Samsung Galaxy Buds Pro Review: ANC and Great Sound

Although Samsung was a bit late to the party with its true wireless earphones, the Galaxy Buds range has slowly and gradually become competitive with the Apple AirPods series. What is particularly noteworthy about Samsung’s true wireless earphones is the pricing; these earphones are usually significantly less expensive than Apple’s equivalent products. Not just that, Samsung’s range undercuts much of the competition including Sony, LG, Jabra, and Sennheiser. The recently launched Galaxy Buds Pro sticks to that strategy.

Priced at Rs. 15,990 in India, the Samsung Galaxy Buds Pro matches up to much of the competition when it comes to specifications and features. This includes active noise cancellation, wireless charging, and support for the Scalable advanced Bluetooth codec. It’s also a capable successor to the rather strange Galaxy Buds Live thanks to one key reason: a proper in-canal fit. Is the Samsung Galaxy Buds Pro now the best pair of true wireless earphones priced under Rs. 20,000? Find out in our review.

The Galaxy Buds Pro looks good in a traditional and sophisticated way, and has an in-canal fit

 

A secure, noise isolating fit on the Samsung Galaxy Buds Pro

Samsung launched the Galaxy Buds Live in late 2020 with active noise cancellation and other premium features, but the strange bean-like shape of the earpieces meant that there were some issues with the fit. The biggest change in the Galaxy Buds Pro fixes exactly that problem. With a traditional in-canal fit and more attention paid to getting sound isolation right, the Galaxy Buds Pro is a more conventional pair of noise cancelling true wireless earphones.

The ear tips do significantly contribute to this, and three pairs are included in the box. However, the well-crafted inner moulding of the earpieces is what truly ensured good noise isolation and a comfortable fit for me, when worn properly. The insides of the earpieces also have proximity sensors, charging contact points, and a microphone each, while the outsides have a glossy finish with touch-sensitive zones and two microphones each. The earpieces are IPX7-rated for water resistance, and will be able to handle significant levels of water exposure with no real risk of damage.

With the Galaxy Buds Pro, Samsung has tried to infuse a more premium look and feel into its audio range. While the glossy finish, colours, and styling do arguably give the earphones that kind of vibe, and they do match well with current-generation Samsung smartphones, I actually preferred the fresher, more modern look of the Galaxy Buds+.

The earphones are available in three colour options: violet, black, and silver. Although the violet colour option is the most unique of the lot, I didn’t quite like it as much as the much more sophisticated looking black colour.

Although the violet colour looks unique, it might not be for everyone

 

The touch sensors on the Samsung Galaxy Buds Pro are simple and slightly customisable; the basic tap controls for playback and answering calls can’t be changed, but the long-press gesture is customisable through the companion app. You can set this to control the noise cancellation and ambient sound modes, volume, or Bixby, or to quickly launch Spotify on the paired smartphone. I used a combination of noise control switching and Spotify, but I liked that I could set this gesture to control volume when needed.

Like earlier headsets from Samsung, the Galaxy Buds Pro uses the Galaxy Wearable companion app for Android. The Galaxy Buds app for iOS supports earlier models, but doesn’t have support for the Galaxy Buds Pro at the time of writing this review. You can still pair the Buds Pro to an iOS smartphone using the standard Bluetooth pairing process, but customisations and adjustments won’t be possible until the app is updated.

The app on Android remains largely unchanged, and sets up a product-specific profile for the Galaxy Buds Pro when paired. Settings within the app include the ability to switch between ANC and ambient sound mode, set the ANC and Ambient Sound levels, use the voice detect feature, customise the touch-and-hold controls, update the firmware, adjust the equaliser, and more.

‘Voice detect’ is an interesting new feature on the Samsung Galaxy Buds Pro. It activates the ambient sound mode and reduces the volume of whatever’s playing when it hears the user’s voice, similar to the Speak-To-Chat feature on the Sony WH-1000XM4 headphones. However, this didn’t always work as expected; speaking softly or even at moderate levels often wasn’t enough to activate the feature. It’s a useful touch, but perhaps needs some software optimisations to work properly.

The charging case is compact, matches the colour of the earpieces, and is pretty much identical to the charging case of the Galaxy Buds Live on the outside. The USB Type-C port is at the back, and fast charging support should give you 85 minutes of listening time in 10 minutes. Qi wireless charging is also supported.

The earpieces sit inside the case snugly and stay latched magnetically. A small indicator light on the front tells you the rough battery level and status of the earphones. You can see the exact battery levels of the case and each earpiece using the app, when the case is opened with the earpieces inside.

The insides of the earpieces are moulded for a secure and noise isolating fit

 

The Samsung Galaxy Buds Pro has a two-way driver system, with an 11mm woofer and 6.5mm tweeter in each earpiece. For connectivity, the Galaxy Buds Pro uses Bluetooth 5 with support for the SBC, AAC, and Scalable Bluetooth codecs. Scalable is an advanced codec that works with most modern Samsung smartphones, so you’ll be able to get better sound when using the Galaxy Buds Pro with a compatible device.

There’s also AKG tuning and support for Dolby Atmos audio. You’ll be able to activate the voice assistant on your smartphone. If you’re using a Samsung device, this will be Bixby by default, and it’s quite a difficult process to switch to another voice assistant such as Google Assistant. On any other phone, it will select the device’s default. If you have additional Samsung devices such as tablets, there is also an account-linked auto pairing and auto switch feature, similar to how Apple AirPods products work seamlessly across Apple devices. I wasn’t able to test this, though.

Battery life on the Samsung Galaxy Buds Pro is decent enough. I was able to use the earpieces for around five hours per charge with ANC on and at moderate volume levels, with the charging case adding a little over two charges. This made for a total of around 16-17 hours of use per charge cycle; it’s a bit less than competing options such as the Sony WF-1000XM3, but decent enough considering the price and other features.

Very good sound on the Galaxy Buds Pro — if you’re using a Samsung smartphone

Just as Apple’s wireless earphones and headphones are built to work best with Apple hardware, the Samsung Galaxy Buds range works best when used with a Samsung smartphone or tablet. There aren’t too many of these ‘perks’, but one particularly significant one worth mentioning here is advanced codec support. Like earlier Galaxy Buds products, the Galaxy Buds Pro supports Samsung’s proprietary Scalable Bluetooth codec, which is considered to be on par with the Qualcomm aptX codec that’s seen on many high-end wireless headsets.

While Scalable is an excellent codec, its big weakness is that it only works on modern Samsung Android devices; most Samsung smartphones and tablets launched in the last couple of years support it. If you don’t have a Samsung smartphone or tablet as your source device, you’ll have to rely on the AAC or SBC Bluetooth codecs instead. Scalable makes a big difference in sound quality, so your experience with the Galaxy Buds Pro will depend heavily on your source device.

Fortunately, I did have a Samsung Galaxy Note 10+ (Review) on hand to test the Galaxy Buds Pro with, and I also used these earphones with an Apple iPhone 12 mini (Review) for everyday use, as well as a OnePlus smartphone. While sound quality with the iPhone wasn’t as good as on the Samsung smartphone, it was decent enough compared to what you get on other true wireless earphones in this price segment.

Active noise cancellation on the Galaxy Buds Pro is decent, but not class-leading; there are better options available

 

Listening to a high-resolution version of State Of The Art by Gotye with the Scalable Bluetooth codec in operation, the Samsung Galaxy Buds Pro performed in a manner that exceeds every other pair of true wireless earphones I’ve used, regardless of the price. With a balanced, natural, and detailed sonic signature, the Galaxy Buds Pro offers an immersive and engaging listening experience. That, together with its active noise cancellation, makes for a focused and analytical sound that I often got lost in.

This approach to sound is balanced, cohesive and enjoyable, letting the Galaxy Buds Pro react almost instinctively to different genres of music and changes in tempo. The bass in the retro-themed Gotye track hit in a calculated and precise manner without sounding excessive, while the mids and highs in the auto-tuned vocals and instrumentals shone through appropriately. All through this, the sound remained detailed, energetic, and uncompromisingly clean.

Even music played through Spotify on the Samsung smartphone was surprisingly good to listen to. Although the compression in the stream didn’t allow as much detail to shine through, the Galaxy Buds Pro was able to make the most of the data available. Purple Hat by Sofi Tucker sounded fresher, cleaner, and more immersive on the Galaxy Buds Pro than on any other premium true wireless earphones I’ve used, with a level of cohesiveness that I haven’t heard on anything else apart from the AirPods Pro.

Much of this can be credited to the dual-driver setup, with the separate woofer and tweeter in each earpiece handling their respective parts of the frequency range capably enough, just as a two-way speaker system should work. This has a much more pronounced impact on the low-end, and the sub-bass in particular benefits significantly.

With non-Samsung source devices, the Galaxy Buds Pro uses the SBC or AAC Bluetooth codecs, favouring the superior AAC codec when available. While not as detailed and precise as when paired with Samsung smartphones, the earphones still offer impressive sonic performance that is on par or a bit better than what much of the competition in the sub-Rs. 20,000 true wireless segment can deliver. The balanced and natural sonic signature remained in place, but the soundstage and detail felt a bit narrower and constrained.

Active noise cancellation and Ambient Sound mode on the Samsung Galaxy Buds Pro have adjustable levels of intensity. While I could hear the differences in Ambient Sound mode, the two levels of ANC didn’t seem different from each other at all. That said, ANC is still effective, offering a significant reduction in noise.

The effect is more prominent outdoors, but the earphones were effective even with indoor sounds such as ceiling fans and air conditioners. However, ANC performance isn’t quite as good as what’s on offer on the Sony WF-1000XM3 and Apple AirPods Pro. Ambient sound mode is decent, but not as natural-sounding as I’d have liked. I preferred to keep the Galaxy Buds Pro at the lowest hear-through level, as the higher levels were a bit overpowering and I could hear my own voice like an echo, which quickly got annoying.

Voice performance was very good on the Samsung Galaxy Buds Pro regardless of which smartphone I used it with. Voices on both ends of the call were clear, and the earphones were also loud enough.

The case of the Galaxy Buds Pro can be charged using a USB Type-C cable, or wirelessly

 

Verdict

With the Galaxy Buds Pro, Samsung finally has a flagship true wireless headset that matches up to the competition. You get good sound quality, effective premium active noise cancellation, decent battery life, and a comfortable fit with these earphones. The pros far outweighed the few cons I found. It’s quite a bonus that at Rs. 15,990, the Galaxy Buds Pro costs less than most competing options in the space.

However, a big factor to consider here is that the Galaxy Buds Pro performs best only when paired with a Samsung smartphone or tablet. With other smartphones, codec limitations restrict its capabilities, and you might be better off with a pair of earphones that properly matches your…

Primeras impresiones de Realme Narzo 30A: batería más grande, mejor procesador

Realme ha agregado nuevos teléfonos inteligentes a su serie Narzo económica. Los nuevos teléfonos inteligentes se llaman Narzo 30A y Narzo 30 Pro, y estos son sucesores de Narzo 20A y Narzo 20 Pro respectivamente. Realme ha renovado el empaque de la serie Narzo 30 para que se vea distinto, y estos teléfonos prometen un mejor hardware al tiempo que mantienen los precios competitivos. Con un precio de Rs. 8,999, el Realme 30A atraerá a personas con un presupuesto ajustado. Tengo en mis manos el Narzo 30A y aquí están mis primeras impresiones.

El Narzo 30A es el teléfono inteligente más asequible de esta nueva línea y cuenta con un buen hardware en papel. Está alimentado por el procesador Mediatek Helio G85 y se empaqueta en una enorme batería de 6.000 mAh. Después de desempacar el Narzo 30A, es evidente que no es solo el diseño de la caja lo que ha cambiado. El teléfono inteligente también presenta un diseño algo nuevo. Hay un diseño de rayas diagonales en los dos tercios inferiores de la espalda, mientras que el resto es liso. Estas rayas resaltan visualmente cuando la luz las golpea en el ángulo correcto. Hay un logotipo de Narzo relativamente pequeño en la parte posterior junto al escáner de huellas dactilares. Realme ha optado por un módulo de cámara cuadrado, como el que se ve en el Narzo 20 (Revisión), pero este nuevo teléfono solo tiene una configuración de cámara dual. Obtiene una cámara principal de 13 megapíxeles y una lente de retrato en blanco y negro.

El Narzo 30A tiene una gran pantalla de 6.5 pulgadas con una muesca en forma de gota de rocío en la parte superior que alberga una cámara selfie de 8 megapíxeles. Solo obtienes resolución HD + para la pantalla, y los biseles son relativamente gruesos, especialmente el mentón. Sin embargo, dado el precio del teléfono inteligente, es algo que puede pasar por alto. Encontré que el Realme Narzo 30A es grueso y un poco pesado, inclinando la balanza a 207 g. Esto se debe principalmente a la batería de 6.000 mAh que contiene. Si bien estamos en el tema de las baterías, me gustaría señalar que Realme ha incluido un cargador de 18 W con este teléfono, lo que debería ayudarlo a cargar en un tiempo razonable.

