A remake of the Wii classic

Verdict

Kirby’s Return to Dream Land Deluxe, a remake of the Wii classic, is everything you want a Kirby game to be: colourful, adorable, and tons of fun. While hardcore gamers may be after more of a challenge, casual and younger players should dive head-first into Planet Popstar to see what it has to offer.

Pros

  • Fantastic range of features and copy abilities
  • Adorable and beautiful level designs
  • Merry Magoland feels like a game in its own right
  • Works great as a multiplayer game

Cons

  • Main missions may be too easy for some
  • Co-op is limited to local play

Availability

  • UKRRP: £49.99
  • USARRP: $59.99
  • EuropeRRP: €59.99
  • CanadaRRP: CA$79.99
  • AustraliaRRP: AU$79.95

  • Genre:3D platformer, multiplayer

  • Release date:February 24th 2023

  • Platforms:Nintendo Switch, Nintendo Switch OLED, Nintendo Switch Lite

Introduction

Kirby is finally returning to Dream Land in this fantastic remake of the 2011 Wii original.

Kirby’s Return to Dream Land Deluxe puts a big focus on finding collectables and replaying through levels with different copies to find hidden secrets. There is no large emphasis on tight platforming and intensive battles, which makes this game a great choice for younger players.

However, I think even veteran gamers could really enjoy themselves here, provided they’re okay with slower gameplay than what the likes of Mario Odyssey and Breath of the Wild have to offer.

Gameplay

  • Linear level design
  • Focus on finding hidden collectables
  • Plethora of copy abilities to try out

Kirby’s Return to Dream Land Deluxe functions like most other Kirby games, with a 3D platformer structure and linear-level design. We start out on Planet Popstar and work through five worlds, each touting a specific theme. The first world, Cookie Country, is a mix of caves and grasslands, with the enemies in each level matching the general theme.

I played the first world with a friend, as all of this game can be completed with up to four people via local play. While playing on my own was very enjoyable in its own right, playing with a friend proved to be even more fun. Since you’re not competing, it just feels like a mad rush to see who can discover each collectable first, and if you both play as Kirby, you can have even more fun kitted out with the various copy abilities.

There is a great variety of levels on offer with a variety of mechanics involved; some levels start with me running away from a boulder, then traversing a maze-like level in the hope of finding all the collectables. The next level will then switch things up, taking place in a dark room lit only by candlelight. Despite my own trepidation, the water levels in Kirby control fantastically well, and I didn’t experience the same slow movement and frustration that I found in Super Mario Odyssey.

Snow power in Kirby's Return to Dream Land Deluxe
Image Credit (Trusted Reviews)

Kirby is not asking for intricate and well-timed platforming. The fact Kirby can float meant that I rarely fell off the map, and even though it is definitely an easy game to master, I still found a lot of enjoyment in bouncing around and looking for the collectables.

This is massively aided by the plethora of copy abilities that appear throughout the game. Some of my personal favourites include Sword, Leaf, Mecha and Beam. The former sees Kirby battling enemies like Link, even sporting a green cap for good measure. While Kirby’s suction ability is still iconic, it was really satisfying to swipe past enemies and figure out a set of moves that would take down foes without taking any damage.

Image Credit (Trusted Reviews)

The game also supplies you with amped-up versions of many of these copies; slash through entire parts of the stage with a massive Sword, or take the form of a giant snowball with the Ice copy and barrel through the level. I loved getting to experiment with these abilities, and there is a lot of incentive to come back and replay a stage with a new ability to find hidden doors and collectables. The puzzles don’t demand a massive amount of brain power, but they do encourage more experimentation, and I’m not embarrassed to say that I did get stumped on a couple of occasions.

Since I had access to all these copy abilities, as well as Kirby’s signature suction move, enemies rarely posed a significant threat. I died a couple of times during my playthrough, but it was mostly from getting accidentally squished by moving platforms. There is also a lot of food to be found throughout each level to replenish health, so even if you do get hit, it’s unlikely to be detrimental.

The boss levels are a little more challenging and I can see younger players needing a couple of attempts to complete. But looking past the easy difficulty, I really enjoyed working through the story and there is plenty to explore once you’ve gotten past Planet Popstar.

Return to Dream Land Deluxe does offer a few challenges once you visit Magolar’s Lor Starcutter ship, with several copy Challenges to take on as well as subgames once you gather enough of the story collectables.

Each challenge has a timer and an overall ranking, with the chance of getting a Gold, Silver or Bronze medal. The Sand Challenge pushes you through a level where you need to take out as many enemies as you can and collect coins as fast as possible, with the Sword Challenge giving you multiple enemies to swipe through.

These Challenges grant you stars as well as items you can use in the story and also give players a great opportunity to learn the moves for each copy. I loved dipping into them when I wanted a break from the story mode, and they’re great to play if you’re low on life or items.

Image Credit (Trusted Reviews)

There are also subgames you can play alone or with a friend which require tickets to play, which can be found throughout the story. Samurai Kirby is a personal favourite, wherein you compete with friends or a CPU to see how quickly you can react to the prompts on screen. I also really enjoyed Booming Blasters, as you go head to head with another three enemies in a small arena to see who can last the longest with just a blaster to defend yourself with.

I love that these games and challenges require collectables to be unlocked as it put me in a lovely loop of going through the story and then checking out everything I had unlocked. There is a great balance that really pushes you forward throughout the game, and I personally can’t wait to dive back in to see if I can complete my collection.

Merry Margoland

  • Multiple subgames to choose from
  • Up to four players in local play
  • Unlock harder modes and more games the more you play

Merry Margoland combines all of the subgames that I unlocked in one place, with a lovely theme park setting. Completing these challenges fills out stamp cards, which give you even more supplies to use during the story mode as well as stars. There are also masks that you can unlock and wear in any mode, with my personal favourite easily being the blue mask, Gooey.

Merry Margoland can be played alone but from my experience, it’s much more satisfying to play with friends. Games can be played one at a time or you can go on a Tour, where four games are chosen for you. It reminded me a lot of Mario Party, as even though you don’t play on an actual board, it feels very much like a board game and is a great multiplayer to bring out at a party.

Image Credit (Trusted Reviews)

The same subgames from before appear, including Booming Blasters and Samurai Kirby. I gathered up a few friends to play and early on I decided that this game could be a standalone title on its own; the stamp mechanic means that we kept coming back to complete challenges and I loved trying on the new masks I unlocked after each game was over, and there are more than enough subgames to keep things feeling fresh each time.

Unlike the subgames that can be accessed in Magolar’s Starcutter ship, these subgames have three difficulty levels to choose from. Upping the difficulty makes the CPUs more adept and makes for some difficult matches, with many games ending with a surprise winner thanks to the double points you score in the last round.

When I started Return to Dream Land Deluxe, I assumed I would spend very little time in Merry Margoland, but it quickly became one of my favourite aspects of the game. My main gripe is that you can only play with friends via local play, which means I can’t battle my long-distance friends. Despite that issue, I can easily see myself getting this game out at parties and seeing how many more stamps and collectables my friends and I can collect.

I would really encourage anyone who’s into party games to check out Merry Margoland. Not only can you play as a mix of fun characters – including everyone’s favourite Meta Knight and King Dedede – but the variety and amount of subgames available means that there is massive replayability value, and you can even kit yourself out with a fun mask so your friends know who the real winner is.

Image Credit (Trusted Reviews)

Story

  • Simple and easy-to-follow story
  • The cutscenes are cute and very colourful
  • Ideal for younger players

If you’re at all familiar with Kirby’s games then you will know that the franchise isn’t known for creating cinema-grade storylines. There is a little more to chew on here, as Kirby is tasked with helping the interdimensional traveller Magolar to rebuild his ship after crashing on Planet Popstar.

The villains in Return to Dream Land Deluxe are pretty unthreatening, with cutesy and rounded designs. There are what looks to be sleeping variations of Kirby lying about, Waddle Dees sporting parasols and bees with spikes on their backs.

Image Credit (Trusted Reviews)

There is also more than meets the eye when it comes to the game’s ending, which made for a very entertaining and action-packed final third that I thoroughly enjoyed.

The story can be played alone or with up to four friends via local play. Players two to four have a larger player selection, with Meta Knight, Bandana Waddle Dee and King Dedede to choose from, alongside some neon versions of Kirby.

You can also take a break from the main story and dip into Merry Margoland as well as a plethora of challenges, with more being unlocked every time you collect Fruit Fragments across the stages.

Image Credit (Trusted Reviews)

Graphics

  • Colourful and rounded worlds that are a joy to look at
  • More detailed than I would have expected
  • Polished with zero glitches in sight

I was very pleased to find that Return to Dream Land Deluxe performed without issue during my 10-hour playthrough, with the typical polish I expect to see from Nintendo titles, unlike Pokémon Legends: Arceus.

I was very impressed with the level of detail in some of the cutscenes, with almost every scene in the last third of the game blowing me away. I played this game on the vanilla Nintendo Switch but I think it would shine even more on the Switch OLED, as the imagery already packs so much detail and would really benefit from a high level of contrast.

HAL Laboratory opted for a rounded and soft aesthetic which I absolutely loved; it made the game really easy to get into as there was always another cute enemy or cut scene waiting for me. Each level is very well crafted and packs a lot of personality, with each world having a dedicated theme, such as snow, sand or grassy lands.

Image Credit (Trusted Reviews)

Kirby has a variety of animations including a particularly cute idle routine. Equipping different copy abilities has Kirby moving and attacking in different ways, and it was always a joy to see him float gracefully into the air before plopping back to the ground.

While this style is clearly aimed at children, I still think there is a lot for older players to enjoy here, mainly down to the amount of…

Revisión de Kena Bridge of Spirits: un juego que has jugado antes

Kena: Bridge of Spirits, disponible ahora para PC, PS4 y PS5, es el primer juego del estudio Ember Lab con sede en California, que anteriormente se dedicaba a hacer cortos animados y comerciales. No es de extrañar entonces que lo más exitoso de Kena: Bridge of Spirits sean sus diseños de personajes y animaciones. La protagonista principal Kena (con la voz de Dewa Ayu Dewi Larassanti) se siente como una heroína de Studio Ghibli diseñada por Disney, Pixar y Laika. Kena está acompañada en todas partes por pequeñas y lindas criaturas que pueden describirse mejor como Minions peludos de color negro (aunque no son tontos torpes). Algunos personajes secundarios también son realmente adorables. Y todos ellos están en su mejor momento en el modo de fotografía de Kena: Bridge of Spirits, donde posan, dicen queso y cobran vida.

Todo ello ambientado en un mundo inspirado en las culturas asiáticas, principalmente japonesa y balinesa. Las estatuas de zorros de Inari salpican el paisaje, las puertas torii se extraen del sintoísmo y la hermosa partitura de la orquesta gamelan de fondo del juego (más aún cuando Kena está explorando) implica una colaboración con el conjunto baliense Gamelan Çudamani. Pero Kena: Bridge of Spirits nunca justifica realmente su entorno, en cuanto a por qué su historia necesita tomar prestada (un cínico podría decir “apropiarse”, en lugar de tomar prestada) las culturas que hace. Después de todo, Ember Lab está feliz de mantener los acentos del inglés occidental en todas partes, lo que no encaja bien con su amor por todo lo visualmente oriental.

Hablando de la historia, Kena: Bridge of Spirits nunca te atrae realmente. Eso se debe en gran parte a que sus personajes no están desarrollados, con Kena misma siendo defraudada, por lo que no estás realmente motivado para hacer lo que el juego quiere que lo hagas. Y aunque el juego tiene algunos bloques de construcción temáticos fuertes, se trata de dolor, curación y seguir adelante, Ember Labs no puede idear mecánicas que puedan ilustrar eso a través del juego en Kena: Bridge of Spirits. En su mayor parte, es un juego de plataformas de acción estándar que se basa en las mismas herramientas que impulsan las franquicias más grandes de Sony (desde God of War hasta Horizon Zero Dawn) combinadas con sus obvias inspiraciones de Zelda. Todo fusionado en uno. Lo único bueno es que no está hinchado, entra de ocho a nueve horas.

De Kena: Bridge of Spirits a eFootball, juegos para jugar en septiembre

Un par de tipos de enemigos en Kena: Bridge of Spirits
Crédito de la foto: Ember Labs

Kena: Bridge of Spirits comienza con un rastreo de texto que nos dice que tiene lugar en un mundo donde las personas construyen máscaras de madera para honrar a los que han muerto y ayudar a guiar sus espíritus al otro mundo. Pero algunos espíritus se atascan a veces, manifestándose en contorsiones similares a árboles y corrompiendo el mundo. Ahí es donde entra Kena. Al igual que su padre, Kena es una guía espiritual: se le otorga un bastón mágico que se transmite de generación en generación en la familia. Kena cura a las almas perdidas (léase: golpéalas repetidamente en la cabeza) y elimina la corrupción. Ella es un puente para los espíritus, en sentido figurado. Pero ella no está haciendo el trabajo sola.

Los Minions negros peludos antes mencionados conocidos como Rot siguen a Kena y también la ayudan de múltiples maneras. Rot puede desbloquear nuevas áreas, ya sea llevando objetos de un lugar a otro que a su vez resuelven acertijos ambientales, o transformándose en una gran criatura parecida a un león marino por un tiempo limitado para eliminar la corrupción. Rot también puede ayudarte en el combate de Kena: Bridge of Spirits, chocando contra los enemigos o distrayéndolos para que puedas conseguir algunos golpes. Pero Rot necesita “coraje” para emerger en la batalla, que Kena debe construir atacando y recogiendo esferas doradas que arrojan los enemigos. (El único problema con Rot es que se llaman Rot, que es objetivamente un nombre terrible. Supongo que Ember Labs quería que fueran una personificación de la descomposición, pero “rot” no es una buena palabra).

