About Gadgets 360

We bring you important tech news, tell you which devices to buy (and which to skip), what to stream online, and much more.

Vivo V17 Primeras impresiones | Gadgets 360

Vivo V17 llegó a India y es bastante diferente de su contraparte rusa, que era una variante del Vivo S1 Pro lanzado en Filipinas. Sin embargo, poco después del lanzamiento del Vivo V17 Pro en India, la compañía china presentó un nuevo modelo con un posicionamiento ligeramente más bajo, el nuevo Vivo V17. Al igual que su hermano, este teléfono está diseñado principalmente para entusiastas de la fotografía y utiliza el hardware y el software de su cámara como sus principales USP. Con un precio oficial de Rs. 22,990, Vivo tendrá que usar su valor de marca y alcance fuera de línea para competir con gigantes de valor en línea como Xiaomi y Realme.

El Vivo V17 es un teléfono algo alto, con una pantalla Super AMOLED de 6,44 pulgadas y 1080 x 2400 píxeles full-HD+ 20:9 que ocupa prácticamente todo el frente del dispositivo. El mentón es relativamente estrecho, pero la atención de la mayoría de las personas se centrará en la cámara frontal incrustada en la pantalla. Esto es lo que se conoce como un diseño de “perforadora”, en la esquina superior derecha.

El orificio de la cámara es mucho más pequeño y menos disruptivo que lo que hemos visto en otros teléfonos que han probado el mismo diseño. Casi no hay un anillo de espacio muerto alrededor de la cámara, y hay mucho contenido visible a su alrededor. Sin embargo, hay un anillo plateado alrededor de la lente, que es reflectante y llama la atención cuando el teléfono se mueve aunque sea un poco, lo que nos pareció muy molesto. Vivo también ha instalado un protector de pantalla en el V17, y esto también tiene un recorte alrededor de la cámara que atrae la atención constantemente.

Tenemos la versión Glacier Ice de este teléfono, que es el acabado blanco iridiscente ahora común que hemos visto de varios fabricantes en los espacios de gama media y premium. Verá remolinos de luz de color cuando incline este teléfono en cualquier dirección. La parte posterior blanca se compensa muy bien con un borde metálico mate. También habrá una opción más oscura de Midnight Ocean en India.

En lo que respecta a la apariencia, el Vivo V17 es bastante elegante. Sin embargo, no se siente muy premium. Muchos otros modelos en este rango de precio usan vidrio y metal, y se sienten más sólidos que el Vivo V17 de plástico. También debemos señalar que Vivo ha lanzado este teléfono en algunos otros países con un diseño marcadamente diferente para el módulo de la cámara en la parte trasera y una muesca de la cámara en lugar de un orificio en la parte delantera, así que no te guíes por fotos y reseñas. ver en línea ya.

Vivo V17 tiene una cámara frontal de 13 megapíxeles colocada en un pequeño orificio en la pantalla

En cuanto a las cámaras, hay una protuberancia rectangular de dos columnas de ancho en la parte trasera, que también es un estilo que estamos empezando a ver bastante ahora. La protuberancia de la cámara está ligeramente elevada, pero no lo suficiente como para hacer que este teléfono sea difícil de manejar. A la izquierda, tenemos tres lentes de cámara del mismo tamaño y espaciados, uno debajo del otro, con un lente más pequeño y un módulo de flash colocado junto a ellos de forma asimétrica. Esto es muy distinto en la versión Glacier Ice, y no se nota tanto contra el color Midnight Ocean, que tal vez quieras considerar.

Vivo ha equipado el V17 con una cámara trasera principal de 48 megapíxeles con una apertura de f/1.8. A continuación, hay una cámara de 8 megapíxeles con gran angular de 120 grados con una apertura de f/2.2, seguida de un sensor de profundidad de 2 megapíxeles (llamado por Vivo una “cámara bokeh”) y, finalmente, una cámara macro de 2 megapíxeles. . Hemos visto configuraciones muy similares en varios teléfonos económicos recientes, incluidos los muy populares Realme 5s (Revisión) y Redmi Note 8 (Revisión), que tienen un precio significativamente más bajo. La cámara frontal única tiene una resolución de 32 megapíxeles y una apertura de f/2.45.

La gran promesa aquí es la calidad fotográfica con poca luz para las cámaras delantera y trasera. Vivo está promocionando su Modo Súper Nocturno que, según dice, captura múltiples cuadros y usa algoritmos personalizados para reducir el ruido y mejorar los detalles en las fotos. No hemos podido probar estas afirmaciones, pero definitivamente estaremos prestando mucha atención a la calidad de las fotos con poca luz en nuestra revisión completa. Los otros puntos de venta de Vivo son la grabación de video ultraestable, la misma función Pose Master para la composición de selfies que vimos en el V17 Pro (Revisión) y múltiples modos de cámara para la expresión creativa.

Vivo V17 tiene cuatro cámaras traseras, incluida una cámara macro de 2 megapíxeles

Más allá de las cámaras, el V17 cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 675 de gama media. Nuestra unidad tiene 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, y no parece haber otras variantes en India en el momento del lanzamiento. Hay una batería de 4500 mAh y soporte para carga rápida, con un cargador de 18 W incluido en la caja. Vivo también afirma que su sensor de huellas dactilares en pantalla de nueva generación es más rápido y preciso que antes.

Vivo parece haber hecho un buen trabajo aquí con el diseño y ha elegido características y especificaciones que muchos otros fabricantes también están promocionando en este momento. Sin embargo, el Vivo V17 se enfrenta a una competencia muy establecida y puede obtener hardware y cámaras similares por mucho menos dinero. De hecho, varios modelos ofrecen hardware casi insignia a este nivel de precio en la actualidad.

A pesar de estas características prometedoras, los compradores indios son muy sensibles al precio, por lo que es interesante ver que Vivo ha posicionado este teléfono por encima de Rs. 20.000. En términos de especificaciones, la competencia, incluidos Xiaomi, Realme, Samsung, Motorola y otros, tiene varias opciones atractivas que tienen un precio más bajo. Estén atentos a Gadgets 360, ya que se acerca nuestra revisión completa del Vivo V17, y podremos sumergirnos en los detalles del diseño, la usabilidad, el rendimiento, las cámaras, la duración de la batería y mucho más de este teléfono.

.

Reseña de MSI GL63 9SD-1041IN | Gadgets 360

Con los lanzamientos de las GPU de la serie GeForce GTX 16 de Nvidia y la serie 9 de Intelel CPU Gen Core para portátiles de alto rendimiento a principios de este año, los fabricantes de hardware han actualizado sus ofertas y ahora estamos viendo una avalancha de ellos en el mercado. Muchos de estos modelos tienen demanda en este momento, y hemos visto algunos precios excelentes durante todas las ventas festivas recientes. MSI, uno de los nombres más importantes en el espacio de hardware y juegos para PC, ha tenido bastante éxito en girar hacia las computadoras portátiles para juegos preconstruidas y la gama de la compañía en India es bastante amplia. Entonces, no sorprende que tengamos con nosotros el nuevo MSI GL63 9SD-1041IN para analizar.

Este modelo cuenta con todo el hardware más reciente y se vende por menos de Rs. 60.000 lo que debería hacerlo muy interesante. Está dirigido a compradores que desean una computadora portátil para juegos sólida pero que pueden vivir sin todas las campanas y silbatos de alta gama. También es relativamente portátil, lo que podría convertirlo en un todoterreno para varios tipos de trabajo.

Sometamos el MSI GL63 9SD-1041IN a nuestras pruebas habituales y juguemos algunos juegos para ver si realmente es rentable.

La mayoría de los puertos del MSI GL63 están a la izquierda, incluido el único puerto USB tipo C

MSI GL63 9SD-1041IN diseño

Últimamente, MSI ha estado atenuando su estética de “jugador” y volviéndose más convencional. El GL63 9SD-1041IN es relativamente sobrio, pero sigue siendo inequívocamente un portátil para juegos y llamará la atención. La tapa es de metal negro mate liso con dos pliegues diagonales con marcas de garras que enmarcan el logotipo del dragón MSI y tiras de LED rojas que los acentúan. Hay pequeños toques de rojo, como el borde delgado que recorre el frente y los lados de la mitad inferior, y el espacio debajo de los cilindros de las bisagras.

La bisagra es bastante rígida y no es posible abrir este portátil con una sola mano. La tapa también solo está sostenida por pequeñas bisagras en los dos extremos, por lo que hay bastante flexión en la tapa y, por lo tanto, en la pantalla. Los bordes alrededor del panel son relativamente gruesos para los estándares actuales, por lo que no obtiene el tipo de aspecto moderno y elegante del que se jactan algunas empresas. Una cámara web está incrustada justo encima de la pantalla.

Al igual que con las computadoras portátiles MSI anteriores, el teclado ha sido diseñado en conjunto con la empresa de periféricos para juegos Steelseries. El modelo que estamos revisando tiene retroiluminación roja simple y puede elegir entre tres niveles de brillo o apagar la retroiluminación por completo. La distribución del teclado es bastante estándar. No hay ninguna tecla de Windows a la izquierda, que es para evitar pulsaciones accidentales durante el juego. El área alrededor de las teclas de flecha es un poco estrecha, pero al menos las teclas en sí son de tamaño completo.

Sin embargo, no estábamos totalmente satisfechos con la experiencia de escribir. Las teclas en sí se sentían un poco blandas y escribir pasajes largos requirió un poco más de esfuerzo de lo que nos hubiera gustado. El panel táctil tiene dos botones físicos, pero están ligeramente presionados dentro del chasis y no son demasiado fáciles de presionar. Todo el panel táctil está centrado en el teclado en lugar del cuerpo de la computadora portátil, lo cual es bueno.

Verá rejillas de ventilación gruesas y disipadores de calor expuestos a la izquierda y a la derecha, hacia la bisagra. También hay grandes rejillas de entrada de aire en toda la parte inferior. Todos los puertos también están a los lados: el izquierdo tiene una ranura para candado Kensington, un puerto Ethernet, un puerto HDMI de tamaño completo, Mini-DisplayPort, puertos USB 3.1 Gen2 (10 Gbps) Tipo A y Tipo C, y auriculares individuales de 3,5 mm y tomas de micrófono. A la derecha, obtiene la entrada del cargador, dos puertos USB 3.1 Gen1 (5 Gbps) y una ranura para tarjeta SD de tamaño completo.

El MSI GL63 9SD-1041IN pesa 2,3 kg, lo que es lo suficientemente manejable para los desplazamientos diarios, aunque no exactamente lo ideal. El cargador de 180 W que viene con él también pesa bastante. La calidad de construcción general parece sólida, excepto por la bisagra, como mencionamos anteriormente. Hay muy poca flexibilidad en el teclado y los reposamanos son adecuados para la comodidad.

El teclado no está apretado, pero los botones del panel táctil están hundidos y son difíciles de presionar

MSI GL63 9SD-1041IN especificaciones y software

Vimos muchas versiones diferentes de la computadora portátil MSI GL63 en el sitio web de MSI, así como en varias plataformas de comercio electrónico. Está disponible con 8el Gen así como 9el Las CPU Gen Intel Core i5 o Core i7, y algunas variantes cuentan con las GPU de la serie GeForce GTX 10 y la serie RTX 20 de gama alta de Nvidia. Hay algunas opciones con SSD y discos duros, e incluso variantes con retroiluminación LED RGB completa por tecla en lugar del rojo uniforme.

Estamos revisando específicamente el MSI GL63 9SD-1041IN. Este modelo cuenta con un 9el Procesador Gen Intel Core i5-9300H, que es un modelo Hyper-Threaded de cuatro núcleos con velocidades base y boost de 2,4 GHz y 4,1 GHz respectivamente. Esta CPU cuenta con 8 MB de memoria caché y una GPU Intel UHD Graphics 630 integrada. Hay 8 GB de RAM DDR4.

También hay una GPU discreta Nvidia GeForce GTX 1660 Ti con 6 GB de VRAM dedicada. No obtienes los llamativos efectos de trazado de rayos RTX de Nvidia, pero esta es una GPU rentable y actualizada en términos de rendimiento. Nuestra unidad de revisión estaba equipada con un SSD de 512 GB y sin disco duro. Este es un SSD NVMe relativamente rápido; un hecho que la empresa extrañamente no promueve.

La pantalla es un panel LCD Full HD de 1920 x 1080 píxeles de 15,6 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz. Estamos felices de ver que tiene un acabado no reflectante. La batería no es extraíble y tiene una capacidad nominal de 51 Wh.

