Nokia XR20 Review: A Premium Rugged Smartphone for Those Who Need It

It’s not every day that I come across a smartphone that can do something extraordinary. Most premium smartphones these days look attractive and have an array of cameras at the back, but the buck pretty much stops there. So, when HMD Global launched The Nokia XR20 in India I was quite interested, mainly because I’m a dad to a 2-year-old who loves to torture test smartphones. It also looks and feels a bit different. So, when I received the review unit I had two big questions: Is the Nokia XR20’s tough and rugged exterior worth its premium price, and would it remain intact if I handed it over to my toddler? Read on to see how I found the answers.

Nokia XR20 price in India

The Nokia XR20 is priced at Rs. 46,999 in India. It is available in a single configuration with 6GB of RAM and 128GB of storage. There are two finishes to choose from – Ultra Blue and Granite. I reviewed an Ultra Blue unit.

Nokia XR20 design

HMD Global pitches this phone in its advertising materials as “designed for the long run”. Technically speaking, which phone isn’t? Still you get a better idea of its purpose once you hold this tank of smartphone. It’s a lot larger than I expected it to be, measuring 171.64mm (H) x 81.5mm (W). It’s also quite thick at 10.64mm but surprisingly, not as heavy as I expected. Despite having that extra rugged exterior, the Nokia XR20 weighs only as much as an iPhone 13 Pro Max (about 240g). While this is heavy by ordinary smartphone standards, it isn’t bad for a rugged device. My personal Google Pixel 4a feels like a mini smartphone next to it, and this also means that the XR20 is not ideal for one-handed operation.

The Nokia XR20 (left) alongside the Google Pixel 4a (right)

 

In terms of cosmetic design, the Nokia XR20 looks the part and appears as though it could take quite a beating. While most rugged smartphones look chunky at best, with pseudo-military styling, HMD Global has made this phone look unique and modern.

The exterior is made up of a polymer composite and aluminium. The interior as per Nokia, has an aluminium frame. The display is protected by Corning’s Gorilla Glass Victus, which is the company’s toughest current material for smartphones. The polymer composite is easy to grip, but more importantly, is also quite tough. I placed the device on all kinds of surfaces that I would normally place a smartphone on, and it didn’t get a single scratch.

The Nokia XR20’s body is made up of a polymer composite and aluminium

 

Since this is a rugged phone with an IP68 rating, I took things up a notch. I took it with me when having a quick shower and even placed a call under running water. As expected, the call was a bit too soft, because the receiver was flooded with water. Also, the display didn’t respond well to touch input whenever there was running water on it.

With the XR20’s rugged exterior, I felt confident that the phone was indestructible, which should give buyers some peace of mind. I even dropped the phone several times from about 1.8m (5.9 feet), and I only managed to get a tiny dent on the ring around the camera module. Indeed, using this phone to its fullest potential requires a lot of unlearning of what we have gotten used to, pampering our smartphones with bumper cases and scratch guards.

The Nokia XR20 should be capable of handling whatever my life as a regular consumer would expose it to, including the hands of my two-year-old toddler. So, if you are a parent and have gone through several broken screens or phones, this might be an interesting option for you.

The Nokia XR20 has an Emergency key (red) which can be programmed to open apps or perform preset functions

 

There’s a Google assistant key on the left, a power button with an embedded fingerprint reader on the right, and a volume rocker just above it. There’s a fourth special, red key, which Nokia calls the Emergency key, and it is fully programmable. I set it to change the phone’s sound profile with a short press and pull up the calculator with a long press. These actions can be assigned to a variety of functions, and you can even use this button to open an app of your choice.

The Google Assistant key felt abnormally soft and spongy. I often ended up activating the voice assistant unintentionally when I picked up the smartphone because this button is located a bit too low on the left side. Thankfully, I could deactivate the function in the Settings.

The Nokia XR20 features a 6.67-inch full-HD+ LCD panel. It has a noticeably thick bezel on all four sides and the added protection from the phone’s body makes it appear even thicker. There are stereo speakers, and a 3.5mm headphone jack is at the bottom.