Sin embargo, “Coraje” debe usarse juiciosamente en Kena: Bridge of Spirits, ya que también tiene otros propósitos de ataque y defensa en combate. Puedes usarlo para curarte a ti mismo con la ayuda de áreas de curación activadas por Rot dentro de cada arena de combate. También se puede recurrir a “Coraje” para que Rot destruya los puntos de generación enemigos. Y, por último, también potencia las habilidades con superpoderes de Kena, desde una “Flecha imbuida de putrefacción” que inflige un gran daño, hasta un “Martillo de putrefacción” motorizado que inflige daño de área de efecto a todos los enemigos a su alrededor. Mantenerse con vida en Kena: Bridge of Spirits se trata de decidir el mejor uso del “coraje” disponible para usted. Lo más importante dado que Kena no puede recibir mucho daño.

Las habilidades especiales (Rot Hammer, Rot Infused Arrow, tiro con arco en cámara lenta, refuerzo de escudo y ataques de carrera) disponibles en el árbol de habilidades necesitan esa moneda de “karma” antes mencionada que se gana luchando contra enemigos y restaurando el entorno corrupto a tu alrededor.

Kena despliega el Rot Hammer en Kena: Bridge of Spirits
Crédito de la foto: Ember Labs

Todo esto es complementario a las principales habilidades de lucha de Kena que no necesitan “karma” o “coraje”. Tienes un ataque ligero, un ataque pesado, escudo, esquivar, bloquear, parar y arco y flecha. Necesitarás usar una combinación de estos, en combinación con todas las habilidades especiales, para atravesar a los enemigos que Kena: Bridge of Spirits te lanza. A medida que la dificultad aumenta con nuevos tipos de enemigos, Kena: Bridge of Spirits te empuja a adaptarte también. Si bien podía arreglármelas con ataques ligeros desde el principio, contra enemigos más grandes, me encontré esquivando con más frecuencia, enviando a Rot para atarlos y luego disparando poderosas flechas desde la distancia. Pero dado que las arenas de Kena: Bridge of Spirits tienden a ser un poco pequeñas, el combate terminó siendo una combinación de botones a veces, lo cual no es divertido.

Fuera de eso, el combate se entremezcla con fragmentos de plataformas y rompecabezas transversales. Esto implica principalmente buscar interruptores que Rot o su arco puedan golpear, flores gigantes a las que pueda agarrarse con su arco (como un gancho de agarre), o escalar rocas y repisas que están convenientemente marcadas con pintura blanca (¿son excrementos de pájaros? ). Si está atascado, puede usar las máscaras de madera antes mencionadas para ver el mundo a través de la perspectiva de otros espíritus: resalta los objetos de interés. Pero las soluciones a ciertos acertijos de Kena: Bridge of Spirits pueden ser obtusas. Una vez me quedé atascado en un subnivel durante media hora, solo para tropezar con una solución que todavía no tiene ningún sentido lógico para mí.

Aunque Kena: Bridge of Spirits te anima a explorar, este no es un mundo abierto. Al igual que los antiguos juegos tipo Zelda en los que se inspira, su mundo se divide en zonas que se desbloquean una tras otra. Cada zona tiene el mismo objetivo final: liberar un espíritu. Eso generalmente implica adquirir una cantidad fija de algún artículo. Hacer eso a su vez requerirá que cumplas con ciertas subtareas. Todo es muy sencillo. A medida que avanza por cada zona, se encontrará con infestaciones que bloquean su camino. Puedes eliminar a los que usan Rot después de derrotar a los enemigos que inevitablemente aparecerán. Habrá minijefes en el camino y un gran jefe al final. Diseño de juegos 101 esencialmente.

También puedes optar por sentarte en cualquier lugar y jugar con Rot. Kena incluso hará esto por su cuenta si la dejas en paz por un tiempo.

¡Mira lo adorables que son todos!
Crédito de la foto: Ember Labs

Dicho esto, el mundo de Kena: Bridge of Spirits es realmente hermoso y colorido, incluso cuando el juego está lleno de decadencia, estancamiento y soledad, desde sus oscuras cuevas iluminadas por faroles hasta el brillante bosque al aire libre. Y eso es desde mi punto de vista en la base de PlayStation 4, donde el rendimiento fluido tiene el costo de los detalles gráficos y el alias visible (más aún cuando se está ejecutando Kena). Sin embargo, no es como si el juego estuviera presionando por el realismo, con sus texturas caricaturescas. Y aunque no experimenté Kena: Bridge of Spirits en su apogeo, así es como la mayoría de los jugadores de consola lo jugarán invariablemente, dadas las dificultades de Sony para fabricar suficientes unidades de PlayStation 5 para todos. Por no hablar de los problemas de suministro adicionales en la India. Si está en una PC, obtiene una oferta mucho mejor gracias a los esfuerzos de precios regionales de Epic.

En última instancia, Kena: Bridge of Spirits es un juego de acción y aventuras en 3D basado en números. Puede parecer un juego moderno de Zelda, pero no se juega como tal. Es en gran parte solo una serie de rutinas de combate basadas en la arena, unidas por largos tramos de recorrido y escenas que están bien diseñadas pero se sienten como una película B olvidada de Hollywood. Con demasiada frecuencia, Kena: Bridge of Spirits te recuerda mejores juegos que has jugado y de los que está tomando prestado, lo cual no es una buena señal. No hay nada de malo en aprender de los demás, ciertamente está bien hecho, pero le falta originalidad. Hay poca personalidad en Kena: Bridge of Spirits, ya que está adoptando el brillo de los demás. Para un título de debut, este es sin duda un buen esfuerzo, pero me temo que Ember Labs ha jugado demasiado seguro.

Ventajas:

  • Diseño de personaje
  • hermoso mundo
  • Corto y dulce

Contras:

  • Título por números
  • disonancia cultural
  • Narración suave
  • Falta originalidad
  • Rompecabezas obtusos

Calificación (sobre 10): 6

Kena: Bridge of Spirits se lanzó el 21 de septiembre en PC, PlayStation 4 y PlayStation 5. Cuesta Rs. 939 en Epic Games Store y Rs. 3330 en PlayStation Store.

Para obtener detalles de los últimos lanzamientos y noticias de Samsung, Xiaomi, Realme, OnePlus, Oppo y otras compañías en el Mobile World Congress en Barcelona, ​​visite nuestro centro MWC 2023.

.

Revisión de Mi Smart Band 6: ¿El estándar de oro de las bandas económicas de fitness?

Con muchas partes de la India bloqueadas y abriéndose lentamente, estoy seguro de que muchas personas buscan volver a sus rutinas de ejercicios, mientras que otras están listas para comenzar otras nuevas. Este parece ser un buen momento para que Xiaomi lance Mi Smart Band 6, la última incorporación a su conocida línea de rastreadores de actividad física. La nueva Mi Smart Band 6 cuenta con medición de SpO2 y ahora tiene la capacidad de rastrear más ejercicios que la Mi Smart Band 5. Si llevas Mi Smart Band 6 en tu viaje de fitness, ¿estarías mejor con un dispositivo portátil diferente? Usé Mi Smart Band 6 durante un par de semanas y aquí está mi reseña.

Precio de Mi Smart Band 6 en India

El Mi Smart Band 6 tiene un precio de Rs. 3,499 en India, pero los propietarios de cualquier modelo anterior de Mi Smart Band pueden aprovechar un Rs. 500 de descuento, bajando el precio a Rs. 2,999. Xiaomi vende Mi Smart Band 6 solo en negro con una correa negra, pero puedes comprar correas de diferentes colores para personalizar tu pulsera de fitness.

Mi Smart Band 6 es capaz de registrar más tipos de entrenamientos que Mi Smart Band 5

Diseño y especificaciones de Mi Smart Band 6

Al igual que las Mi Smart Band anteriores, la Mi Smart Band 6 tiene dos componentes, un núcleo en forma de cápsula y una correa de TPU. Al principio, Mi Smart Band 6 parece idéntica a su predecesora, Mi Smart Band 5 (revisión), pero la diferencia es evidente en el momento en que se enciende la pantalla. Mientras que Mi Smart Band 5 tenía una pequeña pantalla rectangular, la de Mi Smart Band 6 se extiende hasta los bordes de la cápsula y tiene biseles muy delgados en la parte superior y los lados. La pantalla AMOLED ahora mide 1,56 pulgadas y tiene una resolución de 152×486 píxeles. También tiene vidrio templado en la parte superior y un revestimiento antihuellas que ayudó a mantener la unidad libre de manchas, según mi experiencia.

La cápsula es extraíble, pero no es necesario que lo hagas, ya que puedes cargarla con el cargador magnético incluido. La parte inferior de la cápsula tiene clavijas para cargar la batería de 125 mAh en la banda. Xiaomi no ha aumentado la capacidad de la batería en comparación con Mi Smart Band 5, lo que genera algunas aprensiones antes de probar gracias a la pantalla más grande. Justo encima de los pines de carga hay sensores para la frecuencia cardíaca y el seguimiento de SpO2. No hay botones físicos en Mi Smart Band 6 y toda la navegación es táctil. Xiaomi ha hecho que la Band 6 sea resistente al agua hasta 5ATM, de hecho, también puede rastrear la natación.

El seguimiento del estrés es una característica reclamada de Mi Smart Band 6

Mi Smart Band 6 es compatible con Bluetooth 5 y se puede emparejar con un teléfono inteligente con Android 5.0 o superior. También puede emparejar Mi Smart Band 6 con un iPhone con iOS 10 o superior. Puede usar la aplicación Mi Fit o la aplicación Xiaomi Wear. También es compatible con la popular aplicación Strava. Usé la aplicación Xiaomi Wear, que es la misma que usé con el Redmi Watch y el Mi Watch Revolve Active para sus revisiones.

Funciones y software de Mi Smart Band 6

La Mi Smart Band 6 está repleta de funciones. Xiaomi afirma que este dispositivo portátil tiene 30 modos de ejercicio diferentes y puede detectar automáticamente seis tipos de entrenamientos. Puede realizar un seguimiento de los pasos, la distancia y el sueño en Mi Smart Band 6 junto con el seguimiento de SpO2 y el estrés, así como el seguimiento del ciclo menstrual. Mi Smart Band 6 también puede calcular lo que Xiaomi llama un índice PAI (Personal Activity Intelligence) basado en diferentes parámetros de salud.

Emparejar la aplicación con Mi Smart Band 6 es bastante fácil y muchas de las configuraciones de la banda se pueden cambiar a través de ella. Puede seleccionar qué widgets aparecen en Mi Smart Band 6 y en qué orden. Hay muchos widgets para elegir, pero solo se pueden agregar seis a Band 6. Cualquiera que elija, puede ver todos sus parámetros de actividad en la aplicación. Del mismo modo, puede seleccionar qué aplicaciones están disponibles en Mi Smart Band 6 para su uso.

La parte inferior de la banda tiene los sensores de salud y los puntos de contacto de carga.

Las funciones de monitoreo de salud también se pueden configurar usando la aplicación conectada. Puede seleccionar la frecuencia del seguimiento de la frecuencia cardíaca, alternar el seguimiento del estrés durante todo el día y también habilitar el asistente de sueño, que aumenta la frecuencia del seguimiento de la frecuencia cardíaca mientras duerme. Con Mi Smart Band 6, Xiaomi también ha introducido una métrica de puntuación de respiración que actualmente se encuentra en versión beta. Mi Smart Band 6 usa su sensor SpO2 para rastrear sus niveles de oxígeno en sangre mientras duerme. La mayoría de estas funciones están deshabilitadas de forma predeterminada y deberá pasar un tiempo dentro de la aplicación para configurar el dispositivo a su gusto.

En la aplicación Xiaomi Wear también puede seleccionar qué aplicaciones en su teléfono pueden notificarle usando Mi Smart Band 6. Incluso puede configurar la banda para desbloquear su teléfono inteligente y vibrar para llamadas/mensajes entrantes.

Rendimiento y duración de la batería de Mi Smart Band 6

Usé Mi Smart Band 6 durante dos semanas para probar su precisión y duración de la batería. En términos de precisión de seguimiento, este es uno de los mejores dispositivos portátiles que puede obtener en este segmento de precios. Conté 1000 pasos manualmente mientras caminaba, y Mi Smart Band 6 registró 1002 pasos, lo cual es una desviación insignificante. Para verificar la precisión de la distancia, caminé 1 km en una cinta de correr usando el modo de cinta de correr de Mi Smart Band 6 y midió la misma lectura. Este dispositivo también le permite guardar la lectura de la distancia del entrenamiento en cinta rodante.

Usé Mi Smart Band 6 en mi muñeca derecha y un Apple Watch SE en mi izquierda para comparar la precisión del seguimiento de la frecuencia cardíaca mientras hacía ejercicio. Mi Smart Band 6 mostró lecturas de frecuencia cardíaca en el mismo rango que el Apple Watch SE (revisión), con solo desviaciones menores ocasionales, lo cual es aceptable. El seguimiento del sueño en Mi Smart Band 6 también fue preciso, ya que el dispositivo registró con precisión la hora en que me acosté y cuando me desperté. La aplicación ofrece un desglose de los períodos profundo, ligero, REM y despierto, junto con una puntuación de respiración (basada en las lecturas de SpO2) si esta función está habilitada. También recibe consejos para mejorar la respiración. El seguimiento de SpO2 en Mi Smart Band 6 también fue bastante preciso y arrojó lecturas en el mismo rango que las de un oxímetro de pulso estándar.