Otras especificaciones notables incluyen Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth 5, una cámara web de 720p, un controlador Killer Gigabit Ethernet y altavoces estéreo duales de 3W. El dispositivo no está diseñado para brindar a los usuarios un fácil acceso a sus componentes internos, pero la RAM y el SSD se pueden actualizar. Según el manual oficial, hay una segunda ranura M.2 sin usar, así como una bahía de 2,5 pulgadas para un disco duro SATA o SSD.

El software Dragon Center de MSI le permite personalizar los perfiles de los fanáticos y administrar algunas configuraciones de todo el sistema, como el estado de la batería y la mejora de voz para VoIP en el juego. Incluso hay perfiles de ajuste automático para algunos juegos populares. Afortunadamente, no hay muchos otros bloatware: si desea cosas como un panel de control para las mejoras de Nahimic Audio o el controlador de red Killer, puede seguir los enlaces en la utilidad Driver and App Center para obtenerlos usted mismo. Este es un enfoque que nos gusta bastante. Sin embargo, tuvimos que lidiar con frecuentes y grandes ventanas emergentes de suscripción de Norton Security.

Una descarga opcional muy interesante es MSI App Player, un entorno de emulación de Android con tecnología BlueStacks. Después de un proceso de instalación bastante alarmante que nos advirtió que todos nuestros datos podrían perderse y deberíamos tener copias de seguridad, se nos pidió que iniciemos sesión en Google Play Store. Curiosamente, la alerta de seguridad de Google nos dijo que acabábamos de iniciar sesión desde un teléfono inteligente OnePlus 5.

La interfaz de usuario de Android no se escaló correctamente y se nos preguntó si usaríamos Wi-Fi o datos móviles como si estuviéramos usando un teléfono (nuestra conexión Ethernet por cable funcionó bien). Pudimos instalar la versión de Android de Asphalt 9: Legends y, aparte de algunas fallas gráficas al cargar, el juego funcionó bastante bien con la entrada del teclado.

El MSI GL63 tiene algunos pliegues estilo jugador y detalles LED en la tapa

MSI GL63 9SD-1041IN rendimiento

En lo que respecta al rendimiento diario, el MSI GL63 9SD-1041IN funciona bastante bien. No nos gustó mucho el teclado blando, pero es posible acostumbrarse, y el diseño no es frustrante, lo que habría sido más preocupante. No muchas computadoras portátiles para juegos tienen teclados numéricos, y eso podría ayudar a ampliar el atractivo de este modelo.

Cuando configuramos por primera vez nuestra unidad de revisión, nos sorprendió lo ruidosos que eran los ventiladores todo el tiempo. Algunas investigaciones mostraron que se habían configurado para ejecutarse constantemente en el software Dragon Center de MSI. La interfaz de usuario no es muy intuitiva: hay ajustes preestablecidos llamados Rendimiento, Teatro y Reunión, así como perfiles de fanáticos dentro de cada uno llamados Confort, Deporte y Eco. Los fanáticos se calmaron inmediatamente después de que elegimos el modo Confort, el medio de los tres. Se quedaron bastante en silencio a menos que estuviéramos jugando o ejecutando puntos de referencia. También puede forzar a los ventiladores a funcionar a toda velocidad usando el botón físico que está justo al lado del botón de encendido sobre el teclado.

La pantalla funciona a 120 Hz, ya sea que esté usando la red eléctrica o sin batería y, curiosamente, no hay una opción de 60 Hz. Esto definitivamente hace que la computadora portátil se sienta más ágil incluso cuando realiza tareas mundanas. Estábamos contentos con la pantalla en general: no es muy nítida pero es lo suficientemente buena, y los colores parecían resaltar muy bien incluso con el brillo al 50 por ciento. Los bordes gruesos no nos molestaron cuando nos enfocamos en lo que estaba en pantalla.

Los altavoces son sorprendentemente altos, pero el sonido no está muy bien equilibrado. Son geniales para los diálogos y efectos de fondo en películas o juegos, pero no tan buenos para la música.

Comenzando nuestra ronda de evaluación comparativa, comenzamos con el todo terreno, PCMark. Obtuvimos puntajes de 3968 y 5120 en las ejecuciones estándar y extendida respectivamente. Cinebench R20 nos dio 420 y 1881 puntos en sus pruebas de CPU de subproceso único y multiproceso. También pusimos a prueba el SSD usando CrystalDiskMark, y obtuvimos puntajes decentes de 1603.3MBps y 1022.1MBps respectivamente para lecturas y escrituras secuenciales.

El MSI GL63 es relativamente portátil pero la duración de la batería no es excelente

Nuestra prueba de compresión de archivos del mundo real, que utiliza una carpeta de 3,24 GB de archivos variados, tomó 4 minutos y 26 segundos. La transcodificación de un archivo AVI de 1,3 GB a H.265 tomó 1 minuto y 20 segundos. El punto de referencia de renderizado 3D de Blender no se completó, pero POVRay tomó 2 minutos y 41 segundos para su propio punto de referencia interno.

Por supuesto, la MSI GL63 9SD-1041IN es una computadora portátil para juegos, por lo que sus capacidades gráficas son las más importantes. La prueba Time Spy DX12 de 3DMark arrojó una puntuación de 5315, mientras que la prueba Fire Strike Extreme logró 6397. Revisamos varios puntos de referencia de juegos y también jugamos algunos títulos.

Comenzando con el punto de referencia incorporado de Shadow of the Tomb Raider, elegimos 1920×1080 como nuestra resolución con TAA activado, el ajuste preestablecido Alto y una frecuencia de actualización de 120 Hz, y la frecuencia de cuadro promedio llegó a 56 fps. Far Cry 5 nos dio 61 fps a 1920×1080 y 120 Hz, usando el ajuste preestablecido Alto. También probamos Metro: Last Light Redux a 1920×1080 usando el preajuste Alto con SSAA desactivado y 4x AF, lo que nos dio un promedio de 37.03 fps jugables.

Ejecutamos The Witcher 3: Wild Hunt manualmente con los gráficos configurados en Medio y el Procesamiento posterior configurado en Alto. La herramienta FRAPS nos mostró una velocidad de cuadro promedio de alrededor de 70 fps, lo cual es bastante bueno. DOOM, un clásico confiable, se ejecutó a más de 65 fps en promedio usando su preajuste Ultra a 1920×1080.

Mientras jugábamos, sentimos que el centro del teclado se calentaba bastante, e incluso las teclas WASD estaban ligeramente calientes. Afortunadamente, el área de descanso de la muñeca izquierda se mantuvo bastante fresca. Los ventiladores sonaron lo suficientemente alto como para ahogar los sonidos del juego, por lo que necesitarás unos auriculares para poder disfrutar de los juegos al máximo.

La duración de la batería no es excelente, incluso para los estándares de las computadoras portátiles para juegos. Nuestra prueba Battery Eater Pro duró solo 1 hora y 18 minutos. Con el uso ordinario que no involucra juegos, obtuvimos solo unas cuatro horas con una sola carga completa. Si planea usar esta computadora portátil como una máquina de uso general, deberá enchufarla con bastante frecuencia.

MSI dice que las actualizaciones de RAM y almacenamiento son posibles, pero las partes internas no son fácilmente accesibles

Veredicto

MSI ha elegido una combinación decente de componentes de gama media para mantener los precios bajo control. Hay múltiples variantes de la computadora portátil GL63 a la venta en India en este momento, y creemos que la configuración de nuestra unidad de revisión es bastante decente. Sin embargo, agregaríamos un segundo SSD o una unidad giratoria para obtener más almacenamiento local: incluso 512 GB se llenarán rápidamente con cuatro o cinco de los juegos AAA actuales instalados.

El teclado y el panel táctil no son ideales, pero de ninguna manera son un factor decisivo. La pantalla es agradable, e incluso los altavoces mantendrán contenta a mucha gente. Creemos que esta computadora portátil tiene algo de atractivo más allá de los juegos, pero MSI ahora ofrece computadoras portátiles profesionales y de estación de trabajo similares con menos apariencia de “jugador”. El único problema real que evita que esta computadora portátil sea tan versátil como nos gustaría es la poca duración de la batería.

MSI ha publicado un MRP oficial de Rs. 1,34,990 para esta configuración en particular, pero está disponible por mucho menos que eso en línea. De hecho, otra variante, la GL63 9SD-1043IN, que es idéntica excepto por tener una SSD de 256 GB (de tipo desconocido) y un disco duro de 1 TB, a menudo se vende por menos de Rs. 80.000 en línea. También está el GL63 9SD-1044IN que tiene una CPU Core i7 y se puede encontrar fácilmente por menos de Rs. 90.000. Teniendo en cuenta estos precios de venta al público, la propuesta de valor se ve mucho mejor.

.

Revisión de Oppo Pad Air: construido para lo básico

El mercado de tabletas económicas en India actualmente está inundado de muchas opciones, pero la mayoría son de fabricantes como Samsung y Lenovo. Estos productos ofrecen suficiente potencia para realizar el trabajo básico y nada más, ya que su enfoque generalmente es ofrecer una pantalla grande con una batería grande, pero no tanto en el rendimiento. Claramente, existe un mercado para estas máquinas económicas y la reciente pandemia ha convertido a las tabletas de ser solo dispositivos portátiles de consumo de medios en herramientas de aprendizaje esenciales para la educación, un medio de videoconferencia, etc.

La nueva Oppo Pad Air es la primera tableta de la compañía en India y ha decidido centrarse en ofrecer una calidad de construcción superior. De un vistazo, el Pad Air ofrece todos los elementos básicos que uno esperaría, pero con un toque de estilo. Sin embargo, ¿es suficiente para enfrentarse a la competencia en su segmento? He usado esta tableta durante un par de semanas y esto es lo que pienso al respecto.

Oppo Pad Air Precio en India

El Oppo Pad Air está disponible en dos configuraciones en India. La variante básica que recibí viene con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento y está disponible en Rs. 16,999. La segunda variante ofrece 128 GB de almacenamiento pero con los mismos 4 GB de RAM y se vende por Rs. 19,999. La tableta solo está disponible en un único color gris.

Diseño Oppo Pad Air

Para una tableta económica, Oppo Pad Air definitivamente se ve más premium que su precio de venta. Se siente bastante sólido y bien construido y parece que debería poder sobrevivir a unas pocas gotas. El Pad Air utiliza un diseño de una sola pieza con una carcasa de metal que tiene un bonito acabado anodizado que, sorprendentemente, no se siente resbaladizo. Los lados están aplanados con esquinas redondeadas y la calidad de construcción es bastante impresionante, sin bordes afilados ni ásperos.

La tableta se siente bastante liviana con 440 g y tiene un buen tamaño compacto dada su pantalla más pequeña. Es cómodo para usar con una sola mano, pero aún necesitará dos manos para operarlo. La única protuberancia en la parte posterior es la cámara, pero no hace que la tableta se tambalee cuando se coloca sobre una superficie plana. Hay una tira de plástico que ocupa una cuarta parte del espacio en la parte posterior y tiene un bonito patrón ondulado. Esto también debería ayudar con la recepción de la señal cuando se trata de conectividad.

Los botones para los controles de encendido y volumen se encuentran en la esquina superior izquierda (cuando se mantienen en posición horizontal). Hay una pequeña bandeja extraíble en el borde superior, pero es solo para una tarjeta microSD, ya que Pad Air solo se ofrece como modelo con Wi-Fi.

El Oppo Pad Air tiene un diseño de una sola pieza que está hecho de metal con una tira de plástico que atraviesa la parte posterior.

La pantalla tiene un marco delgado para una tableta, con cortes redondeados alrededor de las esquinas que coinciden con la curvatura del marco de la tableta. Hay cuatro rejillas de altavoces a cada lado (cuando se sostienen horizontalmente) y el puerto USB tipo C se encuentra a la derecha. Oppo solo ofrece un único accesorio para Pad Air llamado Oppo Life Smart Stylus Pen y se vende por separado en Rs. 3,999.

Especificaciones y software de Oppo Pad Air

El Oppo Pad Air tiene un SoC Qualcomm Snapdragon 680 que se construye utilizando el proceso de fabricación de 6 nm. Obtiene 4 GB de RAM LPDDR4X y un máximo de 128 GB de almacenamiento UFS 2.2, pero Oppo también le permite usar hasta 3 GB de almacenamiento como RAM extendida, lo que en teoría debería ayudar a brindar un mejor rendimiento mientras realiza múltiples tareas.