Nokia XR20 specifications and software

The Nokia XR20 has a Qualcomm Snapdragon 480 processor. HMD Global has used it in a lot of smartphones in the past year, but most of them never made it to India, and the XR20 is the first to make it here. The phone is available in a single configuration with 6GB of RAM and 128GB of storage. It also offers external storage (up to 512GB) thanks to a hybrid slot in the dual-SIM tray.

The Nokia XR20 supports several 5G bands and offers dual 5G standby. Communication standards include Wi-Fi ac/ax, Bluetooth 5.1, NFC, and the usual satellite navigation systems.

The Nokia XR20 features a stereo speaker setup, so the earpiece doubles up as the second speaker

 

The phone has a 4630mAh battery and comes with an 18W charger in the box. Since this is a premium smartphone, it also supports 15W wireless charging, which works with any Qi-compatible wireless charger.

This rugged smartphone comes running Android 11 out of the box. It’s a part of the Android One programme, and HMD Global is promising three years of software updates. The software is almost stock in appearance with minor Nokia customisations. There’s a custom camera app with Pro photo and Cinema video modes. You can adjust the colour temperature of the display using the white balance setting in the Settings app. While most of the preinstalled apps were Google’s defaults, I did find the Netflix and Spotify apps after setting up the phone. These can be uninstalled if not needed.

Nokia XR20 performance and battery life

The Nokia XR20’s display gets bright enough to tackle direct sunlight, so outdoor visibility was not a problem. Viewing angles were also quite good. While the default colour temperature was a bit too cool (or bluish) the phone lets you change it to a warmer tone if needed. Unlike most smartphones in and even below this price segment these days, the Nokia XR20 does not have a high-refresh rate panel, but given the smooth and near stock Android software, I did not miss this.

The Nokia XR20 has a full-HD+ LCD display with a standard 60Hz refresh rate

 

The large 6.67-inch full-HD+ LCD panel is good for watching movies and playing games on. HMD Global claims that it works well with gloves and wet hands. I tested this and I must say that the display recognised swipes and taps a lot more accurately with some water droplets splashed over it when compared to an iPhone 12 Pro Max which was unusable in such a scenario. The Nokia XR20 has stereo speakers which sound loud and clear while playing games and watching movies. There’s also a 3.5mm headphone jack which lets you plug in a pair of earphones and use the FM Radio app.

As expected, its benchmark test scores were closer to those of the budget Motorola Moto G51 than the more closely priced Samsung Galaxy S20 FE 5G and this is mainly down to Nokia’s choice to go with the Snapdragon 480 SoC. The Nokia XR20 scored 3,12,057 points in AnTuTu along with 510 and 1,674 in Geekbench’s single and multi-core tests. The phone scored 59fps and 14fps in GFXBench’s T-Rex and Car Chase benchmarks respectively, and managed 3,413 and 2,403 points in 3DMark’s Sling Shot and Sling Shot Extreme benchmarks.

Nokia XR20 has an IP68 rating for dust and water resistance and is also MIL-STD-810 certified

 

The Nokia XR20 performs more like a budget smartphone and less like a premium device, but that does not mean that there’s lag or stuttering. In fact the software experience was quite smooth. However, gaming performance was well below average. I tried out Call of Duty: Mobile and Asphalt 9: Legends. Call of Duty: Mobile was set to the High graphics and frame rate by default. The game was playable at these settings, but there were several instances of lag and some stuttering. Lowering the graphics to Medium did not seem to help. Asphalt 9: Legends on the other hand ran smoothly with the graphics set to Default. Most other smartphones in this price segment can handle most high-end games at high settings.

The phone managed 11 hours and 42 minutes in our HD video loop battery test, which is well below average for a smartphone in this price segment. However, its 4,630mAh battery easily lasted a day and half with casual use, which did include a bit of gaming, taking some photos, messaging, browsing through social media apps, and video streaming. Charging was quite slow in comparison with similarly priced smartphones. The bundled 18W charger managed to take the Nokia XR20 from a dead battery to a full charge in 2 hours and 30 minutes.