Un cargador magnético facilita la carga de Mi Smart Band 6

Xiaomi reclama 14 días de duración de la batería, pero es muy poco probable que lo consiga si hace ejercicio cinco días a la semana y realiza un seguimiento de todos los parámetros con regularidad. La mayoría de las funciones de Mi Smart Band 6 están deshabilitadas de forma predeterminada, por lo que no realiza un seguimiento continuo de la frecuencia cardíaca, no muestra notificaciones de aplicaciones ni controla el estrés a menos que así lo desee. Configuré Mi Smart Band 6 para rastrear mi ritmo cardíaco cada cinco minutos, habilité las notificaciones de la aplicación, el puntaje de sueño y las alertas inactivas, y rastreé mis entrenamientos cinco veces a la semana. Con esta configuración, Mi band 6 duró ocho días antes de necesitar recargarse. Si habilita PAI, espere que la duración de la batería disminuya aún más, ya que requiere que su frecuencia cardíaca se registre cada minuto.

Cargar la Mi Smart Band 6 fue fácil. No necesité sacar la cápsula de la banda. El cargador magnético se adjunta a la parte inferior de la banda de forma bastante segura. cargándolo de cero al 40 por ciento en 30 minutos y al 83 por ciento en una hora. La duración de la batería es menor que la de Mi Smart Band 5, por lo que deberá cargarla con más frecuencia.

Veredicto

Después de probar la Mi Smart Band 6 durante dos semanas, puedo decir que es una buena banda de fitness y se puede confiar en sus medidas. Es bastante preciso cuando se trata de seguir los pasos, la distancia y el sueño. El seguimiento del estado físico ha mejorado en comparación con Mi Smart Band 5 (revisión), y Mi Smart Band 6 puede realizar un seguimiento de una gama más amplia de entrenamientos. La adición del seguimiento de SpO2 también llegó en un buen momento, permitiéndole obtener lecturas rápidas en cualquier momento del día.

Xiaomi no ha cambiado la capacidad de la batería de Mi Smart Band 6 en comparación con su predecesor. Eso es algo que me gustaría ver mejorado con el próximo modelo. Con la pantalla más grande y las funciones adicionales, la duración de la batería se ha reducido. Aún así, puede durar entre 8 y 10 días con un uso razonable, por lo que sigue siendo un buen dispositivo portátil por el precio.

Para obtener detalles de los últimos lanzamientos y noticias de Samsung, Xiaomi, Realme, OnePlus, Oppo y otras compañías en el Mobile World Congress en Barcelona, ​​visite nuestro centro MWC 2023.

.

Revisión de Philips Hue | Reseñas de confianza

Veredicto

Philips Hue no es solo el mejor sistema de iluminación inteligente, sino una actualización realmente útil de la iluminación tonta en tu hogar. El excelente control de color y temperatura hace que las luces se ajusten a lo que desea hacer, mientras que el nivel de control a través de la aplicación, el asistente inteligente y los controles físicos facilitan el aprovechamiento máximo de estas luces. Para lo último en control de iluminación, no hay otro sistema que se acerque a ofrecer lo que ofrece Hue.

ventajas

  • Excelente gama de luces.
  • Funciona con un montón de sistemas de terceros.
  • Excelente reproducción de color
  • La más amplia gama de controles inalámbricos

Contras

  • El control de puentes múltiples sigue siendo básico

  • Rango de luzLas bombillas Zigbee y Bluetooth están disponibles en tamaños B22, E14, E27 y GU10. Además, hay un montón de lámparas de pared, de techo y de exterior.

  • Control SFunciona con la aplicación Hue, además de la gama completa de controles inalámbricos.

Introducción

Philips Hue podría haber comenzado su vida como ‘simplemente’ bombillas que cambiaban de color, pero ha evolucionado para ser más que eso. Lo que diferencia a Hue de sus competidores es la variedad de productos disponibles, desde reemplazos de bombillas hasta luces para exteriores, lámparas independientes, tiras de luces y más.

Sin embargo, el rango no es bueno sin control y es aquí donde Hue sobresale. Gracias a la amplia gama de controles físicos, la mejor integración de terceros y una aplicación brillante, es fácil aprovechar al máximo las luces.

Ya sea que desee pintar una habitación con luz o aumentar el brillo para poder trabajar más fácilmente, Philips Hue lo tiene todo.

Puente o Bluetooth

  • Bluetooth es más barato para empezar
  • Un puente ofrece más funciones y es necesario para algunos dispositivos

La mayoría de la gama actual de dispositivos Philips Hue son compatibles con Bluetooth y Zigbee. El control de Bluetooth es más económico para comenzar, ya que no necesita el puente, pero es más limitado. Para usar Bluetooth, debe estar dentro del alcance de las luces y está más limitado en los controles que puede usar. Por ejemplo, el atenuador inalámbrico Hue se puede combinar con algunas bombillas, pero obtienes un control más limitado.

Para la experiencia completa, en mi opinión, se necesita un Hue Bridge. Este dispositivo permite el control Zigbee (un protocolo de comunicación inteligente para el hogar de bajo consumo), que agrega varias características. Primero, cada foco actúa como un extensor, por lo que el control es más confiable. En segundo lugar, obtiene el control remoto de las bombillas mientras está fuera, además de la integración de terceros con HomeKit, Alexa, etc. En tercer lugar, puede utilizar la selección completa de productos, incluidos los dispositivos Friends of Hue.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

A menos que solo vaya a usar una o dos bombillas, Bridge es una necesidad absoluta, y esta revisión continúa hablando de las características que ofrece. Si bien el Bridge parece costoso a £ 50, a menudo se puede comprar por menos en un paquete de inicio con algunas bombillas.

Hay algunas limitaciones. Primero, Bridge solo admite 50 dispositivos en total, lo que parece mucho, pero es relativamente fácil alcanzar este límite: solo mi cocina tiene siete luces y dos controles.

Se pueden agregar varios puentes, pero no se comunican entre sí, por lo que es como tener sistemas separados. Es una pena que Philips no haya abordado eso y haya hecho posible controlar las luces en varios puentes sin tener que cambiar manualmente al que desea controlar.

Rango de luz

  • Amplia gama de bombillas.
  • Excelente elección de tiras de luz.
  • Amplia gama de lámparas y accesorios.

En el corazón del sistema Philips Hue se encuentran las propias luces, de las cuales hay una gran variedad para elegir. Para la mayoría de nosotros, la actualización a Philips Hue probablemente comenzará reemplazando las bombillas tontas por las inteligentes. Vale la pena seguir nuestra guía sobre cómo elegir los lúmenes adecuados para tus bombillas.

Bombillas tradicionales

Como las bombillas Philips Hue tienen toda la inteligencia integrada, como el control de atenuación, deben conectarse a un interruptor de luz estándar. Si tiene un interruptor de atenuación, tendrá que reemplazarlo.

La mayor parte de las luces están disponibles en tres formatos: Blanca (son regulables), White Ambiance (son regulables y la temperatura del color se puede ajustar) y White and Color Ambiance (hacen todo lo que pueden hacer las otras bombillas, además de cambiar de color, seleccionando entre 16 millones de colores).

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Los precios varían según el ajuste de la bombilla, pero espere pagar alrededor de £ 15 por White, alrededor de £ 30 por White Ambiance y £ 50 por White and Color Ambiance. Estas son las bombillas de arranque que alcanzan un máximo de 800 lúmenes, pero Philips ha lanzado bombillas más brillantes que alcanzan un máximo de 1100 lúmenes o 1600 lúmenes. Estos son útiles si solo tiene una fuente de luz en una habitación y desea que sea más brillante de lo que puede ofrecer la bombilla estándar.

El tipo adecuado para usted depende de lo que quiera hacer. Creo que las bombillas regulables estándar son útiles en áreas donde simplemente se trata de tener luz, como un pasillo o un baño. Las bombillas White y Color Ambiance son útiles cuando desea ajustar la temperatura del color, como en una oficina o espacio vital: blanco brillante para concentrarse y blanco cálido para relajarse, por ejemplo.

En mi opinión, las bombillas a todo color ofrecen la mejor experiencia general. Cambiar de color puede parecer un truco, pero en realidad no lo es: me encanta cambiar el estado de ánimo y la sensación de una habitación con solo tocar un botón, pintar mi casa en un color diferente.

Las bombillas tradicionales están disponibles en formato B22, E14, E27 y GU10, lo que brinda la gama más amplia de cualquier fabricante de luces inteligentes. Mi única queja menor es que estas bombillas se ven un poco feas cuando están apagadas, por lo que no siempre son la mejor opción con accesorios de iluminación expuestos.

bombillas de filamento

Cuando desee luces que se vean tan bien apagadas como encendidas, las bombillas de filamento son para usted. Diseñados para replicar el aspecto de las bombillas antiguas, estos focos transparentes se ven magníficos. Originalmente, las bombillas de filamento solo estaban disponibles en blanco (atenuación), pero ahora tienen versiones White Ambiance, que ofrecen cambios de temperatura, lo que las hace mucho más flexibles.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

tiras de luz

Hasta ahora, las opciones disponibles son reemplazos directos de bombillas, pero las tiras de luces Philips Hue son una forma diferente de hacer las cosas. Disponible solo para cambiar de color, la versión para interiores está disponible como un producto de 2 m, además se puede extender hasta 10 m, proporcionando hasta 1700 lúmenes de luz.

Las tiras de luz son geniales, ya que brindan una forma de proporcionar luz oculta: funcionan de maravilla debajo de los sofás, alrededor de los escritorios o para hacer algo diferente: tengo una claraboya en mi cocina y uso la tira de luz alrededor del borde para iluminar encima de la mesa del comedor sin tener que tener una fea lámpara a la vista.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Las tiras de luz se pueden cortar en puntos marcados para hacerlas más pequeñas; una vez cortados, no se pueden extender ni volver a conectar, así que hágalo con cuidado.

Estas luces se enchufan a través de un adaptador de corriente en un enchufe estándar, pero son totalmente controlables y funcionan con todas las demás luces.

Las tiras de luz degradada están disponibles, diseñadas para pegarse en la parte posterior de un monitor de PC o TV. Asegúrese de comprar la versión correcta para el tamaño de su pantalla. Inicialmente, las luces de gradiente solo se podían controlar a través del cuadro Hue Play Sync, pero ahora se pueden operar en la aplicación Hue. Estas tiras no se pueden cortar a la medida y no se pueden extender.

Lámparas y accesorios

A partir de las luces regulares, Philips Hue ahora tiene una gama de lámparas y accesorios de iluminación. Las lámparas, como la lámpara de pie Hue Gradient Signe, se enchufan en una toma de corriente normal. Brindan una forma un poco más flexible de agregar luz a una habitación, resaltar una pared o reemplazar una lámpara de lectura tradicional, por ejemplo.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Mis revisiones individuales son más detalladas, pero mi única queja sobre las lámparas es que no tienen un botón de encendido/apagado; en cambio, debe usar un interruptor inalámbrico si desea hacer esto.

Los accesorios de iluminación son una buena manera de agregar más luces de una manera un poco más elegante. Tome el Centris por ejemplo: esto proporciona una tira de luz central para el brillo principal, además de hasta cuatro focos (GU10) para resaltar un área de una habitación.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

enchufe inteligente

El Philips Hue Smart Plug es uno de los enchufes inteligentes más flexibles que existen, ya que funciona dentro del sistema Hue, a través de Alexa, Google Assistant y también en HomeKit. Además, se integra con todos los controles inalámbricos, por lo que es una excelente manera de agregar un control inteligente a las luces ‘tontas’. Utilizo estos enchufes en recintos al aire libre para controlar algunas luces de guirnalda que corren a lo largo de mi cerca.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Luces al aire libre

Si bien es posible usar bombillas Hue en exteriores en recintos impermeables, la compañía tiene su gama de luces para exteriores Hue. Desde una tira de luz especial hasta los focos Lilly e incluso las luces montadas en la pared, estas luces te permiten llevar la experiencia Hue completa al exterior.

Mi revisión de Philips Hue Outdoor entra en más detalles, pero tener un jardín iluminado en varios colores realmente puede darle vida a un espacio al aire libre, además de proporcionar una iluminación brillante cuando sea necesario.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

bombillas de terceros

Si tiene un Hue Bridge, puede conectar luces Zigbee de otros fabricantes. Afuera, tengo un juego de luces de jardín Innr Outdoor Smart Globe. Todas las luces de terceros tienen aproximadamente el mismo nivel de control y funcionarán con todos los interruptores inalámbricos; Sin embargo, no funcionan con ninguna escena de movimiento o HomeKit.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

aplicación y características

  • Muy fácil de controlar muchas luces.
  • Gran variedad de escenas para elegir
  • Automatizaciones inteligentes

Para la mayoría, la experiencia de Philips Hue es a través de la aplicación. Ajustada y mejorada a lo largo de los años, la aplicación Hue es una de las mejores, lo que hace que las escenas de iluminación complicadas sean fáciles de administrar.

En su mayor parte, las luces Hue funcionan mejor cuando se agrupan, y hay dos formas de hacerlo. Primero, es a través de Rooms. Aquí, crea una habitación y luego arrastra y suelta bombillas en cada habitación. Esto facilita la aplicación de escenas, el control del brillo y el cambio de múltiples luces, todo de una sola vez.

A continuación, hay Zonas. Estos funcionan de manera similar a las habitaciones, pero las bombillas pueden ser miembros de varias zonas además de estar en una sola habitación. ¿Entonces, para qué molestarse? Bueno, las zonas dan algo de flexibilidad adicional.

Por ejemplo, en mi cocina tengo cuatro bombillas GU10 apuntando al mostrador. Al controlar estas luces en una Zona, puedo configurarlas para que sean brillantes, así puedo ver lo que estoy haciendo, mientras que el resto de la cocina tiene un ambiente de iluminación más relajado.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Desde la aplicación, una habitación o zona se puede activar o desactivar desde la pantalla de inicio y ajustar su brillo. Toque una habitación para entrar y obtener más control, incluida la configuración de un color sólido, el ajuste del brillo y la aplicación de una escena.