El Narzo 30A tiene una configuración de doble cámara

El teléfono inteligente tiene bordes redondeados y no se clava en sus palmas mientras lo sostiene. Los botones de encendido y volumen están a la derecha y están convenientemente ubicados. Mi pulgar descansaba exactamente donde estaba el botón de encendido, y los botones de volumen también estaban al alcance. La bandeja SIM está a la izquierda del teléfono inteligente y tiene dos ranuras Nano-SIM más una ranura para tarjeta microSD dedicada para la expansión del almacenamiento. La parte inferior del teléfono parece ocupada con el conector para auriculares de 3,5 mm, el micrófono principal, el puerto USB tipo C y el altavoz, todo en una fila, mientras que la parte superior está completamente en blanco. Puedes comprar el Narzo 30A en dos colores, Lazer Black o el Lazer Blue que tengo.

Realme ha cambiado de lado cuando se trata del procesador utilizado para el Narzo 30A. Este teléfono tiene el MediaTek Helio G85, en lugar de un SoC Qualcomm como el Narzo 20A. Hay dos variantes de RAM y almacenamiento del Narzo 30A; la variante básica tiene 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, y tiene un precio de Rs. 8,999, mientras que la variante superior ofrece 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento para Rs. 9.999. Tengo el más caro para revisarlo.

El Realme Narzo 30A tiene un escáner de huellas dactilares montado en la parte trasera

En términos de software, obtienes Android 10 con Realme UI en la parte superior. Mi unidad tenía el parche de seguridad de Android de enero, que es bastante reciente. Las personalizaciones de la interfaz de usuario son mínimas, pero obtienes una buena cantidad de aplicaciones preinstaladas en el Narzo 30A. La mayoría de estos se pueden desinstalar, lo que debería considerar hacer justo después de configurarlo por primera vez.

El Realme Narzo 30A en papel parece un buen teléfono inteligente para alguien con un presupuesto limitado, pero ¿ofrece tanto valor como los modelos anteriores? Voy a someter el Narzo 30A a nuestras pruebas de rendimiento, duración de la batería, cámara, pantalla y software para averiguarlo, así que estad atentos a Gadgets 360 para la revisión completa próximamente.

Revisión de Nokia 3.4: ¿Prometedor o solo promesas?

HMD Global lanzó recientemente dos teléfonos inteligentes en India, el Nokia 3.4 y el Nokia 5.4. Ya hemos probado el Nokia 5.4, que obtuvo algunos puntos por diseño, pero realmente no lo respaldaba con rendimiento. Cuando llegué al Nokia 3.4, me pregunté si se sentiría igual. Este modelo económico tiene un precio de Rs. 11,999 en India. Tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 460 más modesto y una batería más pequeña de 4.000 mAh, lo que podría ponerlo en desventaja en comparación con otros a este nivel de precio, pero lo que tiene a su favor es la promesa de actualizaciones de software garantizadas, lo cual es raro. ¿Debería considerar el Nokia 3.4? Vamos a averiguar.

Diseño Nokia 3.4

Lo primero que noté sobre el Nokia 3.4 fue su calidad de construcción. Está hecho de policarbonato pero se siente sólido en la mano. La pantalla mide 6.39 pulgadas y tiene una relación de aspecto de 19.5: 9 que la hace alta y estrecha. Sostener el Nokia 3.4 no es un gran problema, pero no pude llegar fácilmente a la parte superior de la pantalla mientras usaba el teléfono con una sola mano. HMD Global ofrece un diseño de perforadora, mientras que la mayoría de sus competidores todavía lucen una muesca para la cámara frontal. Hay biseles notables alrededor, pero la barbilla gruesa con el logo de Nokia llamará tu atención.

El botón de encendido se coloca ligeramente por encima del punto medio del marco y es conveniente alcanzarlo mientras sostiene el dispositivo. Los botones de volumen se encuentran encima del botón de encendido, y también se puede acceder a ellos sin necesidad de mover el teléfono en la mano. En el lado opuesto se encuentra el botón dedicado del Asistente de Google con la bandeja SIM encima. El Nokia 3.4 tiene dos ranuras Nano-SIM y una ranura microSD dedicada para la expansión del almacenamiento.

Un botón dedicado a la izquierda facilita la invocación del Asistente de Google.

El panel trasero tiene un acabado texturizado que lo mantiene libre de huellas dactilares. Hay un escáner de huellas dactilares que está bien posicionado y mi dedo descansó sobre él de forma natural mientras sostenía el teléfono. El módulo de cámara circular en la parte posterior no es un elemento de diseño muy común y se destaca. El Nokia 3.4 tiene una configuración de cámara triple y el anillo no sobresale demasiado, lo cual es bueno. Este teléfono tampoco es demasiado grueso y inclina la balanza a 180 g, que es más liviano que algunos de los otros teléfonos inteligentes en este rango de precios.

El Nokia 3.4 tiene un puerto USB tipo C en la parte inferior junto con un conector para auriculares de 3,5 mm y el altavoz. HMD Global envía un cargador de 5 W en la caja junto con un estuche transparente. El Nokia 3.4 está disponible en tres colores: Fjord, Dusk y Charcoal. Tenía la variante de color Dusk que tiene un acabado morado. Puede optar por Fjord si le gusta un color llamativo o Charcoal si desea mantener las cosas simples.

Especificaciones y software de Nokia 3.4

El Nokia 3.4 tiene una pantalla de resolución HD + que es común para un teléfono inteligente a este precio, aunque hay algunas excepciones como el Redmi 9 Power (Revisión) y el Poco M3 (Revisión) que ambos tienen pantallas Full-HD +. HMD Global eligió el Qualcomm Snapdragon 460 y lo combinó con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. No hay otras variantes. Afortunadamente, el almacenamiento se puede expandir usando la ranura para tarjetas microSD dedicada. Obtienes una batería de 4,000 mAh, que es un poco más pequeña que la que empaqueta la mayoría de la competencia en estos días. HMD Global ha tasado el Nokia 3.4 en Rs. 11,999 lo que lo enfrenta a una competencia feroz.

El Nokia 3.4 ejecuta actualmente Android 10, pero se garantiza que recibirá actualizaciones

El Nokia 3.4 tiene soporte para Bluetooth 4.2, Wi-Fi, cuatro sistemas de navegación por satélite y 4G VoLTE dual. En términos de software, funciona con Android limpio y es parte del programa Android One. Actualmente se envía con Android 10 y mi unidad tenía el parche de seguridad de Android de febrero, que es muy bueno. HMD Global afirma que el Nokia 3.4 está listo para Android 11 y, según los términos del programa Android One, eventualmente obtendrá una actualización a Android 12. Esto coloca al Nokia 3.4 muy por delante de la competencia, ya que los teléfonos inteligentes económicos rara vez obtienen cualquier cosa más allá de una actualización de la versión de Android. No hay aplicaciones de bloatware en el teléfono inteligente y la interfaz de usuario es muy fácil de usar. Para alguien que prefiere Android de serie, el Nokia 3.4 será atractivo, pero si le gusta tener más funciones y personalizaciones, las extrañará en este teléfono.

Rendimiento y duración de la batería de Nokia 3.4

El Nokia 3.4 tiene el hardware adecuado para manejar las tareas del día a día. Con 4 GB de RAM, realmente no enfrentará ningún problema a menos que esté realizando múltiples tareas entre aplicaciones pesadas. El Snapdragon 460 carga rápidamente aplicaciones pequeñas, pero tendrás que esperar a que cargue las más pesadas. Descubrí que el escáner de huellas dactilares es rápido para desbloquear el teléfono inteligente y nunca necesitó más de un intento. También hay reconocimiento facial, que funcionó rápidamente incluso en diferentes condiciones de iluminación.

Ejecuté nuestro conjunto estándar de puntos de referencia para ver dónde se encuentra el Nokia 3.4 en comparación con otros teléfonos en su rango de precios. En AnTuTu, el Nokia 3.4 logró 1,49,404 puntos, mientras que obtuvo 256 y 1,289 puntos respectivamente en las pruebas de un solo núcleo y de múltiples núcleos de Geekbench 5. Estos puntajes fueron más bajos que los del Redmi 9 Power y el Poco M3. En cuanto a los gráficos, el Nokia 3.4 obtuvo 37 fps en la escena T-Rex de GFXBench y 9.6 fps en la escena Car Chase.

La configuración de la cámara triple en el Nokia 3.4 se encuentra dentro de un módulo circular

Jugué a Call of Duty Mobile en el Nokia 3.4 y se estableció de forma predeterminada en el ajuste preestablecido de gráficos alto y la velocidad de cuadro media. El juego se podía jugar en esta configuración sin ningún problema. Después de jugar durante 15 minutos, el teléfono mostró una caída de batería del 5 por ciento. También descubrí que se calentaba al tacto alrededor del módulo de la cámara.

El Nokia 3.4 incluye una batería relativamente pequeña de 4.000 mAh, pero aún podrá pasar al menos un día completo con una sola carga. Sin embargo, la carga es muy lenta cuando se usa el cargador de 5W incluido. Solo pude llevar el teléfono al 16 por ciento en 30 minutos, y solo llegó al 33 por ciento después de una hora. La carga completa del teléfono tomó más de tres horas, lo que es lento para los estándares actuales. Puede utilizar un cargador de mayor clasificación para obtener mejores resultados. Otros teléfonos inteligentes asequibles, como el Realme Narzo 30A, vienen con un cargador de 18 W en la caja.

Cámaras Nokia 3.4

Obtiene una configuración de cámara triple en el Nokia 3.4, que consta de una cámara principal de 13 megapíxeles, una cámara ultra gran angular de 5 megapíxeles y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles. Para selfies, este teléfono tiene un disparador de 8 megapíxeles. La aplicación de la cámara es muy básica y puede deslizar el dedo por el visor para cambiar entre los diferentes modos de disparo. Obtiene un modo nocturno, modo retrato y opciones de embellecimiento en la aplicación de cámara predeterminada, pero parece limitado en comparación con las opciones de disparo que obtiene en teléfonos con aplicaciones personalizadas como el Poco M3.

Las fotos tomadas con el Nokia 3.4 parecían ser decentes en la propia pantalla del teléfono, pero al ampliarlas, había un grano visible incluso en los objetos cercanos a la cámara. Los elementos de fondo carecían de nitidez y el texto no era legible. Disparar con la cámara ultra gran angular resultó en una pérdida significativa de detalles y una caída en los niveles de contraste, así como distorsión de barril en los bordes.

Muestra de cámara de luz diurna Nokia 3.4 (toque para ver la imagen a tamaño completo)

Muestra de cámara gran angular con luz diurna Nokia 3.4 (toque para ver la imagen a tamaño completo)

Las tomas en primer plano resultaron bien con buenos detalles y un suave desenfoque de fondo. En tomas de retrato, el Nokia 3.4 pudo manejar una buena detección de bordes y separó bastante bien al sujeto del fondo. La aplicación de la cámara también te permite establecer el nivel de desenfoque antes de tomar la foto.

Muestra de cámara de primer plano Nokia 3.4 (toque para ver la imagen a tamaño completo)

Muestra de cámara de retrato Nokia 3.4 (toque para ver la imagen a tamaño completo)

Con poca luz, la IA configura el teléfono para una escena nocturna. Detecta la escena rápidamente, pero tarda más de cuatro segundos en capturarla. El resultado no fue excelente y se perdieron muchos detalles en las sombras. El modo nocturno ofrece imágenes más brillantes con detalles significativamente mejores en las sombras, pero este todavía no es el mejor rendimiento que he visto a este precio.

Muestra de cámara con poca luz de Nokia 3.4 (toque para ver la imagen a tamaño completo)

Muestra de la cámara del modo nocturno Nokia 3.4 (toque para ver la imagen a tamaño completo)

Las selfies tomadas a la luz del día fueron buenas, y tienes la opción de tomar retratos con la cámara para selfies. El Nokia 3.4 logró una buena detección de bordes y produjo resultados nítidos en exteriores durante el día. Los selfies con poca luz sin una fuente de luz cercana carecían de detalles.

Muestra de cámara para selfies de retrato Nokia 3.4 (toque para ver la imagen a tamaño completo)

Muestra de cámara para selfies con poca luz de Nokia 3.4 (toque para ver la imagen a tamaño completo)

La grabación de video alcanza un máximo de 1080p tanto para la cámara principal como para la autofoto, pero carecía de estabilización. También encontré que el teléfono inteligente es un poco lento para medir la luz mientras graba videos.