Nokia XR20 cameras

The Nokia XR20 features a dual rear camera setup which includes a 48-megapixel primary camera and a 13-megapixel ultra-wide-angle camera. Selfie duties are handled by an 8-megapixel sensor. The camera interface is typically Nokia, but this phone also has a manual mode called Pro, and a Cinema mode which lets you shoot videos in the H-Log format with high dynamic range. This footage will need to be processed before it will be usable.

Despite several drops from 1.8m, I only managed to get a tiny dent on the ring around the XR20’s camera module

 

Photos taken with the primary camera in daylight came out with good detail and dynamic range. Colours were a bit saturated and sharpness was on the higher side. The overall results were only satisfactory, and this was mainly due to the luminance noise I noticed in most of the photos that I took in daylight. I was also far from impressed with the quality of images captured by the ultra-wide-angle camera. They lacked sharpness and also had some random blurred patches and plenty of ghosting, making them unusable to me.

Nokia XR20 daylight camera samples. Top to bottom: Close-up, primary camera, ultra-wide-angle camera (tap to see full size)

 

The Portrait mode on the primary camera delivered mixed results. Photos of people came out sharp and clear with decent edge detection, but this was not the case with objects. More importantly, taking a Portrait photo of an object can be a bit annoying as plenty of adjustment is needed before the camera approves your frame and allows you to hit the shutter button. There were several instances when the camera instructed me to move very far away from small objects and the results weren’t worth it after all the trouble.

There’s no macro mode like on most smartphones in this price segment, but close-ups came out sharp and clear with average detail. Selfies looked surprisingly clear and sharp with good contrast, but edge detection was below average when using the Portrait mode.

Nokia XR20 selfie camera samples. Top: daylight Portrait selfie, bottom: low-light Portrait selfie (tap to see full size)

 

After sunset, noise levels crept up and the phone’s noise reduction algorithms made everything look very murky. I’ve seen better low-light photo performance from far more affordable devices. Switching to Night mode clears up the murkiness and brings out some detail with more contrast, but images ended up with a very noticeable watercolour-like effect and flat textures. If your subject or scene is flooded with light, the results will be slightly better, but still just satisfactory at best.

Nokia XR20 low-light camera samples. Top: Auto mode, bottom: Night mode (tap to see full size)

 

The quality of video recordings in daylight was strictly average, with low detail. The camera also struggles to focus quickly when panning. While stabilisation was decent when recording 1080p video at 30fps, 60fps video came out quite shaky and lacked any sort of stabilisation whatsoever. Results from the ultra-wide-angle camera were also below average. I got better video quality and stabilisation when using the front-facing camera. Low-light video was very weak in detail. On the bright side, Nokia’s OZO audio recording tech did impress me, and sounded quite immersive.

Verdict

Priced at Rs. 46,999 in India, the Nokia XR20…

.

Revisión de Nokia G21: Android One, ¿alguien?

El Nokia G21 es un teléfono inteligente económico reciente de HMD Global. Promete una duración de la batería de tres días y actualizaciones del sistema operativo Android durante los próximos dos años. El G21 también cuenta con una pantalla de alta frecuencia de actualización que poco a poco se está volviendo común en las sub Rs. 15.000 segmento de precios. La competencia se está calentando en este espacio con marcas como Redmi, Realme y Samsung tratando constantemente de superarse entre sí. El Nokia G21 está apostando fuerte por sus raíces en Android One y su gran capacidad de batería para atraer a los puristas. Entonces, ¿debería considerar el Nokia G21 si tiene un presupuesto ajustado? Aquí está mi reseña.

Precio de Nokia G21 en India

El Nokia G21 tiene un precio de Rs. 12,999 en India para la variante base con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. La otra variante con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento tiene un precio de Rs. 14,999. HMD Global ofrece el Nokia G21 en dos acabados, Nordic Blue y Dusk, que es marrón.

Diseño de Nokia G21

Si bien la mayoría de los teléfonos inteligentes en el segmento económico tienden a lucir paneles posteriores brillantes con patrones degradados, el Nokia G21 se siente un poco anticuado. Tiene un panel posterior texturizado hecho de plástico, al igual que el resto del teléfono. Esta textura ayuda a mantener alejadas las huellas dactilares. HMD Global también incluye un estuche en la caja. La parte trasera del Nokia G21 alberga un módulo de cámara rectangular en la esquina superior izquierda que no sobresale mucho.