Las escenas son donde Hue se vuelve realmente poderoso, usando múltiples colores para crear un tipo diferente de estado de ánimo. Hay escenas básicas basadas en tareas (concentrarse, leer, relajarse, etc.), que ajustarán la temperatura del color en las bombillas compatibles, además de establecer un nivel de brillo.

También hay escenas de color, con Hue con una gran variedad de opciones predefinidas. Además, puede configurar sus propias escenas usando una foto. Las escenas de color son donde Hue comienza a brillar. Enciende Arctic Aura y te sentirás como si estuvieras en Islandia esperando la aurora boreal; Tropical Twilight casi te transporta al Masai Mara para una puesta de sol.

Las escenas solían ser estáticas, pero la aplicación ahora admite escenas en movimiento. Presione el botón Reproducir en uno y sus luces cambiarán suavemente a través de la paleta de colores de la escena. Es un efecto sutil, pero que da vida a las luces de una manera diferente.

Hue tiene un par de escenas más dinámicas, incluida la luz de las velas y un efecto de fuego abierto. Estos son buenos, pero las luces extrañan tener efectos más dinámicos. Afortunadamente, puede obtenerlos con aplicaciones de terceros, como OnDrive: las escenas de Halloween, con luces intermitentes y efectos de sonido a juego, son particularmente…

Revisión de Star Wars Visions: la serie de anime Disney + trae el círculo completo de Lucas Films

El creador de Star Wars, George Lucas, nunca ha tenido reparos en reconocer su deuda con el legendario cineasta japonés Akira Kurosawa. A principios de los años 70, cuando Lucas comenzó a desarrollar la primera película, se fijó en el drama del período Edo de 1958 de Kurosawa, The Hidden Fortress. Cuenta la historia de una guerra civil a través de los ojos de dos campesinos, los personajes más bajos. Es por eso Guerra de las Galaxias se cuenta desde el punto de vista de dos droides, los personajes más bajos. Mientras tanto, los Jedi son esencialmente la versión de Lucas de los ronin, samuráis sin maestro, que fueron la pieza central de muchas películas de Kurosawa. El sable de luz es su espada, excepto más fría. Entonces, es bastante poético que Star Wars: Visions, que se estrenará el miércoles en Disney+ y Disney+ Hotstar, traiga a Lucas y sus películas al punto de partida.

La nueva serie de antología de anime Star Wars: Visions entrega las llaves de la galaxia muy, muy lejana a siete estudios japoneses. Casi todos los nueve cortometrajes, los he visto todos, involucran a los Jedi y los Sith de una forma u otra. Esto inevitablemente resulta en duelos, que forman el núcleo de sus terceros actos. Las historias Jedi-Sith se vuelven repetitivas, ya que la mayoría de los cortos de Star Wars: Visions duran entre 13 y 18 minutos, lo que deja poco espacio para iterar antes de terminar en el enfrentamiento final. Una pareja, una llena de Kurosawa con blanco y negro y otra psicológicamente obsesionada, logran diferenciarse, aunque se debe más a su puntaje de fondo.

El último presenta tabla (una conexión india que no esperaba y que me encantó), mientras que el primero mezcla instrumentos occidentales con instrumentos japoneses como el tambor de mano tsuzumi, el tambor del templo nagado, el platillo budista myohachi, el laúd de cuello corto biwa y el bambú. flauta nohkan.

Es refrescante y totalmente nuevo en el universo de Star Wars, que es exactamente lo que necesitaba ser Star Wars: Visions. Esa es también la razón por la cual la única historia que no es Jedi también funciona tan bien, incluso si es la única que trae personajes existentes de Star Wars, aunque más por otras razones. No se parece a nada que se haya servido antes en la galaxia, ya que evoca alegría y está lleno de felicidad, más cerca de ser ted lasso que Star Wars emocionalmente.

Lo que los distingue a todos es el diálogo en japonés, que siempre prefiero al doblaje en inglés, ya que parecía encajar en más de un sentido. Sin embargo, no siempre pude verlo de esa manera, ya que el sitio de vista previa de Disney para críticos no ofrecía subtítulos en inglés para cada cortometraje. Pero aquellos que miran en Disney+ y Disney+ Hotstar no tendrán este problema.

De Kota Factory a Star Wars: Visions, qué ver en septiembre

El más destacado de todos es el episodio 1 de Star Wars: Visions, “Tatooine Rhapsody” (de Studio Colorido y el director Taku Kimura). Sigue al cantante principal Jay (con la voz de Hiroyuki Yoshino/ Joseph Gordon-Levitt) cuya banda está siendo destrozada después de que Jabba the Hutt encarga a Boba Fett (Akio Kaneda/ Temuera Morrison) que traiga al miembro de la banda huttés Geezer (Kousuke Goto/ Bobby Moynihan). Descrito como una ópera rock de Star Wars, “Tatooine Rhapsody” está a la altura de su facturación. Da más crédito a la música como un lenguaje universal y su capacidad para ganar corazones en toda la galaxia. También expande la galaxia de Star Wars de una manera que las películas nunca pudieron.

El episodio 2 de Star Wars: Visions “The Duel” (de Kamikaze Douga y el director Takanobu Mizuno) y el episodio 8 “Akakiri” (de Science Saru y el director Eunyoung Choi) son los aspectos más destacados de las historias Jedi. En “The Duel” monocromático, un ronin (Masaki Terasoma/Brian Tee) y una mujer Sith Dark Lord (Akeno Watanabe/Lucy Liu) se enfrentan en una aldea, con su lucha animada a una velocidad de fotogramas reducida. “The Duel” es el de los instrumentos japoneses. “Akakiri” sigue a un Jedi (Yu Miyazaki/Henry Golding) plagado de visiones que hace un trato con el diablo para salvar a alguien cercano a él (Lynn/Jamie Chung). Es inquietante, inquietante y se beneficia de la partitura de tabla de U-zhaan. U-zhaan ha aprendido de dos de los grandes de la India, Zakir Hussain y Anindo Chatterjee, y se nota.

Ninguno de los otros seis cortos de Star Wars: Visions está al mismo nivel, aunque algunos parecen prometedores antes de desvanecerse. En el episodio 4 “The Village Bride” (de Kinema Citrus y el director Hitoshi Haga), un Jedi enmascarado errante (Asami Seto/Karen Fukuhara) visita un pueblo en servidumbre de los separatistas que los gobiernan con mano de hierro. Hay algunas lecciones sobre vivir en armonía con la naturaleza, pero no se transmiten con mucha profundidad. Sin embargo, las botas motorizadas del Jedi enmascarado son bastante geniales.

En el episodio 9 “El noveno Jedi” (de Production IG y el escritor y director Kenji Kamiyama), la hija de un herrero de sables de luz (Chinatsu Akasaki/ Kimiko Glenn) debe ayudar a los Jedi sobrevivientes en un momento oscuro para la galaxia donde los sables de luz y la Orden Jedi se han perdido hace mucho tiempo. Pero “El Noveno Jedi” se siente apresurado y desperdicia Shang-Chi estrella Simu Liu en un pequeño papel.

Se anuncia el elenco completo de voces en inglés y japonés de Star Wars: Visions

Chinatsu Akasaki/ Kimiko Glenn como Kara en Star Wars: Visions “The Ninth Jedi”
Crédito de la foto: Disney/Lucasfilm

El episodio 3 de Star Wars: Visions, “Los gemelos” (creado por Trigger y el director Hiroyuki Imaishi) intenta darle un giro a la historia del origen de Skywalker: ¿y si un par de gemelos sensibles a la Fuerza fueran entregados al lado oscuro? Al igual que Luke y Leia, también tienen versiones de R2D2 (R-DUO) y C-3PO (B-2ON), y una apoya al hermano Karre (Junya Enoki/ Neil Patrick Harris) y a la hermana Am (Ryoko Shiraishi/ Alison Brie). ), respectivamente. Y a diferencia de los Skywalkers, tienen su propia Estrella de la Muerte: dos Destructores Estelares unidos con un megacañón en el medio. “The Twins” presenta algunas tomas de acción con sables de luz que no funcionarían en la acción en vivo. También se siente inspirado por Star Wars: The Last Jedi en dos momentos clave y cómo R-DUO se basa en BB-8, aunque tiene su propio estilo en el arma de sable de luz con forma de araña y tentáculo de Am.

El episodio 7 “Lop & Ochō” (de Geno Studio y el director Yuki Igarashi) encuentra a la huérfana con orejas de conejo Lop (Seiran Kobayashi/ Anna Cathcart) atrapada entre su patriarca rebelde padre adoptivo Yasaburo (Tadahisa Fujimura/ Paul Nakauchi) y su hija simpatizante del Imperio. Ocho (Risa Shimizu/ Hiromi Dames). “Lop & Ochō” se siente incompleto y nos deja colgados. Además, el inglés gritón es un detrimento para este capítulo de Star Wars: Visions.

Las dos películas restantes de Star Wars: Visions son esfuerzos menores en mi opinión. En el episodio 6 “The Elder” (realizado por Trigger y el escritor y director Masahiko Otsuka), un Jedi (Takaya Hashi/ David Harbour) y su padawan (Yuichi Nakamura/ Jordan Fisher) aterrizan en un planeta remoto en el Borde Exterior después de sentir un fuerte perturbación en la Fuerza. Aunque configura al Padawan como una acción imprudente y ansiosa, no cumple con eso a pesar de estar a una pulgada de distancia de esa lección. “The Elder” termina siendo solo un par de duelos con sables de luz y nada más.

Eso deja el episodio 5, “T0-B1”, (de Science Saru y el director Abel Gongora) sobre un niño cibernético (Masako Nozawa/ Jaden Waldman) que sueña con ser un Jedi. T0-B1 descubre un secreto que esconde su maestro sin brazos Mitaka (Tsutomu Isobe/ Kyle Chandler), y luego debe demostrar su valía en la batalla. El duelo tiene un par de destellos de algo diferente, gracias a que el chico es cibernético, pero aparte de eso, es demasiado simple y directo. “T0-B1” también trata de tocar el papel final de un Jedi, pero no puede rascarse debajo de la superficie.

Kenichi Ogata/ James Hong como The Elder en Star Wars: Visions “The Elder”
Crédito de la foto: Disney/Lucasfilm

Y ese es realmente el problema con muchos cortos de Star Wars: Visions. Cuando tienen ideas que vale la pena explorar, no pueden o se niegan a hacer preguntas. Star Wars: Visions es genial cuando está dispuesto a correr riesgos.

Pero estoy feliz de que a Lucasfilm se le haya ocurrido Visions, porque me hace desear una serie de anime completa o un largometraje de anime. Y tal vez ese es el plan más grande. Obtenga varios estudios para hacer un cortometraje como una audición, para ver qué traen al piso y si alguno es capaz de entregar un anime de Star Wars completo. Espero que esto lleve a algo y no termine como un experimento.

Después de todo, ¿qué mejor manera para que Star Wars expanda sus horizontes que regresar a sus raíces y confiar en la próxima generación de cineastas de donde proviene? Es el círculo de la vida.

Star Wars: Visions sale el miércoles 22 de septiembre en Disney+ y Disney+ Hotstar.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestra declaración de ética para obtener más detalles.

Para obtener detalles de los últimos lanzamientos y noticias de Samsung, Xiaomi, Realme, OnePlus, Oppo y otras compañías en el Mobile World Congress en Barcelona, ​​visite nuestro centro MWC 2023.

.

Reseña de AMD Ryzen 7 7700X: el último procesador de gama media de AMD

Veredicto

El AMD Ryzen 7 7700X es un procesador de gama media que ofrece mucha potencia de juego, incluso si pierde ante el AMD Ryzen 9 9700X y el Intel Core i9-13900K en lo que respecta al rendimiento multinúcleo.

ventajas

  • Sólido rendimiento de un solo núcleo
  • Resultados de juego similares a los de los procesadores de gama alta
  • Preparado para el futuro con DDR5 y PCle 5.0
  • No requerirá un sistema de enfriamiento masivamente poderoso

Contras

  • CPU más baratas están disponibles con un rendimiento de juego similar

Disponibilidad

  • Reino UnidoPVP: £ 349.99
  • EE.UUPVP: $344.99
  • EuropaPVP: 370€

  • arquitectura zen 4 Cuenta con la última arquitectura Zen 4 de AMD, que ofrece un gran salto de rendimiento con respecto a su predecesor

  • 8 núcleos y 16 hilosPaquetes de 8 núcleos y 16 subprocesos, lo que lo hace ideal para el rendimiento de varios núcleos

  • Soporte para DDR5 y PCle 5.0Dado que esta CPU es compatible con la última tecnología, podrá elevar el techo de todo su sistema

Introducción

El AMD Ryzen 7 7700X se presenta como la opción de rango medio superior dentro de la nueva serie de procesadores de escritorio Ryzen 7000. Si el Ryzen 9 7900X es demasiado caro para ti, este procesador es la mejor opción.

Si bien el procesador Ryzen 7 7700X no encabeza las listas de la última serie Ryzen 7000, y esos lugares van a los extremadamente poderosos Ryzen 9 7900X y Ryzen 9 7950X, así como a los nuevos chips 3D V-Cache, todavía se sienta cómodamente. como uno de los mejores procesadores para juegos con un precio de £349/$349.99.

La cantidad de núcleos y subprocesos garantiza un sólido rendimiento multinúcleo, y la compatibilidad con DDR5 y PCIe 5.0 le permite mejorar toda su configuración.

Pero, ¿es todo esto suficiente para incluir el procesador Ryzen 7 7700X en nuestras listas de Mejor CPU y Mejor CPU para juegos? Esto es lo que pensé.