Veredicto

El Nokia 3.4 es un teléfono inteligente bien construido que promete actualizaciones garantizadas de Android. Esto atraerá a un purista de Android que espera ejecutar el último software sin gastar significativamente en un nuevo teléfono inteligente. Sin embargo, no hay nada en el Nokia 3.4 que se destaque más que esta promesa. La competencia ofrece baterías más grandes, carga más rápida, mejores pantallas y mejor calidad de cámara.

Si el atractivo del software limpio y las actualizaciones es mucho mayor que todo lo demás para ti, el Nokia 3.4 debería mantenerte feliz. Por otro lado, si desea mejores funciones y rendimiento, el Redmi 9 Power (Revisión) o el Poco M3 (Revisión) potencialmente se adaptarán mejor a sus necesidades.

Realme Narzo 30 Pro 5G Primeras impresiones: el teléfono 5G más asequible de la India hasta ahora

La serie de teléfonos inteligentes Narzo centrada en la juventud de Realme ha recibido dos nuevas incorporaciones, Narzo 30A y Narzo 30 Pro. El Realme Narzo 30 Pro 5G es el teléfono inteligente 5G más asequible de la compañía y también de la India. Su característica más destacada es, por supuesto, el SoC MediaTek Dimensity 800U, que acabamos de ver en el teléfono inteligente Realme X7 5G recientemente lanzado.

El Narzo 30 Pro 5G se siente como una combinación de características y especificaciones de otros teléfonos inteligentes de Realme, lo que significa que realmente no tiene nada nuevo que ofrecer que no hayamos visto antes. Sin embargo, el precio inicial de solo Rs. 16,999 lo convierte en un contendiente muy interesante en este segmento.

Estas son mis impresiones iniciales del Realme Narzo 30 Pro 5G, ya que hasta ahora solo he pasado un día con él. Cada vez que desempaque un nuevo teléfono inteligente Realme, ahora espero ver un diseño único en el panel posterior, que la compañía generalmente usa para crear una identidad para cada modelo. Sin embargo, no obtienes ningún patrón nuevo con el Narzo 30 Pro 5G; en cambio, es plateado o negro. Sin embargo, me gusta el acabado mate, que ayuda a mantener un aspecto limpio.

El módulo de cámara del Realme Narzo 30 Pro 5G es similar al del Realme 7 Pro y el Realme X7 Pro, mientras que el sensor de huellas dactilares de montaje lateral le recordará al Realme X3 SuperZoom. El cuerpo de plástico se siente sólido y el teléfono es fácil de agarrar porque no es demasiado ancho. Es un poco pesado con 194 g, pero este peso no se nota de inmediato. El diseño y los comentarios de los botones son buenos. Curiosamente, no obtienes una bandeja SIM de triple ranura, que ha sido una característica habitual de muchos teléfonos Realme, sino una híbrida, lo que significa que solo podrás usar una SIM si necesitas una tarjeta microSD.

El Realme Narzo 30 Pro 5G tiene un sensor de huellas dactilares de montaje lateral

La pantalla es brillante y los colores se ven bien. Es un panel de 6.5 pulgadas con una resolución Full-HD + y una frecuencia de actualización de 120Hz. Esta última es otra característica que vale la pena destacar a este precio, ya que hasta ahora, solo el Poco X3 lo ofrecía. El teléfono tiene una configuración de frecuencia de actualización ‘Automática’, que cambiará entre 120Hz y 60Hz según la aplicación que se utilice.

Realme espera atraer multitudes con el SoC MediaTek Dimensity 800U 5G, que actualmente convierte al Narzo 30 Pro 5G en el teléfono inteligente 5G más asequible de la India. Espero un rendimiento similar al que obtuvimos del Realme X7, que hemos detallado en su revisión completa. El Narzo 30 Pro 5G está disponible con 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento para Rs. 16,999 y 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento para Rs. 19.999. El Narzo 30 Pro 5G viene ejecutando Realme UI 1.0, basado en Android 10, pero se espera que obtenga una actualización de Android 11 una vez que Realme UI 2.0 se lance oficialmente.

El modelo anterior, el Narzo 20 Pro, presentaba una carga rápida de 65W. Sin embargo, esto se ha reducido a solo 30 W en el Narzo 30 Pro 5G, mientras que la capacidad de la batería se ha incrementado hasta 5,000 mAh. Realme afirma que aún debería poder cargar la batería por completo en poco más de una hora.

Hay una cámara principal de 48 megapíxeles en la parte posterior del Realme Narzo 30 Pro 5G

Realme ha optado por una configuración de cámara comparativamente modesta en el Narzo 30 Pro 5G. Obtiene una cámara principal de 48 megapíxeles, una cámara ultra ancha de 8 megapíxeles y una cámara macro de 2 megapíxeles. La cámara frontal tiene un sensor de 16 megapíxeles para selfies. La interfaz y las funciones de la cámara son similares a las que hemos visto en los teléfonos Realme recientes y espero que la calidad de la foto sea al menos similar a la que obtuvimos del Realme Narzo 20 Pro.

El Realme Narzo 30 Pro 5G hace que 5G sea aún más accesible y es un paso adelante para ver teléfonos inteligentes 5G verdaderamente económicos. Por otro lado, dado que 5G es actualmente una realidad lejana en India, ¿debería ser esto un factor decisivo a la hora de comprar un teléfono hoy? Exploraremos todo esto y más en la revisión completa del Realme Narzo 30 Pro 5G, próximamente.


¿Es el Samsung Galaxy S21 + el buque insignia perfecto para la mayoría de los indios? Hablamos de esto en Orbital, nuestro podcast tecnológico semanal, al que puede suscribirse a través de Apple Podcasts, Google Podcasts o RSS, descargue el episodio o simplemente presione el botón de reproducción a continuación.https://dts.podtrac.com/redirect.mp3/cdn.gadgets360.com/content/data/audio/orbital259.mp3

Asus Strix GeForce RTX 3060 OC Edition Review: Good Performance, Unrealistic Price

If everything had been normal in the desktop GPU world right now, the launch of the GeForce RTX 3060 would have been met with enthusiasm for bringing ray tracing effects to a new mass-market price point as well as the usual generational performance gains. However, things are far from normal – cryptocurrency miners are once again causing huge shortages in the market, both AMD and Nvidia are unable to supply enough chips into the market, and prices have shot through the roof. In India especially, it’s hard to find graphics cards based on any of Nvidia’s 30-series or AMD’s 6000-series GPUs at anywhere near their official launch prices. Things aren’t expected to ease up till at least the middle of 2021.

The GeForce RTX 3060 drops right into this chaos, and so we don’t really know at this point whether there will be adequate stock in the market and whether prices will be reasonable. Judging value for money will be especially difficult. On top of that, Nvidia isn’t going to be selling a Founders Edition graphics card at all, so most of the options in the market will have higher MRPs than Nvidia’s recommended Rs. 29,500.

You’ll find multiple models based on the same GPU from all of Nvidia’s partner brands. I’m reviewing Asus’ ROG Strix GeForce RTX 3060 OC Edition, which is a premium implementation of this new GPU.

The Asus Strix GeForce RTX 3060 OC Edition has three fans on its oversized cooler

 

Nvidia GeForce RTX 3060 architecture and specifications

Nvidia has had a lot of success with its GeForce GPU architectures for the past several years, while competitor AMD has only just recently managed to catch up. The company describes its current Ampere GPU architecture, which powers the entire GeForce RTX 30-series, as its greatest generational leap ever. That’s saying a lot, but it also glosses over the fact that RTX 30-series cards are extremely expensive, and the premium GPUs that have launched so far are well out the reach of most average gamers.

The target for the GeForce RTX 3060 is gamers who are upgrading from a mid-range card that’s two or more generations old, particularly the GeForce GTX 1060 which is still so widely used that it’s currently at the top of the Steam global hardware survey over four years after it launched. The xx60 tier is usually a huge seller for Nvidia, and this is where the bulk of the market is concentrated.

According to Nvidia, you can expect twice the performance of the GeForce GTX 1060 or roughly equivalent performance to that of the GeForce RTX 2070. Of course the new architecture also means better and more efficient ray tracing, which is certainly catching on in modern games. The performance target for the GeForce RTX 3060 is over 60fps with ray tracing enabled at 1080p in today’s popular AAA titles. If you’re not particularly interested in ray tracing, you could also step up to higher resolutions and graphics quality settings at a (theoretically) lower price than has so far been possible.

Nvidia has pared down its Ampere design, and so the GeForce RTX 3060 GPU (codenamed GA106) has 3,584 CUDA execution cores, 28 RT cores for ray tracing, and 112 Tensor cores for AI acceleration, all clustered into 28 clusters called Streaming Multiprocessors. The base clock speed is 1.32GHz and the boost speed is 1.78GHz, at least for Nvidia’s hypothetical reference design. The chip uses an 8nm manufacturing process and supports PCIe Gen 4.0 speed. You can run up to four monitors at a time. Power draw is rated at 170W and at least a 550W power supply is recommended.

As with higher-end GeForce RTX 30-series GPUs that we’ve already reviewed, the Ampere architecture doubles throughput for some types of floating point operations as well as ray tracing performance, for realistic lighting and shadow effects. The AI comes into play mainly for Nvidia’s Deep Learning Supersampling feature, or DLSS, which upscales rendered graphics allowing the rest of the GPU to work at a lower resolution, thus reducing its workload and improving speed.

Asus has gone with two HDMI ports and three DIsplayPort video outputs

 

All GeForce RTX 3060 graphics cards, regardless of manufacturer or design, will have 12GB of GDDR6 RAM on a 192-bit bus, delivering 360GBps of memory bandwidth. Interestingly, 12GB is much more than the 8GB you’ll get with the GeForce RTX 3060 Ti and RTX 3070, and even more than the 10GB that the premium RTX 3080 is outfitted with. That’s a very strange anomaly in the lineup, perhaps motivated by AMD going with 12GB for its RDNA2-based Radeon RX 6000 series. Of course performance isn’t determined by memory capacity alone, but it’s worth noting.

Ray tracing is currently supported by 39 games and another 16 are on the way. Over the past year, major titles such as Cyberpunk 2077, Watch Dogs Legion, COD: Black Ops Cold War, Godfall, and even the more casual Fortnite and Minecraft have been in the news for committing to ray tracing. It’s also been announced as a feature being added to Doom Eternal, The Witcher 3, Far Cry 6, and Dirt 5.

There are also benefits to the new architecture beyond gaming. You can speed up 3D and video content creation in creative and production software. Nvidia has also introduced its Broadcast suite with this generation, which leverages AI performance for noise removal, background replacement and head tracking while livestreaming. AV1 decode support can help reduce CPU usage when streaming compressed high-res video from services that use this codec.

Another benefit of all this processing power is that modern GPUs are uniquely suited to running the sort of repetitive mathematical algorithms that are used to generate or “mine” cryptocurrency. This is a leading factor in the global shortage of GPUs in retail channels. Nvidia has however decided that it’s time to sell different hardware specifically for mining, specifically its new CMP (Cryptocurrency Mining Processor). As such, the GeForce RTX 3060 is the first to be deliberately designed (or handicapped, as you may see it) to limit mining performance.

It remains to be seen whether this will affect the market in any significant way, but it does mean that other RTX 30-series cards just got more desirable to bulk buyers – and therefore likely even more difficult to buy. If you’re a gamer who likes casually mining on a single GPU to recoup some of the cost of your hardware or just earn a small passive income, you’ll be affected by this.

You’ll need only a single 8-pin PCIe power connector

 

Asus Strix GeForce RTX 3060 OC Edition design and features

Asus is one of several brands that will be selling graphics cards built around the Nvidia GeForce RTX 3060 GPU. The ROG Strix family is pretty high up on Asus’ product hierarchy, and is aimed at gamers who don’t mind paying a premium for build quality, more elaborate RGB lighting, and a little bit of extra potential stability and overclockability in some cases.

Gamers do like to show off and Asus has designed this card to be much larger than it probably needs to be. The cooler and shroud are very generously proportioned and there are three axial fans. The middle one spins in the opposite direction to the other two, optimising airflow and reducing turbulence. They also spin down completely when the card isn’t being stressed. Asus says they have smaller hubs and longer fins to further improve airflow.

The Strix GeForce RTX 3060 OC Edition will take up three slots’ space in your PC cabinet – Asus lists it as a “2.7 slot” design which is effectively the same thing. It’s nearly a foot long at 300mm, which is longer than many enthusiast-class cards, and hangs over the edge of a standard ATX motherboard. You might want to check for clearance and airflow issues in your cabinet before buying this card.