La muesca de gota de rocío en el Nokia G21 es bastante común en los teléfonos inteligentes en este rango de precios.

En sintonía con las tendencias de diseño actuales, los laterales del Nokia G21 son completamente planos. Las esquinas están redondeadas, por lo que no se clavarán en la palma de la mano cuando sostenga el teléfono inteligente. HMD Global ha optado por un escáner de huellas dactilares de montaje lateral que está integrado en el botón de encendido. Los botones de volumen se encuentran un poco más arriba en el mismo lado, pero están al alcance cuando se usa el teléfono con una sola mano.

Por otro lado, el Nokia G21 tiene un botón dedicado del Asistente de Google y la bandeja SIM. El conector de audio de 3,5 mm está presente en la parte superior, mientras que el puerto USB tipo C está en la parte inferior junto con el altavoz.

El Nokia G21 luce una pantalla de 6,5 pulgadas con una relación de aspecto de 20:9 y una resolución HD+. Tiene la muesca de gota de rocío en la parte superior, que todavía es común en los teléfonos de este rango de precios. La pantalla también tiene un mentón inferior grueso. En general, el Nokia G21 se siente bien construido y resistente.

Especificaciones y software de Nokia G21

El Nokia G21 tiene especificaciones modestas. Está alimentado por un SoC Unisoc T606, que es un SoC 4G octa-core de nivel de entrada con dos núcleos de rendimiento ARM Cortex-A75 y seis núcleos de eficiencia ARM Cortex-A55, todos sincronizados a 1,6 GHz. El Nokia G21 tiene una pantalla HD+ con una frecuencia de actualización de 90 Hz y un brillo máximo de 400 nits. La expansión del almacenamiento es posible a través de una ranura dedicada para una tarjeta microSD.

Hay soporte para Bluetooth 5, Wi-Fi ac de doble banda, NFC y tres sistemas de navegación por satélite. El teléfono incluye una batería de 5050 mAh con soporte para carga rápida de hasta 18 W, sin embargo, HMD Global incluye un cargador de 10 W en la caja.

El escáner de huellas dactilares montado en el lateral desbloquea rápidamente el Nokia G21

El Nokia G21 ejecuta Android 11 y es parte del programa Android One, lo que significa que obtiene Android de serie y una promesa de dos años de actualizaciones del sistema operativo Android. Todavía es un poco decepcionante no tener Android 12 listo, que es lo que la mayoría de los fabricantes ofrecen en estos días. Mi unidad estaba ejecutando el parche de seguridad de Android de mayo de 2022. Aunque la interfaz de usuario está en su mayoría limpia, encontré aplicaciones como ExpressVPN, LinkedIn, Netflix y Spotify preinstaladas. Estas aplicaciones se pueden desinstalar para recuperar espacio.

El Nokia G21 ofrece varios gestos para ayudar a hacer las cosas rápidamente. Por ejemplo, puede realizar un gesto de doble toque para activar la pantalla, voltear el teléfono para rechazar llamadas, tocar dos veces el botón de encendido para iniciar la cámara y algunos más. También tiene características estándar de Android, como Bienestar digital, que le brinda una buena perspectiva de sus hábitos de uso.

Rendimiento y duración de la batería del Nokia G21

El Nokia G21 ofrece un rendimiento aceptable por el precio. Era capaz de manejar juegos casuales y aplicaciones convencionales sin contratiempos. Sin embargo, las aplicaciones y los juegos más exigentes requerían más tiempo para cargarse. Era posible un nivel básico de multitarea en la variante de RAM de 6 GB que tenía, pero no había una función de extensión de RAM que pudiera ser útil para la variante de 4 GB. El escáner de huellas dactilares montado lateralmente fue rápido en la autenticación. La calidad de la pantalla con resolución HD+ también era bastante normal. Esto podría ser un factor decisivo para algunos, ya que las pantallas Full-HD+ no son infrecuentes en este segmento.