Especificaciones

  • Desarrollado por la última arquitectura Zen 4
  • Tiene soporte para DDR5 y PCIe 5.0
  • Velocidades máximas de reloj de impulso de hasta 5,4 GHz

El procesador AMD Ryzen 7 7700X es parte de la nueva serie Ryzen 7000, por lo que se basa en la última arquitectura Zen 4, utilizando el nodo de proceso de 5nm de TSMC. Esto significa que AMD ha podido agregar aún más transistores, con el Ryzen 7 7700X con 6570 millones de transistores, una gran mejora con respecto a los 4150 millones de transistores de la arquitectura Zen 3.

Además, Zen 4 ha sido preparado para el futuro con soporte para RAM DDR5 y PCIe 5.0. Lo primero significa que obtendrá los beneficios del último estándar de memoria, y lo segundo garantiza que su configuración sea compatible con los SSD más rápidos del mercado.

Sin embargo, dado que el nuevo procesador Ryzen requiere un zócalo AM5, deberá comprar una nueva placa base, lo que hace que esto sea un esfuerzo costoso. Pero la inversión debería garantizar que su configuración sea viable en los próximos años, así como proporcionar una mejora significativa en el rendimiento.

Arquitectura

Numero de nucleos

Número de hilos

Velocidad de reloj base

Velocidad de reloj aumentada

AMD ha optado por utilizar 8 núcleos y 16 subprocesos en esta CPU, y AMD afirma que tiene una velocidad máxima de reloj de 5,4 GHz. Teniendo en cuenta que AMD luchó anteriormente para alcanzar velocidades superiores a 5 GHz, esto es muy impresionante, incluso superando a la generación anterior de Intel Core i9-12900K, que tiene una frecuencia turbo máxima de 5,2 GHz.

Mirando hacia atrás al recuento de núcleos, es curioso que AMD haya optado por mantener las mismas especificaciones que el Ryzen 7 5800X anterior, aunque ese parece ser un tema común entre todos los procesadores de esta última serie.

Gracias a la arquitectura mejorada, aún podemos ver un rendimiento multinúcleo generacional mejorado, aunque parece deslucido en comparación con el Intel Core i7-13700K de 13.ª generación, que cuenta con 16 núcleos y 24 subprocesos, aunque con tecnología de núcleo híbrido.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

El último chip Ryzen 7 7700X también cuenta con una arquitectura de gráficos integrada RDNA 2, lo que significa que no necesitará una tarjeta gráfica para poner en marcha su sistema. Sin embargo, esto no podrá reemplazar una poderosa GPU discreta ya que no tiene el poder para ejecutar juegos AAA de manera efectiva, y estará desperdiciando el potencial de este procesador si no opta por otra tarjeta gráfica.

Pero en el lado positivo, la tarjeta gráfica integrada RDNA 2 garantizará que su sistema permanezca operativo si su tarjeta gráfica dedicada falla.

Configuración de prueba

Para profundizar en el verdadero potencial de rendimiento del Ryzen 7 7700X, lo sometí a una serie de pruebas comparativas para verificar si las afirmaciones de AMD se mantienen.

Para garantizar una prueba justa y estar en línea con las pruebas de otros procesadores, me aseguré de usar componentes consistentes cuando fuera posible.

La compilación que utilicé se enumera a continuación:

  • Placa base AMD: Gigabyte X670E Aorus Master
  • Placa base Intel: MSI Z790 Tomahawk Wifi DDR4
  • GPU: Nvidia GeForce RTX 3060 Ti
  • Enfriador: Refrigerador líquido Corsair Hydro Series H150i PRO RGB de 360 ​​mm
  • sistema operativo: ventanas 11

Desafortunadamente, tuve que usar memoria DDR4 para los chips Intel de la competencia, ya que solo tuve acceso a una placa base DDR4 Z790 durante el proceso de prueba. Los procesadores de AMD solo son compatibles con DDR5, por lo que es posible que esto cause una discrepancia en los resultados de referencia. Vale la pena tener esto en cuenta al mirar nuestros resultados de referencia, aunque no he notado ninguna ventaja de rendimiento injusta para AMD al mirar nuestros datos.

Me aseguré de usar software de referencia estándar de la industria, incluidos PCMark 10, Geekbench 5 y Cinebench R23 para evaluar el rendimiento. Además, para brindarles a los jugadores más información sobre cómo este procesador maneja varios juegos, también incluí algunos puntos de referencia en el juego de una variedad de juegos de los últimos años.

Actuación

  • Sólido rendimiento de un solo núcleo
  • Ofrece un rendimiento de juego similar al de AMD Ryzen 9 7900X
  • No tan potente en tareas multinúcleo

Se sabe que Intel tiene algunos de los procesadores más potentes del mercado cuando se trata de juegos, pero AMD ha demostrado que la serie Ryzen 7000 es más que capaz de abordar tareas de múltiples y de un solo núcleo. El AMD Ryzen 7 7700X es un procesador de gama media superior, que se encuentra entre el AMD Ryzen 9 7900X y el AMD Ryzen 5 7600X.

Si bien no obtuvo el primer lugar en nuestras pruebas comparativas de rendimiento, obtuvo una puntuación admirable, especialmente en las pruebas de un solo núcleo.

Muchos de los resultados de referencia de juegos fueron similares en los cinco chips que probé, aunque AMD Ryzen 7 7700X pudo obtener una ventaja marginal en Dirt Rally en Full HD sobre Intel Core i9-13900K, así como velocidades ligeramente más rápidas en Civilización VI.

Para ver en profundidad cómo se desempeñó el AMD Ryzen 7 7700X, consulte nuestros resultados de referencia a continuación:

PCMark 10 extendido

AMD Ryzen 7 7700X AMD Ryzen 9 7900X AMD Ryzen 5 7600X Intel Core i9-13900K Intel Core i5-13600K
PCMark 10 extendido 11,590 11,832 11,221 12,076 11,325

PCMark 10 Extended brinda una visión amplia de todo el sistema y no se enfoca en una categoría específica, lo que significa que podemos ver de manera integral cómo funciona el Ryzen 7 7700X dentro de una PC.

El AMD Ryzen 7 7700X alcanzó una puntuación de 11 590, colocándolo en el medio del Ryzen 9 7900X y el Ryzen 5 7600X. Dado que este es el procesador medio de la serie Ryzen 7000, tiene sentido. De estas cinco CPU, la última 13.ª generación de Intel 13900K se destaca, lo que indica que el AMD Ryzen 7 7700X no es el más potente, pero sigue siendo más que suficiente para cargas de trabajo productivas.

Si bien no figura en la tabla, AMD Ryzen 7 7700X pudo vencer al chipset Intel Core i9 de última generación (Intel Core i9-12900K) que obtuvo 10,602 en nuestro punto de referencia PCMark 10 Extended. Entonces, si bien no puede competir con el chip Intel i9 de 13.ª generación, ¿es una actualización de la 12.ª generación?

geekbench 5

AMD Ryzen 7 7700X AMD Ryzen 9 7900X AMD Ryzen 5 7600X Intel Core i9-13900K Intel Core i5-13600K
Geekbench 5 individual 2059 2181 2054 2178 1950
Geekbench 5 Multi 13,662 18,768 11,055 16,491 12,788

Geekbench 5 se enfoca específicamente en el rendimiento de la CPU, dividiéndolo en rendimiento de un solo núcleo y de varios núcleos. El rendimiento de un solo núcleo es el más importante cuando se trata de juegos, mientras que el multinúcleo es una consideración más importante para las cargas de trabajo creativas intensivas, como la edición 4K o la edición de fotos.

Una vez más, el AMD Ryzen 7 7700X se encuentra entre sus dos hermanos, así como entre los procesadores Intel i9-13900K e Intel i5-13600K.

Banco de cine R23

AMD Ryzen 7 7700X AMD Ryzen 9 7900X AMD Ryzen 5 7600X Intel Core i9-13900K Intel Core i5-13600K
Cinebench R23 individual 1984 1999 1926 2337 1996
Cinebench R23 Multi 19,748 27,528 15,119 38,088 23,821

Cinebench R23 también enfatiza las capacidades de la CPU, pero a diferencia de Geekbench, es mucho más exigente y simula aplicaciones intensivas de creación de contenido. Esto lo convierte en uno de los mejores puntos de referencia para las cargas de trabajo creativas.

El Intel Core i9-13900K obtuvo el puntaje más alto en ambas categorías, duplicando el rendimiento que ofrece el Ryzen 7 7700X en lo que respecta al rendimiento de múltiples núcleos. Eso no es una sorpresa demasiado grande: el Intel i9 es £ 200 más caro después de todo, pero muestra las limitaciones del Ryzen 7 cuando se trata de cargas de trabajo pesadas, como la animación 3D.

horizonte cero amanecer

AMD Ryzen 7 7700X AMD Ryzen 9 7900X AMD Ryzen 5 7600X Intel Core i9-13900K Intel Core i5-13600K
Horizonte Cero Amanecer 4K 53 fps 53 fps 53 fps 54fps 54fps
Horizon Zero Dawn Cuádruple HD 95 fps 94 fps 95 fps 95 fps 95 fps
Horizonte Cero Amanecer Full HD 118fps 118fps 118fps 118fps 117fps

Estamos pasando ahora a los puntos de referencia de juegos, lo que nos dará una mejor idea de cómo esta CPU afecta el rendimiento de la velocidad de fotogramas en los juegos. Es importante tener en cuenta que la GPU tendrá un mayor impacto en el rendimiento, y una GPU mejorada provocará mejoras más notables que una CPU nueva, así que no espere ganancias masivas aquí.

En cuanto a los puntajes de Horizon Zero Dawn, todos los procesadores pudieron alcanzar puntajes muy similares, con el AMD Ryzen 7 7700X saliendo igual o 1 fps más bajo que el AMD Ryzen 9 7900X de gama alta e Intel Core i9-13900K.

El Intel Core i9-12900K, aunque no figura en esta tabla, obtuvo una puntuación más baja en todas las categorías en comparación con el AMD Ryzen 7 7700X. En el punto de referencia 4K, obtuvo 46 fps en comparación con los 53 fps del Ryzen 7 y solo 94 fps en el punto de referencia Full HD. Esto demuestra que la serie Ryzen 7000 es una gran mejora en comparación con la 12.ª generación de procesadores Intel.

El AMD Ryzen 5 7600K también obtuvo una puntuación sorprendentemente buena, solo 1 fps menos que el Intel Core i9-13900K durante una prueba de 4K. Dado que el rendimiento de los juegos entre cada procesador es casi idéntico, puede valer la pena invertir en un procesador más económico, ya que la GPU hará la mayor parte del trabajo pesado…

Revisión de Realme GT: un todoterreno al precio correcto

El Realme GT es actualmente la oferta de gama más alta en la nueva serie de teléfonos inteligentes GT de Realme. He usado este teléfono durante más de una semana, y es fácil concluir que el GT no es un asesino insignia de primera línea con características como carga inalámbrica y clasificación de IP. En cambio, es más una oferta premium, cuyo objetivo es brindarle las mejores funciones posibles a un precio competitivo. Salvo por algunos inconvenientes menores, el Realme GT ha sido un buen todoterreno en mi experiencia.

Precio realme GT en India

El precio es donde realmente brilla el Realme GT. Es el teléfono inteligente más asequible en la India que incluye un SoC Qualcomm Snapdragon 888, con la variante base de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento a un precio de Rs. 37,999 y la variante de almacenamiento de 12 GB de RAM y 256 GB de primera línea (que probé) con un precio de Rs 41,999. La diferencia de precios entre las dos variantes es bastante grande, pero obtienes más RAM y almacenamiento adicional. Incluso cuando se compara con dispositivos como iQoo 7 Legend y OnePlus 9R (Revisión), los precios son más bajos para las mismas configuraciones.

Sin embargo, las cosas se complican un poco según el acabado que prefiera, ya que la variante de gama alta solo está disponible en el acabado Racing Yellow revestido de cuero vegano, mientras que la variante básica solo está disponible en Dashing Silver y Dashing Blue. .

Realme GT diseño

La elección de Realme de ir con una pantalla un poco más pequeña que la competencia actual es interesante. Hace que el tamaño total de este teléfono inteligente sea pequeño y, por lo tanto, es más fácil de sostener. La capa base del panel posterior (debajo del cuero vegano de mi unidad) está hecha de policarbonato, mientras que el marco está hecho de plástico.

El acabado de cuero vegano solo está disponible con la variante de 12 GB de RAM

No soy fanático del cuero artificial en la parte posterior del acabado Racing Yellow, ya que no es suave, sino que tiene una textura ligeramente gomosa. Se siente más como caucho que como cuero, pero parece resistente y parece que durará. Me gustó la franja negra finamente texturizada (que Realme llama línea de carrera) que corre descentrada por la parte posterior. Está hecho de plástico, pero también me gusta cómo Realme ha logrado ocultar la mayor parte del módulo de la cámara trasera en su interior, con solo las lentes visibles. El módulo de la cámara apenas sobresale del panel trasero, por lo que el Realme GT no se tambalea mucho cuando se coloca sobre una superficie plana.

El Realme GT cuenta con una pantalla Super AMOLED de 6,43 pulgadas con un recorte para la cámara selfie. Presenta biseles delgados a la izquierda, a la derecha y en la parte superior, aunque el de la parte inferior es un poco más grueso. El lector de huellas digitales está integrado en la pantalla y funciona de manera confiable.

El Realme GT en el acabado de cuero vegano tiene una tira de plástico que atraviesa el panel posterior

El esquema de color amarillo y negro del acabado Racing Yellow se diseñó teniendo en cuenta a los jóvenes, según Realme. La variante de menor precio de este teléfono también está disponible en Dashing Blue y Dashing Silver para aquellos que prefieren algo un poco más sutil. Las opciones azul y plateada cuentan con paneles posteriores de vidrio, lo que también hace que estas unidades sean más delgadas que las que tienen el acabado de cuero vegano, aproximadamente un milímetro.

