal storage. It is priced at Rs. 32,999.

Redmi Note 12 Pro+ 5G design

The Redmi Note 12 Pro+ 5G continues to offer a premium in-hand feel thanks to its glass body. The rear panel curves towards to the flat plastic frame, ensuring it feels comfortable to hold even for long durations, despite the phone weighing about 208g. Because the weight is well distributed, the phone does not feel as heavy in the hand. The device also has an IP53 rating for basic protection against water splashes.

Xiaomi sent us the Arctic White colour of the Redmi Note 12 Pro+ 5G, which, according to me, is the best looking of the lot. The shiny texture makes the phone look striking and premium. Despite the glossy paint job, the white colour helps hide fingerprints and smudges a lot better compared to the Obsidian Black and Iceberg Blue colours. What I did not like as much was that the phone wobbles a bit too much when using it on a flat surface, due to the protruding camera module.

The Redmi Note 12 Pro+ 5G features a flat plastic frame

The Redmi Note 12 Pro+ 5G continues to feature a 3.5mm audio jack at the top, next to which is a dummy cutout for the secondary speaker, a microphone cutout and an IR emitter. The phone does have a dual-speaker setup, with the earpiece doubling up as a secondary outlet. The combined audio output is loud, but at full volume, you can hear mild distortion. I preferred using the speakers at about 70 percent volume level for a good balance of volume and quality. 

To offer a well-rounded multimedia experience, the Redmi Note 12 Pro+ 5G has a 6.67-inch AMOLED display, which gets quite bright for both indoor and outdoor use. The screen offers a full-HD+ resolution and has support for displaying over a billion colours. You get deep blacks and vivid colours while consuming content. There is support for Dolby Vision HDR, WideVine L1 and HDR10 content on popular apps such as Netflix.

Redmi Note 12 Pro+ 5G continues to feature a 120Hz AMOLED display.

That being said, the Realme 10 Pro+ 5G (Review) has a slight edge over the Redmi Note 12 Pro+ 5G when it comes to multimedia experience, in my opinion. The curved-edge display with minimal bezels helps offer a more immersive viewing experience. It is just a matter of preference and if you are someone who prefers a flat display, the Redmi Note 12 Pro+ 5G will not disappoint. The Redmi’s screen also refreshes dynamically between 30Hz, 60Hz, 90Hz and 120Hz, depending on the on-screen content.

Redmi Note 12 Pro+ 5G specifications and software

The Redmi Note 12 Pro+ 5G features a 6nm MediaTek Dimensity 1080 SoC, with an integrated Mali G68 GPU. The phone packs a 4980mAh battery and supports 120W fast charging. It also has support for 10 5G bands in India along with Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, etc. The phone has a side-mounted fingerprint scanner and AI face recognition support.

In terms of software, the Redmi Note 12 Pro+ 5G runs on the Android 12-based MIUI 13 custom skin out-of-the-box, although I would have liked to see the latest MIUI 14 skin which is based on Android 13 instead. Xiaomi has not revealed the exact details about the release timeline but has confirmed that the phone will get Android 13 and Android 14, along with four years of security support.

MIUI 13 continues to be feature-rich and offers a bunch of customisation options. There is the highly-popular Floating Windows feature, along with a customisable Always-on Display (AoD). MIUI 13 is also primarily about system-level enhancements, such as an optimised file storage system, processor priority optimisation, and more. You also get Android 12’s Privacy Dashboard, permission manager, support for new widgets, etc.

The Redmi Note 12 Pro+ 5G does not come with Android 13 out-of-the-box

The MIUI 13 update also promised to provide better RAM management when it launched last year, and has stuck to that promise for the most part. Most background apps remained in memory on the Redmi Note 12 Pro+ 5G, with the exception of some heavy ones which did reload at times. There are a few bloatware apps but you can uninstall the unnecessary ones.