Las puntuaciones de los puntos de referencia se hicieron eco de mi experiencia de uso. En AnTuTu, el Nokia G21 obtuvo solo 198 068 puntos, mientras que en Geekbench 5 logró 306 puntos y 1221 puntos en las pruebas de referencia de un solo núcleo y de varios núcleos, respectivamente. En el punto de referencia de gráficos GFXBench, logró 34 fps y 8,8 fps en las suites de prueba T-Rex y Car Chase. Estos puntajes estuvieron en línea con otros teléfonos inteligentes económicos, como el Redmi 10 Prime (revisión) y el Samsung Galaxy F22 (revisión) que también están disponibles en este rango de precios.

El Nokia G21 tiene una configuración de triple cámara en la parte posterior

El rendimiento de los juegos en el Nokia G21 en juegos como Call of Duty: Mobile fue estrictamente promedio. Por defecto, los gráficos ‘Bajos’ y la configuración de velocidad de fotogramas ‘Media’. El juego tardó un tiempo en cargarse y observé problemas ocasionales con la representación de objetos dentro del juego, en ciertos mapas. Jugué el juego durante unos 15 minutos, lo que resultó en una caída del nivel de batería de solo un dos por ciento, lo cual fue bueno. El teléfono se calentó un poco al tacto al final de mi sesión de juego.

La duración de la batería es donde sobresale el Nokia G21. El SoC frugal y la gran batería le permiten alcanzar fácilmente la marca de dos días, al menos con mi uso típico. En nuestra prueba de bucle de video HD, el Nokia G21 funcionó durante 20 horas y 4 minutos, lo cual es un tiempo muy bueno. Lamentablemente, las velocidades de carga lentas del cargador de 10 W incluido dieron como resultado que el teléfono se cargara solo un 23 por ciento en media hora y hasta un 45 por ciento en una hora. La carga completa de la batería tomó más de dos horas. Creo que valdría la pena invertir en un cargador de 18 W más rápido para reducir el tiempo de carga.

cámaras nokia g21

El Nokia G21 tiene una configuración de cámara trasera triple. Tiene una cámara principal de 50 megapíxeles, una cámara macro de 2 megapíxeles y una cámara de profundidad de 2 megapíxeles. Para selfies, tiene un disparador de 8 megapíxeles. La aplicación de la cámara es bastante básica y tiene diferentes modos de disparo para elegir. La cámara principal de 50 megapíxeles divide las fotografías en 12,5 megapíxeles de forma predeterminada.

Muestra de la luz del día de la cámara principal del Nokia G21 (toque para ver el tamaño completo)

Las fotos a la luz del día de la cámara principal se veían bien cuando se veían simplemente en la pantalla del teléfono, pero noté que los detalles no eran tan nítidos al acercar el zoom. Las texturas y los detalles de los objetos a distancia en las tomas de paisajes tendían a tener un efecto de acuarela. El teléfono se apresuró a habilitar HDR en escenas brillantes, lo que ayudó al teléfono a capturar un rango dinámico decente.

Muestra de primer plano de la cámara principal del Nokia G21 (toque para ver el tamaño completo)

Muestra de primer plano de Nokia G21 con modo Retrato (toque para ver a tamaño completo)

Los primeros planos fueron sorprendentemente buenos con bordes bien definidos y detalles nítidos. Las tomas capturadas con el modo Retrato no fueron tan buenas ya que el teléfono tardó en capturar la imagen, tardando entre cuatro y cinco segundos cada vez. Como resultado, hacer clic en fotos de mascotas fue difícil y necesitó varios intentos para obtener una toma adecuada. Todavía a los objetos les fue mejor. Las fotos macros de la cámara dedicada tenían detalles mediocres.

Muestras de cámara Nokia G21 Auto (arriba) y Modo nocturno (abajo) (toque para ver tamaño completo)

El rendimiento de la cámara con poca luz fue estrictamente promedio. Los objetos eran reconocibles, pero las fotos carecían de detalles en las áreas más oscuras del marco. El modo nocturno ayudó a brindar una imagen más brillante con mejores detalles, pero tomó más de seis segundos tomar una foto, durante los cuales tuve que permanecer quieto para evitar que la salida se desenfoque.