Especificaciones y software de Realme GT

El Realme GT funciona con el SoC Snapdragon 888 de gama alta de Qualcomm, que también está disponible en el Mi 11X Pro y el iQoo 7 Legend. Realme GT ofrece hasta 12 GB de RAM LPDDR5 y 256 GB de almacenamiento UFS 3.1, pero no hay espacio para la expansión del almacenamiento. Las opciones de comunicación incluyen Wi-Fi 6 de doble banda, Bluetooth 5.2 y NFC junto con soporte para varias bandas 5G y espera dual 5G. El teléfono tiene una batería de 4500 mAh y se incluye un cargador de 65 W en la caja.

El Realme GT viene con un montón de bloatware preinstalado

El teléfono inteligente ejecuta Realme UI 2.0, que se basa en Android 11. Se enfoca en la personalización y le permite al usuario personalizar varios elementos de la interfaz de usuario, como la pantalla siempre encendida e incluso el peso de la fuente. Los hápticos de alta calidad también mejoran esta experiencia fluida de software con vibraciones muy precisas. El teléfono viene con varias aplicaciones de terceros preinstaladas, incluidas Booking.com, Josh y Moj, además de algunas aplicaciones de la marca Realme, como Realme Link, Community y HeyFun. Si bien pude desinstalar la mayoría de estas aplicaciones, no pude eliminar FinShell Pay. Al igual que con todos los demás teléfonos inteligentes Realme que he revisado hasta ahora, vi notificaciones de la aplicación Temas todos los días que me pedían que descargara un nuevo tema, fuente o fondo de pantalla. Estos pueden volverse molestos después de un tiempo, así que los bloqueé en la configuración de Notificaciones y barra de estado.

Realme GT rendimiento y duración de la batería

El Realme GT cuenta con un panel Super AMOLED full-HD+ de 6,43 pulgadas que es bastante nítido y muestra colores impactantes. Puede manejar fácilmente la luz solar directa. También tiene una frecuencia de actualización máxima de 120 Hz con una frecuencia de muestreo táctil máxima de 360 ​​Hz. Los parlantes estéreo son comunes en los teléfonos inteligentes a este precio y, afortunadamente, Realme ha incluido un par en el GT. Si bien suenan alto y claro, no están equilibrados, ya que el altavoz inferior suena mucho más fuerte que el superior. A diferencia de la mayoría de los smartphones de este segmento, Realme ofrece un conector para auriculares de 3,5 mm, que se coloca en la parte inferior, junto al puerto USB tipo C.

El Realme GT cuenta con una pantalla Super AMOLED de frecuencia de actualización de 120 Hz con biseles delgados

Con buenos parlantes estéreo y una impactante pantalla Super AMOLED, extrañé la compatibilidad con HDR10 en el Realme GT. Aún así, ver películas fue una experiencia inmersiva gracias a los negros profundos y al sonido estéreo.

Recibí la variante de almacenamiento de 12 GB de RAM y 256 GB del Realme GT para su revisión. Realme UI 2.0 se sintió fluido con el uso regular. No hubo indicios de retraso o tartamudeo durante el período de revisión, a pesar de tener muchas aplicaciones preinstaladas.

El Realme GT funcionó a la par con el resto de los teléfonos inteligentes en este segmento de precios. Logró una puntuación de 8,02,974 en AnTuTu y obtuvo 1,138 y 3,408 en las pruebas de un solo núcleo y de varios núcleos de Geekbench, respectivamente.

El rendimiento de los juegos fue bastante bueno, con la mayoría de los juegos ejecutándose en la configuración más alta posible. El Realme GT se calentó un poco, pero esto solo se podía sentir en la pantalla, mientras que el panel posterior se mantuvo bastante frío. El teléfono también cuenta con el ‘Modo GT’ como en la GT Master Edition. Encenderlo desde el tono de notificaciones no hizo una diferencia notable en los juegos que jugué, pero aumentó un poco la temperatura de Realme GT.

La franja negra en el panel posterior ayuda a ocultar la cámara trasera con solo las lentes visibles

Jugué a Call of Duty: Mobile y funcionó sin problemas, sin interrupciones, con gráficos muy altos y velocidad de fotogramas máxima. Asphalt 9: Legends también funcionó bien en su configuración de gráficos de alta calidad y con el modo de 60 fps habilitado.

La batería de 4500 mAh me duró unos dos días con un uso casual y un día y medio con más juegos, lo cual es bastante bueno. El Realme GT también se desempeñó bien en nuestra prueba de batería de bucle de video HD, con una duración de 18 horas y 42 minutos con una sola carga. El cargador de 65 W es muy rápido y lleva el teléfono de una batería agotada a una carga completa en unos 35 minutos.

Cámaras Realme GT

El Realme GT cuenta con tres cámaras traseras y una única frontal. Obtiene una cámara principal de 64 megapíxeles, una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles y una cámara macro de 2 megapíxeles. Las tareas de selfie están a cargo de una cámara frontal de 16 megapíxeles. La interfaz de la aplicación de la cámara es la misma que hemos visto en los dispositivos Realme más recientes, con todos los controles importantes dispuestos en la parte superior de la pantalla y submenús para ajustar el marco o configurar la resolución del video. La interfaz de usuario era un poco molesta, ya que casi siempre terminaba tocando el botón AI accidentalmente cuando intentaba acceder a algunas de las configuraciones menos accesibles.

Muestras de cámaras diurnas Realme GT. Arriba: cámara principal; abajo: cámara ultra gran angular (toque para ver a tamaño completo)

Las fotos a la luz del día tomadas con la cámara principal salieron nítidas y claras, pero con un poco de sobresaturación, incluso con el modo AI desactivado. A algunos les puede gustar esta llamativa paleta de colores, ya que da vida a las fotos regulares, pero los colores me parecieron un poco exagerados. Me había dado cuenta de esto incluso en el Realme GT Master Edition. El rango dinámico fue bueno, con suficiente detalle tanto en las áreas brillantes como en las oscuras de la foto. La cámara principal se enfocó rápidamente, pero hubo algunos casos ocasionales extraños en los que tomó unos segundos adicionales después de cambiar los modos de cámara.

Muestra de cámara diurna Realme GT. (toque para ver tamaño completo)

La cámara principal también funcionó bastante bien con poca luz y logró buenas fotos con un ruido mínimo bajo el alumbrado público. Hubo suficientes detalles en las tomas con poca luz, aunque el rango dinámico se quedó un poco corto en las sombras. Por lo general, solo necesitaba activar el modo Nocturno en entornos con poca luz, e hizo un buen trabajo al resaltar más detalles en las áreas más oscuras de una escena, además de reducir aún más el ruido.

Muestras de cámaras para selfies Realme GT. Arriba: Luz del día; abajo: poca luz (toque para ver en tamaño completo)

La cámara ultra gran angular tomó fotos claras y utilizables a la luz del día. Los detalles eran más nítidos en el centro del cuadro, y las cosas se volvían un poco borrosas hacia los bordes. También noté un poco de flecos morados cerca de los bordes de las fotos. Sin embargo, la cámara ultra ancha no se puede usar con poca luz a menos que cambie al modo Noche. La cámara macro de 2 megapíxeles no fue exactamente útil, ya que logré capturar mejores fotos recortando las fotos tomadas con la cámara principal.

Muestras de cámara Realme GT con poca luz. Arriba: Automático, abajo: Modo nocturno (toque para ver en tamaño completo)

Los videos grabados a 1080 y 4K a 30 fps se veían impresionantes con buen rango dinámico, detalle y estabilización. Los videos filmados a 60 fps también mostraban buenos detalles, pero el marco se recortó hasta el punto de que casi parecía que estuvieran ampliados. Esto probablemente se hizo para mejorar la estabilización (que lo hace bastante bien), pero el encuadre se volvió bastante difícil. También hay una franja púrpura notable cuando los videos se graban a 60 fps.

La cámara principal hizo un trabajo sorprendentemente decente con video con poca luz, pero con un rango dinámico reducido, ruido notable y un ligero brillo al caminar. Al activar el modo de video nocturno habilitado para IA, se hizo un excelente trabajo al resaltar los detalles y reducir el ruido en las áreas más oscuras, haciendo que los videos se parecieran mucho a las fotos del modo nocturno. Si bien es impresionante ver de lo que es capaz el software de la cámara, los colores se saturan demasiado dependiendo de la iluminación del entorno. Es posible que se necesite un poco de ajuste para que esta función sea más útil.

Veredicto

El Realme GT ofrece una buena relación calidad-precio si opta por la configuración básica, que tiene un precio de Rs. 37,999. Esto significa que solo recibirás una copa y no tendrás la opción de cuero vegano. La variante de 12 GB de RAM (Rs. 41.999) se queda un poco corta en términos de características en comparación con la competencia. No hay grabación de video de 8K como en Mi 11X Pro (Revisión) (desde Rs. 39,999) y sin clasificación de IP.

El iQoo 7 Legend (Revisión) (desde Rs. 39,990) también es un competidor digno y tiene un desempeño sólido dado su precio. Además, presenta una mejor configuración de cámara y una calidad de construcción superior, pero es posible que su batería más pequeña no se adapte a algunos compradores. Realme GT ofrece una carga muy rápida y una buena experiencia de uso general, por lo que incluso en Rs. 41.999, la variante de gama alta es un todoterreno.


Esta semana en Orbital, el podcast de Gadgets 360, hablamos sobre el iPhone 13, el nuevo iPad y iPad mini, y el Apple Watch Series 7, y lo que significan para el mercado indio. Orbital está disponible en Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, Amazon Music y dondequiera que obtenga sus podcasts.
Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestra declaración de ética para obtener más detalles.

Para obtener detalles de los últimos lanzamientos y noticias de Samsung, Xiaomi, Realme, OnePlus, Oppo y otras compañías en el Mobile World Congress en Barcelona, ​​visite nuestro centro MWC 2023.

.

Revisión de Ultenic T10: trapeadores y autovaciadores

Por el precio, el Ultenic T10 ofrece mucho: navegación láser, fregado y vaciado automático. Su aplicación también es buena, con un buen control del mapa. La limpieza es bastante básica, y he visto robots aspiradores más baratos que se ocupan mejor del mismo nivel de desorden, y también hay robots de precio similar con mejores opciones de trapeado.

ventajas

  • Buen valor
  • aplicación útil
  • navegación láser

Contras

  • Luchó en la alfombra
  • Trapeado básico

  • TipoSe trata de un robot aspirador con mopa integrada.

  • Duración de la bateríaHasta 200 minutos con una sola carga, aunque eso es en la configuración de potencia más baja. En general, hay suficiente energía para limpiar un piso completo en una casa normal.

  • trapearEl control de agua variable y un paño de microfibra permiten que este robot seque los derrames del encendedor.

Introducción

Autovaciado, navegación láser y fregado: hace unos años, estas habrían sido todas las señas de identidad de un robot aspirador de gama alta.

Hoy, Ultenic T10 ofrece todo eso en un paquete mucho más económico. Es una aspiradora en general ordenada, pero tiene algunas inconsistencias y necesita un par de pasadas para recoger los derrames más grandes.

Diseño y características

  • Muelle autovaciante
  • Soporte para fregar
  • Mapeo láser

Como robot de vaciado automático, el Ultenic T10 tiene una plataforma alta no más ancha que una de solo carga. Eso es bastante útil, ya que este robot no ocupará más espacio que una aspiradora robot normal.

Como la mayoría de las estaciones de autovaciado, esta lleva bolsas desechables en el compartimento superior. Cada bolsa de 4,3 litros debería durar de dos a tres meses, y los reemplazos cuestan alrededor de £ 15 por un paquete de cinco.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Lo que es un poco inusual en el muelle es que no tiene un protector de piso en la parte delantera, por lo que el robot se para en el piso. Eso podría ser un problema si el robot se acopla con una almohadilla húmeda, ya que puede dejar una marca.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

De lo contrario, el Ultenic T10 es en gran medida el negocio habitual de un robot aspirador. Este limpiador redondo tiene el escáner LiDAR en la parte superior, lo que permite que el robot mapee con precisión y rapidez.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Voltee el robot sobre su espalda y también tendrá un diseño bastante estándar: un solo rodillo para agitar la suciedad en alfombras y pisos duros, además de un cepillo barredor lateral para mover la suciedad en los bordes de las habitaciones hacia la ruta de succión principal.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

El Ultenic T10 tiene botones en la parte delantera para iniciar una limpieza y volver a su base, y también hay un control remoto físico, pero es más útil cuando se usa en la aplicación.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Después de la primera conexión, se debe enviar el robot a una carrera de limpieza para que pueda aprender su entorno. Una vez que lo haya hecho, se puede administrar un mapa y dividirlo en habitaciones, además de que se pueden agregar áreas prohibidas (para pasar la aspiradora o solo para trapear). Solo se puede almacenar un mapa.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Aunque el T10 puede ajustar la potencia automáticamente cuando detecta una alfombra, no retrocederá si tiene la almohadilla para trapear conectada. Para evitar que moje sus alfombras, las zonas de no trapear son esenciales.

Además, piense dónde desea colocar este limpiador: realmente debe estar en un piso duro si desea usar la función de trapeador, ya que este modelo no puede levantar su trapeador para pasar sobre la alfombra de la misma manera que el Roborock S7 MaxV puede hacer.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Desde la aplicación, hay una opción de cuatro modos de succión (todos los cuales no están etiquetados) y cuatro niveles de flujo de agua. Fui con el máximo en ambas configuraciones.

Desde la pantalla del mapa, puede iniciar una limpieza para toda el área, una habitación o una zona, o usar la función de limpieza puntual para abordar un derrame localizado. También hay un modo de solo trapeador.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Los modos Amazon Alexa y Google Assistant están disponibles. Me resultó fácil iniciar y detener una limpieza, pero no pude hacer que el robot se acoplara. En Alexa, la aplicación me permitió cambiar el modo a ‘Dock’, pero fallé al intentar usar un comando de voz para hacer lo mismo.