Redmi Note 12 Pro+ 5G performance and battery life

The Redmi Note 12 Pro+ 5G gets an upgraded SoC over its predecessor’s Snapdragon 695 SoC. However, going by the pricing and specs, you can also consider it to be a successor to the Xiaomi 11i HyperCharge, even though it might seem like a fairly incremental upgrade. However, this does not mean that the Redmi Note 12 Pro+ 5G’s performance unit is a slouch as it is more than capable for routine tasks.

Be it multitasking, app loading times, or simply using the phone for playing games, the Redmi Note 12 Pro+ 5G does it all smoothly. I played Call of Duty: Mobile and Asphalt 9 Legends and the experience was quite smooth. The former game supports the ‘Max’ framerate with ‘Low’ graphics but if you don’t mind compromising and playing with ‘Very High’ frame rate, you can play the game with the ‘Very High’ graphics settings for a more visually pleasing, yet smooth, experience.

Does the Redmi Note 12 Pro+ 5G overheat while playing games for long hours? No, it does not. This could also be due to the chill weather in the northern part of India at this time of the year, or the phone’s vapour cooling chamber actually doing what it’s supposed to. I played the games for about 45 minutes straight and didn’t notice any drop in performance. It did get warm when running the AnTuTu benchmark test, where the phone scored 4,38,678 points. This score was slightly lower than the Realme 10 Pro+ 5G’s score of 5,04,626 points, with the same SoC.

In Geekbench, the Redmi Note 12 Pro+ 5G scored 749 and 2165 points in the single-core and multi-core tests, respectively. This too was a bit lower than than the Realme 10 Pro+ 5G’s scores. 

The Redmi Note 12 Pro+ 5G in its Arctic White colour

The Redmi Note 12 Pro+ 5G should last a full day on a single charge for most users with medium to slightly heavy usage. If you play games and record videos on the same day like I did, chances are you will need a charger by the end of the day. Charging is not a problem as the phone takes about 25 minutes to charge from zero to 100 percent, with BoostCharge enabled. The latter setting needs to be enabled in the Battery Settings section.

While the device took slightly longer to charge completely than the claimed time of 19 minutes, I am still happy with a phone that offers an all-day battery life while charging completely in around 30 minutes, even with Boost Charging disabled. In our HD video loop test, the phone’s battery lasted for 15 hours and 23 minutes. In comparison, the Realme 10 Pro+ 5G’s battery died after 19 hours and 43 minutes in our testing.

Redmi Note 12 Pro+ 5G cameras

The headlining feature of the Redmi Note 12 Pro+ 5G is its camera setup. The phone has a 200-megapixel Samsung HPX primary camera sensor, an 8-megapixel ultra-wide-angle camera and a 2-megapixel macro sensor. I did ask Xiaomi why they haven’t been launching many phones with the much-appreciated 5-megapixel tele-macro camera sensor, found in phones such as the Redmi Note 10 Pro Max (Review). The company cited supply chain issues as the main reason for this, which forced them to replace it with a 2-megapixel macro sensor, which it claims is still quite capable. For selfies, the Redmi Note 12 Pro+ 5G has a 16-megapixel front camera sensor.

The Redmi Note 12 Pro+ 5G’s camera module is made of metal.

The primary camera captures detailed images with good dynamic range and vivid colours. Despite the phone packing a fairly large 1/1.4-inch sensor, the shutter is quite responsive and captures images instantly. There is a hint of chromatic aberration sometimes when the subject has the sun or any harsh light in the background.

At night, the main camera performance is equally impressive as it manages to expose the shadows well without introducing a lot of noise. The images shot in Night mode though appear slightly soft, which could be due to the aggressive noise reduction algorithm. The highlights too are under check and what I was most happy about was that the night sky looked true to the scene and not bluish. I feel Xiaomi needs to work on fixing the Portrait mode blur effect, which felt too aggressive to a point where it looked fake. The overall processing in this mode also felt a bit too sharp.