Predictably, the PCB itself is much smaller than the shroud around it. The backplate has a large hole for airflow to the heatsink fins, and of course there’s an RGB-illuminated ROG logo as well. You’ll find a single 8-pin PCIe power connector near the end. There’s also a BIOS switch that lets you toggle between the standard Performance profile and a second Quiet profile without any software tweaking.

Asus has gone with three DisplayPort 1.4a outputs and two HDMI 2.1 ports on the rear. This is fairly generous and should allow for flexible configurations including easy swapping with a VR headset connected. It also shows that not as much space is needed for vents as on higher-end cards. The card comes with plastic dust stoppers for all the ports and the PCIe connector, which are always appreciated.

There’s a huge RGB LED strip across the entire top of the shroud, which you can customise with various lighting patterns through Asus’ Armory Crate software. The lights shine through the heatsink fins and are visible through the fan blades as well, making for an interesting effect at least on my open-air test rig. There are some angular metallic accents on the front of the card which will be face-down and hidden in most PC cabinets.

The RGB LED lighting can be customised using Asus’ Armory Crate software

 

Asus Strix GeForce RTX 3060 OC Edition performance

Of course performance in games is what matters most, and it’s time now to see how well the Strix GeForce RTX 3060 OC Edition does in our synthetic tests and in manual gameplay. AMD is expected to launch equivalent Radeon RX 6000-series GPUs soon, but for now the older Radeon RX 5700 and 5600 XT are the closest matches, price-wise. Asus also sent over a TUF Gaming GeForce RTX 3060 Ti for comparison – this card doesn’t have quite the same visual flair as the higher-end Strix series models, but is aimed at more price-conscious buyers and it’s the GPU at its heart that we’re interested in comparing against.

Both, the Strix GeForce RTX 3060 OC Edition and the TUF Gaming GeForce RTX 3060 Ti, were tested on an AMD Ryzen 2700 CPU, ASRock X470 Taichi Ultimate motherboard, 2x8GB of G.Skill F4-3400C16D-16GSXW DDR4 RAM, a 1TB Samsung 860 Evo SSD, and a Corsair RM650 power supply. The monitor was a 4K Asus PB287Q. . I used Nvidia’s pre-release 461.64 driver, and Windows 10 was updated to version 2H20 with all the latest patches.

Starting with synthetic workloads, the trusty 3DMark now includes dedicated tests that highlight ray tracing as well as DLS performance. We see a fairly big gulf in performance figures between the GeForce RTX 3060 and its beefier sibling, the RTX 3060 Ti. You can expect roughly about 70-75 percent the performance, but going by Nvidia’s reference prices, you don’t save a substantial amount of money.

The new GPU is roughly equivalent to the older GeForce RTX 2060 Super in legacy tests, and should (again, theoretically) cost less while also substantially improving results with ray tracing. We also see the GeForce RTX 3060 trading blows with the Radeon RX 5700 in standard tests. For reference, an MSI GeForce GTX 1060 Gaming X graphics card scored 4,273 and 3,168 in 3DMark’s Time Spy and Fire Strike Ultra tests when reviewed at the time of its launch.

  Asus Strix GeForce RTX 3060 OC Edition Asus TUF Gaming GeForce RTX 3060 Ti Asus TUF Gaming GeForce RTX 3070 Nvidia GeForce RTX 2060 Super Founders Edition AMD Radeon RX 5700 XT
3DMark DLSS Feature Test (off / on) 23.67fps / 58.94fps 32.06fps / 79.31fps 37.54fps / 88fps N/A N/A
3DMark Port Royal 5,105 6,911 8,083 4,998 N/A
3DMark Time Spy 8,485 10,719 11,857 8,771 7,794
3DMark Time Spy Extreme 3,925 5,058 5,912 4,044 3,521
3DMark Fire Strike Extreme 9,851 13,334 15,415 10,049 10,221
3DMark Fire Strike Ultra 5,182 7,304 8,587 4,552 5,355
3DMark Ray Tracing Feature Test 19.8fps 27.2fps N/A N/A N/A
Unigine Superposition (4K Optimised) 6,912 9,587 11,060 N/A N/A

Coming to in-game benchmarks, I fired up Shadow of the Tomb Raider at 4K using the Highest quality preset. With DLSS enabled, I got a very respectable average of 53fps. Adding ray traced shadows at Medium quality brought that down to 49fps. Without DLSS or ray traced shadows, the average came to 44fps and visual quality would not be significantly distinguishable to the casual observer. If you want to stay above 60fps, you’ll have to drop the resolution to at least 1440p, even with DLSS.

Far Cry 5 managed 49fps on average at 4K using its Ultra preset. Taking the resolution down to 1440p resulted in a much smoother run averaging 82fps. Similarly, Assassin’s Creed: Odyssey averaged only 36fps at 4K using its Ultra High preset, but that went up to 53fps at 1440p and 62fps at 1080p. Middle Earth: Shadow of War is a…

Revisión del Samsung Galaxy F62: ¿Fin de la línea para el Galaxy M51?

El Samsung Galaxy F62 es un nuevo teléfono inteligente de gama media y solo el segundo modelo de la serie F recientemente presentada. Samsung está comercializando en gran medida la potencia de procesamiento de este teléfono, ya que ha utilizado su SoC insignia de la generación anterior, visto por última vez en el Galaxy Note 10 / Note 10+ para este modelo, que tiene un precio mucho más bajo. Es un buen movimiento, a pesar de que Samsung se está poniendo al día con empresas como Realme y Xiaomi, que han estado utilizando SoC premium en teléfonos de gama media durante mucho tiempo. Aún así, es mejor tarde que nunca.

Además del potente procesador del Galaxy F62, también obtienes una pantalla AMOLED, un buen conjunto de cámaras y una enorme batería de 7000 mAh, todo por un precio inicial de Rs. 23.999. Es hora de ver cómo el Galaxy F62 se compara con la competencia, tanto de otros fabricantes como del propio establo de Samsung.

Precio y variantes del Samsung Galaxy F62

El Samsung Galaxy F62 está disponible en dos variantes en India: 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento para Rs. 23,999 y 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento para Rs. 25.999. Está disponible en tres colores, azul láser, negro láser y verde láser, y el almacenamiento interno se puede ampliar gracias a la ranura para tarjetas microSD dedicada en la bandeja de doble SIM. Samsung me envió la variante de 6GB para esta revisión, con el ajuste Laser Blue.

Diseño Samsung Galaxy F62

El Galaxy F62 se ve bien. El color azul cambia gradualmente a plateado hacia la parte inferior del panel trasero. La parte posterior y el marco están hechos de plástico, pero este teléfono aún se las arregla para sentirse resistente. Sin embargo, la parte posterior de plástico brillante recogió marcas de desgaste en las primeras horas de uso. No hay estuche en la caja, que es algo que Samsung debería haber proporcionado.

Desde atrás, el Samsung Galaxy F62 parece único para un teléfono Samsung. Sin embargo, detrás de estos cambios estéticos, las dimensiones son en realidad idénticas a las del Samsung Galaxy M51 (Revisión). Es un teléfono grueso con 9,5 mm y más pesado que el Galaxy M51 con 218 g. Incluso la ubicación de los botones y el diseño del puerto son similares. Obtiene un sensor de huellas dactilares de montaje lateral y un conector para auriculares al lado del puerto USB tipo C en la parte inferior.

El Samsung Galaxy F62 usa un sensor capacitivo de huellas dactilares en lugar de un sensor en pantalla

Las especificaciones de la pantalla también son más o menos idénticas a las del Galaxy M51. Es un panel Super AMOLED Plus full-HD + de 6.7 pulgadas con una frecuencia de actualización de 60Hz. Teniendo en cuenta que no es raro encontrar una frecuencia de actualización de 90Hz e incluso un sensor de huellas dactilares en pantalla en teléfonos que cuestan mucho menos, me decepciona que el Galaxy F62 no tenga ninguno. Obtiene un recorte de perforación en la parte superior central de la pantalla, que ofrece infinitas posibilidades para usar fondos de pantalla creativos.

Especificaciones y software del Samsung Galaxy F62

Como mencioné anteriormente, lo más destacado del Samsung Galaxy F62 es el SoC Exynos 9825. Lo hemos visto manejar fácilmente una pantalla con resolución QHD + y grabación de video 4K 60fps en el Galaxy Note 10+, por lo que las características comparativamente modestas del Galaxy F62 no deberían representar un gran desafío. El teléfono también tiene Wi-Fi ac de doble banda, Bluetooth 5, NFC para Samsung Pay y el conjunto estándar de sensores y sistemas de geoposicionamiento para la navegación. El Galaxy F62 es un teléfono solo 4G, pero esto realmente no debería disuadirlo de considerarlo, ya que 5G aún no es una realidad en India.

El Samsung Galaxy F62 ejecuta la última máscara de Android de la compañía llamada One UI (3.1), que se basa en Android 11. Es bueno ver que la última versión de Android se ofrece lista para usar, en lugar de tener que esperar una actualización. Es prácticamente la misma experiencia que obtendría con cualquier teléfono Samsung lanzado en el último año. Hay una combinación de aplicaciones de Samsung y Google precargadas, junto con otras como Netflix.

One UI 3.1 se ve bien y funciona bien en el Samsung Galaxy F62

La interfaz es limpia y relativamente libre de notificaciones de spam no deseadas, siempre que haya hecho el esfuerzo consciente de desmarcar las casillas para recibir información de marketing durante la configuración inicial o cuando abra algunas de las aplicaciones de Samsung por primera vez. Lamentablemente, los anuncios parecen estar presentes en el clima y las aplicaciones Game Launcher, que es algo que noté incluso en el buque insignia Galaxy S21 Ultra (Revisión). Estos no son demasiado intrusivos, pero la publicidad en aplicaciones de stock definitivamente no es algo con lo que deberíamos tener que vivir.

Rendimiento y duración de la batería del Samsung Galaxy F62

Ha pasado aproximadamente una semana desde que comencé a probar y usar el Samsung Galaxy F62 y, en general, no he tenido ninguna queja importante. La pantalla vívida y la duración de la batería realmente fuerte son dos cosas que realmente se destacan. Los paneles AMOLED de Samsung se encuentran entre los mejores de la industria, y el que se usa en el Galaxy F62 tiene un brillo excelente y una saturación de color muy buena. El perfil de color predeterminado era un poco discordante al principio, pero me acostumbré. Tiene la opción de modificar los colores en el software.

La duración de la batería es otra gran victoria para el Samsung Galaxy F62. Tiene una batería de 7,000 mAh, al igual que el Galaxy M51, y viene con un cargador rápido USB Type-C de 25 W en la caja. El teléfono me duró fácilmente cerca de dos días completos incluso con un uso intensivo, lo cual fue impresionante. El Galaxy F62 también funcionó durante 25 horas sólidas en nuestra prueba de bucle de video HD. Incluso con una carga de 25 W, se necesitan alrededor de dos horas para cargar completamente este teléfono, lo cual no es particularmente rápido, pero incluso una carga incompleta será de gran ayuda.

El SoC Exynos 9825 en el Samsung Galaxy F62 es ideal para jugar juegos

La última máscara de Android de Samsung junto con el poderoso SoC hace que la experiencia de uso sea fluida. Una interfaz de usuario se ve elegante, cambiar entre aplicaciones es rápido y el teléfono no se calienta con el uso regular. Los juegos también funcionan bien. Títulos como CSR Racing 2 y Call of Duty: Mobile se ven geniales y funcionan bien.

Puede instalar complementos en One UI Game Launcher para mostrar estadísticas de temperatura y velocidad de fotogramas en los juegos, y también existe la capacidad de bloquear notificaciones con el modo de prioridad. Jugar a juegos 3D exigentes hace que la parte posterior del teléfono se caliente, pero nunca noté niveles insoportables de calor. El teléfono puede volverse momentáneamente lento si intentas cambiar inmediatamente a otra aplicación después de una larga sesión de juego, pero este no fue un problema constante.

Si bien desearía que Samsung nos hubiera dado un sensor de huellas dactilares en pantalla, el capacitivo funciona bien. El reconocimiento facial también funciona bien, aunque no es tan rápido como usar el sensor de huellas dactilares. El único altavoz es bastante alto, pero es mejor que use auriculares, ya que la mejora Dolby Atmos suena muy bien, tanto para auriculares con cable como inalámbricos. Gracias a los buenos ángulos de visión, el Samsung Galaxy F62 también es ideal para el consumo de medios. Los videos se ven muy bien y el teléfono también puede transmitir videos HDR desde YouTube, aunque Samsung no anuncia HDR como una función compatible.