Las opciones de conectividad incluyen Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.1, pero no GPS (utiliza la conectividad Wi-Fi para el posicionamiento). Afortunadamente, los sensores básicos, como un acelerómetro, luz ambiental, giroscopio y magnetómetro, están aquí. La tableta funciona con una batería de 7100 mAh que se puede cargar con el cargador PD de 18 W incluido. No hay soporte para LTE y la tableta no ofrece un lector de huellas dactilares, sino solo un sistema de desbloqueo facial 2D que no siempre funcionó de manera confiable. A pesar de ofrecer dos opciones de almacenamiento, Oppo también admite almacenamiento ampliable para tarjetas de hasta 512 GB.

La tableta ejecuta el software ColorOS 12.1 de Oppo, que se basa en Android 12. Aparentemente, el software no se diferencia del ColorOS 12.1 que se usa en los teléfonos inteligentes de Oppo, como el Reno 8 Pro 5G (Revisión). Sorprendentemente, Oppo ha conservado muchos fondos de pantalla estáticos y varios fondos de pantalla en vivo, lo cual es bueno tener, pero parecía un poco pesado para que el sistema los maneje.

También hay muchas opciones de personalización en la sección de personalizaciones que incluso incluye la función de selección de color de fondo de pantalla para personalizar automáticamente la interfaz con colores a juego para los widgets, el color de acento y el teclado cada vez que elige un nuevo fondo de pantalla. Si bien es bueno tener todo esto en una tableta económica, esta versión de ColourOS consume alrededor de 14 GB del almacenamiento interno (más hasta 3 GB de RAM extendida), lo que deja alrededor de 47 GB de espacio para aplicaciones, juegos y fotos. La única aplicación preinstalada de terceros era Netflix.

El Oppo Pad Air puede ejecutar dos aplicaciones simultáneamente gracias a la función de ventana flotante

Logré desenterrar una función de ventana flotante llamada Ventanas flexibles, en Funciones especiales en la aplicación Configuración. Funcionó bastante bien en Oppo Pad Air, permitiéndome abrir las aplicaciones compatibles en una ventana flotante más pequeña e incluso me permitió cambiar el tamaño de la aplicación con ventana. Todo funciona bastante bien, pero se limita a una sola aplicación con ventana y la segunda se muestra en pantalla completa en segundo plano. También hay una función de pantalla dividida llamada Ventanas duales, pero no pude ajustar el tamaño de la ventana a lo que quería. Forzar las aplicaciones en modo de pantalla dividida desde el menú de recientes hizo el trabajo y todo funcionó bien a partir de ahí.

Rendimiento del Oppo Pad Air

El rendimiento del software fue decente en el mejor de los casos en Oppo Pad Air, con algún retraso esperado de vez en cuando. La multitarea no era lo ideal, pero la función de RAM ampliada ayudó a mantener algunas aplicaciones abiertas en segundo plano. En pocas palabras, una de cada cuatro aplicaciones que recuperé del menú de recientes se reinició, pero se cargaron rápidamente.

En cuanto a los puntos de referencia sintéticos, Oppo Pad Air se desempeñó como se esperaba con resultados poco impresionantes, especialmente en las pruebas de gráficos. El teléfono logró 2,53,080 puntos en AnTuTu y 384 y 1,618 puntos en las pruebas de uno y varios núcleos de Geekbench, respectivamente. GFXBench obtuvo puntuaciones decepcionantes de 37 fps, 14 fps y 7,6 fps en las pruebas T-Rex, Manhattan 3.1 y Car Chase, respectivamente.

La pantalla del Oppo Pad Air es bastante reflectante cuando se ve al aire libre

Si bien esta tableta no está diseñada exactamente para jugar, probé Asphalt 9: Legends. En la configuración predeterminada, las texturas se veían bastante pixeladas, pero el juego se podía jugar con muchos cuadros omitidos y algo de tartamudeo. Los juegos casuales como Subway Surfers funcionaron mejor.

El Oppo Pad Air tiene una pantalla LCD IPS de 10,36 pulgadas con una resolución de 2000 x 1200 píxeles. Es bueno ver una resolución decentemente alta en este segmento, ya que la mayoría de los fabricantes tienden a ofrecer paneles de 720p. La pantalla es lo suficientemente nítida y tanto el texto como las imágenes se ven bien y los colores se ven naturales cuando se usa la tableta en interiores. A la pantalla no le fue bien al aire libre bajo la luz del día, ya que los colores parecían un poco desteñidos. El vidrio de la cubierta también es bastante reflectante, lo que dificulta un poco ver películas bajo la luz solar directa.

El Pad Air tiene la certificación Widevine L1, que es buena para la reproducción de video Full-HD. El contenido de definición estándar parecía bastante nítido, pero los niveles de negro dejan mucho que desear. El sistema de cuatro altavoces sonaba fuerte y era lo suficientemente bueno como para hacerme olvidar que a la tableta le faltaba un conector para auriculares de 3,5 mm.

El Oppo Pad Air tiene una sola cámara trasera

El rendimiento de la cámara trasera de 8 megapíxeles estuvo por debajo del promedio, con fotos aburridas y sin detalles incluso a la luz del día. Los selfies de la cámara de 5 megapíxeles salieron mucho mejor en comparación, lo que lo hace decente para las videollamadas. La calidad de grabación de video de la cámara principal fue bastante pobre.

Muestras de la cámara de luz diurna Oppo Pad Air: (arriba) cámara principal, (abajo) cámara Selfie (toque para ver en tamaño completo)

Dado que los juegos se limitaban principalmente a títulos casuales y la cámara tampoco era tan útil, terminé usándola principalmente para ver películas, navegar por la web y las aplicaciones de redes sociales habituales. Con tal uso, el Oppo Pad Air normalmente me duraba un día y medio, o hasta dos días si todo lo que hacía era ver películas en él, sin conexión. En nuestra prueba de bucle de video HD, el Pad Air duró 18 horas y 40 minutos, lo que fue impresionante para una tableta tan pequeña. Cargar la batería con el cargador de 18 W tomó alrededor de dos horas y 34 minutos, lo cual fue decente.

Veredicto

El primer intento de Oppo de lanzar una tableta para el mercado indio parece decente. Se las ha arreglado para ofrecer una máquina económica decente que ofrece un rendimiento diario promedio al precio correcto, junto con una buena calidad de construcción. Le faltan radios 4G/LTE, un conector para auriculares, pero la provisión de memoria expandible y una opción de almacenamiento de 128 GB lo compensan. En general, cumple con los requisitos si todo lo que desea hacer es ver películas, navegar por la web o consultar el correo electrónico, pero no está diseñado para juegos o productividad.

Desafortunadamente para Oppo, Realme Pad (Revisión) ofrece un factor de forma similar y especificaciones básicas a un precio más bajo. También tiene una variante 4G/LTE que comienza en Rs. 15,999. La experiencia de software de Realme es más rápida en comparación con Oppo Pad Air, ya que está mejor optimizada para una tableta. Si está dispuesto a desembolsar un poco más de dinero, la Lenovo Yoga Tab 11 (Revisión) ofrece un diseño mucho mejor con un pie de apoyo incorporado y está diseñada para el entretenimiento con muy buenos parlantes que son lo suficientemente fuertes como para llenar una habitación pequeña.


.

Amazon Echo (3.ª generación) y Echo Dot (3.ª generación) con revisión de reloj

Aunque ahora hay muchos parlantes inteligentes que son compatibles con el asistente de voz Alexa de Amazon, podría decirse que la mejor experiencia solo se obtiene con un parlante Amazon Echo. La funcionalidad completa de Alexa está reservada para los parlantes inteligentes Echo, que vienen en varias formas y tamaños a varios precios, que van desde la asequible serie Echo Dot hasta los dispositivos Echo Link de gama alta.

Amazon lanzó recientemente dos nuevos altavoces Echo en India: el Echo (3.ª generación) y el Echo Dot (3.ª generación) con reloj. Con un precio de Rs. 9.999 y rupias. 4,999 respectivamente, estos nuevos dispositivos son versiones actualizadas de modelos anteriores, con nuevas funciones añadidas. Exploramos las diferencias de estos dos dispositivos en nuestra revisión.

Diseño y especificaciones de Amazon Echo (3.ª generación)

Comenzando con el Echo más grande (3ra generación), las cosas son un poco diferentes, pero muy familiares. La nueva versión es más grande que el Echo de 2.ª generación y, de hecho, coincide con el Echo Plus más grande (2.ª generación) en tamaño, diseño y la mayoría de las especificaciones. El dispositivo tiene un woofer de 3 pulgadas, un tweeter de 8 pulgadas y sintonización Dolby, exactamente igual que en el Echo Plus. Esencialmente, obtienes el mismo rendimiento de audio que el Rs. 14,999 Echo Plus, pero por Rs. 5.000 menos.

Hay una cosa que separa el Echo (3.ª generación) y el Echo Plus (2.ª generación): este último tiene un centro de hogar inteligente Zigbee incorporado, que será útil si tiene la intención de usar su Echo para la automatización del hogar. Si eso no es importante para usted, el Echo más nuevo funcionará bien. Los usuarios que actualicen desde un Echo más antiguo notarán una diferencia en la calidad del sonido.

El Echo (3ra generación) obtiene la configuración familiar de cuatro botones y el anillo de luz

La parte superior del altavoz tiene los cuatro botones estándar: dos para el volumen, uno para silenciar los micrófonos y un botón de acción que hace muchas cosas, incluida la activación de Alexa sin usar la palabra de activación. También hay un anillo de luz que se ilumina para varias funciones. El lado exterior del altavoz tiene una cubierta de tela y está disponible en cuatro opciones de color: negro, blanco, azul y gris. Es en gran medida la misma experiencia familiar de Echo, pero con la promesa de un mejor sonido a un precio más atractivo.

Amazon Echo Dot (3.ª generación) con diseño y especificaciones de reloj

El Amazon Echo Dot (tercera generación) con reloj más pequeño es, en su mayor parte, exactamente igual que el Echo Dot (tercera generación). Como sugiere su nombre, aquí hay una gran diferencia: la pantalla del reloj digital en la parte frontal del dispositivo. La variante con el reloj está disponible en un solo color, blanco, y tiene una pantalla LED que muestra números digitales clásicos.

Una vez configurado, el dispositivo mostrará la hora y también se puede usar para mostrar la temperatura exterior, el estado del temporizador y el nivel de volumen a medida que se ajusta. Esto cambia contextualmente dependiendo de cómo interactúes con el dispositivo; por ejemplo, si le pide a Alexa que configure un temporizador, la pantalla mostrará la cuenta regresiva del temporizador.

El Echo Dot With Clock tiene una pantalla digital en la parte delantera

El brillo de la pantalla se puede ajustar a través de la aplicación Alexa en su teléfono inteligente, pero también se puede configurar para que se ajuste automáticamente según la luz ambiental. La pantalla no hace mucho, pero hace que el dispositivo sea más útil si se coloca junto a la cama, incluso cuando no se usa activamente como altavoz o para comandos de voz. Tiene un precio de Rs. 1.000 más que la variante sin reloj, pero creemos que las características adicionales proporcionadas por la pantalla valen completamente la pena.

Al igual que el Echo Dot (tercera generación), el Echo Dot con reloj tiene un solo controlador de altavoz de rango completo de 1,6 pulgadas y tiene el mismo panel superior familiar de cuatro botones y el anillo de luz. Si usa el Echo Dot With Clock como su reloj de alarma junto a la cama, un toque en la parte superior pospondrá las alarmas, mientras que apagarlas necesita presionar el botón de acción.

Rendimiento de Amazon Echo (3.ª generación)

En comparación con los dispositivos Echo de la generación anterior, el Echo (3ra generación) es un avance significativo en términos de capacidades de audio. Es más grande, tiene un woofer y un tweeter dedicados, y es capaz de sonar mucho más fuerte. Sin embargo, esta no es una experiencia de sonido nueva de ninguna manera, y descubrimos que la calidad del audio estaba en gran medida a la par con lo que ya habíamos experimentado en el Echo Plus (2da generación).

El altavoz puede sonar bastante fuerte, en gran parte impulsado por el gran woofer, lo que se traduce en un sonido agresivo y contundente con graves fuertes. Es más que adecuado incluso para una habitación grande, y la calidad del sonido es lo suficientemente decente para una escucha casual. Escuchamos música utilizando contenido de transmisión, así como un teléfono inteligente conectado a Bluetooth, y encontramos que la calidad del sonido era adecuada en ambos casos.

