Avatar: The Way of Water Review: James Cameron nos da la ‘película de videojuegos’ más grande de la historia

Avatar: The Way of Water, que ahora se proyecta en los cines de todo el mundo, tiene una tarea gigantesca en sus manos. (Y ni siquiera estoy hablando de la necesidad de la secuela de ganar más de mil millones de dólares en taquilla para obtener ganancias). James Cameron, el director, coguionista, coeditor y coproductor que regresa en la segunda La película Avatar debe demostrarle al público que vale la pena volver a visitar su mundo de Pandora trece años después. El Avatar original fue a la vez un escaparate de cine en 3D y efectos visuales de otro mundo. Uno de ellos está en sus últimas etapas, mientras que los efectos visuales y la escala parecen estar en todas partes en estos días. El espectáculo por sí solo (Cameron tenía poco que ofrecer sobre la historia y los personajes en ese entonces) no puede llevar a Avatar: The Way of Water. Necesita más.

Además, la primera secuela es una audición para más secuelas de Avatar, programadas para estrenarse cada diciembre alterno entre ahora y 2028, una de las cuales ya se filmó, una que tiene un guión y otra con un producto de una idea. Cameron no solo necesita que te inviertas hoy en Avatar: The Way of Water. Tiene que venderte el gran plan que ha estado cocinando durante más de una década. Pero todo eso es discutible si este nuevo capítulo no funciona. (Ahí es donde entran más los aspectos comerciales, con Cameron intentando comprarse una portada antes del lanzamiento, al señalar que está preparado para terminar en la marca de la trilogía en caso de que la nueva película tenga un rendimiento inferior).

Para bien o para mal, Avatar: The Way of Water está diseñado siguiendo las líneas de su predecesor. Está construido estructuralmente como el original, con una fuerte exposición inicial, seguida de una inmersión en una nueva cultura, lo que lleva a una gran confrontación entre la humanidad y los nativos de Pandora. El final es mejor que todo lo que viene antes. Incluso hay devoluciones de llamadas a la primera película, no es que nadie las detecte dada la enorme brecha de tiempo y AvatarLa falta de re-watchability. Y las imágenes de la secuela son primordiales, con Cameron aparentemente invirtiendo más dinero en efectos visuales en ciertas escenas que todo el presupuesto de las películas de Bollywood. Avatar: The Way of Water es una inmersión fascinante en aguas alienígenas, con todos los aspectos del nuevo mundo brillando gloriosamente.

Todo lo que necesitas saber sobre Avatar: El camino del agua

Pero Avatar: The Way of Water también comparte algunos de los problemas del original. La historia es delgada como el papel, el diálogo es torpe y vergonzoso, la partitura de fondo es completamente olvidable y el desarrollo del personaje es completamente ridículo. Cameron pinta de manera tan amplia con sus temas que te hace preguntarte si está tratando de hacer un punto global o si carece de las habilidades para ser específico. (Está acreditado en el guión junto con el dúo Rick Jaffa y Amanda Silver de Rise of the Planet of the Apes. Otros dos escribas contribuyeron a la historia junto con Jaffa, Silver y Cameron). Avatar El director, conocido por su fascinación con la tecnología cinematográfica, ha tomado una decisión que amenaza con socavarlo todo.

Por razones que no puedo comprender, Cameron ha decidido presentar Avatar: The Way of Water en frecuencias de cuadro variables: estándar de 24 fps y alta frecuencia de cuadro de 48 fps. La mayoría de las escenas de diálogo hacen uso de la primera, mientras que la acción se presenta en la segunda. Sin embargo, a veces, la secuela de Avatar cambia entre los dos sobre la marcha, en la misma escena, en lo que es innecesario y discordante. La mejor manera que he encontrado para describirlo es una computadora económica que lucha con un videojuego de la nueva era y, por lo tanto, pierde marcos para mantener la fidelidad. Cameron cree que esto resuelve el problema de HFR, pero no estoy convencido.