Las cámaras del Samsung Galaxy F62 son buenas para disparar a la luz del día, pero luchan con poca luz

Cámaras Samsung Galaxy F62

Las cámaras del Galaxy F62 también se tomaron prestadas del Galaxy M51. En la parte posterior, tenemos una cámara principal de 64 megapíxeles, una cámara ultra ancha de 12 megapíxeles y dos cámaras de 5 megapíxeles para detección de profundidad y tomas macro, respectivamente. En la parte delantera, hay una cámara para selfies de 32 megapíxeles. Las características de la cámara también son sorprendentemente similares entre los dos teléfonos, además de diferencias menores como la grabación a cámara lenta de 480 fps en el Galaxy F62 frente a 240 fps en el Galaxy M51. Lo sorprendente es que no hay opciones de grabación de video a 60 fps en ninguna de las resoluciones, para las cámaras frontal o trasera.

Durante el día, las cámaras principal y ultra ancha del Samsung Galaxy F62 capturan imágenes de buena calidad. Las fotos capturadas con estas dos cámaras tienen tonos de color muy similares y HDR equilibra muy bien las exposiciones. Puede esperar una distorsión de barril menor con la cámara ultra ancha. Los detalles en las fotos con poca luz no son los mejores, pero el modo nocturno ayuda a mejorar esto un poco.

Muestra de la cámara principal del Samsung Galaxy F62 (toque para ver la imagen más grande)

Muestra de cámara ultra ancha Samsung Galaxy F62 (toque para ver la imagen más grande)

Muestra de cámara de primer plano del Samsung Galaxy F62 (toque para ver la imagen más grande)

Los primeros planos tienen muy buenos detalles con un desenfoque de fondo natural. Incluso las fotografías tomadas en interiores por la noche son generalmente limpias con buenos colores, pero carecen de buenos detalles. La cámara macro hace un trabajo sorprendentemente bueno durante el día, pero es mejor evitarlo en situaciones sin la luz adecuada. El modo retrato también funciona bien y tienes varios filtros de fondo para jugar. Hay una gran cantidad de otros modos de disparo en oferta, como Single Take, Portrait Video, Pro, AR Doodle, etc., que también hemos visto en muchos otros teléfonos Samsung recientes.

Muestra de la cámara principal del Samsung Galaxy F62 (toque para ver la imagen más grande)

Muestra de cámara con poca luz del Samsung Galaxy F62 (toque para ver la imagen más grande)

Los videos grabados en 4K con las cámaras principal y ultra ancha se estabilizan y la calidad de imagen es buena. También puede cambiar entre las cámaras principal y ultra ancha mientras graba. Habilitar el modo Super Steady proporciona la mejor estabilización, pero a un ligero costo para la calidad de la imagen, ya que utiliza la cámara ultra ancha para grabar. Los videos grabados con poca luz son generalmente granulosos y los detalles son débiles.

Muestra de cámara para selfies Samsung Galaxy F62 (toque para ver una imagen más grande)

La cámara frontal captura bonitos selfies bajo luz natural. Puede aplicar varios filtros de belleza, pero en mi opinión, es mejor no usarlos. Los videos de selfies 4K también se ven decentes, pero no están estabilizados. Las selfies tomadas con luz artificial fueron bastante decepcionantes, ya que la mayoría de ellas tenían tonos de piel poco naturales.

Todas las cámaras del Samsung Galaxy F62 realizan trabajos por encima del promedio cuando se dispara a la luz del día. El rendimiento con poca luz es un poco débil, especialmente cuando se trata de videos.

Veredicto

El lanzamiento del Samsung Galaxy F62 básicamente ha eliminado gran parte del atractivo que el Galaxy M51 ha tenido hasta ahora, en mi opinión. Por alrededor de Rs. 2,000 más para cualquiera de las variantes, el Galaxy F62 ofrece un SoC y Android 11 mucho más rápidos, además de exactamente las mismas otras características que se ofrecen en el Galaxy M51. Si bien el Galaxy F62 funciona bien en general, la duración de la batería es un área en la que realmente sobresale. Si desea un teléfono que pueda durar fácilmente más de un día incluso con un uso muy riguroso, debe considerarlo.

Por otro lado, no hay escasez de buenos teléfonos inteligentes por debajo de Rs. 25.000 en estos días. Definitivamente vale la pena vigilar los nuevos SoC Dimensity de MediaTek, y no solo están preparados para 5G, sino que ofrecen un rendimiento muy competitivo para el SoC Exynos 9825 de Samsung. Las opciones 5G de rango medio de Qualcomm son igualmente eficientes. El Realme X7 5G, OnePlus Nord y Xiaomi Mi 10i son algunas de las ofertas más destacadas en esta categoría de precios. Es posible que estos teléfonos no tengan la misma duración de batería que el Galaxy F62, pero ofrecen funciones útiles como 5G, carga más rápida, sensores de huellas dactilares en pantalla y pantallas de alta frecuencia de actualización.


¿Es el Samsung Galaxy F62 el mejor teléfono bajo Rs? 25.000? Hablamos de esto en Orbital, nuestro podcast tecnológico semanal, al que puede suscribirse a través de Apple Podcasts, Google Podcasts o RSS, descargue el episodio o simplemente presione el botón de reproducción a continuación.https://dts.podtrac.com/redirect.mp3/cdn.gadgets360.com/content/data/audio/orbital260.mp3

Revisión del reloj OnePlus | Reseñas confiables

A pesar de las altas expectativas, el primer dispositivo portátil de OnePlus es un gran error. Las ideas con visión de futuro y la atención al detalle que han llegado a definir los teléfonos inteligentes de la compañía no se encuentran por ninguna parte aquí. Hay dispositivos portátiles mucho mejores por una fracción del precio, mientras que un ligero aumento en el presupuesto puede generarle los gustos del Coros Pace 2 o incluso un Apple Watch 3, todo lo cual debe considerar antes de acercarse al OnePlus Watch.

Pros

  • Fantástica duración de la batería
  • Pantalla masiva y brillante

Contras

  • Diseño aburrido
  • Solo se pueden rastrear 14 entrenamientos
  • Funcionalidad de la aplicación muy básica
  • Puedes conseguir mejores rastreadores de fitness por menos

Disponibilidad

  • Reino UnidoPVP: £ 149
  • EE.UUPrecio de lista: $ 159
  • EuropaPVP: 150 €
  • CanadáPrecio de lista: CA $ 219
  • AustraliaPrecio de lista: AU $ 210

Características clave


  • Pantalla AMOLED de 1,39 pulgadas

  • Duración de la batería de hasta 14 días

  • Seguimiento de SpO2

  • GPS sin ataduras

  • Monitor de pulso cardiaco

  • Seguimiento del sueño

Después de innumerables rumores, muchas filtraciones y una desafortunada cantidad de exageraciones, el OnePlus Watch finalmente ha visto la luz del día, pero este es un dispositivo portátil que probablemente debería haberse quedado en la oscuridad.

Comenzando con Apple, se ha sentado el precedente de que si eres un fabricante de teléfonos inteligentes, también debes vender tu propio reloj inteligente. Este ha sido el caso de Samsung, Huawei, Honor, Xiaomi y más. Incluso se rumorea que Google lanzará un Pixel Watch en algún momento de este año.

Como una especie de perdedor, OnePlus ha traído algunas ideas geniales a la mesa en sus teléfonos inteligentes y, naturalmente, se asumió que si la compañía se diversificaba en dispositivos portátiles, entonces la ocasión merecería algo realmente especial. Bueno, el OnePlus Watch está aquí, y todas esas suposiciones pueden descartarse.

  • METROInimalista pero al borde de aburrir
  • La gran pantalla de 1,39 pulgadas es brillante y fácil de leer
  • Es poco probable que el diseño del OnePlus Watch llame la atención de nadie
  • La correa de reloj incluida es cómoda de usar y excelente para los entrenamientos.

A diferencia del consenso general de los críticos, no me importa el aspecto del OnePlus Watch. No es de ninguna manera el reloj inteligente más aburrido que he visto (que va para el TicWatch C2 Plus), pero hay una cierta elegancia informal que no se siente del todo justificada por lo que se ofrece aquí.

No hay una corona giratoria de la que hablar, ya que las únicas entradas físicas son dos botones en el lado derecho del reloj, uno de los cuales tiene grabado el nombre de OnePlus. La correa de reloj de fluoroelastómero incluida es casi idéntica a la del Apple Watch, pero el lado exterior presenta algunas texturas menores para diferenciar las dos.

Lo que realmente destaca del diseño del OnePlus Watch es su pantalla masiva. La pantalla AMOLED de 1,39 pulgadas puede parecer demasiado grande para algunos, especialmente para aquellos con muñecas pequeñas, pero descubrí que el espacio comercial más grande de lo habitual significaba que las esferas de reloj más vibrantes realmente tenían su merecido. Créame, no necesitará hacer una doble toma con un texto tan grande.

A pesar de su gran tamaño, el OnePlus Watch no se siente pesado en la muñeca, ni nunca se sintió intrusivo. Lo que diré, sin embargo, es que, a excepción de la pantalla, nada sobre el diseño del OnePlus Watch llama su atención. Es como si OnePlus fingiera que ya había varias iteraciones en su serie de relojes inteligentes y, por lo tanto, sintiera que el público en general no necesitaba ser cautivado. Esto no es lo que esperaría de un producto de primera generación.

  • El alejamiento de Wear OS se ha desperdiciado
  • El funcionamiento diario es rápido y sin ralentización
  • Sin tienda de aplicaciones de terceros, con características principalmente básicas incluidas
  • El seguimiento del sueño hace un gran trabajo al desglosar la información

Se ha generado un gran revuelo en torno a la noticia de que OnePlus Watch no está usando Wear OS. Dado que Wear OS ha estado estancado durante algún tiempo y que Samsung ha tenido mucho éxito con Tizen, estaba intrigado por ver lo que OnePlus podría presentar como alternativa. Después de varias semanas de pruebas, no me había decepcionado tanto en mucho tiempo.

Lo que tiene aquí es un sistema que no utiliza aplicaciones de terceros como Wear OS o watchOS, sino que presenta un montón de aplicaciones nativas estándar para control de música, actualizaciones meteorológicas, ejercicios de respiración, temporizadores y más. Estas son cosas útiles para tener, pero es un conjunto de funciones casi idéntico al rastreador de ejercicios Honor Watch ES, que se vende a un precio mucho más bajo. Las únicas dos cosas que realmente distinguen al OnePlus Watch son su uso como control remoto de TV, una función que se vuelve instantáneamente inútil sin un OnePlus TV, y la capacidad de almacenar música localmente para reproducirla sin conexión (no espere la integración de Spotify o Deezer aquí). .

Tampoco espere que el OnePlus Watch le sorprenda con sus caras de reloj, ya que la colección es tan sosa como parece. Algunos de los diseños se apoyan tanto en el concepto minimalista que tienes que entrecerrar los ojos para ver los diales. No es tan atroz como cuando una marca de moda no puede ofrecer una esfera de reloj decente (recuerdos de referencia del Skagen Falster 3), pero hubiera esperado más de OnePlus que esto.

Afortunadamente, el OnePlus Watch se mantiene firme en lo que respecta al seguimiento del sueño. Utilizando los datos proporcionados por el reloj, la aplicación OnePlus Health proporciona una evaluación escrita para detallar en un inglés sencillo si ha dormido bien y los beneficios o repercusiones dependiendo de cómo le haya ido. También desglosa la información en etapas de sueño, para comprender qué tan bien se desempeñó en cada etapa y si su tiempo de despertar se mantuvo consistente con los datos anteriores. Hace un gran trabajo al descomponer la jerga en un formato fácil de entender, por lo que apoyamos a OnePlus por eso.

En cuanto al rendimiento, el OnePlus Watch funciona bien. Pasar por los menús es muy sencillo y nunca noté ninguna desaceleración que estropeara la experiencia. Recibió una pequeña actualización de rendimiento durante mis pruebas que hizo que la función de inclinación para tomar fuera notablemente más receptiva, pero también vale la pena señalar que la función siempre activa aún no había aparecido (aunque llegará pronto).

  • Más un balón suelto que un acabado fotográfico
  • Se puede realizar un seguimiento de una cantidad sorprendentemente baja de entrenamientos
  • La frecuencia cardíaca y el seguimiento por GPS no proporcionan resultados precisos
  • Hay mejores rastreadores de actividad física a un precio más bajo

Una vez que me di cuenta de que el OnePlus Watch reflejaba más de cerca los rastreadores de actividad física de Honor, asumí (erróneamente) que el dispositivo portátil podría impresionar en el ámbito del seguimiento de actividad física. Después de todo, el botón inferior derecho, de forma predeterminada, lo lleva a una lista de entrenamientos registrados para que pueda comenzar sin prisa.