Selfie con luz diurna del Nokia G21 con modo Retrato (arriba) y selfie con poca luz con modo Retrato (abajo) (Toque para ver en tamaño completo)

Los selfies fueron decentes tanto a la luz del día como en condiciones de poca luz. Aquellos en los que se hizo clic en el modo Retrato tenían una buena detección de bordes y lograron desenfocar el fondo correctamente.

La grabación de video en el Nokia G21 alcanzó un máximo de 1080p para la cámara trasera. Carecía de estabilización, lo que resultó en imágenes inestables. En general, el rendimiento de la cámara del G21 fue estrictamente promedio, y una cámara ultra gran angular podría haber aportado cierta versatilidad a esta configuración mediocre.

Veredicto

El Nokia G21 es un teléfono inteligente con Android One que brinda una experiencia estándar de Android, con la promesa de actualizaciones de software garantizadas para los próximos años. Ofrece una buena calidad de construcción y una excelente duración de la batería para el uso diario. Dadas sus buenas cualidades, el Nokia G21 debería atraer a un usuario ocasional que prefiera una interfaz de Android simple y limpia. Habiendo dicho eso, estoy un poco decepcionado de que el G21 se envíe con Android 11 y no con 12. Los usuarios avanzados pueden encontrar que el Nokia G21 tiene poca potencia. Las cámaras tampoco cumplieron con mis expectativas.

Si puede pasar por alto sus deficiencias, el Nokia G21 sigue siendo un teléfono inteligente confiable para uso casual con un buen soporte de software, lo cual no es común en este rango de precios. Aquellos que deseen más rendimiento por el mismo precio pueden considerar el Realme 9i (Revisión) o el Moto G51 (Revisión). Si está considerando la variante de 6 GB del Nokia G21, debería considerar el Redmi Note 10T 5G (Revisión) en su lugar.

.

Nokia 2.3 Primeras impresiones | Gadgets 360

Nokia 2.3 se lanzó a nivel mundial en un evento en Egipto, y sus aspectos más destacados incluyen ser parte del programa Android One, una batería de 4000 mAh y una configuración de cámara dual en la parte posterior. Este teléfono es el sucesor del Nokia 2.2 que se lanzó en junio de este año y ve mejoras en la batería, la cámara y los frentes de la pantalla. El Nokia 2.3 está posicionado en el segmento económico, y en Europa se venderá al por menor por EUR 109 (aproximadamente Rs. 8600). Debería lanzarse en India en las sub-Rs. Soporte 10,000: un segmento muy poblado en el que competirá con los gustos de Redmi Note 8, Realme 5s, Vivo U10 y más. Por ahora, la compañía solo ha presentado una variante a nivel internacional y no está claro si el modelo de India tendrá la misma configuración.

Pudimos pasar un poco de tiempo con el Nokia 2.3 al margen del evento mundial, y aquí están nuestras primeras impresiones.

Al principio, el Nokia 2.3 es más grande que su predecesor y también es considerablemente más pesado. El Nokia 2.2 pesa 153 gramos, mientras que el Nokia 2.3 pesa 183 gramos. El aumento de peso se puede atribuir a la batería de 4000 mAh que afirma ofrecer una duración de batería de dos días. Sin embargo, no pudimos probar eso dado nuestro poco tiempo con el teléfono. Incluso con el aumento de peso, el teléfono se siente liviano en la mano y tiene una apariencia general de primera calidad. Tiene lados de metal y un panel posterior de polímero con lo que la compañía llama una “nano textura 3D” para un mejor agarre. El teléfono tiene una gran pantalla HD+ de 6,2 pulgadas con una resolución de 720 x 1520 píxeles y una relación de aspecto de 19:9. El estilo de gota de agua tiene algo de forma de V, en lugar de la forma redondeada del Nokia 2.2. También hay un mentón en la parte inferior de la pantalla y tiene un logotipo de Nokia.

En nuestro poco tiempo con el dispositivo, descubrimos que la pantalla era razonablemente brillante con una buena reproducción del color. Era un poco reflectante cuando la luz directa caía sobre él, pero no pudimos probarlo a la luz del día. Le recomendamos que espere nuestra revisión completa para saber qué tan bien funciona la pantalla al aire libre y mientras transmite videos.