Una década después de los acontecimientos de Avatar, Jake Sully (Sam Worthington) y Neytiri (Zoe Saldaña) están criando a cuatro hijos: el mayor Neteyam (Jamie Flatters), el segundo hijo Lo’ak (Britain Dalton), el adoptado Kiri (Sigourney Weaver) y el menor Tuk (Trinity Jo- Li dicha). Un quinto, un niño araña humano (Jack Champion), también forma parte de la pandilla. Pero su felicidad familiar se hace añicos cuando la “Gente del Cielo” regresa y establece una nueva base de operaciones masiva en un tiempo récord. Con Jake y compañía siendo un dolor constante en el fondo para los humanos, el comandante a cargo, el general Ardmore (Edie Falco), resucita al viejo villano, el coronel Quaritch (Stephen Lang) y su compañía, poniendo sus recuerdos en cuerpos de Avatar. .

Cirkus to Avatar: The Way of Water, las películas más importantes de diciembre

Kate Winslet como Ronal, Cliff Curtis como Tonowari, ambos del clan Metkayina, en Avatar: The Way of Water
Crédito de la foto: Disney/20th Century Studios

Al darse cuenta de que él y su familia tienen un objetivo en la espalda, Jake decide que deben abandonar su hogar adoptivo del bosque y buscar refugio con Metkayina, el Clan del Arrecife, en un grupo de islas. Todos y todo lo relacionado con Omaticaya, el Clan del Bosque, se descarta excepto por Neytiri. Es un reinicio inteligente en algunos aspectos, ya que tanto los protagonistas como el público se ven envueltos en un mundo nuevo. Durante casi 45 minutos después de que los Sully llegan a las aguas, Avatar: The Way of Water se convierte en una mezcla de exposición, maravillas oceánicas y personajes que se adaptan a su nuevo entorno. Es el segundo arco más largo de su tipo que he visto en años en una película de gran éxito, aunque en parte se debe a que Cameron no tiene una trama real que ofrecer.

En el camino, Avatar: The Way of Water intenta navegar sobre lo que quiere ser la secuela. Cameron ha señalado que escribió el guión de la primera Avatar allá por 1995 cuando apenas era padre. Habiendo comenzado la segunda Avatar en 2012, como padre de varios hijos adolescentes, incorporó más miembros de la familia a la historia. Pero las intenciones no garantizan los resultados. Los puntos de vista de Cameron sobre la familia son tradicionales y su exploración es superficial. Su descripción de los adolescentes no tiene nada de especial: se rebelan, discuten y se meten en problemas. Diablos, son secuestrados con tanta frecuencia que la película finalmente se inclina hacia el humor autorreferencial. (Dicho esto, la película no es tan divertida. Está más interesada en sorprenderte y presionar tus botones emocionales).

Los intentos de comentario de Cameron tienen más éxito. Con la primera película, el Avatar El escritor y director estaba haciendo una película posterior al 11-S en Irak y Afganistán de alguna manera, además de estar inspirado por mil otras cosas, desde pocahontas a la princesa Mononoke, y de la literatura cyberpunk a los dioses hindúes. Avatar: The Way of Water no se basa en el intervencionismo estadounidense, ya sea la ocupación fallida de Afganistán durante 20 años por parte de EE. UU., los esfuerzos fallidos de construcción de la nación en los años de Bush y Obama, o la desastrosa retirada bajo la administración Biden.

Avatar 2 filtrado en torrents antes de su lanzamiento en India

Un tulkun, una criatura marina parecida a una ballena, en Avatar: The Way of Water
Crédito de la foto: Disney/20th Century Studios

Lo más cercano a lo nuevo Avatar La película trata de hacer cualquier comentario significativo sobre la actitud de la humanidad hacia otras formas de vida. (En Avatar: The Way of Water, se dice que la Tierra está desolada con la humanidad que necesita un nuevo hogar). Hemos cazado especies tras especies hasta casi la extinción, algunas se han perdido para siempre, y aunque los esfuerzos de conservación han producido resultados En los últimos años, los científicos advierten que estamos en una sexta extinción masiva impulsada por la actividad humana. Y Cameron esboza nuestras prácticas inhumanas en un lienzo IMAX, con una larga y desgarradora escena que representa la matanza de un mamífero marino muy inteligente.