Comencemos con los entrenamientos que se ofrecen, los 14. Honestamente, tuve que verificar que los entrenamientos adicionales no se escondieran detrás de un menú en algún lugar: las actividades comunes como el entrenamiento de fuerza y ​​el HIIT no se ven por ningún lado. Del mismo modo, solo hay dos deportes disponibles para realizar un seguimiento: cricket y bádminton. Con mucho gusto admitiré que no soy un fanático de los deportes, pero estoy bastante seguro de que hay deportes más populares que merecen atención.

El seguimiento de la frecuencia cardíaca también fue una mezcla. Por ejemplo, en una carrera al aire libre de 35 minutos, el OnePlus Watch registró un promedio de frecuencia cardíaca de 142 BPM y un máximo de 178 BPM, mientras que un sensor de correa para el pecho dedicado regresó con 145 BPM y 183 BPM, respectivamente. Esa no es una discrepancia terrible, pero los resultados fueron muy diferentes durante una sesión de remo de 25 minutos, con el OnePlus Watch alcanzando un máximo de 167 BPM en lo que debería haber sido 175 BPM. Debo sonar como un disco rayado, pero el Honor Watch ES obtuvo mejores resultados que este.

Desafortunadamente, el rastreo por GPS sin ataduras no fue mucho mejor. Con un Apple Watch SE de acompañamiento (y el hecho de que he hecho suficientes Park Runs para saber la longitud de la ruta), el OnePlus Watch rebajó mi carrera de 5.8k a solo 4.14k. Tal vez el dispositivo portátil está tratando secretamente de hacer que corra más; de cualquier manera, no puedo decir que aprecie mucho la diferencia.

  • El triunfo del OnePlus Watch
  • Puede obtener fácilmente más de 10 días de duración de la batería con una sola carga
  • La carga es rápida, lo que le proporciona un 80% adicional en poco menos de una hora

Si hay una ventaja inmediata de que OnePlus se aleje de Wear OS, es en la duración de la batería. Con una batería llena, al OnePlus Watch todavía le quedaba un 17% después de 10 días, y la única razón por la que necesitaba cargarlo era para continuar con una actualización de firmware. De lo contrario, estoy seguro de que OnePlus Watch podría haber durado al menos otros dos días.

OnePlus cita una duración de la batería de hasta 14 días, que estoy seguro de que podría alcanzarse en algunos casos de uso, ya que no se excede con el GPS y el seguimiento del estado físico. La carga también funciona de manera brillante, ya que pude volver al 100% (desde el 17%) en apenas una hora. Esto debería permitir mucha longevidad con una carga rápida de 10 minutos.

Sería demasiado fácil criticar al OnePlus Watch por perder completamente la marca, pero más que nada es decepcionante que exista un producto de este tipo en primer lugar. Soy un gran admirador de los teléfonos inteligentes de OnePlus, y el trabajo de la compañía ha ayudado a impulsar la innovación, pero por alguna razón, ese estilo de OnePlus no se ve por ninguna parte aquí. Con mucho gusto admitiré que la duración de la batería es larga y la pantalla es agradable y brillante, pero aparte de eso, no puedo pensar en una sola razón por la que comprarías el OnePlus Watch sobre el Honor Watch ES, o incluso sobre el Honor. Banda 5. Si buscas una experiencia de reloj inteligente más rica, puedes conseguir el Apple Watch 3 por solo £ 50 más.

Contenido de la mejor oferta

¿Deberías comprarlo?

Solo si desea una pantalla masiva en un dispositivo portátil: No hay mucho que gustar del OnePlus Watch, pero su enorme pantalla es agradable a la vista y hace que todo sea cómodo de leer.

Quieres un rastreador de actividad / reloj inteligente competente: el OnePlus Watch no se destaca de ninguna manera en particular, y es fácilmente superado por dispositivos portátiles más baratos.

Veredicto

A pesar de las altas expectativas, el primer dispositivo portátil de OnePlus es un gran error. Las ideas con visión de futuro y la atención al detalle que han llegado a definir los teléfonos inteligentes de la compañía no se encuentran por ninguna parte aquí. Hay dispositivos portátiles mucho mejores por una fracción del precio, mientras que un pequeño aumento en el presupuesto puede generarle los gustos del Coros Pace 2 o incluso un Apple Watch 3, todo lo cual debe considerar antes de acercarse al OnePlus Watch.

Preguntas frecuentes

¿El OnePlus Watch ejecuta Wear OS?

No, el reloj usa su propio sistema operativo patentado.

Revisión de Luca: La película de Pixar es una oda a la amistad y a las Vespas

Luca es una oda a la amistad. La película de 84 minutos de Pixar en Disney +, del debutante como director de largometrajes Enrico Casarosa, está inspirada en su propia infancia: Luca está dedicado al mejor amigo de Casarosa, Alberto Surace, cuyo nombre presta al deuteragonista y al mejor amigo del protagonista principal, en la Riviera italiana en los años setenta y ochenta. Está ambientado en un mundo que se remonta a los años cincuenta y sesenta, ya que Casarosa no se siente tan nostálgico (todavía) por los ochenta. Pero LucaTambién es un mundo de fantasía. El mencionado Luca (con la voz de Jacob Tremblay, de Room) y Alberto (¡Jack Dylan Grazer, de Shazam!) Son en realidad “monstruos marinos”, temidos y perseguidos por los humanos que viven sobre la superficie. Aunque técnicamente, son anfibios que cambian de forma, que se convierten en peces en el agua y humanos en la tierra.

Para Casarosa, esta es la pieza central ya que permite Luca para explorar de qué quiere hablar. En su centro, Luca muestra cómo el prejuicio y el miedo a lo desconocido – mientras que a Luca y Alberto se les llama repetidamente “monstruos marinos”, nunca los vemos hacer algo remotamente monstruoso – pueden dividirnos. También puede verlo como una película sobre xenofobia, un mensaje oportuno en un mundo cada vez más nacionalista donde la gente usa nuestras diferencias físicas para discriminar a las minorías oprimidas. O incluso puede verlo desde una lente LGBTQ +, como muchos ya lo han hecho. Aunque Casarosa ha dicho que no fue pensado como tal, Luca se ajusta a la factura. Es una historia sobre la mayoría de edad de dos jóvenes de los años 60 que tienen que esconderse de todos los que los rodean por temor a perder la vida.

Por supuesto, Luca – escrito por Jesse Andrews (Earl y yo y la niña moribunda) y Mike Jones (El alma de Pixar) – es más que eso. Luca es literalmente un pez fuera del agua en la nueva película de Pixar, y está naturalmente fascinado por las formas y creaciones de los humanos. Para eso es fundamental el amor compartido de Luca y Alberto por Vespa, la marca italiana de scooters que se hizo un nombre como icono de estilo en la segunda mitad del siglo XX. Luca también explora la importancia de enfrentar sus miedos, personificado en Luca a través de un “Silencio Bruno!” mordaza – y el papel que juegan los amigos para empujarte más allá de tu zona de confort. También se trata de darles espacio para crecer sin dejar de estar ahí para tus amigos.

Todo esto cobra vida con algunas de las animaciones más estilizadas de Pixar hasta la fecha: Casarosa & Co.ha hablado sobre cómo se inspiraron en la animación 2D tradicional, las pinturas japonesas en madera, un montón de películas clásicas italianas y las obras de los legendarios Hayao Miyazaki, y junto con una brillante partitura de fondo de Dan Romer (Bestias del sur salvaje) que es a la vez serena, juguetona, escalofriante y épica.

De Luca to The Family Man, Qué transmitir en junio

Debajo de la superficie, Luca Paguro lleva una vida sencilla de pastor de ovejas. Excepto que su rebaño son peces, ya que vive en el mar. Mientras que la abuela de Luca (Sandy Martin, de Napoleon Dynamite) lo mima y su padre Lorenzo (el comediante Jim Gaffigan) vive en su propio mundo, la madre de Luca, Daniela Paguro (Maya Rudolph, de Bridesmaids) es muy estricta y protectora con él. Ella se asegura de que Luca siempre llega a casa a tiempo y le pregunta a diario si vio algún barco de esos “monstruos terrestres”. Una mañana, después de que Luca se encuentra con artefactos humanos mientras está pastoreando, sigue las migas de pan y se topa con un compañero monstruo marino, Alberto Scorfano. Resulta que Alberto vive en tierra, lo que es a la vez impactante y aterrador para Luca, ya que le han dicho que se mantenga alejado del mundo humano toda su vida.

El curioso Luca está igualmente asombrado e intrigado por su breve tiempo sobre la superficie. Naturalmente, a la mañana siguiente, Luca vuelve a ver a Alberto, quien resulta que es un poco fanfarrón. Alberto es un autoproclamado maestro en “cosas humanas”, afirmando que su padre (desaparecido) le contó todo y que ha estado solo por un tiempo. Pero Alberto también piensa que todas las estrellas son peces, así que claramente, está tratando de ocultar sus inseguridades detrás de una fachada. Sin embargo, Luca no sabe nada mejor, y de todos modos está demasiado ocupado mirando boquiabierto todas las cosas humanas. Así es como Vespa entra en escena. Asombrados por un cartel de Vespa, Luca y Alberto comienzan a soñar con su propia Vespa, construyendo una scooter rudimentaria para sentir la emoción. Incluso hay una secuencia de sueños llena de toneladas de Vespas.

Todo este amor por Vespa podría haberse sentido como una colocación de producto en Luca si no fuera tan sincero. Casarosa infunde a la película de Pixar la pura alegría de descubrir algo extraordinario por primera vez cuando era niño. Cuando Luca y Alberto entran en la cercana ciudad humana de Porto Rosso, Luca presenta una Vespa roja brillante tal como una película de comedia romántica de mentalidad tradicional destacaría a la protagonista femenina la primera vez que entra en la misma habitación que el protagonista masculino. Es la niña de sus ojos, pero también está ligada a la Luca gráfico. El dueño de la Vespa roja, Ercole Visconti (Saverio Raimondo), resulta ser el fanfarrón ganador de la Copa Porto Rosso, un torneo anual de triatlón que involucra natación, ciclismo y … comer (porque es organizado por un fabricante de pasta local) .

Al darse cuenta de que la Copa Porto Rosso les hará ganar dinero que pueden usar para comprar una Vespa, es gracioso al principio porque incluso el concepto de dinero y las compras les son ajenas, Luca y Alberto se unen con la perenne desvalida Giulia Marcovaldo (Emma Berman), quien ha ternera con Ercole el matón. Y cuando comienzan a prepararse para el triatlón, los padres de Luca, que se dan cuenta de que se ha ido, comienzan a buscarlo en la ciudad costera.

Loki, Luca, MasterChef Australia y más en Disney + Hotstar en junio

Giulia, Luca y Alberto en Luca
Crédito de la foto: Disney / Pixar

La pareja introvertida-extrovertida de Luca y Alberto contribuye a gran parte de la diversión inicial en Luca. Mientras que Luca ha sido educado para seguir las reglas y es intrínsecamente reacio al riesgo, el despreocupado Alberto anhela la aventura y corre precipitadamente hacia ella sin un solo pensamiento. Casaraosa ha hablado de su propio mejor amigo, Alberto lo sacó de su caparazón cuando era niño, y Luca describe eso de una manera alegre, mostrando cómo dos personalidades opuestas pueden convertirse en amigas tan rápidamente. La introducción de Giulia agrega un tercer sabor emocionante a la mezcla, sobre todo porque está escrita como alguien que siempre es completamente ella misma, importante en una sociedad en la que a las niñas se les pide que sean calladas, amables e invisibles. Luca también menciona cómo los niños se vuelven celosos o posesivos rápidamente.

Pero al final del día, es quedarse con ellos en las buenas y en las malas, como dice el viejo adagio, un amigo necesitado es un amigo de hecho, y tener el coraje de ponerse en una posición vulnerable por un bien mayor. Luca se trata esencialmente de cómo algunas personas tienen que fingir ser alguien que no son, en un intento por ajustarse a lo que se acepta como normal. Es por eso Luca funciona como una película de presentación. Es posible que Casarosa no lo haya pretendido; de hecho, Luca podría haber profundizado mucho más en la alegoría, si es que se configuró así, pero después del estreno, una película pertenece a su audiencia, no a los cineastas. El cambio comienza con una persona, Luca postula, y puede destruir las estructuras de poder, fomentar la aceptación y unir a todos. En un mundo cada vez más aislado, ese es un gran mensaje.

Luca sale el viernes 18 de junio en Disney + y Disney + Hotstar en todo el mundo. En países sin Disney +, Luca se estrenará en cines.