El Echo (3.ª generación) tiene las mismas capacidades de sonido que el Echo Plus (2.ª generación)

Al escuchar Love Has Gone de Netsky, nos gustó la conducción y el ataque, pero la experiencia ciertamente no se puede comparar con el uso de una configuración cableada de dos canales adecuada al mismo precio, o incluso con lo que hemos visto en algunos parlantes inalámbricos de gama alta decentes. como el Ultimate Ears Boom 3. Este sigue siendo un altavoz de una sola caja al final del día y, como resultado, el escenario sonoro era un poco estrecho. Puede configurar dos altavoces Echo para que funcionen juntos y obtener un sonido estéreo más amplio, aunque no pudimos probarlo nosotros mismos.

La afinación del sonido se centró ligeramente en las voces, dado que Echo es un altavoz inteligente y gran parte de su funcionalidad implicará que Alexa responda a los comandos. Como resultado, encontramos que el rango medio es un poco elevado, incluso cuando los altos y bajos todavía suenan potentes. Los micrófonos fueron bastante buenos para captar claramente los comandos de voz desde el otro lado de la habitación, y Alexa continúa mejorando en términos de capacidades y respuestas.

Amazon Echo Dot (3.ª generación) con rendimiento de reloj

El sonido del Smaller Echo Dot (3.ª generación) con reloj es exactamente el mismo que el de la variante sin reloj. Naturalmente, es mucho más suave que el Echo más grande (3.ª generación), y funciona bien en habitaciones pequeñas o si se encuentra a poca distancia del altavoz. Dicho esto, es particularmente ruidoso para un dispositivo de su tamaño y funciona bien para la escucha personal en lo que respecta al volumen.

La calidad es comparable a lo que escucharía en un altavoz inalámbrico pequeño como el Sony SRS-XB12. Encontramos nuestra música aburrida a veces, y no había muchos detalles para escuchar. Sin embargo, dado que se trata de un altavoz inteligente alimentado por Alexa con todas las capacidades del asistente de voz, encontramos que la calidad del sonido es aceptable para lo que se ofrece, aunque es importante recordar que este dispositivo no tiene batería y, por lo tanto, carece de la portabilidad que ofrecen las opciones de la competencia.

El dispositivo pudo captar fácilmente los comandos de voz cuando estábamos cerca de él, pero alejarse incluso unos 10 pies del Echo Dot redujo nuestras posibilidades de obtener una respuesta del dispositivo.

El Echo Dot With Clock muestra la hora incluso cuando no se usa activamente

Veredicto

Aunque son productos técnicamente nuevos, Amazon Echo (3ra generación) y Echo Dot (3ra generación) con reloj no son radicalmente diferentes de lo que ha estado disponible desde hace algún tiempo. El Echo más grande tiene las mismas capacidades que el Echo Plus (sin el centro de automatización del hogar) a un precio más bajo, mientras que el dispositivo más pequeño agrega un reloj digital en el frente. Si bien el altavoz Echo (3ra generación) hace lo que se supone que debe hacer, creemos que el Echo Show 5 es una oferta de mejor valor gracias a su pantalla. El Echo (3.ª generación), por supuesto, suena mejor que el Echo Show 5, si la calidad del sonido es una prioridad para usted.

En nuestra opinión, definitivamente vale la pena comprar el Echo Dot With Clock más asequible que el Echo Dot normal (3ra generación). Encontramos que el reloj es muy útil y definitivamente vale la pena las Rs adicionales. 1,000 Si bien todavía no son los altavoces con mejor sonido en sus respectivos rangos de precios, estos nuevos dispositivos Echo se mantienen entre los más versátiles gracias a las capacidades en constante expansión de Alexa.

.

Jumanji: The Next Level Review: no es exactamente el siguiente nivel

Jumanji: el siguiente nivel. Fecha de estreno: 13 de diciembre de 2019. Director: Jake Kasdan. Reparto: Dwayne Johnson, Jack Black, Kevin Hart, Karen Gillan, Nick Jonas, Alex Wolff, Morgan Turner, Ser’Darius Blain, Madison Iseman. Calificación: U/A (India). Sinopsis: “En Jumanji: Siguiente nivel, la pandilla está de regreso pero el juego ha cambiado. Cuando regresan a Jumanji para rescatar a uno de los suyos, descubren que nada es como esperaban. Los jugadores tendrán que enfrentarse a lugares desconocidos e inexplorados, desde los áridos desiertos hasta las montañas nevadas, para escapar del juego más peligroso del mundo”.

Debido a los peligros inherentes de Jumanji, originalmente como un juego de mesa, y en su nuevo avatar, como un videojuego, sus participantes siempre prometen, al final de sus respectivas aventuras, que volverán a acercarse a él. En la película original de 1995, el dúo central arroja a Jumanji a un río. En la secuela espiritual de 2017, el cuarteto central destruye a Jumanji con una bola de bolos. A nivel de trama, es lógico que los personajes se comporten de esa manera. Pero el éxito de taquilla de la franquicia, especialmente la más nueva, casi exige un regreso a su mundo para Sony Pictures. Atrapado entre los intereses narrativos y comerciales, el ganador es obvio entre los dos. Bienvenido a Jumanji: El siguiente nivel.

La secuela, del director que regresa Jake Kasdan, trabajando con un guión de Jeff Pinkner, Scott Rosenberg (Veneno), y Kasdan, hace lo mínimo para justificar el reingreso a Jumanji. Es consciente de sí mismo hasta cierto punto, con uno de los protagonistas adultos jóvenes diciéndole a otro: “No puedo creer que hayas vuelto aquí a propósito”, pero también es muy indulgente. Y como resultado, Jumanji: The Next Level termina siendo más un refrito que una reinvención. Y añadiendo a su Indiana Jones riff: Kasdan es el hijo del escritor de Raiders of the Lost Ark, Lawrence Kasdan, después de todo, la nueva película de Jumanji también es una mezcla de elementos de Game of Thrones, Mission: Impossible, Lawrence of Arabia y varios videojuegos.

Spoilers por delante para lanzar sorpresas y avatares de videojuegos, a menos que hayas visto el tráiler, en cuyo caso, adelante.

Jumanji: The Next Level abre con los cuatro niños planeando una reunión de Navidad, habiéndose mudado a la universidad en el tiempo posterior a la película anterior. Después de no haber tomado bien Nueva York y su relación con su igual intelectual Martha (Morgan Turner) en un descanso, el nerd Spencer (Alex Wolff) se encuentra deseando el subidón de Jumanji. Se revela que Spencer recuperó la consola de juegos rota, que luego intenta arreglar. Y después de que él no aparece para ver a sus amigos, el musculoso Fridge (Ser’Darius Blain), la popular Bethany (Madison Iseman) y Martha van a su casa, donde encuentran al abuelo de Spencer, Eddie (Danny DeVito) y su ex socio comercial Milo (Danny Glover), pero no Spencer.

Se dan cuenta de que Spencer ha regresado a Jumanji y deciden saltar también para ayudarlo. Pero debido a la naturaleza medio rota de Jumanji, no pueden elegir a sus personajes. Y además, Eddie y Milo también son atraídos. Esas decisiones de escritura les permiten a los escritores empujar a sus protagonistas a los avatares que quieren que habiten. El frágil Eddie termina como el fuerte y fornido Dr. Bravestone (Dwayne Johnson), el lento Milo es ahora el zoólogo “Mouse” Finbar (Kevin Hart), y Fridge se convierte en el cartógrafo con sobrepeso Profesor Shelly (Jack Negro). Solo Martha conserva su papel como la asesina de hombres de élite, Ruby Roundhouse (Karen Gillan).

Felicitaciones a Jumanji: The Next Level por otorgar nuevos roles a la mayoría de los miembros principales del elenco, Johnson, Hart y Black, que ahora tienen que canalizar a un adulto joven diferente o uno de los dos nuevos viejos. Gillan puede tener el mismo trabajo, pero aprovecha la ansiedad y la falta de idea social de Martha de una manera tan encantadora que casi se roba el centro de atención por completo. Junto a ellos está Awkwafina como un nuevo avatar, que es un soplo de aire fresco, aunque en última instancia no tiene suficiente para hacer. La secuela va un paso más allá y les permite intercambiar avatares dentro de Jumanji también, lo que genera más risas, aunque con bromas fáciles, que a veces aterrizan al otro lado de la delgada línea que se relaciona con la raza y el género. Los cambios inesperados también se pierden de impulsar los temas queer de su predecesor.

Awkwafina, Dwayne Johnson y Karen Gillan en Jumanji: Siguiente nivel
Crédito de la foto: Frank Masi/Sony Pictures

Además, la nueva película de Jumanji se siente mejor cuando todos vuelven a sus avatares originales porque parecen entenderlos. Esto se siente como una oración extraña para escribir, pero Black canalizando a una adolescente es de alguna manera perfecta. Dicho esto, una escena en el desierto que involucra a Black como Fridge, donde lamenta cómo el profesor Shelly es inútil para un videojuego de aventuras, ya que sus nuevas debilidades son el calor, el sol y la arena, produce algunas de las mayores risas en Jumanji: The Siguiente nivel. Pero ese no es el caso para todos. Johnson no es simplemente una estrella cómica natural y no tiene el alcance de DeVito, que puede hacer más en su tiempo limitado que Johnson en el resto de la película, interpretándolo.

El problema adicional es que el acto olvidadizo y con problemas de audición de Johnson, como el abuelo de Spencer, solo puede extenderse por un tiempo limitado. Es mejor que maneje los latidos emocionales de la trama secundaria, que involucran una dinámica incómoda con Milo y sus quejas compartidas sobre los peligros de envejecer. Al mismo tiempo, la relación de Eddie y Milo también deja al descubierto la delgadez de los otros personajes y sus relaciones. Todo Spencer, Martha, Fridge y Bethany se basan esencialmente en un solo rasgo, y los intentos de Jumanji: The Next Level de aumentar el vínculo entre Bethany y Alex Vreeke (Colin Hanks), el hombre adulto cuyo avatar fue interpretado por Nick Jonas. – prácticamente se convierte en nada.

El villano de la película, interpretado por Rory McCann, Sandor “The Hound” Clegane de Game of Thrones, sufre de manera similar, aunque eso no es nada nuevo, dado el trato que recibió Bobby Cannavale en la película anterior. Y los escenarios de acción de la secuela, que generalmente involucran una manada de animales, desde avestruces hasta mandriles, no son nada del otro mundo, lo cual es una pena considerando que forman la mayor parte del tiempo de ejecución. Por lo que vale, Jumanji: The Next Level trae algunas adiciones a la mezcla que funcionaron bien por una suma de casi mil millones de dólares la última vez. Y ayuda que nunca se tome a sí mismo demasiado en serio, mientras que en partes es lo suficientemente divertido como para llevarte a través de un reloj casual en la tele.

Jack Black y Karen Gillan en Jumanji: Siguiente nivel
Crédito de la foto: Frank Masi/Sony Pictures

Esencialmente, Jumanji: The Next Level está lejos de ser necesario, pero su epílogo (escena de la mitad de los créditos), que en realidad debería haber estado al final del capítulo anterior, sugiere que todavía queda algo de vida en esta franquicia, sacando un Jurassic World : Fallen Kingdom y regresando a la forma original de Jumanji.

Disponible en inglés, hindi, tamil y telugu, Jumanji: The Next Level saldrá a la venta el 13 de diciembre en India. Avances pagados el 12 de diciembre.

.

Revisión de Coolpad Cool 5 | Gadgets 360

Coolpad lanzó un teléfono inteligente económico bastante interesante llamado Cool 5 hace un par de meses. La oferta de presupuesto más reciente de la compañía llegó justo antes de que Xiaomi lanzara el Redmi 8 en India, y ofrece características y especificaciones similares a un precio tentador. El Coolpad Cool 5 cuenta con una batería decentemente grande, un puerto USB tipo C y dos cámaras traseras, todo lo cual debería atraer a compradores con presupuestos ajustados.

Con un precio de mercado actual de Rs. 7499, ¿debería ser esta su próxima elección de presupuesto? Vamos a averiguar.

Diseño Coolpad Cool 5

De manera similar al Coolpad Cool 3 Plus (Revisión), que probamos en agosto, el Coolpad Cool 5 no tiene la mejor estética. Las imágenes de marketing en el sitio web de la compañía hacen que este teléfono parezca tener biseles súper delgados alrededor de la pantalla y ningún mentón, pero la realidad no se puede modificar con Photoshop. En cambio, el Cool 5 tiene bordes visiblemente gruesos alrededor de la pantalla, una muesca prominente y un mentón grueso en la parte inferior. Es bastante grueso con un grosor de 8,2 mm, pero no muy pesado con solo 145 g. El cuerpo de plástico brillante atrae muchas huellas dactilares y se mancha muy fácilmente.