Cameron pasa tanto tiempo con estas criaturas de Pandora que uno de ellos se convierte en el “héroe” en el bullicioso, aunque repetitivo en partes, tercer acto de Avatar: The Way of Water. Fue la primera vez en un cine que escuché a la audiencia aplaudir las dotes de acción y la inteligencia de una criatura marina en el campo de batalla. (Toma eso, aquamán.) Ese golpe final es parte de la nueva Avatar El mejor tramo de la película, ya que se mueve con rapidez y fluidez entre las superficies, mostrando una fluidez y una comprensión de la coreografía de las que carecía el clímax oceánico de Black Panther: Wakanda Forever. Durante partes de ese tramo final, la adopción de la tecnología por parte de Cameron se encuentra con su apogeo en Terminator 2, inundándote de maneras que son casi suficientes para hacerte ver más allá de las fallas de la película.

En esos momentos, la presentación HFR de 48 fps funciona en Avatar: The Way of Water’s favor. Pero aunque la calidad de VFX ha recorrido un largo camino desde los días de Avatar — el original no ha envejecido bien y al ver la película hoy, mucho se siente falso — existen problemas. Es prácticamente imposible saber qué es real y qué es falso en el entorno de Cameron. Toda la película se siente como CGI, ya sea el cielo, el agua, las criaturas, los barcos de guerra e incluso los personajes (cuyas actuaciones se basan en la captura de movimiento).

Claro, técnicamente podría ser una película de acción en vivo, pero es más parecida a El rey León reiniciar. Excepto que se renderizó como una película (24 fps). Avatar: The Way of Water está más cerca de un juego de PS5 de la nueva era, ya que solo estoy acostumbrado a ver imágenes tan fluidas en dicho medio. Y esa sensación de que estás viendo 192 minutos de escenas de videojuegos se ve acentuada por el constante cambio de velocidad de fotogramas y la cinematografía de Russell Carpenter (que emplea zooms rápidos). Avatar: The Way of Water es, en cierto modo, la “película de videojuegos” más grande y cara del mundo.

Y podríamos estar viendo tres más como este, todos con Jake Sully contra el Coronel Quaritch. Oh, Eywa.

Avatar: The Way of Water se lanza el viernes 16 de diciembre en todo el mundo. En India, la segunda película de Avatar está disponible en inglés, hindi, tamil, telugu, malayalam y kannada.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestra declaración de ética para obtener más detalles.

.

Reseña de la película Bullet Train: El vehículo de acción de Brad Pitt nunca te sube a bordo

Bullet Train, como su nombre lo dice, está ambientado en la red ferroviaria japonesa homónima de alta velocidad, conocida formalmente como Shinkansen. Para una película, eso ofrece dos cosas: un impulso (narrativo) inigualable y un espacio confinado que fuerza a sus personajes dentro de una caja. Pero molestamente, en lo que es parcialmente un rasgo tomado de la novela de Kōtarō Isaka de 2010 en la que se basa, Bullet Train sigue pisando los frenos, literal y metafóricamente. Lo primero sucede cuando el Tokaido Shinkansen hace paradas de un minuto en su viaje. En lugar de simplemente usarlos como puertas de entrada para introducir nuevos elementos (lo que hace solo una vez), estas paradas en su mayoría descarrilan la película. En cuanto a este último, Bullet Train, que se estrena el 4 de agosto en India, se detiene regularmente para volcar la exposición o darnos pistas sobre la historia de fondo relevante (también exposición).

Si vas a hacer una película de acción total y la mayor parte tendrá lugar dentro de un tren bala, debes ser creativo y asegurarte de que la acción se cumpla. Pero así como fracasó en Deadpool 2 (genérico y olvidable) y el spin-off de Fast & Furious, Hobbs & Shaw (incoherente y completamente caricaturesco), el director de Bullet Train, David Leitch, tampoco logra encender la chispa aquí. No hay una sola secuencia coreografiada en Bullet Train que te deje boquiabierto. Es una mezcla de ideas que con frecuencia es interrumpida por un compañero de viaje o un personaje secundario. Hay destellos de partes interesantes aquí y allá, pero se apagan rápidamente en un intento de ser extravagantes o ingeniosos. Es como si Leitch aprendiera todas las lecciones equivocadas de su tiempo en Deadpool 2. A pesar de todas las victorias de la película, la acción no fue una de ellas.