Es el momento de Google I / O esta semana en Orbital, el podcast Gadgets 360, mientras hablamos de Android 12, Wear OS y más. Más tarde (a partir de las 27:29), saltamos a Army of the Dead, la película de atraco de zombis de Netflix de Zack Snyder. Orbital está disponible en Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, Amazon Music y dondequiera que obtenga sus podcasts.

Revisión de Hive HomeShield | Reseñas confiables

Hay muchas cosas que me gustan de HomeShield de Hive, incluida la forma en que puede combinar la automatización del hogar con la seguridad, su capacidad para reutilizar los sensores existentes y la inteligente opción de disparador múltiple para evitar falsas alarmas. Es el precio mensual lo que es algo desagradable, especialmente porque £ 9.99 solo le brinda almacenamiento en la nube para una cámara y no incluye el envío policial ni el respaldo celular. Si ya tiene sensores Hive, esta alarma podría ser una buena actualización; para todos los demás, es probable que encuentre una mejor oferta en otro lugar.

Pros

  • Puede usar sensores existentes
  • Funciona como un sistema de domótica
  • Rápido para responder

Contras

  • Sin respaldo celular
  • Costo mensual caro

Aunque comenzó en el área de la calefacción, Hive ha ampliado su oferta para incluir una gama de dispositivos, desde cámaras de seguridad hasta iluminación inteligente. Con Hive HomeShield, la compañía agrega seguridad para el hogar a la mezcla.

Un servicio de suscripción, HomeShield solo proporciona la gama completa de funciones si paga mensualmente y no hay una opción de seguridad gratuita. Aún así, dado que esta tarifa incluye almacenamiento en la nube para cámaras, HomeShield puede ser una actualización inteligente para cualquier persona con productos Hive existentes.

  • Puede usar sensores existentes
  • La sirena debe estar alimentada por la red
  • El teclado opcional facilita el armado / desarmado

Como es el caso de otros productos de Hive, HomeShield requiere un Hub, que utiliza el protocolo de casa inteligente Zigbee para conectar y controlar sus dispositivos. Lo inteligente de HomeShield es que puede usar sus sensores existentes.

Antes de agregar seguridad a su línea, Hive ya tenía sensores de movimiento y ventanas / puertas, aunque estos se usaban para automatizar su hogar, controlar las luces o la calefacción. Ahora, cuando se registra para obtener una cuenta HomeShield, puede optar por utilizar sus sensores existentes como parte de su sistema de alarma.

Del mismo modo, puede integrar sus cámaras (Hive View o Hive Outdoor) en la mezcla, usándolas para registrar lo que está sucediendo y también para activar la alarma.

Sin embargo, si tiene algunos sensores que no están particularmente bien ubicados para la seguridad, como un sensor de puerta en un armario, puede dejarlos fuera de HomeShield. Puede comprar sensores de movimiento adicionales o sensores de ventana / puerta, ambos disponibles por £ 29 cada uno, en paquetes de tres por £ 79 o paquetes de cinco por £ 119.

Suscríbete a Hive HomeShield por £ 9.99 al mes

Ambos son bastante fáciles de colocar, con almohadillas adhesivas que facilitan su colocación donde los desee. Solo tenga en cuenta que los sensores de movimiento no admiten mascotas, por lo que se activarán si los coloca en una habitación que ocupará una mascota.

Además de los sensores, es posible que desee comprar la sirena (£ 62). Este es un dispositivo alimentado por la red con respaldo de batería, que puede instalarse en el exterior de su casa. Hay un cable de 7 m en la caja, pero deberá planificar el recorrido del cable y perforar los orificios en los lugares correctos para llegar a una toma de corriente.

Además de una sirena, este kit también es una luz exterior que puede operar manualmente, configurar un horario o encender automáticamente cuando se activa un sensor, por ejemplo, usando su cámara exterior para activarlo automáticamente.

Finalmente, está el teclado (£ 39), que es una unidad a batería que le permite armar y desarmar su sistema con un PIN. Es una herramienta útil y, a menudo, es más rápida de usar que la aplicación. Una opción de llavero, del tipo que obtienes con Abode, habría sido bienvenida.

Si aún no tiene ningún kit Hive, puede comprar el paquete de seguridad (£ 226), que incluye un sensor de movimiento, dos sensores de ventana / puerta, el puente, el teclado y la sirena.

  • Puede elegir qué sensores están activos cuando
  • Las acciones te permiten automatizar tu hogar
  • Soporte de Amazon Alexa y Google Assistant

Primero, tengo que hablar de dinero: HomeShield requiere una suscripción para trabajar, que actualmente cuesta £ 9.99 al mes. Por esta tarifa, los principales beneficios son que puede configurar la alarma de forma remota, obtiene un modo adicional (más sobre esto más adelante), control por voz y 30 días de almacenamiento gratuito en la nube para una cámara.

Si cancela la suscripción mensual, pierde el control de la aplicación de las funciones de seguridad y está limitado a usar los modos de armar y desarmar solo a través del teclado.

Esto es un poco caro. El Ring Alarm, en comparación, es de uso completamente gratuito y proporciona control remoto de la aplicación desde el primer momento. Actualice a Ring Protect Plus (£ 8 al mes) y obtendrá 30 días de almacenamiento en la nube para cualquier cantidad de cámaras y monitoreo asistido, donde un robot llama a su teléfono en caso de una intrusión. Y, para este nivel, Ring también ofrece respaldo celular, por lo que recibirá notificaciones incluso si su banda ancha está inactiva. Con Hive, su sistema hará sonar la sirena si su banda ancha está inactiva, pero no recibirá un ping en su teléfono.

En su forma más básica, HomeShield funciona de manera muy similar a cualquier sistema de alarma inteligente, con una opción de tres modos: En casa, Dormir y Ausente. Para los modos Inactivo y Ausente, puede elegir qué sensores están activos, por ejemplo, deshabilitar los sensores de movimiento y los sensores de puertas / ventanas de arriba en el modo Inactivo.

Para los tres modos, puede elegir cómo funcionarán sus cámaras y si monitorearán activamente su hogar. Esta es una buena manera de elegir cuándo grabarán las cámaras, y obtendrá menos clips de usted simplemente caminando por su propia casa. Ring tiene un truco similar con modos y cámaras para su sistema de alarma.

Donde las cosas se vuelven un poco más inteligentes es con la forma en que HomeShield puede usar sus dispositivos. Para empezar, puede hacer que sus cámaras activen la sirena si lo desea, aunque desconfiaría de usar esta función en cámaras externas y tendría cuidado de usarla en cámaras internas, ya que pueden activarse con movimientos menores.

Para reducir la cantidad de veces que suena la sirena, Hive tiene una opción de activación múltiple. Con esto habilitado, la alarma solo sonará si se activa más de un sensor, como un sensor de puerta y un sensor de movimiento. No he visto esto como una opción antes, pero es potencialmente útil en el modo de suspensión, por ejemplo, ya que evita que los accidentes (como abrir la ventana incorrecta) activen la alarma.

El control de los modos se realiza a través de la aplicación o el teclado. Cada persona que invite a usar el sistema puede tener uno de tres roles. El socio tiene controles similares a los del propietario, aparte de que no puede instalar dispositivos ni invitar a otras personas. Los miembros de la familia pueden cambiar de modo y ver la actividad. Los invitados pueden armar y desarmar el sistema, programar cuándo está disponible el acceso e incluso establecer una fecha de finalización. El último tipo es ideal para limpiadores o comerciantes que solo necesitan un acceso limitado a su hogar. De manera inteligente, cada persona a la que invite obtiene su propio PIN.

Desde el Panel de control HomeShield, puede ver el estado de su sistema de alarma y cualquier dispositivo en él. Toque cualquiera de sus cámaras y podrá ver una lista de clips o reproducción. Desde la pestaña Eventos, puede ver cuándo se cambió el modo de alarma y quién lo cambió.

Lo que es particularmente inteligente sobre HomeShield es que todos sus sensores también se pueden usar en Acciones. ¿Quiere que se encienda una luz cuando se abre un sensor de puerta? No hay problema, es fácil de programar. O puede hacer que la luz de la sirena se encienda automáticamente cuando su cámara para exteriores Hive detecte movimiento y se apague automáticamente después de 15 minutos.

Las acciones son poderosas, pero un poco limitadas en algunos casos. Si bien puede restringir cuándo se ejecuta una acción según los tiempos establecidos o cuando está oscuro afuera, no puede ejecutarlas según el modo, lo que sería útil. También sería útil que un cambio de modo active una acción, por ejemplo, apagar la calefacción y apagar todas las luces cuando se selecciona el modo Ausente.

El soporte de Amazon Alexa y Google Assistant está disponible, por lo que puede armar y desarmar su sistema HomeShield usando su voz (el desarmado requiere un PIN de voz). El sistema Hive es compatible con Apple HomeKit, pero el sistema de alarma no es compatible en este momento.

  • Los sensores funcionan rápidamente para activar la cuenta atrás de la alarma
  • Las notificaciones le permiten saber la causa de una alarma activada
  • Puede llamar a la policía manualmente, pero no hay una opción automática

Es rápido y fácil cambiar el modo desde el teclado o la aplicación. De forma predeterminada, se tardan 30 segundos antes de que se active la alarma, lo que le da tiempo para salir de la casa. Puede extender esto o bajarlo a 10 segundos. Asimismo, tiene el mismo nivel de control sobre el tiempo de cuenta atrás antes de que se active una alarma.

Cuando se activa un sensor, se envía una alerta a su teléfono. Esto es útil, ya que puede tocar la alerta para abrir la aplicación y apagar la alarma, o puede usar el teclado. Si la alarma no se desactiva en el tiempo establecido, la sirena se activa. Tiene una potencia nominal de 110 dB y es súper fuerte: definitivamente lo suficiente para llamar la atención.

También recibirá una notificación en su teléfono, que le permite ver qué activó la alarma y ver las imágenes de la cámara. Si ves a personas irrumpiendo en tu casa, el botón de emergencia en la aplicación te permite llamar a la policía directamente. Es útil, pero depende de que haya visto la notificación, que puede ser fácil de perder como un mensaje de texto o una aplicación sin importancia. Si necesita que la policía responda más rápido, deberá registrarse en un sistema de alarma que ofrezca despacho policial, como Abode, o uno que lo llame directamente para que la notificación sea más difícil de perder, como es el caso de Anillo.

Para aquellos que ya tienen Hive y sus sensores en su hogar, HomeShield es una actualización inteligente que brinda la seguridad adecuada. Es un sistema inteligente incluso si no tiene Hive, que combina la automatización del hogar con la seguridad. Sin embargo, a pesar de lo bueno que es el sistema, la tarifa de £ 9.99 al mes es significativa, especialmente considerando que no obtiene un envío policial automatizado o respaldo celular. Si desea monitorear su alarma usted mismo, Ring Alarm tiene un nivel gratuito, además de monitoreo asistido y respaldo celular si actualiza a Ring Protect Plus; si desea el envío de la policía, Abode es una mejor opción.

Suscríbete a Hive HomeShield por £ 9.99 al mes

Si ya tiene Hive y tiene sensores en su hogar, HomeShield es una excelente actualización que puede usar su kit existente para brindarle un sistema de alarma inteligente completo.

El costo de la suscripción mensual es alto, especialmente porque esto no lo cubre para el envío de la policía ni proporciona respaldo celular. Si está comenzando desde cero, hay disponibles sistemas de alarma inteligentes de mejor valor.

¿Necesita una suscripción para usar HomeShield?

Si desea utilizar todos los modos y utilizar su teléfono para armar / desarmar el sistema, necesita una suscripción. Sin la tarifa mensual, solo obtiene un conjunto limitado de funciones.

Hive HomeShield
PVP del Reino Unido £ 226 (kit), £ 9.99 al mes de suscripción
Descripción del Producto Sistema de alarma inteligente
Asistente de voz Amazon Alexa, Asistente de Google
Redes Zigbee
Accesorios Sensores de movimiento, sensores de ventanas / puertas, sirena, teclado

Resumen del episodio 8 de WandaVision: Fantasmas del pasado de Wanda Maximoff

El episodio 8 de WandaVision, que se publicará el 26 de febrero en Disney + y Disney + Hotstar, es, de alguna manera, el episodio menos necesario de la serie. Hablando en términos narrativos, la serie Marvel Cinematic Universe no va a ninguna parte en el episodio 8 de WandaVision. Todo está dedicado al pasado, principalmente al de Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) con algunas salpicaduras tempranas para nuestra villana de WandaVision, Agatha Harkness (Kathryn Hahn), quien reveló ella misma la semana pasada. Y obtenemos pocas novedades, en términos de detalles, de cualquiera de los flashbacks cuando Agatha obliga a Wanda a hacer un viaje por la vida de esta última. En gran parte, está proporcionando respuestas que ya teníamos o que podríamos haber adivinado. Pero donde el episodio 8 de WandaVision se salva a sí mismo es en cómo recrea el pasado, presentando algunos momentos maravillosos y conmovedores.