Hay una bandeja híbrida dual-SIM a la izquierda, que puede acomodar dos Nano-SIM o una sola SIM y una tarjeta microSD para expandir el almacenamiento. Obtiene un conector para auriculares en la parte superior y un puerto USB tipo C en la parte inferior. Los botones de volumen y encendido están ubicados a la derecha y tienen buena respuesta. En general, el teléfono es cómodo de sostener y, a pesar de los lados brillantes, no lo encontramos muy resbaladizo. Teníamos la versión Gradient Blue, pero también está disponible en otros acabados.

El Coolpad Cool 5 no tiene la mejor estética ni una sensación premium

El módulo de cámara dual sobresale solo un poco en la parte posterior, lo cual es agradable de ver. El sensor capacitivo de huellas dactilares funciona bien, pero este teléfono tarda un poco en activarse una vez que se ha autenticado con éxito. El Cool 5 también es compatible con el reconocimiento facial, que funcionó bien para nosotros con buena iluminación ambiental, pero tampoco es el más rápido.

El Coolpad Cool 5 tiene una pantalla HD+ de 6,22 pulgadas. Los colores no son muy vivos, pero los ángulos de visión son decentes. Encontramos que la pantalla es adecuadamente brillante cuando se usa al aire libre.

En la caja, el Coolpad Cool 5 se envía con una funda de silicona, una herramienta de expulsión de SIM, un cable tipo C, un protector de pantalla y un cargador de pared. En general, el teléfono tiene una calidad de construcción bastante decente y estamos felices de ver un puerto Tipo-C en un teléfono de tan bajo costo.

Coolpad Cool 5 especificaciones y software

El Coolpad Cool 5 utiliza el SoC de ocho núcleos MediaTek Helio P22, que es un chip de nivel de entrada que se ve en teléfonos como el Realme C2 (Revisión). El Cool 5 solo se vende en una configuración en India: con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Las opciones de conectividad incluyen Wi-Fi 802.11b/g/n, Bluetooth, 4G VoLTE dual, USB-OTG y GPS. Hay un acelerómetro y un sensor Hall, pero lamentablemente al Cool 5 le falta algo tan básico como una brújula, lo que significa que Google Maps no te mostrará la dirección en la que estás mirando. También le falta un giroscopio.

El Coolpad Cool 5 se ejecuta en una versión personalizada de Android 9 Pie

Coolpad usa una versión personalizada de Android 9 Pie, que no ha cambiado mucho desde que revisamos el Cool 3 Plus hace unos meses. El dispositivo también tenía el parche de seguridad de Android con fecha de julio de 2019. La interfaz de usuario de una sola capa tiene elementos de stock de Android junto con algunas personalizaciones, como una aplicación de Temas. También obtiene algunas aplicaciones de terceros preinstaladas, pero se pueden desinstalar.

Aunque es bastante fácil navegar por el sistema operativo, no somos grandes fanáticos de algunas opciones de diseño. Por ejemplo, la desinstalación de cualquier aplicación es un proceso de varios pasos que implica mantener presionado el ícono, ir a ‘Información de la aplicación’ y luego tocar el botón ‘desinstalar’.

Coolpad Cool 5 rendimiento y duración de la batería

Con un uso general, el Coolpad Cool 5 se mantuvo bastante bien para ser un teléfono de bajo costo. Navegar por Android fue un asunto relativamente sencillo, y la multitarea generalmente respondió. Sin embargo, debido a la debilidad del SoC, las aplicaciones aún tardaron un poco en cargarse y los juegos más pesados ​​​​lucharon para ofrecer velocidades de cuadro fluidas. Incluso en PUBG Mobile Lite, el juego no fue el más fluido. Esto también se reflejó en los puntos de referencia. En AnTuTu, Cool 5 arrojó 83,681 puntos mientras que la prueba GFXbench T-Rex logró 25 fps. El Qualcomm Snapdragon 439 en el Redmi 8 (Revisión) arrojó números ligeramente mejores, como 35 fps en la última prueba, a modo de comparación.

El Cool 5 hace un trabajo promedio con la reproducción multimedia. El altavoz sonaba metálico y de un solo lado, y la falta de contundencia en los colores de la pantalla hizo que la experiencia fuera algo decepcionante al mirar videos. El teléfono también puede ser un poco lento cuando se trata de ajustar el brillo de la pantalla según el cambio de luz ambiental.

El Coolpad Cool 5 es uno de los pocos teléfonos por debajo de Rs. 10,000 para lucir un puerto USB tipo C

El Cool 5 incluye una batería de 4000 mAh, que ofrece suficiente autonomía para pasar un día, pero no mucho más. Con un uso medio a intenso, que generalmente involucraba un poco de juegos, redes sociales y uso de la cámara, todavía teníamos que cargar el teléfono antes de acostarnos. En nuestra prueba de bucle de batería de video HD, el Cool 5 funcionó durante un poco más de 12 horas.

La carga tampoco fue muy rápida debido a la falta de soporte de carga rápida. Pudimos aumentar la batería de cero a 27 por ciento en media hora y hasta un 53 por ciento en una hora. Para cargarlo por completo, tomó casi tres horas.

Coolpad Cool 5 cámaras

El Cool 5 tiene una cámara trasera principal de 13 megapíxeles con una cámara de profundidad de 2 megapíxeles y una cámara frontal de 16 megapíxeles. El sensor principal tiene una apertura f/2.8 muy estrecha, lo que no es nada bueno para la fotografía con poca luz. La aplicación de la cámara tiene un conjunto de características decente, incluidos todos los modos de disparo básicos e incluso un modo Pro. El modo Face Cute te permite agregar pegatinas AR a tu cara (cuando usas la cámara para selfies) o a cualquier otra persona a la que le estés tomando fotos.

La cámara tarda un poco en enfocar, y en condiciones de poca luz se necesitan varios intentos antes de bloquear el enfoque con éxito. Tampoco hay indicios de que HDR se active, o incluso un cambio manual para forzarlo, debido a que la mayoría de las escenas retroiluminadas tenían áreas sobreexpuestas.

Incluso con buena luz, la cámara trasera principal produjo malos resultados. Los detalles eran débiles, los colores se veían completamente apagados y el rango dinámico era pobre. Las tomas de primer plano salieron un poco mejor, pero realmente tuvimos que ser pacientes mientras la cámara enfocaba y se guardaban las tomas. El modo retrato te permite ajustar el nivel de desenfoque, pero la calidad de la imagen en sí era muy débil. Descubrimos que la detección de bordes también era bastante inexacta, y muchos objetos que deberían haber sido borrosos a menudo no lo eran.

Toque para ver muestras de cámara Coolpad Cool 5 de cámara de tamaño completo

Con poca luz, los detalles eran aún más débiles. Había mucho ruido visible en las fotos, la velocidad de enfoque se redujo considerablemente y las imágenes simplemente se veían mal. La grabación de video alcanza un máximo de 1080p, pero incluso con buena luz, la calidad del video estuvo muy por debajo del promedio. El enfoque automático continuo también fue lento. Los selfies tomados con el Cool 5 tampoco fueron muy agradables. Incluso con buena luz, los tonos de piel estaban apagados, los colores no parecían naturales y el modo Retrato fue más una falla que un acierto.

En general, las cámaras del Cool 5 son muy decepcionantes y no querrías usar este teléfono ni siquiera para publicaciones básicas en las redes sociales.

Veredicto

El Coolpad Cool 5 parecía un buen competidor en papel, pero en realidad fue bastante decepcionante. Aproximadamente a este mismo precio, el Redmi 8 (Revisión) o incluso el Realme 3i (Revisión) serían mejores opciones para comprar. El puerto tipo C y el tamaño compacto son probablemente los únicos puntos a favor de este teléfono, pero se queda corto en casi todas las demás áreas. La duración de la batería es promedio, las cámaras son muy decepcionantes y el rendimiento general del Helio P22 no es excelente.

Sugerimos dejar de lado el Coolpad Cool 5 en favor del Realme 3i o el Redmi 8.

.

Revisión de la aspiradora inalámbrica en seco y húmedo Philips SpeedPro Aqua: trapeado a máquina

Las aspiradoras inalámbricas han hecho que la limpieza en seco sea muy fácil, con opciones premium de marcas como Dyson y Samsung que brindan facilidad de uso y un rendimiento de limpieza efectivo. El trapeado húmedo, por otro lado, sigue siendo algo que la mayoría hace a mano, utilizando métodos tradicionales como un trapeador y un balde de agua. Aunque los robots aspiradores ofrecen la capacidad de trapear mientras aspiran, un dispositivo portátil debería ofrecer naturalmente mucha más precisión cuando se trata de trapear en húmedo. El dispositivo que estoy revisando aquí promete hacer precisamente eso.

Con un precio de Rs. 35,999, la Philips SpeedPro Aqua es una aspiradora de mano inalámbrica con la capacidad de aspirar y trapear sus pisos simultáneamente. Un tanque de agua especial y un accesorio para trapeador lo permiten, y el dispositivo también promete una buena duración de la batería y capacidades cuando se trata de una limpieza regular con aspiradora. ¿Es este el dispositivo de limpieza portátil más versátil y fácil de usar para su hogar? Descúbrelo en esta revisión.

La Philips SpeedPro Aqua se enfrenta a la competencia en el segmento premium de aspiradoras inalámbricas de marcas como Dyson y Samsung

Diseño y uso de Philips SpeedPro Aqua

Algunas de las aspiradoras inalámbricas premium más populares tienen diseños interesantes, con opciones de Dyson y Samsung con estilos que parecen estar inspirados en la ciencia ficción. En comparación, el Philips SpeedPro Aqua se parece menos a un arma espacial y más a una regadera.

Sin embargo, esto no es algo malo, y el color azul en realidad se ve bastante bien. La Philips SpeedPro Aqua está hecha completamente de plástico, con un cubo de basura transparente extraíble y una batería fija de 21,6 V dentro de la aspiradora. La aspiradora pesa 2,1 kg y tiene, lo que la compañía llama, un motor PowerBlade con tecnología PowerCyclone que está clasificado para un flujo de aire de hasta 800 litros por minuto.

El mango está justo en la parte posterior y ofrece un agarre decente y equilibrado sobre la aspiradora cuando está en uso, incluso con la tubería y los accesorios conectados. La boquilla en la parte delantera donde se pueden conectar los accesorios tiene una forma conveniente para uso independiente (sin ningún accesorio conectado) según sea necesario, para recoger rápidamente la suciedad o el polvo de mesas, encimeras y similares.

Usar Philips SpeedPro Aqua es bastante simple, con un solo interruptor deslizante para controlar la configuración de energía. Hay dos modos de potencia, bajo y alto, mientras que la posición más cercana a usted cuando normalmente sostiene el dispositivo apaga la aspiradora. Encima del interruptor hay un indicador luminoso del nivel de la batería y más arriba está el interruptor de liberación del cubo de basura. En la parte inferior están los puntos de contacto magnéticos para que el cargador se enganche.

El cubo de basura de Philips SpeedPro Aqua debe retirarse por completo y abrirse para vaciar el polvo y la suciedad.

El cubo de basura del Philips SpeedPro Aqua tiene un diseño de dos cámaras y una capacidad total de alrededor de 0,4 l. Esto no es mucho y, de hecho, tuve que limpiarlo con mucha más frecuencia en comparación con el Samsung Jet 90 Complete. Limpiarlo requiere un poco de esfuerzo; hay que quitar el cubo de la basura y abrir la tapa para vaciarlo. A menudo, incluso tenía que meter la mano para desenredar ciertos líos, como el cabello y los extraños pedazos de plástico.

Hay un filtro de aire en la parte inferior del cubo de basura, que garantiza que solo salga aire limpio por las rejillas de ventilación en la parte inferior de Philips SpeedPro Aqua. Tanto el filtro como el cubo de basura se pueden lavar según sea necesario, pero deberá asegurarse de que estén completamente secos antes de volver a colocarlos en la aspiradora.

Racores y accesorios Philips SpeedPro Aqua

Si bien las aspiradoras inalámbricas de la competencia generalmente tienen más de un puñado de accesorios incluidos en la caja, Philips SpeedPro Aqua no tiene demasiados. Hay un cabezal de rodillo motorizado con ‘faros’ LED para la limpieza por aspiración estándar y un segundo cabezal combinado que tiene capacidades tanto de succión por aspiración como de trapeado en húmedo.

Además, hay un tubo de extensión de metal que se puede usar con cualquiera de los accesorios principales y también tiene un accesorio de cepillo extraíble integrado. El tubo en sí tiene una longitud fija y puede proporcionar energía al cabezal del rodillo motorizado cuando está conectado.