Redmi Note 12 Pro+ 5G primary camera samples (Top to bottom: Photo mode, Night Mode, Portrait Mode)

The ultra-wide shooter has a 120-degree field of view. While it provides a wider perspective, there is distortion around the edges and despite the software fixes, it is noticeable. The colour temperature is slightly different, with the ultra-wide photos looking slightly warmer. I also noticed that almost all ultra-wide photos shot on the Redmi Note 12 Pro+ 5G had a light pink cast.

Redmi Note 12 Pro+ 5G ultra-wide camera samples

There is a noticeable delay when you are switching between the main and ultra-wide cameras. The macro sensor captures okay-ish photos but I would recommend using it in well-lit conditions as there is a lot of noise in photos taken in low light. The front camera is a hit or miss when it comes to capturing the right skin tone. While selfies were detailed and there was fairly less smoothening effect of the skin, there were times where my skin looked a bit too red.

Front camera sample shot on the Redmi Note 12 Pro+ 5G

The Redmi Note 12 Pro+ 5G’s rear camera can record 4K videos at 30fps with good details and dynamic range. The front camera’s video resolution is capped at 1080p 60fps. While all cameras expose the subject well, the dynamic range performance is average.

What complements the hardware is a bunch of camera features that the Redmi Note 12 Pro+ 5G offers. There is Vlog Mode, Ultra HD mode for capturing 50-megapixel and 200-megapixel images, Long exposure, Pro mode, etc. There is also this one forgotten feature in MIUI called AI SkyScaping, which offers multiple filters that changes the colour of just the sky, without affecting the overall colour scheme of the photo.

Verdict

The Redmi Note 12 Pro+ 5G has received many upgrades over its predecessor, or should we say predecessors. I leave it to you to decide which phone it actually succeeds. It scores high points for its superior build quality, excellent display, top-notch camera performance, and very fast charging. The phone offers decent battery life as well, while packing a capable performance unit.

The fact that it doesn’t come with Android 13 out-of-the-box, even in 2023, is the most disappointing aspect. Hopefully, the phone is expected to get the Android 13 update very soon.

While the Redmi Note 11 Pro+ 5G was not an easy or obvious recommendation for its segment, the Note 12 Pro+ 5G makes up for it by offering a solid package and a well-rounded experience. Yes, the phone is the most expensive Redmi Note in the series’ history, but if you put aside the name and simply look at what it offers, then this one checks almost all the boxes.


Affiliate links may be automatically generated – see our ethics statement for details.

Catch the latest from the Consumer Electronics Show on Gadgets 360, at our CES 2023 hub.

.

Primeras impresiones del Asus ROG Phone 5s: más de lo mismo

A lo largo de los años, varios fabricantes de teléfonos inteligentes han intentado descifrar el segmento de los juegos en la India. Hemos tenido la serie Nubia Red Magic, los teléfonos para juegos Black Shark y la línea de teléfonos Asus ROG, como algunos ejemplos notables. Si bien la mayoría de los competidores ya no están en la imagen, Asus sigue produciendo constantemente nuevos teléfonos para juegos año tras año. El Asus ROG Phone 5s es el último modelo de este tipo del gigante tecnológico taiwanés y se posiciona como una actualización sobre el ROG Phone 5. Tengo en mis manos este nuevo teléfono inteligente para juegos, y aquí están mis primeras impresiones.

Precio del Asus ROG Phone 5s en India

El Asus ROG Phone 5s tiene un precio que comienza en Rs. 49,999 en India para la variante base que tiene 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. También hay una opción con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, con un precio de Rs. 57,999. También está el ROG Phone 5s Pro, con un precio de Rs. 79,999 con 18 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, además de botones de disparo adicionales en la parte trasera y una pequeña pantalla PMOLED secundaria en la parte trasera. Asus ofrece el ROG Phone 5s en dos colores, Phantom Black y Storm White brillante.