También puede ver el episodio 8 de WandaVision, titulado “Previamente en”, dirigido por Matt Shakman y escrito por Laura Donney, como un episodio diseñado para aquellos que nunca han visto nada con Wanda Maximoff. Desde ese punto de vista, el episodio 8 de WandaVision es bastante importante, ya que le da a ese subconjunto de la audiencia un trasfondo completo sobre uno de nuestros personajes principales. Para todos los demás, es otra muestra de la actuación de Olsen, además del lado dramático de Shakman (después de todo, ha dirigido episodios de Game of Thrones).

El episodio 8 de WandaVision, un episodio dedicado al pasado, solo mire ese título que generalmente está reservado para los resúmenes que ve al comienzo de los episodios, como corresponde, nos lleva muy lejos en el pasado. Comienza a finales del siglo XVII (1693, para ser precisos) en Salem, Massachusetts. Si tiene un conocimiento pasajero de la historia estadounidense (son los juicios de Salem Witch), ya sabe a dónde va. Marvel le da un giro sobrenatural, y las brujas en realidad son brujas: tienen superpoderes. Agatha está siendo sentenciada a muerte por un aquelarre (de brujas), quienes la acusan de practicar magia que está más allá de su rango y posición. Agatha se hace la tonta por un minuto, al igual que lo ha hecho en todo WandaVision, afirmando que no tiene conocimiento de lo que dicen.

¿Cómo lo hizo WandaVision? Un vistazo detrás de la cinematografía de la serie MCU

Pero Agatha pronto cambia de rumbo, y mientras sus labios forman una sonrisa, proclama que no rompió ninguna regla, simplemente se doblegaron ante su poder. Ahora está la Agatha que conocimos en el episodio 7 de WandaVision. El líder de las brujas, que se revela como la madre de Agatha, identificada como Evanora Harkness (Kate Forbes) en los créditos del episodio 8 de WandaVision, da la orden. Sus compañeras brujas comienzan a cantar un hechizo y luego liberan magia azul de sus manos que se adhiere a Agatha, haciéndola gritar de dolor. Pero sus gritos pronto ya no suenan como gritos. Las cuerdas mágicas azules que están drenando su sangre comienzan a ponerse moradas (ese es el color de Agatha, si lo recuerdas), cuando Agatha invierte el hechizo y derriba a sus asesinos.

Con solo su madre a la izquierda, Agatha le promete que puede ser buena si está entrenada, pero Evanora no le cree. Mientras se eleva en el aire y ataca a Agatha, aparece una corona azul en la frente de Evanora. Inicialmente, Agatha se sorprende, pero pronto también domina a su madre, drenándola de la vida tal como lo hizo con todos los demás. Agatha luego se eleva en el aire, dejando una nube de humo púrpura.

Kate Forbes como Evanora Harkness en el episodio 8 de WandaVision
Crédito de la foto: Disney / Marvel Studios

Corte a donde lo dejamos en el episodio 7 de WandaVision (antes de la escena posterior a los créditos), con Wanda atrapada en la guarida del sótano de Agatha. Agatha revela que ha estado estudiando durante años, más de 300 años aparentemente, si alguien está contando, pero nunca ha visto magia en la escala del Westview Hex. Agatha sintió su creación cuando Wanda lo creó, y se infiltró en él para aprender cómo lo hizo Wanda. Pero Wanda estaba feliz de vivir su vida doméstica. Por eso hizo una versión falsa del hermano muerto de Wanda, Pietro Maximoff (Evan Peters), o “Fietro”, como ella lo llama, para convertirlo en sus ojos y oídos, con la esperanza de que Wanda le dijera a Fietro algo que ella pudiera usar.

No pudo conseguir al Pietro real (Aaron Taylor-Johnson) porque su cuerpo estaba en otro continente, revela Agatha. Este es un ejemplo de cómo el episodio 8 de WandaVision es una especie de episodio de Wikipedia, que proporciona respuestas a las preguntas que los fanáticos han tenido, pero en su mayoría son preguntas que realmente no necesitan respuesta.

De todos modos, ahora que Wanda se ha metido en el sótano de Agatha, está protegida por un montón de hechizos que le prohíben usar sus poderes, mientras Agatha establece las reglas dentro de ese espacio, finalmente puede acceder a la mente de Wanda para descubrir la verdadera fuente de ella. poder aparentemente ilimitado. Agatha hace una cuarta broma para romper paredes, diciéndole a Wanda que es “hora de algunas reposiciones reales”, haciendo referencia a cómo Wanda ha recreado décadas de comedias de situación estadounidenses en episodios anteriores de WandaVision.

Resumen del episodio 7 de WandaVision: Un dúo mágico

Comenzamos en Sokovia, cuando los padres de Wanda, Iryna (Ilana Kohanchi) y Olek Maximoff (Daniyar) todavía estaban vivos. El padre entra con una maleta que se abre para revelar copias de comedias de situación estadounidenses como I Love Lucy, Bewitched, The Dick Van Dyke Show y Malcolm in the Middle, todas las cuales han servido de inspiración para WandaVision. Los va a vender mañana, pero la familia tiene muchas opciones de visualización para la noche de televisión. Una joven Wanda (Michaela Russell) elige The Dick Van Dyke Show temporada 2, episodio 21, provocando gemidos de “otra vez” de su hermano Pietro (Gabriel Gurevich). Cuando la familia se sienta a ver el episodio, vemos la escena exacta que se prestó al episodio 2 de WandaVision.

Los momentos felices se interrumpen cuando un misil golpea la casa Maximoff y destruye prácticamente todo lo que está a la vista. Los padres de Wanda no están a la vista y dado que el MCU nos dijo anteriormente que fueron asesinados en un ataque similar, está claro lo que sucedió. Ya nos han narrado esta historia en las películas, aunque los fanáticos casuales probablemente no la recuerden. Wanda y Pietro sobreviven mágicamente, y mientras se refugian debajo de algunos muebles, otro misil marcado con “Industrias Stark” aterriza frente a ellos. Eso responde por qué Wanda albergaba sentimientos tan fuertes cuando Iron Man apareció en Sokovia en Avengers: Age of Ultron. Pero Agatha no obtiene su respuesta, ya que el misil nunca explotó y, por lo tanto, Wanda no hizo ninguna magia.

Gabriel Gurevich como Pietro Maximof, Michaela Russell como Wanda Maximoff en el episodio 8 de WandaVision
Crédito de la foto: Disney / Marvel Studios

Esto habría sido obvio para los fanáticos de Marvel que conocen la fuente de poder de Wanda. Y ahí es donde Agatha y Wanda terminan a continuación, en el laboratorio de HYDRA. Esta escena se establece claramente antes de la escena posterior a los créditos de Captain America: The Winter Soldier, ya que Wanda, la voluntaria, aún no ha sido experimentada por la Mind Stone alojada en el espectro de Loki. Agatha pregunta por qué se inscribió para trabajar para una “organización terrorista contra la libertad” y Wanda responde que ellos (refiriéndose a Pietro y ella) solo querían cambiar el mundo. Wanda tiene una interacción con la Infinity Stone que no aparece en las imágenes de video, dejando a los científicos desconcertados. Agatha ahora sabe dónde comenzó todo, pero todavía no sabe cómo logró crear Westview, lo que hizo que siguieran adelante.

La tercera puerta conduce al complejo de los Vengadores, en la época del Capitán América: Guerra Civil. Pietro está muerto (sucedió en Avengers: Age of Ultron) y Wanda está procesando ese dolor en un nuevo país donde está completamente sola. En paseos, o mejor dicho, en flotadores a través de la pared, Vision (Paul Bettany), que actualmente es su incómodo yo social. Intenta iniciar una conversación sobre Pietro para consolar a Wanda, pero ella dice que hablar de eso no ayudará en absoluto. La única forma en que encontrará consuelo es si puede volver a ver a Pietro. Una vez más, no es una escena que nos brinde información nueva, pero sigue siendo una escena realmente agradable que le dieron vida a Olsen y Bettany.

Resumen del episodio 6 de WandaVision: Truco o trato

Y para la Wanda actual, es aún más doloroso porque ella también perdería Vision. Wanda está harta de esta gira de duelo, pero Agatha presiona sus botones al recordarle a Wanda cómo se sintió después de Avengers: Endgame: solo quería que Vision volviera.

El episodio 8 de WandaVision nos lleva a la sede de SWORD, con Wanda pidiendo ver el cuerpo de Vision para poder darle un entierro adecuado. Pero SWORD y su director interino Tyler Hayward (Josh Stamberg) no tienen intención de dejarla hacer eso. Para Wanda, él era la última familia que le quedaba. Pero para todos los demás, Vision es un activo de $ 3 mil millones, el arma inteligente más avanzada jamás creada. Hayward no puede permitir que Wanda se lo lleve, pero está feliz de permitirle que se despida desde tres pisos más arriba. También insinúa el hecho de que Wanda es capaz de volver a ponerlo en línea, antes de corregirse a sí mismo para decir “de vuelta a la vida”. Todo esto enfurece a Wanda, quien luego rompe el vidrio frente a ella y aterriza junto al cuerpo diseccionado de Vision. Ella coloca su mano en su frente (faltante) y mientras llora, revela que no puede sentirlo. La visión se ha ido y no hay nada que pueda hacer para traerlo de vuelta.

Elizabeth Olsen como Wanda Maximoff con el cuerpo de Vision en el episodio 8 de WandaVision
Crédito de la foto: Disney / Marvel Studios

Y a diferencia de lo que nos dijeron anteriormente en WandaVision, Wanda no roba el cuerpo de Vision. En cambio, ella simplemente se marcha y se aleja. Pronto, se detiene en la tranquila ciudad suburbana de Westview, Nueva Jersey, donde el episodio 8 de WandaVision nuevamente nos da respuestas innecesarias, ya que nos muestra las versiones reales de las personas que se han quedado atrapadas en el maleficio que hizo Wanda. Está su vecino Herb (David Payton) caminando por la ciudad, la Sra. Hart (Debra Jo Rupp) del episodio de apertura y el colega de Vision, Norm (Asif Ali). Todos tenían una vida.

Wanda luego se detiene frente a una parcela vacía, antes de leer una tarjeta de propiedad que Vision le dejó. Los dos claramente planeaban establecerse en Westview si no fuera por los eventos de Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame, pero lamentablemente, la vida ahora es imposible. ¿O es eso? Wanda se derrumba de dolor, y está claro que no puede soportar más. Eso hace que su magia brote de ella, construya la casa desde cero y luego atraviese Westview y la transforme en la versión de la década de 1950 que nos presentaron en el episodio 1 de WandaVision. Incluso la Visión que hemos conocido también surge de Wanda. , confirmando de una vez por todas cómo Vision exactamente “volvió a la vida”. Esta es posiblemente la única respuesta que sentí que era remotamente necesaria en el episodio 8 de WandaVision.

Resumen del episodio 5 de WandaVision: La familia es para siempre

Con eso, estamos de regreso en el presente cuando Agatha aplaudiendo saca a Wanda de su hechizo, revelando que están parados dentro de un set de comedia de situación. Wanda luego escucha los gritos de sus gemelos y sale corriendo para encontrar a una Agatha flotante, vestida con su mejor traje de supervillano, con dos sogas sobrenaturales alrededor del cuello de Tommy (Jett Klyne) y Billy (Julian Hilliard). Agatha dice que lo que Wanda ha estado haciendo se llama “magia del caos” y eso la convierte en la “Bruja Escarlata”, posiblemente la primera vez que se hace referencia a Wanda por su nombre de cómic en el MCU.

Sin embargo, al igual que la semana pasada, técnicamente no es el final. El episodio 8 de WandaVision tiene una escena durante los créditos que se basa en el momento de “preparación para el lanzamiento” de Hayward del episodio 7 de WandaVision. Revela que SWORD ha encontrado un hallazgo para reanimar a Vision (ahora es azul, qué demonios) con la ayuda de la propia Wanda. usando la energía mágica que usó en el dron que Monica Rambeau (Teyonah Parris) envió hace un par de episodios. Esto también confirma que Hayward mintió acerca de que Wanda robó el cuerpo de Vision, dado que lo han tenido todo el tiempo. ¿Sobre qué más ha estado mintiendo? Lo sabremos pronto, dado que solo queda un episodio, el final de la serie WandaVision el 5 de marzo.

El episodio 8 de WandaVision ahora se transmite en Disney + y Disney + Hotstar. Los nuevos episodios se lanzan todos los viernes alrededor de la 1:30 pm IST / 12 am PT.