El teléfono se lanzó en tres opciones de color en Egipto: arena, carbón y verde cian. La configuración de la cámara dual se encuentra en la parte superior central de la parte trasera, con una cámara principal de 13 megapíxeles que tiene una apertura de f/2.2, además de un sensor de profundidad de 2 megapíxeles para mejores retratos. La compañía ha agregado una nueva función llamada Toma recomendada, que tomará varias tomas del mismo cuadro en rápida sucesión y le ofrecerá la mejor, según los cálculos de la IA. La toma recomendada se marcará con un punto y el usuario podrá conservar cualquier foto de la ráfaga.

El módulo de la cámara en la parte trasera no sobresale como en muchos dispositivos y se encuentra dentro de un anillo de metal que podría ayudar a proteger las lentes de los rayones. En la parte delantera, el Nokia 2.3 tiene un sensor para selfies de 5 megapíxeles situado dentro de la muesca en forma de gota de agua, y la compañía ofrece filtros de belleza AI para que los usuarios jueguen. Las fotos que pudimos tomar en el poco tiempo que teníamos con el dispositivo parecían tener buen detalle y profundidad. Las tomas tomadas con poca luz parecían tener poco ruido. Sin embargo, reservaremos nuestra opinión completa sobre la cámara cuando analicemos el Nokia 2.3 en profundidad.

No hay un sensor de huellas dactilares en el Nokia 2.3, pero para compensarlo, se ha integrado el reconocimiento facial. El Nokia 2.3 funciona con el procesador MediaTek Helio A22, que es el mismo que el Nokia 2.2, y en nuestra breve experiencia con el teléfono, la navegación a través de la interfaz de usuario no tuvo retrasos ni contratiempos. El teléfono es parte del programa Android One y se ejecuta en Android Pie, lo que significa que no hay bloatware, personalización ni anuncios. Esta vez no hay una marca de Android One, aunque a los usuarios se les ha prometido dos años de actualizaciones de software y tres años de actualizaciones de seguridad mensuales. La interfaz de usuario del teléfono es ordenada y minimalista, con el cajón de la aplicación apareciendo desde la parte inferior mientras que el tono de notificaciones se puede bajar desde la parte superior. El teléfono se comercializa para estar listo para Android 10, pero no se ha anunciado un cronograma de implementación.

El Nokia 2.3 incluye 2 GB de RAM y ofrece 32 GB de almacenamiento. También hay soporte para expansión de memoria (hasta 512 GB) usando la ranura para tarjeta microSD. El control de volumen y el botón de encendido se encuentran en el lado derecho, y hay una tecla dedicada del Asistente de Google a la izquierda. El conector de audio de 3,5 mm está en la parte superior y la parte inferior tiene un puerto Micro-USB y un altavoz. Es decepcionante ver que HMD Global sigue manteniendo el estándar Micro-USB mientras que otros teléfonos como el Redmi Note 8 en el mismo segmento de precios ofrecen un puerto USB tipo C. Este es un teléfono de doble SIM, con una ranura adicional para una tarjeta microSD.

El Nokia 2.3 no ofrece NFC pero viene con Bluetooth 5, Wi-Fi 802.11b/g/n y GPS. Con estos componentes internos, el Nokia 2.3 trae mucho a la mesa, junto con la experiencia de Android estándar. HMD Global también promete dos años de soporte de software y tres años de parches de seguridad mensuales.

HMD Global compite con Xiaomi y Realme, y la compañía utiliza la calidad de la cámara y la duración de la batería como sus principales puntos de venta para el nuevo Nokia 2.3. En general, este teléfono se ve y se siente premium, y tiene una pantalla más grande que, de alguna manera, aún es cómoda de usar con una mano. A 109 EUR, podría resultar una buena opción económica para los usuarios que odian las interfaces de usuario de Android personalizadas e infladas. Su desempeño en el mercado indio dependerá en gran medida del precio que se le adjunte. Debería lanzarse aquí pronto, y tendremos la fecha exacta y el precio de lanzamiento tan pronto como HMD Global los anuncie.

.