El cargador de Philips SpeedPro Aqua es bastante simple, con un adaptador para enchufar en un enchufe de pared en un extremo y un pequeño contacto magnético en el otro extremo que se conecta a la parte inferior de la aspiradora. También hay un soporte de carga montado en la pared incluido en la caja, si lo necesita. El sistema de carga me pareció un poco barato y rudimentario dado el precio del Philips SpeedPro Aqua, pero no tuve ningún problema funcional con la configuración.

El depósito de agua del accesorio para mopa de Philips SpeedPro Aqua tiene una capacidad de 0,28 l.

El cabezal de aspiración principal de Philips SpeedPro Aqua tiene un diseño único que le permite capturar la suciedad y el polvo en un ángulo de 180 grados, por lo que también puede aspirar las impurezas de los lados del cabezal. Curiosamente, hay luces LED que ayudan a iluminar el piso justo en frente de la grifería e iluminan cualquier impureza. Esto funcionó bien tanto en la oscuridad como en condiciones de poca luz.

La función de limpieza en húmedo utiliza un accesorio básico no mecánico que se combina con un cabezal de aspiración simple para ofrecer una limpieza en seco y en húmedo simultánea. El accesorio para trapeador es un tanque de agua con pequeñas aberturas en la parte inferior para que gotee agua sobre el paño de trapeador incluido, y se puede colocar y quitar rápidamente con sujetadores de velcro. Se incluyen dos trapeadores con Philips SpeedPro Aqua y se pueden lavar normalmente cuando están sucios.

Cuando se fija en la conexión de vacío, las vibraciones hacen que el agua se libere gradualmente, que luego se distribuye con los movimientos de la mano. Es una forma simple pero efectiva de trapear sin necesidad de doblar demasiado la espalda. El tanque de agua tiene una capacidad de 0,28 l y tiene una bomba de pie para acelerar la liberación de agua según sea necesario. Philips afirma que, si lo desea, puede utilizar un detergente transparente que no haga espuma mezclado con agua limpia en el depósito.

Rendimiento y duración de la batería de Philips SpeedPro Aqua

El Philips SpeedPro Aqua se siente un poco bajo en potencia y básico en comparación con productos de marcas competidoras como Samsung y Dyson, al menos cuando se trata de aspirar. Sin embargo, es la funcionalidad de limpieza en húmedo lo que distingue a SpeedPro Aqua, ya que la mayoría de las aspiradoras inalámbricas disponibles en este momento solo ofrecen limpieza en seco. Esto también coloca al dispositivo en una competencia improbable con los dispositivos de limpieza robótica, ya que muchos de estos ofrecen un trapeado húmedo simultáneo.

Cuando se trata de los conceptos básicos de la limpieza con aspiradora, Philips SpeedPro Aqua hizo un trabajo aceptable en su mayor parte. El modo más bajo y de mayor eficiencia energética tendía a ser adecuado solo para las tareas de limpieza más básicas y, por lo general, me encontré usando el modo de alta potencia la mayor parte del tiempo, que funcionó razonablemente bien para las funciones principales.

La limpieza básica de pisos duros para el polvo y la suciedad de todos los días estuvo bien para mí, pero la aspiradora tendía a tener problemas con los desordenes más difíciles, incluidas las migas de comida y los restos de papel o plástico. Las alfombras y moquetas por lo general me causaron dificultades con Philips SpeedPro Aqua, y tuve que hacer varios barridos para limpiarlas.

La falta de un cabezal de limpieza dedicado para superficies de tela significaba que tenía que usar la boquilla estándar para limpiar sofás, y esto no era muy eficiente para sacar el polvo y la suciedad adheridos a las superficies o espacios. El accesorio del cepillo solo está presente en la tubería, lo que dificulta un poco su uso al limpiar mesas y mostradores. Era bastante bueno para limpiar objetos en altura, pero esto no era algo que necesitaba hacer muy a menudo.

La boquilla de Philips SpeedPro Aqua está diseñada para uso independiente, para limpiar pequeños desordenes y en mesas y encimeras.

Los dos cabezales de limpieza de pisos tenían una cantidad razonable de flexibilidad, lo que facilitó la dirección del cabezal; girar el Philips SpeedPro Aqua en cualquier dirección fue suficiente para que las cabezas giraran rápidamente en su lugar. Sin embargo, todavía se sentía un poco torpe y pesado, particularmente en comparación con el Dyson Omni-glide mucho más fácil de maniobrar. Los niveles de ruido eran aceptables incluso en el modo de mayor potencia, con SpeedPro Aqua generando un zumbido inofensivo y de tono bajo mientras trabajaba.

Lo que hace que los robots de limpieza sean buenos para el trapeado húmedo es el elemento de automatización; el agua se distribuye uniformemente por el suelo mediante un dispositivo que traza su propio camino de manera eficiente y eficaz. En comparación, el Philips SpeedPro Aqua debe operarse a mano, pero la ventaja aquí es la capacidad de elegir dónde enfocar la limpieza y poner un poco más de fuerza en el trapeador sin demasiada tensión en la espalda o la muñeca.

Aunque la funcionalidad de limpieza carece por completo de cualquier ayuda mecánica o electrónica, todavía funciona bastante bien. Es cierto que fue mucho más efectivo y rápido fregar los pisos que mi 360 S7, suponiendo que estuviera listo y dispuesto a hacer el trabajo. Si bien no lo usaba a menudo para trapear toda mi casa de una sola vez, con frecuencia lo recogía para hacer un poco de limpieza en húmedo adicional en áreas o habitaciones específicas a la vez.

La duración de la batería del Philips SpeedPro Aqua está en gran medida a la par con los productos de la competencia, pero es un poco decepcionante si se tiene en cuenta que la competencia funciona con más potencia y ofrece el mismo tiempo de funcionamiento que la aspiradora Philips. Pude usarlo durante unos 40-45 minutos en el modo de bajo consumo con el cabezal de aspiración principal, y durante unos 50 minutos con un accesorio no mecanizado.

Con el modo de alta potencia en funcionamiento, el dispositivo funcionó durante unos 20 minutos por carga. Esto era completamente ordinario y fue suficiente para limpiar de manera realista solo dos o tres habitaciones a la vez en lugar de toda mi casa de 900 pies cuadrados de una sola vez.

Veredicto

En Rs. 35,999, el Philips SpeedPro Aqua tiene un precio firme en el segmento premium y compite directamente con dispositivos de gama alta de marcas como Dyson y Samsung. Sin embargo, solo por sus capacidades de limpieza por aspiración, no ofrece el tipo de rendimiento que hubiera esperado a este precio. Además de tener poca potencia, la aspiradora también se siente un poco básica y no tiene tantos accesorios como los dispositivos de la competencia.

Dicho esto, la función de limpieza en húmedo distingue en gran medida al Philips SpeedPro Aqua e incluso hace que valga la pena considerarlo sobre la competencia hasta cierto punto. Todavía es algo que tendrá que hacer a mano y el dispositivo solo ofrece una ligera ayuda para el proceso manual, pero es cierto que facilita mucho el trabajo de trapear húmedo.

Considerándolo todo, podría valer la pena mirar el Philips SpeedPro Aqua si definitivamente desea capacidades de limpieza en húmedo, pero si está buscando únicamente una aspiradora, las opciones premium de la competencia funcionan mejor. También es posible que desee considerar un robot de limpieza con capacidad de aspirar y trapear, como el 360 S7 de precio similar.

Precio: Rs. 35,999

Clasificación: 6/10

Ventajas:

  • Ligero, fácil de manejar
  • Trapeado húmedo bastante efectivo
  • Funciona bien para limpiar pisos duros.
  • No demasiado fuerte

Contras:

  • Calidad de construcción normal
  • No es tan poderoso como la competencia.
  • No hay suficientes accesorios y accesorios
  • Duración media de la batería

.

Revisión de Vivo V17 | Gadgets 360

Vivo ha estado lanzando teléfonos inteligentes a un ritmo acelerado en la segunda mitad de este año. Un lanzamiento reciente, el Vivo U20, logró aparecer en los titulares por su relación precio-rendimiento. Sorprendentemente, Vivo ha lanzado otro teléfono inteligente, esta vez en la serie V, llamado Vivo V17. Puede ver este nuevo teléfono inteligente como una versión de menor precio del Vivo V17 Pro. Carece del módulo de cámara dual emergente para selfies y en su lugar tiene un diseño perforado. ¿Puede justificar sus Rs. 22,990 en un mercado repleto de excelentes dispositivos de bajo costo, incluidos algunos de Vivo? Repasamos para averiguarlo.

Diseño vivo V17

El Vivo V17 se ve hermoso, especialmente en el acabado de color Glacier Ice que teníamos para esta revisión. Nos gusta que Vivo haya logrado mantener los biseles delgados y el orificio de la cámara pequeño. La parte posterior también incluye un módulo compacto de cuatro cámaras que no ocupa mucho espacio. Hemos visto un acabado similar en el Realme XT (Revisión), que se llamó Lunar White. Si no le gustan los teléfonos blancos, puede optar por la variante de color Midnight Ocean.

Nos gusta que el Vivo V17 tenga biseles súper delgados en la parte superior y los lados de la pantalla. Vivo ha optado por un diseño perforado para este smartphone. La pantalla Super AMOLED de 6,44 pulgadas tiene una resolución Full HD+ y buenos ángulos de visión, y los colores también son impactantes. Al igual que el Samsung Galaxy S10 (Revisión), el orificio de la cámara está ubicado en la esquina superior derecha y es bastante pequeño. Realmente no verá la cámara selfie asomándose a través de la pantalla muy a menudo. Sí, corta el contenido cuando mira videos y juega, pero no era lo suficientemente grande como para molestarnos. Este teléfono también tiene un escáner de huellas dactilares en pantalla.

El Vivo V17 tiene una pequeña pantalla perforada

El V17 no es demasiado voluminoso y pesa solo 176 g, lo cual es bueno teniendo en cuenta que tiene una batería de 4500 mAh. Vivo también ofrece un puerto USB tipo C, algo que también esperamos ver en los teléfonos inteligentes económicos de la compañía. El puerto USB tipo C está flanqueado por el conector de audio de 3,5 mm, el micrófono y el altavoz. En la parte superior tiene un micrófono secundario para grabación de video.

Vivo usó un marco de plástico para este dispositivo y el panel posterior también se siente pegajoso. Todos los botones están colocados a la derecha y son bastante fáciles de alcanzar. La bandeja SIM está a la izquierda y tiene dos ranuras Nano-SIM, así como una ranura para tarjeta microSD dedicada.

En la parte posterior, el Vivo V17 luce una configuración de cuatro cámaras que se coloca en un módulo de cámara rectangular. Este módulo sobresale ligeramente, lo que hace que el dispositivo se balancee cuando se coloca sobre una superficie plana. No nos preocupaba demasiado que los lentes de la cámara se rayaran ya que el módulo tiene un borde de metal alrededor. El panel posterior detecta huellas dactilares y manchas muy fácilmente, pero el color Glacier Ice logró ocultar esto bastante bien en nuestra experiencia. Vivo incluye un estuche transparente en la caja, junto con un par de auriculares internos y un cargador rápido de 18 W.

Especificaciones y software de Vivo V17

El Vivo V17 funciona con el SoC Qualcomm Snapdragon 675, lo cual es sorprendente y decepcionante. Vivo usó recientemente el mismo procesador para alimentar el Vivo U20, que tiene un precio de Rs. 10,990, menos de la mitad que el V17. Vivo podría haber optado por al menos el Snapdragon 730, que actualmente impulsa a los gustos de Redmi K20.

El V17 viene en una sola configuración, al igual que el V17 Pro. Tiene 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, aunque tiene la opción de ampliar el almacenamiento con una tarjeta microSD. En cuanto a la conectividad, cuenta con Bluetooth 5, Wi-Fi de doble banda, soporte USB-OTG y cuatro sistemas de navegación por satélite GPS. El teléfono también está certificado para Widevine L1 DRM, que le permite transmitir contenido HD y de mayor resolución utilizando aplicaciones de transmisión de video como Netflix y Amazon Prime Video.

El Vivo V17 ejecuta Funtouch 9.2 sobre Android Pie

En términos de software, el V17 ejecuta Funtouch OS 9.2 sobre Android 9 Pie. La interfaz de usuario es muy diferente de la de Android de serie y podría llevar algún tiempo acostumbrarse. No tiene un cajón de aplicaciones y todos los íconos de aplicaciones están disponibles directamente en las pantallas de inicio. Encontramos una buena cantidad de bloatware preinstalado en este teléfono inteligente, y algunos de ellos, incluidos Helo y Dailyhunt, nos enviaron spam con notificaciones.