Actuación

  • Rendimiento medio de limpieza en alfombras
  • Limpieza de bordes bastante buena
  • Tomó algunas opciones de navegación extrañas en piso duro

Sometí el Ultenic T10 a mi conjunto normal de pruebas. Primero, comencé con la prueba de la alfombra, rociando una cucharadita de harina sobre la alfombra. Le di al robot la oportunidad de limpiar alrededor con la máxima potencia. Al final de su ciclo de limpieza, el T10 había dejado una gran cantidad de suciedad y el robot no podía quitar la harina de las fibras de la alfombra.

Crédito de imagen (reseñas confiables)
Crédito de imagen (reseñas confiables)

Lo intenté por segunda vez y los resultados fueron mejores, pero todavía quedaba bastante desorden y este robot no es tan poderoso como la mayoría de la competencia. El Yeedi Vac Max de precio similar obtuvo mejores resultados en esta prueba.

Crédito de imagen (reseñas confiables)

Pasando a la prueba de piso duro, el Ultenic T10 tomó algunas decisiones de navegación extrañas. El robot pareció dividir la habitación en dos: cuando llegó a la mitad, cortó mi montón de polvo y logró evitar succionarlo todo, dejando una línea clara detrás.

Crédito de imagen (reseñas confiables)
Crédito de imagen (reseñas confiables)

El rendimiento de Edge no estuvo nada mal. Claro, hay algo de desorden justo al lado del zócalo de la cocina, pero la mayor parte del desorden había sido recogido; para derrames regulares, esta aspiradora se encargará del trabajo pero, como con la mayoría de los robots, deberá abordar la limpieza de los bordes usted mismo.

Crédito de imagen (reseñas confiables)
Crédito de imagen (reseñas confiables)

Aunque el robot puede trapear, solo bombea agua sobre su paño de microfibra. El resultado es que las manchas superficiales más suaves se pueden limpiar, pero sin ninguna acción de restregado, las manchas más profundas quedan atrás.

Crédito de imagen (reseñas confiables)
Crédito de imagen (reseñas confiables)

En términos de ruido, medí la aspiradora a 69.5dB, que está a la par del curso de las aspiradoras robotizadas. Podía escuchar a este robot limpiador, pero no lo encontré particularmente molesto.

La duración de la batería es lo suficientemente buena. Al igual que con la mayoría de las aspiradoras robóticas que he probado, hay suficiente energía para limpiar un solo piso de mi casa, lo que deja suficiente energía para dar una segunda oportunidad o limpiar manchas.

Últimas ofertas

¿Deberías comprarlo?

Si desea un robot de bajo costo que se vacíe solo y tenga una navegación decente, entonces este es bueno para la limpieza básica.

Si desea un robot que pueda aspirar derrames más profundos o uno que pueda trapear mejor, debe buscar una alternativa.

Pensamientos finales

Desde un punto de vista puro de especificaciones y características, el Ultenic T10 ofrece mucho en un solo paquete. El problema es que la competencia es muy buena. Para un rendimiento de limpieza puro, Yeedi Vac Max es mejor. Si desea un robot que pueda trapear mejor, Yeedi Mop Station Pro es mucho mejor. Tengo opciones alternativas que hacen aún más en mi guía de las mejores aspiradoras robotizadas.

Cómo probamos

A diferencia de otros sitios, probamos minuciosamente cada robot aspirador que revisamos durante un período prolongado de tiempo. Utilizamos pruebas estándar de la industria para comparar las funciones correctamente. Siempre le diremos lo que encontramos. Nunca, nunca, aceptamos dinero para revisar un producto.

Obtenga más información sobre cómo realizamos las pruebas en nuestra política de ética.

Utilizado como nuestro robot aspirador principal durante el período de revisión

Probamos durante al menos una semana.

Probado con suciedad del mundo real en situaciones del mundo real para comparaciones justas con otras aspiradoras

Te podría gustar…

preguntas frecuentes

¿Ultenic T10 puede almacenar varios mapas?

No, este robot aspirador solo puede almacenar un mapa.

¿El Ultenic T10 tiene detección de alfombras?

Lo hace con el propósito de aumentar la potencia automáticamente, pero el robot trapeará cualquier alfombra que detecte a menos que agregue una zona sin trapear.

Datos de prueba de Trusted Reviews

PVP Reino Unido

Tamaño (Dimensiones)

COMO EN

Fecha de lanzamiento

Fecha de la primera revisión

Número de modelo

Tipo de aspiradora

Capacidad del contenedor

Modos

filtros

tiempo de ejecución

cepillos

Opción de trapeador

Control remoto

Asistentes inteligentes

Sostenibilidad

TrustedReviews sostiene que el calentamiento global no es un mito como un valor central y se esforzará continuamente para ayudar a proteger nuestro planeta de daños en sus prácticas comerciales.

Como parte de esta misión, cada vez que revisamos un producto, enviamos a la empresa una serie de preguntas para ayudarnos a medir y hacer transparente el impacto que tiene el dispositivo en el medio ambiente.

Actualmente no hemos recibido respuestas a las preguntas sobre este producto, pero actualizaremos esta página en cuanto las recibamos. Puede ver un desglose detallado de las preguntas que hacemos y por qué en nuestra página de información de sostenibilidad.

Revisión de los auriculares inalámbricos verdaderos Oppo Enco Air 3: el todoterreno

La gama de verdaderos auriculares inalámbricos de Oppo es posiblemente una de las más impresionantes en los segmentos de precio económico y de gama media. La marca tiene algunos productos que son ampliamente considerados los mejores en su clase, gracias al fuerte enfoque en el diseño y la propuesta de valor por dinero. A pesar de que la atención generalmente se dirige hacia productos de marcas como OnePlus, Realme y JBL, consideraría a Oppo como la marca con quizás la gama de productos más sólida y capaz, al menos en lo que respecta al segmento asequible para este factor de forma.

Lo último en la línea de auriculares inalámbricos verdaderos de Oppo es el Enco Air 3, que tiene un precio de Rs. 2.999 en la India. El sucesor del Enco Air 2, el nuevo auricular sigue el mismo enfoque general, que incluye un estuche de carga transparente, ajuste en la oreja externa y peso ligero, con los auriculares que pesan menos de 4 g cada uno. ¿Es este el mejor auricular inalámbrico verdadero bajo Rs. 3.000 que puedes comprar ahora mismo? Descúbrelo en esta revisión.

El estuche de carga del Oppo Enco Air 3 tiene una tapa transparente y un puerto USB tipo C para cargar

Diseño y características del Oppo Enco Air 3

Como sugiere el nombre, el Oppo Enco Air 3 se presenta como un verdadero auricular inalámbrico liviano. Al igual que los Oppo Enco Air 2, los auriculares Air 3 se ajustan al oído externo (sin puntas en el canal) que son muy cómodos incluso para largas sesiones de escucha. Disponibles en una sola opción de color “blanco vidriado”, los auriculares Oppo Enco Air 3 tienen un interesante acabado translúcido para los vástagos, que se combina con la tapa transparente del estuche de carga.

Las partes superiores de los tallos son sensibles al tacto para los controles, que se pueden personalizar a través de la aplicación complementaria. Los auriculares Oppo Enco Air 3 tienen clasificación IP54 de resistencia al polvo y al agua, y no hay marcas ni marcas en los auriculares.

El estuche de carga del Oppo Enco Air 3 es bastante interesante y diferente de lo que tiendes a ver en los verdaderos auriculares inalámbricos asequibles. La tapa transparente le permite ver la totalidad de los auriculares, que en realidad no encajan en su lugar; en cambio, se mantienen magnéticamente en su lugar en una especie de “pantalla”. Se puede ver una luz indicadora justo debajo de la tapa incluso con la tapa cerrada debido al diseño, y el logotipo de Oppo es visible en la parte delantera.

En la parte inferior de la carcasa se encuentra el puerto USB tipo C para cargar, mientras que la parte posterior es bastante desagradable a la vista debido al texto reglamentario. No hay funciones adicionales como la carga inalámbrica o la cancelación activa de ruido en Oppo Enco Air 3, pero los auriculares tienen algunas funciones basadas en aplicaciones que agregan algo de personalización, incluida la conectividad multipunto para hasta dos dispositivos simultáneamente.

Aplicación y especificaciones Oppo Enco Air 3

Al igual que otros auriculares Oppo, el Enco Air 3 tiene su configuración integrada en el menú Bluetooth de los teléfonos inteligentes Oppo y OnePlus seleccionados. Para todos los demás dispositivos, la aplicación HeyMelody está disponible tanto en Android como en iOS, y Enco Air 3 también es compatible con la aplicación en ambas plataformas.

El Oppo Enco Air 3 es un verdadero auricular inalámbrico asequible sin muchas funciones, y se espera que la aplicación esté diseñada solo para las funciones básicas del auricular. Obtiene niveles de batería para los auriculares y el estuche de carga, tres ajustes preestablecidos de ecualizador, Oppo Alive Audio para sonido espacial (solo funciona con aplicaciones y formatos de audio compatibles), modo de juego para audio de baja latencia, cambio de conexión dual y personalización detallada del toque control S.

Los auriculares del Oppo Enco Air 3 tienen clasificación IP54 de resistencia al polvo y al agua.

Los controles táctiles son bastante detallados, lo que le permite controlar todo, incluida la reproducción, el volumen, la invocación del asistente de voz predeterminado y la activación del modo de juego, todo directamente desde los auriculares. Preferí mantener el gesto de un solo toque desactivado para evitar toques accidentales, lo que obviamente también redujo la cantidad de controles a los que podía acceder en los auriculares, pero puedes encontrar una combinación que funcione para ti.

El Oppo Enco Air 3 funciona con controladores dinámicos de 13,4 mm, con un rango de respuesta de frecuencia de 20-20 000 Hz y una clasificación de sensibilidad del controlador de 125 db. Para la conectividad, el auricular utiliza Bluetooth 5.3, con soporte para los códecs Bluetooth SBC y AAC. El paquete de venta no incluye absolutamente nada aparte de los auriculares y el estuche de carga; la falta de cable de carga puede ser molesta para algunos.

Rendimiento y duración de la batería del Oppo Enco Air 3

Puede ser un poco difícil entender el posicionamiento de los verdaderos auriculares inalámbricos económicos de Oppo, y los beneficios de Oppo Enco Air 3 sobre sus Enco Buds 2 más asequibles son particularmente confusos, lo que hace que el precio más alto sea un poco cuestionable. El Air 3 se redime hasta cierto punto por su rendimiento, particularmente considerando la creciente rareza de los verdaderos auriculares inalámbricos que se ajustan al oído externo.

Para mi revisión, utilicé principalmente un teléfono inteligente Android como dispositivo fuente para el Oppo Enco Air 3, pero usé la conectividad multipunto para sincronizar simultáneamente con un iPhone para llamadas. Esto funcionó como se esperaba y no implicó una caída en la calidad del audio, ya que los auriculares usaban el códec Bluetooth AAC para la reproducción de música en ambos dispositivos.

Al igual que con la mayoría de los auriculares con este ajuste, el sonido cambia un poco dependiendo de cómo los use, incluso el más mínimo cambio de ángulo puede marcar la diferencia en la forma en que suena. Sin embargo, la variación no fue tan extrema como he notado en la mayoría de los otros auriculares con este diseño, y solo la intensidad de los graves cambió un poco si incliné los auriculares hacia adentro.

El Oppo Enco Air 3 es ruidoso y suena decente en todos los niveles de volumen

Con un ajuste holgado, el sonido del Oppo Enco Air 3 me pareció decente en general. Las frecuencias de los subgraves se sintieron impresionantes para un par de auriculares con este tipo de ajuste, y hubo una cantidad razonable de detalles en el ritmo rítmico y progresivo de Paper Cranes de Andrew Bayer.

Aunque las frecuencias medias-bajas sonaban un poco planas y carentes de agresividad, el sonido era razonablemente emocionante y bien ensamblado en general. El sonido está razonablemente equilibrado y ofrece una combinación justa de agresión y brillo, en gran medida a la par de lo que esperaría de un auricular en este segmento de precios.

El Oppo Enco Air 3 tiene una sensibilidad nominal bastante alta de 125dB, y esto se puede escuchar en el volumen de los auriculares. Aunque un ajuste en el oído externo generalmente permite que ingrese una buena cantidad de sonido ambiental (y muchos eligen este diseño por esa razón específica), incluso los niveles moderados en Enco Air 3 son suficientes para ahogar cualquier cosa que suceda en su vecindad inmediata.

Por supuesto, caer por debajo de la marca del 50 por ciento ofrecerá un buen equilibrio entre lo que escucha en los auriculares y lo que lo rodea, al menos en interiores. Dicho esto, el sonido se mantuvo limpio, razonablemente detallado y agradable en la mayoría de los niveles de volumen, con una distorsión solo audible a volúmenes extremadamente altos (e inseguros).

Aquí es donde el Oppo Enco Air 3 realmente se destaca: ofrece la comodidad del ajuste en el oído externo y la opción de tener una conciencia ambiental natural, junto con una calidad de sonido y niveles de sonido que normalmente solo encontraría en los auriculares en el canal. . Los grandes controladores están razonablemente bien afinados y la experiencia auditiva general es cómoda y sin problemas en todos los niveles de volumen.

La calidad de las llamadas fue en gran medida decente en interiores y exteriores, y la cancelación de ruido ambiental funcionó lo suficientemente bien como para priorizar la voz en diferentes entornos. El modo de juego ofreció una ligera mejora en la latencia con los juegos móviles a expensas de cierta pérdida de calidad en el sonido.