Diseño y especificaciones del Asus ROG Phone 5s

El Asus ROG Phone 5s se ve idéntico al ROG Phone 5. Asus no ha realizado ningún cambio visual para distinguirlo del modelo anterior. El ROG Phone 5s tiene una gran pantalla AMOLED HDR10+ de 6,78 pulgadas con una resolución Full-HD+ y una frecuencia de actualización máxima de 144 Hz. Asus ha aumentado la frecuencia de muestreo táctil en el ROG Phone 5s hasta 360 Hz, en comparación con los 300 Hz del ROG Phone 5, que se dice que reduce aún más la latencia táctil.

El puerto USB Tipo-C de montaje lateral hace que sea más cómodo cargar el teléfono mientras juegas

La pantalla está protegida por Corning Gorilla Glass Victus, y hay un escáner de huellas dactilares en la pantalla que me pareció fácil de alcanzar y usar. Hay biseles gruesos simétricos en la parte superior e inferior de la pantalla que albergan los altavoces estéreo frontales. Dado su tamaño, el ROG Phone 5s es más adecuado para el uso en paisajes con dos manos, y el uso con una sola mano no fue fácil.

Desde el momento en que levantas el ROG Phone 5s, notarás que es voluminoso. El peso de 238g también es muy evidente. El Asus ROG Phone 5s tiene un marco de metal, mientras que la parte posterior está hecha de Corning Gorilla Glass 3. Los botones de encendido y volumen están a la derecha, mientras que el izquierdo tiene un puerto USB tipo C adicional y conectores exclusivos para Aero Active Cooler 5. , que Asus vende como accesorio (se incluye con el ROG Phone 5s Pro). La bandeja SIM también está a la izquierda y tiene un color de acento rojo brillante.

Al igual que sus predecesores, el Asus ROG Phone 5s tiene AirTriggers en el lado derecho del marco que actúan como botones laterales cuando el teléfono inteligente está en posición horizontal. En la parte inferior, verá el puerto USB tipo C descentrado y un conector para auriculares de 3,5 mm, mientras que la parte superior del marco está desnuda.

Los disparadores de aire ultrasónicos en el ROG Phone 5s están destinados a usarse cuando se juega

El ROG Phone 5s tiene una configuración de cámara trasera triple que consta de una cámara principal de 64 megapíxeles con un sensor Sony IMX686, una cámara ultra gran angular de 13 megapíxeles y una cámara macro de 5 megapíxeles. Para selfies, tiene una cámara de 24 megapíxeles que está perfectamente escondida en el marco superior. La parte posterior del teléfono tiene un logotipo ROG iluminado con RGB que puede iluminarse para llamadas y mensajes entrantes.

El ROG Phone 5s incluye una batería de 6000 mAh que se divide en dos celdas de 3000 mAh cada una para ayudar a cargarlo rápidamente. El teléfono admite una carga rápida de hasta 65 W, pero Asus solo incluye un cargador de 30 W en la caja.

Asus ha utilizado el SoC Qualcomm Snapdragon 888+ con una frecuencia de hasta 2,99 GHz, además de lo que dice es un sistema de refrigeración mejorado en comparación con su predecesor. Este es el segundo SoC más potente de Qualcomm en el mercado, solo detrás del último Snapdragon 8 Gen 1. El ROG Phone 5s ofrece hasta 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Mi unidad de revisión tenía 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. No puede expandir el almacenamiento ya que el teléfono carece de una ranura para tarjeta microSD. Tiene soporte para 5G dual, 4G VoLTE, Wi-Fi 6 y seis sistemas de navegación por satélite.

El ROG Phone 5s tiene una configuración de cámara triple

El Asus ROG Phone 5s ejecuta ROG UI sobre Android 11, y mi unidad tenía el parche de seguridad de Android de septiembre de 2021. La interfaz de usuario está altamente personalizada y el aspecto debería atraer a los jugadores más que al usuario promedio. Obtiene algunas aplicaciones como Facebook, Instagram, Facebook Messenger y Netflix preinstaladas, además del conjunto habitual de aplicaciones de Google. Estos se pueden desinstalar para liberar algo de espacio.