Vivo ha separado los cambios rápidos de las notificaciones, y debes deslizar hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla para acceder a ellas. Encontramos esto molesto ya que todos los demás teléfonos inteligentes Android tienen cambios rápidos en el tono de notificación que se desliza hacia abajo desde la parte superior para ver. Aparte de esta peculiaridad, encontramos que la interfaz general es similar a la del Vivo U20 (Revisión) y el V17 Pro (Revisión), que hemos revisado recientemente, así que consulte esas revisiones para obtener más detalles sobre las características del software de el VivoV17.

Vivo V17 rendimiento y duración de la batería

Después de experimentar recientemente el SoC Snapdragon 675 en el Vivo U20, teníamos una idea clara de qué esperar del Vivo V17. Este procesador es capaz de ofrecer una experiencia de Android fluida y utilizable sin retrasos ni tartamudeos. También podríamos realizar múltiples tareas fácilmente entre varias aplicaciones gracias a los 8 GB de RAM que incluye este teléfono. El escáner de huellas dactilares en pantalla fue rápido y pudimos desbloquear el teléfono rápidamente usándolo. También hay reconocimiento facial, que utiliza la pequeña cámara perforadora para escanear rápidamente su rostro y desbloquear el teléfono inteligente.

Ejecutamos nuestro conjunto habitual de puntos de referencia y obtuvimos los resultados esperados del Vivo V17. En AnTuTu, obtuvo 225,668, que es más alto que lo que logró el Vivo U20, probablemente gracias a la memoria RAM adicional que incluye este teléfono. En las pruebas de un solo núcleo y de varios núcleos de Geekbench 5, el V17 obtuvo 507 y 1637 respectivamente. Para los puntos de referencia de gráficos, el dispositivo logró una puntuación de 41 fps y 15 fps en las pruebas T-Rex y GFXBench Manhattan de GFXBench, respectivamente.

El V17 tiene una ranura para tarjeta microSD dedicada

PUBG Mobile se estableció de forma predeterminada en el ajuste preestablecido Alto de forma predeterminada y se ejecutó sin problemas. Después de jugar durante 20 minutos, notamos que el dispositivo se calentaba al tacto en una habitación con aire acondicionado. Jugar al aire libre podría hacer que el dispositivo se caliente, como hemos experimentado con el Samsung Galaxy M40 (revisión) y el Redmi Note 7 Pro (revisión), que funcionan con el mismo procesador.

El Vivo V17 tiene una batería de 4500 mAh y nos duró un día y medio con nuestro uso, que consistía en usar WhatsApp y Google Maps, ejecutar puntos de referencia y tomar muestras de la cámara. En nuestra prueba de bucle de video HD, el teléfono inteligente logró continuar durante 16 horas y 44 minutos. Vivo incluye un cargador de 18 W en la caja, que es capaz de cargar el teléfono inteligente rápidamente. Logró llevar el V17 al 70 por ciento en una hora y tardó un poco más de una hora y media en cargarlo por completo.

camaras vivo v17

El Vivo V17 tiene una configuración de cámara cuádruple que consta de un sensor primario de 48 megapíxeles, una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles, una cámara macro de 2 megapíxeles y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles. La aplicación de la cámara no ha cambiado en comparación con lo que hemos visto en otros teléfonos inteligentes Vivo recientes. Obtiene un modo Pro que le brinda un control completo sobre las diferentes cámaras. También hay un modo nocturno, que, según Vivo, ayuda al V17 a tomar buenas fotos con poca luz.

El sensor principal de 48 megapíxeles toma fotos de 12 megapíxeles de forma predeterminada. Descubrimos que era rápido establecer el enfoque y la exposición, y también usa HDR automáticamente para escenas brillantes. A la luz del día, el Vivo V17 tomó fotos decentes y logró una buena cantidad de detalles. Sin embargo, notamos una salida granulada en las sombras. También encontramos que el rango dinámico es aceptable. La cámara gran angular se activa con un interruptor en la aplicación de la cámara. Descubrimos que el tono de color estaba ligeramente apagado en las tomas tomadas con la cámara gran angular. Las fotos también tenían distorsión hacia los bordes.

Muestras de luz diurna capturadas con sensor primario (arriba) y gran angular (abajo) (toque para ver en tamaño completo)

Para los primeros planos, descubrimos que el teléfono inteligente era rápido para bloquear el enfoque, aunque a veces teníamos que tocar la pantalla para que se enfocara en lo que queríamos. La cámara tiene un modo Bokeh que debe habilitar para tomas bokeh. Esto pone a funcionar el sensor de profundidad. El V17 logró una buena separación entre sujetos y fondos en nuestras pruebas. También nos permite establecer el nivel de desenfoque antes de tomar una foto. También hay un modo Retrato, que principalmente ofrece muchas opciones de embellecimiento antes de tomar una foto.

Toma de primer plano usando el Vivo V17 (Toque para ver en tamaño completo)

La cámara macro del V17 te permite acercarte mucho a un sujeto para capturar detalles finos. Se las arregló para enfocar objetos diminutos, pero sentimos que la novedad de una cámara macro desaparecerá pronto para la mayoría de las personas.

Toma macro (toque para ver en tamaño completo)

Con poca luz, el teléfono inteligente logró ofrecer buenas tomas con gran detalle, pero el grano fino era visible al acercar el zoom. Cuando habilitamos el modo nocturno, también obtuvimos imágenes más brillantes con mejores detalles en las sombras.

Muestra con poca luz (arriba), toma con modo nocturno (abajo) (Toque para ver en tamaño completo)

Los selfies salieron bien tanto de día como de noche. El V17 también te permite tomar una selfie usando el modo nocturno, lo que da como resultado una imagen más brillante con mejores detalles.

Selfie en condiciones de poca luz con modo nocturno (toque para ver en tamaño completo)

La grabación de video alcanza un máximo de 4K para la cámara principal y 1080p para el autorretrato. El metraje filmado en el día se estabilizó bien cuando se grabó a 1080p, mientras que el video 4K no lo fue. Nos dimos cuenta de que la estabilización con poca luz no era excelente, lo que resultó en un efecto de brillo muy notable en la salida. Los videos tomados con el disparador de selfies no se estabilizaron. También notamos que el audio grabado con estos videos sonaba metálico.

Veredicto

El Vivo V17 se coloca debajo del Vivo V17 Pro y cambia el módulo emergente de doble selfie por un pequeño orificio en la pantalla. Vivo eligió un excelente panel AMOLED con buenos ángulos de visión y el agujero no distrae. El V17 también ofrece una duración decente de la batería y una carga rápida.

Sin embargo, al igual que el Vivo V17 Pro, la elección del procesador es cuestionable, ya que obtienes el mismo tipo de rendimiento del Vivo U20, cuyo precio comienza en solo Rs. 10,990. En Rs. 22,990, el V17 es demasiado caro para lo que ofrece. A este precio, el Redmi K20 (Revisión) parece mucho mejor con un procesador más potente y una mejor experiencia en general.

.

Samsung Galaxy Z Fold 4 y Galaxy Z Flip 4 Primeras impresiones: actualizaciones iterativas

Samsung acaba de anunciar su próxima generación de plegables, el Galaxy Z Fold 4 y el Galaxy Z Flip 4. Estos nuevos teléfonos inteligentes vienen acompañados de nuevos accesorios como el Galaxy Watch 5, Galaxy Watch 5 Pro y Galaxy Buds 2 Pro. Para esta pieza de impresión, solo veremos los nuevos teléfonos inteligentes. Si esperaba actualizaciones importantes como las que obtuvimos con los teléfonos inteligentes Galaxy Z Fold 3 y Galaxy Z Flip 3, es posible que se sienta un poco decepcionado. Los nuevos Samsung Galaxy Z Fold 4 y Samsung Galaxy Z Flip 4 son actualizaciones iterativas con diseños ligeramente modificados, cámaras mejoradas y un procesador de última generación. Sin embargo, algunos de los cambios, aunque pequeños, son bastante significativos y podrían ser suficientes para ganarse el favor de los posibles compradores.

Comencemos con el Galaxy Z Fold 4. Su precio comienza en $ 1,799.99 (aproximadamente Rs. 1,42,830 antes de impuestos). Según Samsung, los aspectos más destacados del nuevo Fold son sus cámaras de nivel insignia, un SoC más potente y un cuerpo más liviano. Esto último es lo primero que noté y, aunque este modelo todavía pesa 263 g (el Z Fold 3 pesa 271 g), el peso ahora se siente mejor distribuido. Todavía es muy grueso y las dos mitades del teléfono no quedan al ras cuando están cerrados, como con el Flip.

El marco de metal es más plano esta vez y todos los puertos y botones están en sus posiciones familiares. También se dice que las dimensiones generales son un poco más pequeñas en comparación con el Galaxy Z Fold 3, aunque es realmente difícil saberlo sin ver ambos dispositivos uno al lado del otro. La bisagra del Galaxy Z Fold 4 se siente sólida y se puede abrir en varios ángulos, según cómo desee usar este dispositivo.

El Samsung Galaxy Z Fold 4 tiene un diseño modificado y es más liviano que su predecesor

Samsung ha tomado prestado parte del hardware de la cámara de la serie Galaxy S22 y el Galaxy Z Fold 4 ahora es compatible con las funciones ‘Nightography’, que es el lenguaje de marketing de la compañía para mejores fotos y videos con poca luz. El Galaxy Z Fold 4 cuenta con una cámara principal de 50 megapíxeles con OIS, una cámara ultra ancha de 12 megapíxeles y una cámara de teleobjetivo de 10 megapíxeles con zoom óptico de 3X y zoom digital de hasta 30X. Las cámaras para selfies parecen no haber cambiado.

Las pantallas interior y exterior del Galaxy Z Fold 4 son del mismo tamaño que las del modelo anterior, pero hay algunos cambios. La pantalla exterior ahora está protegida por Corning Gorilla Victus+ y tiene una frecuencia de actualización adaptativa de 48 Hz a 120 Hz, mientras que la pantalla plegable interna tiene un rango de frecuencia de actualización más eficiente desde 1 Hz a 120 Hz.

El Samsung Galaxy Z Fold 4 ejecuta OneUI 4.1.1 basado en Android 12L. El software es muy similar a lo que hemos visto con el Galaxy Z Fold 3, pero Samsung ha agregado una nueva función en la barra de tareas para que la fila inferior de aplicaciones en la pantalla de inicio permanezca anclada junto a los controles de navegación cada vez que abre cualquier aplicación en pantalla completa. Samsung introdujo este concepto como una característica de Labs en el Galaxy Z Fold 3, pero esta implementación en el Galaxy Z Fold 4 se siente menos intrusiva.

Samsung ha agregado algunas nuevas funciones multitarea a OneUI para el Galaxy Z Fold 4

La barra de tareas también le mostrará las aplicaciones abiertas recientemente y los pares de aplicaciones de múltiples ventanas, si las hay. Además de los iconos fijados, hay un cajón para acceder al resto de tus aplicaciones. Creo que esta podría ser una mejor solución multitarea que usar el carrusel de aplicaciones deslizable, del cual no soy un gran admirador, pero sigue siendo una opción si deseas usarlo.

Al llegar al Samsung Galaxy Z Flip 4, también recibe el tratamiento de marco aplanado. El teléfono se ve elegante con este borde morado, aunque no soy un gran admirador de la textura brillante del marco. Nuestra mayor queja con el Galaxy Z Flip 3 fue la duración de la batería y, afortunadamente, Samsung ha instalado una batería más grande de 3700 mAh (frente a 3300 mAh) esta vez para un mejor rendimiento en ese sentido. También se dice que la batería puede cargarse de cero a 50 por ciento en solo 30 minutos. Este dispositivo tendrá un precio inicial de $999,99 (aproximadamente Rs. 79 350 antes de impuestos) cuando salga a la venta internacionalmente.

La bisagra del Samsung Galaxy Z Flip 4 ahora es más pequeña a 1,2 mm. Lamentablemente, la pantalla de la cubierta no se ha vuelto más grande. Todavía puede realizar los mismos trucos, como permitirle capturar una selfie cuando el teléfono está plegado, y ahora Samsung dice que también podrá enviar respuestas automáticas a ciertos mensajes desde la pantalla exterior, aunque no pude. prueba esto

El Samsung Galaxy Z Flip 4 tiene una batería más grande que el modelo anterior

El Galaxy Z Flip 4 presenta funciones similares de ‘modo Flex’ en ciertas aplicaciones cuando tienes el teléfono doblado a la mitad. Flex Cam es algo nuevo y te permite iniciar una captura cronometrada al acercar la palma de la mano a la cámara. El Flip 4 también cuenta con las características de ‘Nightography’ de la serie Galaxy S22, pero los sensores parecen ser el mismo par de 12 megapíxeles para las cámaras anchas y ultra anchas que tiene el Z Flip 3.