La duración de la batería del Oppo Enco Air 3 es lo suficientemente decente, dadas las características, el tamaño y el peso de los auriculares y el estuche de carga. Los auriculares funcionaron durante unas cinco horas con una sola carga, y el estuche de carga agregó tres cargas completas, para un tiempo de funcionamiento total de unas 20 horas por ciclo de carga.

Veredicto

Los últimos audífonos inalámbricos verdaderos de Oppo son interesantes por una razón única: combinan los beneficios de un buen diseño y un ajuste cómodo con un sonido alto, limpio y casi tan bueno como el que puede esperar de un par de audífonos inalámbricos verdaderos con un precio de bajo Rs. 3.000. Mantener el volumen bajo le permite escuchar lo que sucede a su alrededor, pero los auriculares tienen suficiente potencia para aumentar el volumen y ahogar todo eso también, a pesar del ajuste sin sellar.

Naturalmente, no hay cancelación activa de ruido aquí, pero las características útiles, como la conectividad multipunto y los controles totalmente personalizables a través de la aplicación pulida y correctamente funcional, lo compensan hasta cierto punto. El Oppo Enco Air 3 es un buen todoterreno a este precio dada la combinación de diseño y rendimiento, pero si no está demasiado preocupado por la apariencia y está de acuerdo con el ajuste en el canal, opciones como OnePlus Nord Buds y Los Oppo Enco Buds 2 son igual de buenos, por menos dinero.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestra declaración de ética para obtener más detalles.

Para obtener detalles de los últimos lanzamientos y noticias de Samsung, Xiaomi, Realme, OnePlus, Oppo y otras compañías en el Mobile World Congress en Barcelona, ​​visite nuestro centro MWC 2023.

.

Revisión de Nokia C20 Plus: este costoso teléfono inteligente Android Go es un No Go

A medida que se acerca el lanzamiento del próximo Jio Phone (literalmente llamado ‘Next’), el segmento de teléfonos inteligentes económicos de nivel de entrada está listo para una gran reorganización. Se especula que Jio Phone Next podría lanzarse con Android Go, la versión diluida de Android, que solo se ha visto en muy pocos teléfonos inteligentes lanzados en los últimos años. Si bien Android Go se presentó con la intención de llevar Android a sub-Rs. 5000 dispositivos con 1 GB de RAM o menos en 2018, realmente no despegó en India. Ahora, en 2021, tiene poco sentido, especialmente en un teléfono inteligente que tiene un precio más cercano a Rs. 10.000.

El Nokia C20 Plus ejecuta Android Go y se lanzó recientemente. Con un precio a partir de Rs. 8,999 para la variante de 2 GB de RAM, tiene poca potencia y realmente no justifica su costo. El posicionamiento es cuestionable, ya que se enfrentará al recientemente lanzado In 2b de Micromax, el Redmi 9i y el C21Y de Realme.

Precio del Nokia C20 Plus en India

El Nokia C20 Plus tiene un precio a partir de Rs. 8.999 en la India. La variante base tiene 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento a ese precio. La segunda variante tiene 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, y tiene un precio de Rs. 9,999. Ambas opciones están disponibles en dos acabados, gris y azul, y admiten almacenamiento expandible de hasta 256 GB con una ranura para tarjeta microSD dedicada.

Diseño del Nokia C20 Plus

El Nokia C20 Plus presenta un diseño simple y práctico. La parte posterior texturizada tiene crestas finas, lo que permite un agarre decente. Con una pantalla de 6,5 pulgadas, ocupa un gran espacio y no es un dispositivo que pueda manejarse fácilmente con una sola mano. También es bastante grueso con 9,35 mm y pesado con 204 g. El monocasco de plástico se sentía resistente y era bueno para rechazar las huellas dactilares con su acabado mate. Lo mismo puede decirse del cristal de la pantalla, que se mantuvo sin manchas con el uso regular.

El Nokia C20 Plus presenta una carcasa de plástico que no atrae las huellas dactilares.

Hay un conector para auriculares de 3,5 mm en la parte superior y un puerto Micro-USB en la parte inferior. El módulo circular de la cámara sobresale un poco del ya grueso cuerpo y el flash LED se coloca junto a él. El altavoz está debajo de una ranura ubicada en la esquina inferior derecha y hay un pequeño hoyuelo para ayudar a evitar que el sonido se apague cuando este teléfono se coloca sobre una superficie plana.

A diferencia de otros teléfonos inteligentes Nokia recientes, no hay una tecla dedicada del Asistente de Google en el lado izquierdo, solo los botones de volumen y encendido en el lado derecho. Sin lector de huellas digitales, las únicas formas de desbloquear este teléfono son ingresar un PIN o código de acceso, o usar el reconocimiento facial. Este último era demasiado lento para reaccionar y, a menudo, no era confiable.

Especificaciones y software del Nokia C20 Plus

El Nokia C20 Plus utiliza el procesador Unisoc SC9863a que tiene una velocidad de reloj máxima de 1,6 GHz. Este teléfono tiene hasta 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, que es menos de lo que obtendrías con muchos otros teléfonos inteligentes disponibles a este precio. Las opciones de comunicación incluyen Wi-Fi 802.11 b/g/n (solo 2,4 GHz), Bluetooth 4.2 y GPS y AGPS para navegación. Dado que la mayoría de los fabricantes ahora usan puertos Tipo-C incluso en teléfonos inteligentes de nivel de entrada, el puerto Micro-USB en el Nokia C20 Plus parece un poco anticuado.

El altavoz está ubicado debajo de una ranura en el panel posterior.

El Nokia C20 Plus ejecuta Android Go, basado en Android 11. Es una versión simplificada de la experiencia normal de Android y se diseñó originalmente para funcionar en dispositivos con solo 512 MB a 1 GB de RAM. Una visita rápida al sitio web de Android Go hoy, y ese requisito ahora se ha establecido en 2 GB o menos.

Además de la experiencia diluida, también obtienes las aplicaciones de la marca Go de Google, que son mucho más pequeñas que sus contrapartes regulares. En teoría, esto no solo debería hacer que se inicien más rápido, sino que también debería dejar más espacio para fotos, videos y aplicaciones de terceros. El tamaño de estas aplicaciones Go predeterminadas es importante ya que la mayoría de los teléfonos inteligentes Android GO tienen un espacio de almacenamiento muy limitado.

El Nokia C20 Plus funciona con Android Go de Google

Sin embargo, las cosas no fueron como esperaba cuando encendí el teléfono inteligente por primera vez. A diferencia del Nokia G20 (Revisión) que tenía solo dos aplicaciones preinstaladas adicionales (Netflix y My Nokia), el C20 Plus venía cargado con aplicaciones y juegos de terceros como Moj, MyJio, MXTakaTak y Simple Soulful, por nombrar algunos. También había versiones livianas de aplicaciones populares, incluidas Moj Lite y Facebook Lite. Eso se suma a las aplicaciones Go de Google, así como a varias aplicaciones regulares como Gmail, Drive, Calendar y Files. Tener tantas aplicaciones preinstaladas anula el propósito de una experiencia ágil de Android, que Android Go estaba destinado a ofrecer.

Rendimiento y duración de la batería del Nokia C20 Plus

La pantalla HD+ de 6,5 pulgadas es legible en exteriores, pero no es lo suficientemente brillante para hacer frente a la luz solar directa. Los ángulos de visión tampoco son geniales, ya que la pantalla se ve notablemente tenue cuando está sobre una mesa o se ve en ángulo. El texto y las imágenes no se veían nítidos y noté muchos bordes dentados alrededor de los íconos y widgets. El teléfono es compatible con Widevine L3 para la reproducción de resolución SD en Netflix y otras aplicaciones de transmisión, lo que significa que el contenido de video transmitido no se veía nítido. Para empeorar las cosas, el altavoz trasero, que no era lo suficientemente alto y sonaba apagado, lo que me obligó a enchufar un par de auriculares.

El Nokia C20 Plus tiene una pantalla LCD HD+ de 6,5 pulgadas

A pesar de tener 3 GB de RAM en mi unidad de revisión, Android Go no funcionó sin problemas. Noté mucho tartamudeo en animaciones y transiciones en el uso diario. Las aplicaciones Go de Google ahorran bastante espacio, pero están muy recortadas en términos de funciones y, en su mayoría, se ejecutan en el navegador Chrome, lo que hace que la experiencia del usuario sea, en el mejor de los casos, torpe.

También probé una versión Lite de la aplicación de Instagram, que tardó un par de segundos en iniciarse y se sintió un poco lenta al desplazarse por las fuentes. La aplicación normal de Android funcionaba mejor y ofrecía muchas más funciones. Los lanzamientos de aplicaciones fueron bastante lentos, y la mayoría tardó unos segundos en iniciarse. Slack tardó unos cuatro segundos en iniciarse, lo que es bastante lento para un teléfono inteligente que cuesta Rs. 9,999 en 2021.

Android Go en sí está limitado en términos de funciones. La bandeja de notificaciones, por ejemplo, solo le permite tener tres alternancias visibles (debe deslizar hacia la izquierda para tres más). No hay insignias ni indicadores de puntos en los íconos para alertarlo sobre las notificaciones. En general, Android Go en el C20 Plus no fue una buena experiencia para un usuario de teléfonos inteligentes desde hace mucho tiempo.

Como era de esperar, el teléfono no funcionó bien en los puntos de referencia. El Nokia C20 Plus obtuvo 77,335 puntos en AnTuTu y 126 y 473 en las pruebas de un solo núcleo y de varios núcleos de Geekbench, respectivamente. Esto es bastante malo, no solo para un dispositivo de nivel de entrada, sino también cuando considera que el C20 Plus compite con teléfonos más capaces a su precio.

El Nokia C20 Plus tiene dos cámaras traseras

En cuanto a los juegos, este teléfono es lo suficientemente bueno para jugar títulos casuales como Subway Surfers, pero como era de esperar, no funcionó bien con títulos con muchos gráficos como Call of Duty: Mobile. Incluso con la configuración predeterminada de gráficos bajos y velocidad de fotogramas media, este juego no se podía jugar en su mayoría con demasiado retraso y demasiados fotogramas saltados.

El Nokia C20 Plus me duró un día y medio con un uso casual. Agregue un poco de juego casual a la mezcla y esa cifra se reduce en unas pocas horas. El teléfono duró solo 11 horas y 19 minutos en nuestra prueba de batería de bucle de video HD, lo cual es bastante malo para un teléfono inteligente económico. Cargar la batería de 4950 mAh del Nokia C20 Plus con el cargador de 10 W incluido tomó 3 horas y 30 minutos, lo cual es bastante lento.

Cámaras Nokia C20 Plus

El Nokia C20 Plus tiene dos cámaras traseras; una cámara principal de 8 megapíxeles y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles. Las tareas de selfie están a cargo de una cámara de 5 megapíxeles. La interfaz de la aplicación es típicamente Nokia, con la mayoría de los controles importantes dispuestos al frente y al centro. Noté mucho retraso al cambiar entre los modos de la cámara, hasta el punto de que el teléfono se congelaba a veces, lo que hacía que la experiencia de disparo fuera frustrante.

Muestras de la cámara de luz diurna del Nokia C20 Plus (toque para ver el tamaño completo)

Las fotos capturadas a la luz del día mostraban detalles por debajo del promedio y la mayoría estaban sobreexpuestas. Incluso con HDR disponible, el rango dinámico era demasiado limitado, lo que resultó en parches negros cerca de las sombras con poco o ningún detalle en esas áreas. La cámara tardaba en enfocar incluso a la luz del día, lo que significaba que tenía que ser paciente al tomar primeros planos.

Muestras de cámaras con poca luz del Nokia C20 Plus. (toque para ver tamaño completo)

El modo Retrato solo está disponible cuando se usa la cámara trasera, pero las tomas exhibieron una detección de bordes por debajo del promedio y reflejos apagados tanto en el sujeto como en el fondo a la luz del día. Las selfies se veían demasiado aburridas, con un color anormal y una neblina de ensueño. El video grabado a la luz del día era muy inestable y con pocos detalles, con un contraste anormalmente alto. La calidad de la imagen cayó en picada después de la puesta del sol, y este teléfono produjo en su mayoría fotos y videos inutilizables.

Veredicto

El Nokia C20 Plus no ofrece nada especial en términos de hardware, y la experiencia del software no lo redime, especialmente cuando considera sus Rs. 8,999 precio inicial. Con un precio de Rs. 8,499, Micromax’s In 2b (Review) ofrece una experiencia de software muy superior, con Android casi disponible y casi sin aplicaciones de terceros o infladas. También es posible jugar juegos en el In 2b, y la calidad de la cámara tampoco es mala, dado su precio. El C21Y de Realme es un nuevo competidor que ofrece el mismo SoC Unisoc T610 que el In 2b. Ambos teléfonos también ofrecen comodidades como un puerto USB tipo C.

También está el Narzo 30A de Realme (Revisión), que parece ofrecer un valor mucho mejor a este precio con una batería más grande de 6000 mAh y una carga rápida de 18 W. Con tantos otros teléfonos inteligentes más capaces con un precio de alrededor de Rs. 8999 o incluso menos, sería muy difícil recomendar el Nokia C20 Plus, incluso a un fanático de Nokia.


Esta semana en Orbital, el podcast de Gadgets 360, hablamos sobre el iPhone 13, el nuevo iPad y iPad mini, y el Apple Watch Series 7, y lo que significan para el mercado indio. Orbital está disponible en Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, Amazon Music y dondequiera que obtenga sus podcasts.
Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestra declaración de ética para obtener más detalles.

Para obtener detalles de los últimos lanzamientos y noticias de Samsung, Xiaomi, Realme, OnePlus, Oppo y otras compañías en el Mobile World Congress en Barcelona, ​​visite nuestro centro MWC 2023.

.