Y aunque Leitch tuvo a Ryan Reynolds para cubrirlo en Deadpool 2 (algunos dirían que asumió el cargo de director en la sombra) y ayudó a alimentar el humor de la película, aquí no tiene ese lujo. Eso no quiere decir que no haya humor aquí en Bullet Train. Pero la mayor parte aterriza como un segundo borrador que claramente necesitaba más pulido. Quiero decir, en una ocasión, Brad Pitt hace el chiste súper vergonzoso “si me señalas con un dedo, te devuelves tres a ti mismo”. Ya sabes, el guión, de Zak Olkewicz (Fear Street: Part Two), necesita trabajo si esa línea llega a tu película. Los dos fragmentos de humor más dedicados son cortesía de Pitt, que escupe una charla terapéutica de autoayuda, y las analogías de Thomas y sus amigos de Brian Tyree Henry. (Ambos tienen sus orígenes en la novela). Puede sonar extraño escribirlo, pero créeme, las partes de Thomas crecen en ti.

tren bala a Laal Singh Chaddhalas 7 películas más grandes de agosto

Guiado por su controlador (Sandra Bullock) a través de un auricular y armado con una nueva perspectiva de la vida por cortesía de su terapeuta, el experimentado asesino a sueldo estadounidense Ladybug (Brad Pitt) aborda el Shinkansen en Tokio para su primera misión después de una pausa. Su misión es sencilla: robar un maletín y bajarse en la siguiente parada. Pero Ladybug, que cree que siempre ha tenido mala suerte, sabe que nunca es tan simple. (El elemento de la mala y la buena suerte está entretejido a lo largo de la película. Bullet Train usa la “suerte” como una tarjeta inteligente para salir de la cárcel para los ritmos de la trama más que para cualquier otra cosa). el gángster The Wolf (Benito Antonio Martínez Ocasio, también conocido como Bad Bunny) que está en una misión vengativa propia. Pero no prestes atención. El lobo es uno de los pocos personajes que existen como una broma elaborada.

Excepto gracias a The Wolf, Ladybug termina en un atolladero, después de que los “dueños” anteriores del maletín, el dúo de asesinos británicos Lemon (Brian Tyree Henry) y Tangerine (Aaron Taylor-Johnson), se dan cuenta de que se ha ido. El maletín es una de las dos cosas que se supone que deben escoltar, junto con el hijo previamente secuestrado del líder del crimen ruso-japonés The White Death (Michael Shannon). Y en algún lugar entre estas historias, hay espacio en Bullet Train para The Prince (Joey King), una joven manipuladora que se hace pasar por una colegiala británica, que busca vengarse de The White Death por razones no del todo claras. Ella obliga a Yuichi Kimura (Andrew Koji), un ex agente suyo, a cooperar amenazando a su hijo pequeño hospitalizado. (Un giro más adelante revela cuán estúpidamente se comporta Kimura).

Si bien la novela sigue a personajes japoneses en Japón, la película evidentemente no, como puede ver. Pero si estás adaptando una novela para un importante estudio de Hollywood, tus manos están más o menos atadas. Las reglas no escritas de la industria requieren un elenco mayoritario de Hollywood y una película mayoritariamente de habla inglesa. Pero entonces, ¿por qué conservar la ambientación japonesa?

Uno, no agrega nada a la película. Los villanos yakuza de la novela han sido reemplazados por un chico ruso. (Me imagino que Bullet Train entendió la óptica de tener a un gran malvado japonés siendo vencido por un grupo de tipos occidentales en una película ambientada en Japón). ¡¿entonces el villano sigue siendo ruso?! Porque claro que lo es, en una película hecha para estadounidenses.