El Samsung Galaxy Z Flip 4 presume de una batería más grande y una bisagra más pequeña

El Samsung Galaxy Z Fold 4 y el Galaxy Z Flip 4 funcionan con el SoC Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1. Ambos tienen clasificaciones IPX8 de resistencia al agua, así como altavoces estéreo y carga inalámbrica e inalámbrica inversa. El Galaxy Z Flip 4 está disponible en tres variantes con hasta 512 GB de almacenamiento y todas tienen 8 GB de RAM. El Galaxy Z Fold 4 puede equiparse con hasta 1 TB de almacenamiento y todas las variantes tendrán 12 GB de RAM. Tendremos que esperar y ver qué variantes realmente llegan a la India y a qué precios.

Aunque ambos teléfonos inteligentes son actualizaciones iterativas sobre sus respectivos predecesores, las cámaras mejoradas y el SoC más nuevo los hacen más competitivos y podrían ayudar a justificar el precio superior. Para el Galaxy Z Fold 4, el menor peso debería marcar la diferencia en el uso prolongado, sin embargo, eso podría ser discutible si planea usar un estuche con él. La batería más grande del Galaxy Z Flip 4 debería abordar la mayor queja que tuvimos con su predecesor. Le traeremos reseñas completas de estos dos teléfonos inteligentes más cerca de sus lanzamientos en India, así que permanezca atento.

Divulgación: Samsung patrocinó los vuelos y el hotel del corresponsal para el viaje a Bangalore.


.

Spider-Man Remastered PC Review: A Tad Overpriced, but Worth the Wait

Spider-Man is finally on PC — and it might be the greatest decision Sony has made to expand its outreach. If the headline didn’t give it away, I’m talking about Marvel’s Spider-Man Remastered, the updated next-gen version of the 2018 award-winning title. As someone who doesn’t own a PlayStation console, this is quite eventful — being able to experience the iconic web slinger’s escapades first-hand, albeit a few years past its relevance. The friendly neighbourhood Spider-Man swings onto PC this week, bringing with it a range of graphical options that the PS5 and PS4 lack. Co-developed by Insomniac Games, this version comes with high-resolution assets, support for ultra-wide screens, and ray-tracing out of the box. This is in addition to the diverse peripheral controls designed solely for PC gamers.

Having had the pleasure of playing Spider-Man Remastered ahead of launch, here’s what I think of it. Full disclosure: I have never played the original game on PS4 or PS5, or even watched walkthroughs on YouTube. So as you’ll see in the review below, I will gradually take you through personal experiences during gameplay.

The PC version of Spider-Man Remastered is a basic port, offering a slightly refined affair with overhauled graphics. You play as the titular spandex-wearing superhero and swing around town, facing multiple baddies hailing from the Marvel universe. Those on PC can compare this experience to Rocksteady’s Batman: Arkham franchise, whose blueprints and inspiration can be seen sprinkled throughout.

Spider-Man Remastered PC review: controls

Insomniac has offered full keyboard and mouse controls with Spider-Man Remastered on PC, with button-mapping to suit your convenience. The default layout is intuitive for the most part, except for the dodge button, which is set to the left control key. Getting used to it takes a while, since it translates to the “crouch” action in most video games. It’s an odd placement. During intense combat, I accidentally kept hitting the ‘Windows’ button instead of dodging, whenever the Spidey-Sense tingled, giving me all the more reason to swap.

Spider-Man Remastered also comes with full gamepad support, featuring an inbuilt setting to enable haptic feedback on the PS5 DualSense controller. This implies that PC players won’t have to set up the DS4Windows software to allow seamless compatibility. Now, I personally don’t own one, so I can’t directly attest to this.

That said, testing the game with a Logitech controller gave ideal results, with precise response times and comfort. Even if you aren’t used to playing on a gamepad, the mapping is designed perfectly to suit an action-adventure title as such. In fact, I would say it’s much easier to play Spider-Man Remastered with a controller than keyboard and mouse.

Saints Row, Spider-Man Remastered, More: August 2022 Games for PC, PS4, PS5, Switch, Xbox One, Xbox Series S/X

While it provides intuitive keyboard and mouse controls, Spider-Man Remastered is best played with a controller
Photo Credit: Sony/Insomniac Games

Spider-Man Remastered PC review: graphics and gameplay

Every time you launch Spider-Man Remastered, it will throw up a pop-out window, letting you manually adjust settings before you enter the actual game. This is similar to most Square Enix titles, allowing for some important alterations such as V-sync and window mode, with a dedicated slider for the motion blur effect. And while the latter is notorious for causing motion sickness in most games, here, it’s nowhere as obnoxious.

Once you’re inside Spider-Man Remastered on PC, you’re in for a treat. The visuals look spectacular, with highly-detailed textures and lighting options that bring these fictional icons to life. Character models have clearly received special treatment here, as they seem least affected by changes in graphics quality. Even on the lowest settings, skin and clothing texture look decent, with sacrifices made in the reflection department. Likewise, any pieces of text, logos, reused assets, and buildings are marred by blurry renders.

Spider-Man Remastered on PC provides five different graphics presets to choose from: “Very Low”, “Low”, “Medium”, “High”, and “Very High”. Starting with the lowest, every parameter is set to the base bottom, excluding lens flares, chromatic aberration, and vignettes that add a level of angelic look to them. Akin to the photography in a Terrence Malick or Sean Baker film. In these settings, objects such as glass look plasticy, debris looks like unset clay, and far-off buildings lack detail. Some of this can be countered by tweaking the depth of field.

Cranking the preset up to ‘Low’ only enables bloom, creating a natural glow effect when light bleeds through objects, like tree branches. Interestingly, the anti-aliasing is set to TAA (temporal), regardless of the chosen preset, leading to smoothened edges. You can set this to SMAA or simply turn it off to gain more frames at the cost of rough, polygonal edges. Enabling screen space reflections, as the name suggests, throw a spitting image of the tall skyscrapers onto windows. But when climbing walls, Spider-Man’s reflection can only be seen at specific, narrowed angles. This can be amplified by toggling on ray-traced reflections as seen in the PS5 version, though I couldn’t test it first-hand due to the lack of an RTX card.

All You Need to Know About Spider-Man Remastered PC

Particle effects can also be adjusted, though it won’t be as prominent during gameplay
Photo Credit: Sony/Insomniac Games

Even on a budget build, the ‘Medium’ presets in Spider-Man Remastered manage to throw striking images, upping the ante with facial pores and individual, defined hair strands. In previous settings, these were airbrushed, making stubbles look like goofy ink smudges. Shadows and weather particle effects can also be adjusted to your liking, with higher values adding stress to your GPU — so tread lightly. Be mindful of how much these two variables matter to you, as you’ll just be swinging around town during 90 percent of outdoor sequences.

Similarly, you can fiddle around with texture filtering to get the best images when viewing from extreme angles. Unlike most options on the list, this one isn’t as demanding on modern GPUs. So, feel free to dial it to at least 4x anisotropic, ensuring reduced jaggies on Spider-Man Remastered PC. But if you still face difficulty running the game on your system, just take it down to the less-advanced trilinear filtering option.

It’s when you enter ‘High’ regions that you start seeing magic on Spider-Man Remastered PC. The lighting gets an instant facelift, while the graphics look hyper-realistic with visible dust particles floating in the air. Traversing the sprawling city of New York feels exhilarating, as you freefall down to honking cars and cheerful applause from bystanders. In quick response, you then thwip out your web and propel upwards, only to be blinded by divine golden sun rays off the coast — mimicking the final scene from Sam Raimi’s Spider-Man. I couldn’t ask for a finer experience.

The most notable difference when comparing low and high settings would be the textures, the effects of which can be seen live due to the menu’s placement, taking up half of the screen real estate. Furthermore, games that manage to apply their graphics settings without needing a restart are a plus in my books — and this one ticks the box.

PlayStation Plus Deluxe vs Extra vs Essential: What’s Best in India?

The settings menu placement allows you to see graphics changes live
Photo Credit: Insomniac Games. Screenshot by Rahul Chettiyar/Gadgets 360

Upon returning to the game, the settings take a few seconds to fully apply, causing a heavy stutter, or on rare occasions, a crash. And while I do appreciate the Spider-Man Remastered PC menu telling me what jargon implies what, it still lacks a VRAM usage indicator at the bottom right. So when you adjust these options, there’s no telling at what point you’re hitting the threshold and causing lag spikes — the schematics of which we’ll get to later.

On ‘Very High’ settings, the difference is negligible, featuring some light glows with higher quality weather particles. For some reason, the texture filtering never climbs to 16x anisotropic automatically. Nothing concerning, since the petty shift is only visible in Spider-Man Remastered PC cutscenes. Then there’s the varied display support, offering options between 21:9 ultrawide and 32:9 panoramic for an immersive experience, alongside several accessibility features.

Spider-Man Remastered PC review: performance

In addition to looking super appealing on PC, Spider-Man Remastered is fairly well-optimised. My test rig consisted of a 3.6GHz AMD Ryzen 5 2400G processor, Nvidia GeForce GTX 1660 Super GPU with 6GB VRAM, 16GB RAM, a full-HD monitor, and a 256GB SSD. Since the files are hefty, weighing 65.25GB, I took the typical gamer approach of installing it on a hard drive. But unless you’re running a decked-out PC, this isn’t the ideal route.

SSDs are commonly associated with faster load times. But here, the impact is seen instantly in-game with smoother frames, quicker asset loading, and transitions between cutscenes. We also left motion blur on here, as it never feels as jarring and emphasises Spidey’s acrobatic moveset. On the lowest settings, Spider-Man Remastered chugs out a maximum of 105fps, while dancing between 73–76fps on average. During intense fights or populated set pieces, it fell to 68fps.

Spider-Man PS4 Review: The Best Superhero Game Ever

It is recommended that you install Spider-Man Remastered PC on your SSD, as here, it helps with smoother frames and quicker asset loading
Photo Credit: Sony/Insomniac Games

Moving up the ladder, the low preset maxed out at 92fps, but struggled a bit when swinging outdoors in Spider-Man Remastered PC. From here onwards, grappling around town would cause frames to drop to the 50s, causing micro-stutters that aren’t obvious to the naked eye. With bloom enabled, the game averaged 68fps and dropped to 60fps during outdoor combat or particle explosions.

At medium, on our budget build, Spider-Man Remastered PC manages to shell out 80fps maximum, while maintaining a smooth 64fps performance on average. Meanwhile, mingling with crowds or swinging past towers plummeted the framerate to 50. Understandable, given the sheer volume of artefacts it needs to process in a short interval.

Shifting to High preset, elements like lens flare and depth-of-field became prominent, with freeform traversal appearing janky, dipping to 30fps at one point. Still playable, but inconsistent when compared to other metrics in this preset. Standard gameplay averaged 52fps with highs of 70fps (interior segments). During a lengthy wave-type combat segment in Spider-Man Remastered involving guns, rocket launchers, and shock batons, the lowest recorded framerate was 40fps. There’s no discernible slowdown, but some camera smoothening could have helped.

With similar PC specs, if consistent frames is your goal, go for the Medium preset with Spider-Man Remastered. Push for High if you don’t mind some dips at random.

But it wasn’t until I hit the Very High preset — where Spider-Man Remastered averages 47fps with constant slips to the 33fps region — that it made for an unpleasant gameplay experience.

According to the official spec sheet, running Spider-Man Remastered on these settings demands an Nvidia RTX 3070 or AMD Radeon RX 6800 XT GPU. Even if you aren’t into ray-tracing, 8GB VRAM is necessary to get satisfying results, with added benefits of DLSS. As mentioned earlier, the settings menu doesn’t offer a threshold indication, thereby forcing players to go look up the requirements online.

Should you buy Spider-Man Remastered on PC?

When compared to past PlayStation ports such as Horizon Zero Dawn and Days Gone, Marvel’s Spider-Man (Remastered) is in a much better technical state. It’s quite forgiving on both performance and visual ends, allowing players to run the game on old-gen hardware, dating back to the GTX 950 days.

Spider-Man: Miles Morales Review: Hanging by a Thread

When compared to past PlayStation to PC ports, Spider-Man Remastered is in a much better technical state
Photo Credit: Sony/Insomniac Games

The performance issues I encountered, although uneven, didn’t shatter the immersion for me, and it manages to run like a charm on a tight, budget-build system. Bear in mind, this review isn’t even based on…

.