El Asus ROG Phone 5s tiene un hardware impresionante y está dirigido directamente a los jugadores. No hay competencia directa en el mercado para él, y Asus simplemente está aprovechando su liderazgo en este segmento. Con solo pequeñas diferencias entre el ROG Phone 5s y su predecesor, sería mejor que elija el modelo más nuevo, ya que los precios son oficialmente los mismos, a menos que pueda encontrar el ROG Phone 5 a la venta mientras todavía está en stock. Abordaré estas consultas en la revisión completa del Asus ROG Phone 5s, próximamente.

Vea lo último de Consumer Electronics Show en Gadgets 360, en nuestro centro CES 2023.

.

Revisión de Motorola ThinkPhone: primeras impresiones

Los teléfonos diseñados para empresas rara vez son los dispositivos más interesantes, pero el ThinkPhone tiene algo encantador. Es una decisión inteligente expandir una marca tan icónica al espacio de los teléfonos inteligentes, incluso si el dispositivo en sí es una tarifa estándar.


  • Carga rápidaCarga de 68 W desde el bloque de alimentación incluido

  • Inspiración de ThinkPadAlgunas características icónicas de la línea de portátiles ThinkPad, incluida una tecla roja

  • Diseño duraderoIP68 para resistencia al agua y clasificación MIL-STD 810 para mayor durabilidad

Introducción

El ThinkPad es una de las gamas de portátiles más icónicas de la historia, y ahora Motorola y su empresa matriz Lenovo están expandiendo la marca al espacio de los teléfonos inteligentes con el ThinkPhone.

Diseñado para usuarios comerciales y grandes empresas, el ThinkPhone es un teléfono Android de Motorola bien equipado con algunas características adicionales para su mercado objetivo, por ejemplo, un enfoque en la seguridad.

Si bien el ThinkPhone no estará ampliamente disponible para uso del consumidor, tuve la oportunidad de pasar aproximadamente una hora con él antes de su lanzamiento en CES 2023.

Pantalla y Diseño

  • Botón de acceso directo en rojo brillante
  • Construcción robusta

El ADN de la línea ThinkPad es evidente de varias formas con el ThinkPhone. Lo más obvio es que hay un botón de acceso directo rojo en el costado, un guiño a la protuberancia icónica que se encuentra, hasta el día de hoy, en el medio de las computadoras portátiles ThinkPad.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

El acabado en la parte posterior del teléfono también debería resultar familiar para los usuarios de ThinkPad, mientras que la marca ThinkPhone refleja lo que encontrará en una computadora portátil. Sin duda, es justo decir que Motorola ha hecho un buen trabajo al hacer que se sienta como parte de la familia ThinkPad.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

El resto del teléfono es un poco más genérico, pero creo que se ve bien de una manera profesional y ese es realmente el punto aquí. Los lados son planos, casi como un iPhone, mientras que el frente está cubierto con una pantalla de 6,6 pulgadas. El cuerpo está construido de aluminio para una estructura rígida.

Tiene una clasificación IP68 para protección contra el polvo y el agua, junto con una clasificación MIL-STD 810 para protección contra caídas. Dos características bienvenidas para un dispositivo que pueden pasar varios empleados, posiblemente torpes. Sin embargo, no espere encontrar una ranura para almacenamiento expandible o un conector para auriculares aquí.

En términos de tecnología de visualización, el ThinkPhone cumple la mayoría de los requisitos básicos, pero no ofrece muchas novedades. Es un panel OLED para negros como la tinta y un excelente contraste con una frecuencia de actualización de 120 Hz para un desplazamiento más suave. La resolución se encuentra en FHD+ y también hay soporte HDR básico.

Actuación

  • Enfoque de seguridad
  • No es el último chipset de Qualcomm, pero sigue teniendo mucha potencia
  • Carga rápida de 68w

El ThinkPhone está dirigido principalmente a empresas, y muchas de las funciones del software se han modificado para adaptarse a ese mercado específico.