The Grey Man Review: $ 200 millones de dólares de Avengers: Endgame Directors

Joey King en Tren bala
Crédito de la foto: Scott Garfield/Sony Pictures

Y dos, los trenes de alta velocidad existen en los países occidentales. Para eludir las quejas de blanqueo que Leitch y compañía sabían que iban a recibir en el momento en que decidieron embarcarse en este camino, Bullet Train intenta inteligentemente incluir a personas de varios países (estadounidense en Pitt y afroamericano en Zazie Beetz, británico en Johnson y británicos negros en Henry, mexicanos en Bad Bunny, japoneses en Koji, Hiroyuki Sanada y Karen Fukuhara, y “rusos” en Shannon y Logan Lerman).

Pero la diversidad no importa. Bullet Train sigue principalmente a los cuatro miembros del reparto estadounidenses e ingleses: Pitt, King, Johnson y Henry. Pitt aporta una actitud relajada a su asesino que constantemente lo pone en conflicto con la ira y la furia reprimidas de quienes lo rodean. Lemon y Tangerine de Henry y Johnson forman un dúo divertido: mientras discuten constantemente, también hay un vínculo profundo. King existe para imitar a un adolescente asustado y lo hace bien. Aparte de eso, no me vendieron. No ayuda que su personaje se sienta tangencial en su mayor parte. Y cuando finalmente se revela su conexión con la historia, aterriza con el sonido de una piedra cayendo al océano, porque Bullet Train no se ha molestado en comprometerse con las ideas que quiere explorar.

Mientras tanto, los dos miembros principales del reparto japonés, Koji y Sanada, están asignados a papeles dramáticos completos. Es como si Bullet Train creyera que los actores son incapaces de tener humor, pero para mí, eso realmente dice más sobre el escritor. Son incapaces de pensar en los actores japoneses como personas que pueden ser divertidas. Es posible que otros miembros secundarios del reparto ni siquiera existan. Karen Fukuhara (The Boys) está encajada en un pequeño rincón, Zazie Beetz (bufón, Deadpool 2) tiene un papel inútil, Sandra Bullock tiene un papel desagradecido, y se trae a Bad Bunny, para un cameo extendido y se le da una historia de fondo completa y detallada, solo para que la audiencia pueda reírse a su costa. Sus personajes no tienen agencia, ya que existen para enriquecer la cuota de diversidad o servir a otros personajes principales.

Reseña de Thor: Love and Thunder: una loca carrera que infrautiliza a todos

Brian Tyree Henry, Aaron Taylor-Johnson en Tren bala
Crédito de la foto: Scott Garfield/Sony Pictures

Bullet Train trata de hacer una comida de sus escenas retrospectivas, ya sea profundamente tristes (oh, mira, hay un niño en el ventilador), divertidas (Lemon y Tangerine discuten si mataron a 16 o 17 personas en un trabajo), melodramáticas (un chico asciende en las filas de la mafia, se enamora, pero luego pierde todo lo que amaba) o pura coincidencia (Ladybug se cruzó con otros dos asesinos durante una boda que él atendió). Pero la verdad sea dicha, se inclinan más por la exposición que por la diversión.

Estos apartes son, a veces, responsables de introducir las armas de Chéjov (suena extraño escuchar eso en plural, pero ese es el tipo de película que es Bullet Train) en la trama de gran alcance. Hay tres de ellos plantados a lo largo de la película, y sabes que tienen que explotar en algún momento. Pero los resultados son predecibles, casi engañosos o decepcionantes.

Y realmente, algunos de esos adjetivos también se aplican a la película en general. Con un elenco encalado e infrautilizado, una ambientación que realmente nunca se justifica y un humor que necesitaba más tiempo en el horno, Bullet Train falla en la mayoría de sus acompañamientos. Y en cuanto a su ingrediente principal, Leitch ha demostrado que no sabe lo que hace una buena acción por tercera vez consecutiva. (Pero Hollywood sigue confiando en él una y otra vez. Está haciendo otra película de acción llamada The Fall Guys con Ryan Gosling a continuación). Para ser justos, Bullet Train ciertamente no es tan mala como esa otra película de acción de verano de gran presupuesto de hace dos semanas. Pero tampoco es una buena película por sí sola.

Bullet Train se estrena el jueves 4 de agosto en 2D, IMAX y 4DX. En India, Bullet Train está disponible en inglés, hindi, tamil y telugu. Hay una escena durante los créditos, eso es todo.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestra declaración de ética para obtener más detalles.

.