Hay un enfoque en la seguridad, por ejemplo, con una función llamada ThinkShield que funciona junto con un chip de seguridad dedicado para agregar protección adicional a los pines y códigos de acceso. Motorola también promete cuatro años de actualizaciones de seguridad de Google.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Otra característica a destacar es Think 2 Think, una versión del software Ready For disponible en algunos de los teléfonos Motorola de gama alta.

Esto le permite hacer cosas como usar la cámara del teléfono como la cámara web de su computadora portátil, crear un portapapeles unificado para copiar y pegar fácilmente entre dispositivos y compartir archivos fácilmente. Think 2 Think también puede expandir la pantalla de su teléfono a través de un monitor conectado, además de compartir notificaciones con una PC con Windows.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

El teléfono está alimentado por el conjunto de chips insignia 8+ Gen 1 de Qualcomm 2021, junto con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Por supuesto, hay soporte 5G y Wi-Fi 6E para aquellos con enrutadores compatibles.

Solo pasé una hora más o menos con el teléfono y no pude realizar ninguna prueba de evaluación comparativa, pero debería ser más que un actor capaz. También necesitaré más tiempo para probar correctamente la duración de la batería. Lo que puedo decir es que encontrará un cargador rápido de 68w en la caja (que también puede cargar ThinkPads recientes a toda velocidad) y hay una carga inalámbrica Qi más lenta a bordo para completar el paquete.

Cámara

  • El mismo conjunto de cámaras que el Moto Edge 30 Fusion
  • Múltiples cámaras en la parte trasera y una en la parte delantera

Este es un primer dispositivo comercial, por lo que dudo que la cámara fuera una gran prioridad, sin embargo, todavía hay múltiples sensores repartidos por el teléfono. La configuración en la parte posterior del teléfono imita la del Motorola Edge 30 Fusion, que consiste en una cámara principal de 50MP con OIS emparejada con un ultra gran angular de 13MP y un sensor de profundidad.

También hay una cámara de 32 MP en la parte delantera, que para mí es más importante para un dispositivo que probablemente se usará mucho más para videollamadas y cosas por el estilo.

Veredicto inicial

Los teléfonos diseñados especialmente para uso comercial rara vez son los más interesantes, pero el ThinkPhone tiene algo encantador. Es una decisión inteligente expandir una marca tan icónica al espacio de los teléfonos inteligentes, incluso si el dispositivo en sí es una tarifa estándar.

Fabricante

Tamaño de pantalla

Capacidad de almacenamiento

Cámara trasera

Cámara frontal

Grabación de vídeo

Clasificación del IP

Carga inalámbrica

Carga rápida

Sistema operativo

Fecha de lanzamiento

Fecha de la primera revisión

HDR

Frecuencia de actualización

conjunto de chips

RAM

A ‘revisión práctica’ es solo nuestra primera impresión de un producto, no es una prueba y un veredicto completos. Nuestro escritor debe haber pasado algún tiempo con el producto para describir un sentido temprano de cómo es usarlo. Llamamos a estas “revisiones prácticas” para que sean visibles en la búsqueda. Sin embargo, estos siempre están sin puntuación y no dan recomendaciones. Lea más sobre nuestra política de reseñas.

destructor de jerga

OLED

El diodo emisor de luz orgánico es una tecnología de panel que permite que cada píxel individual produzca luz en lugar de depender de una luz de fondo. Esto permite que la pantalla muestre con precisión los negros apagando el píxel, lo que resulta en un contraste mejorado en comparación con los paneles LCD convencionales.

mAh

Abreviatura de miliamperio-hora y una forma de expresar la capacidad de las baterías, especialmente las más pequeñas en los teléfonos. En la mayoría de los casos, cuanto mayor sea el mAh, más durará la batería, pero no siempre es así.